Centro Psicológico Mente Feliz

Centro Psicológico Mente Feliz Proporcionamos soluciones integrales en Recursos Humanos. Expertos en reclutamiento de Personal.
(1)

 ¿Por qué nos quejamos tanto?¿papá?Por: Psi. Ruth Vera  ψ[comparte esta nota , ahí quien necesita leerlo, gracias!] 🙏Por...
21/06/2020


¿Por qué nos quejamos tanto?¿papá?
Por: Psi. Ruth Vera ψ
[comparte esta nota , ahí quien necesita leerlo, gracias!] 🙏
Por naturaleza las personas somos seres sociables y basta solo con una celebración para unirnos, sin embargo el día del padre no es tan recordado como el día de mamá, debido a la incidencia de PADRES AUSENTES , aquellos a los cuales no vemos porque prefieren ir a trabajar en vez de quedarse en casa tan siquiera un día para estar con nosotros , tambien están en este grupo los que abandonaron el hogar familiar y nos negarón el amor paternal.

Y la pregunta surge otra vez, ¿por qué nos quejamos tanto?¿Por qué evadimos el tema "del padre" e ignoramos el significado de "papá" en nuestras vidas?

Nos quejamos cuando nos sentimos insatisfechos , al sentir que la dura realidad nos golpea en la cara y nos hace sentir tristes, amargados porque otros tienen padre y el nuestro no está.

Y ante todos mostramos la careta de que no nos afecta, pero por el contrario en nosotros hay "odio" , " rencor" hacia ese ser, "verguenza" de ser hijos de tal, nos enfada ello, y la queja surge, pero hoy la pregunta emerge: ¿Ganas algo odiandólo, amargando tu existencia? , la sencilla respuesta estimado lector, es NO GANAS, por el contrario PIERDES el animo y te lástimas emocionalmente.

¿ Y que hago entonces?
○ Suelta todo sentimiento negativo, vinculado al recuerdo de tu padre, no toques tu herida emocional.
《 Duele el no tener papá , pero mas doloroso es estar anclado en ese sentimiento. 》

○Para algunos que han perdido a sus queridos padres que ya partieron, los animó a recordarlos con alegría, porque fuimos amados y ya el luto ha pasado. 《 Mientras los recordemos , Papá vivirá en nuestro corazón.》

○ Y a los que hoy los tengamos a nuestro lado, demosle el abrazo mas fuerte, o el apretón de manos, o una sonrisa franca por tenernos tanta paciencia, por la enseñanza de vida.

○Y Cada padre que falló al educar, PERDONESE. Porque nadie nació sabiendo como cuidar de un hijo o hija, somos seres imperfectos, tú y yo. 《No hay nada de malo en ello.》

: "MERECES SER FELIZ, ESCRIBES TU AHORA, TU PRESENTE".
Posdata: Feliz día papá..aún en la distancia

20/06/2020

❗ABUSO DE MENORES❗

⚠️ Aquí está una lista de cosas que hay que enseñar a sus hijos a temprana edad:

1. Advierta a su niña que nunca debe sentarse en el regazo de nadie, no importa la situación incluyendo tíos.

2. Evite vestirse en frente de su hijo una vez que él o ella tenga 2 años.

3. Nunca permita que sus hijos anden desnudos en ningún lugar. Enséñeles amor y respeto propio.

4. Siempre que su hijo salga a jugar con los amigos asegúrese de buscar una manera de averiguar qué tipo de juego practican; especialmente en este tiempo donde los juegos sexuales son tan comunes y explícitos entre niños y adolescentes.

5. Nunca obligue a su hijo a visitar a cualquier adulto con el que no se sienta cómodo; y también deben estar atentos si su hijo llega a ser demasiado aficionado a un adulto en particular.

6. Una vez que un niño, que es muy animado,de repente se convierte en retraído, debe, con paciencia, tener que buscar el porque de su conducta.

7. Educalos cuidadosamente sobre sus valores correctos de la sexualidad. Si no lo hace, la sociedad va a enseñarles los valores incorrectos.

8. Siempre es recomendable revisar lo que ven en televisión, en Internet, o lo que leen, antes de darle libertad de que ellos lo hagan.

