
17/07/2025
Hoy quiero hablarles sobre una profesión vital para nuestra salud y calidad de vida: la Optometría. Existe una percepción errónea, bastante extendida, de que la OptometrÍa se aprende en un diplomado o en un curso corto. Y la verdad es que esto no podría estar más alejado de la realidad.
Quiero ser muy clara: la Optometría es una carrera universitaria. No es un curso, no es un diplomado, y ciertamente no es algo que se aprenda en unos cuantos meses. Para convertirse en un Licenciado TM Optómetra, se requiere una formación académica rigurosa y exhaustiva, que generalmente abarca cinco años de estudios universitarios.
Durante estos años de estudio, los futuros Licenciados TM Optómetras se sumergen en una amplia gama de disciplinas científicas. Estudian anatomía, fisiología, farmacología, óptica física, óptica geométrica, bioquímica, patología ocular, y muchas otras áreas fundamentales. Aprenden a realizar exámenes visuales completos, a reconocer y manejar diversas condiciones oculares y sistémicas que afectan la visión, a indicar y adaptar lentes correctivos, ya sean gafas o lentes de contacto, y a trabajar con tecnología de vanguardia para la atención de la salud visual.
La formación universitaria en Optometría garantiza que los profesionales estén capacitados para ofrecer una atención primaria de la salud visual integral. Esto incluye no solo la corrección de defectos refractivos, sino también la detección temprana de enfermedades oculares graves como el glaucoma, las cataratas, entre otras. Un Licenciado TM Optómetra es un profesional de la salud con el conocimiento para tomar decisiones clínicas cruciales que impactan directamente en la vista y el bienestar general de las personas.
Confíen su salud visual a un profesional de la salud debidamente calificado.