9. Asegúrese de activar los controles parentales en sus redes de cable e Internet; y asesore a sus amigos, sobre todo a los que sus niños visitan a menudo.

10. Enseñe a sus hijos de 3 años cómo lavar sus partes íntimas correctamente; y adviertales que no permitan nunca que nadie toque esas áreas.

11. No permita que algún varón, de ninguna edad, ni parentesco, incluido el papa bañe a sus hijas. Solo la mama baña a las niñas y cuidando de que sea en un lugar no publico.

12. Aleje todo materiales asociados con inmoralidad que ponga en peligro la salud mental de su hijo. (Esto incluye música,películas e incluso amigos y familias).

13. Enséñales el respeto por el s**o opuesto.

14. En lo posible nunca los dejes con desconocidos. Y si por fuerza mayor debes dejarlos con alguien que sea un un familiar confiable y por poco tiempo.

15. Una vez que su hijo se queje de una persona en particular, no guarde silencio al respecto.

Muestrales a tus hijos que puedes defenderlos.

Recuerda que somos padres formando a futuros padres...!!!

20/06/2020

¿Cuándo debemos ir al psicólogo?

- Cuando quieras saber y entender más de ti mismo; el origen de tus miedos, creencias y personalidad.
- Si tienes dificultad para sobrellevar cualquier tipo de pérdida o suceso traumático.
- Si tienes pensamientos negativos recurrentes (sobre ti, la vida, el mundo o los demás).
- Si ya no te interesan las actividades que antes disfrutabas.
- Si quieres profundizar en el sentido de tu vida.
- Si quieres mejorar tu capacidad para comunicarte asertivamente.
- Si quieres distanciarte de vínculos dañinos o fortalecer tu relación con otros (familia, amigos, pareja, en el trabajo...).
- Si tienes dificultad para identificar y/o gestionar tus emociones.

 || No eres bienvenida Depresión ||Por Psi.Ruth VeraEn estos tiempos donde estamos literalmente en un encierro en casa ,...
30/05/2020



|| No eres bienvenida Depresión ||

Por Psi.Ruth Vera

En estos tiempos donde estamos literalmente en un encierro en casa , por el virus que ya más de una vida se ha llevado, me pregunto, ¿Seguimos siendo felices?
Hay quien posee casa, negocio, pareja, hijos, carrera, bienes pero aún así siente un vacío en su vida, nada le llena, nada le genera felicidad.

Como dice el dicho: “Ni el oro, ni el morro, solo hay sufrimiento mental.”

El encierro nos lleva a preguntarnos, valió la pena todo lo conseguido, ahora que ya ni el status más alto da seguridad , cuando lo que importa es nuestra salud y más nuestra Salud emocional.

Te quedas en casa y tu mente empieza a maquinar miles de pensamientos: ¿soy alguien feliz?.

Tener todo, pero a la vez no tener nada, te consuelas con lo que puedes observar a tu alrededor. Pero si mirarás dentro de ti, ¿que encontrarías?.

Muchas veces, escapamos de nuestros miedos, traumas, recuerdos de infancia que aun nos duele y ponemos al yo adulto en el plan “nada tengo, todo esta bien”, pero sabes dentro de ti, que algo se derrumba cada día, en la soledad de tu habitación , tú y solo tú conoces tu agonía emocional.

Si persiste la tristeza a pesar de todo, y su duración no se cesa, es hora de buscar ayuda, lo mereces. |[ Sanar, es recordar sin dolor, creer en que lo vas a superar. ]

Necesitas seguir estos sencillos pasos:
○Primero: El pasado no se cambia, el presente si.
○Segundo: No fue tu culpa lo que paso, pero si es tu responsabilidad hacer algo por ti.
○Tercero: Cada vació emocional que tengo, debo sacarlo, esculpirlo, botarlo.
Tú tiempo de sanar es hoy
Estamos para ti, Centro Psicológico Mente Feliz
te da el acompañamiento que necesitas, terapia online desde la comodidad de tu hogar, escríbenos.

30/05/2020

Address

Lima, VIC
2800

Telephone

+51912475194

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro Psicológico Mente Feliz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro Psicológico Mente Feliz:

Share