¿Están BIEN tus Riñones? Blog de Nefrología

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • ¿Están BIEN tus Riñones? Blog de Nefrología

¿Están BIEN tus Riñones? Blog de Nefrología Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de ¿Están BIEN tus Riñones? Blog de Nefrología, Médico, Jirón Coronel Zegarra 1085, Jesús María, Lima.

Blog destinado al público en general, pacientes y familiares para conocer las principales Enfermedades del Riñón y Vías Urinarias, causas, complicaciones, como prevenirla y tratarla.

11/06/2022

Para culminar esta serie de post animados sobre salud renal, ahora quiero que sepas como cuidarte.

👉 La diabetes y la presión arterial alta son las causas más comunes de enfermedad renal. Ambas pueden ser hereditarias. Si ya padeces alguna, para evitar la Enfermedad Renal Crónica, debes tener un buen control de ellas, asistiendo a consulta médica periódicamente.

✔ No podemos cambiar nuestros genes, pero si podemos elegir vivir un estilo de vida saludable, esto, puede ayudar a disminuir el riesgo de sufrir una enfermedad renal.

Como ya lo hemos dicho antes debes:

🩺 Controlar la presión arterial
🩸 Controlar el nivel de azúcar en la sangre si tienes diabetes
🥗 Seguir una dieta baja en sal, baja en grasas
🚭 No fumar y reducir las bebidas alcohólicas
🏃‍♂️ Mantener un peso saludable y hacer ejercicios

Vuelvo a preguntarte:

¿Están bien tus riñones?

Agenda tu cita a través del link
👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia⁣
🏥 Vascusalud.⁣
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.⁣
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

10/06/2022
05/06/2022

✅ Si necesitas de un nefrólogo especialista en Salud Renal, aquí estoy a tu disposición.

¡No dudes en consultarme!

¡Será un placer atenderte!

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia
🏥 Vascusalud.
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

04/06/2022

Continuamos con esta serie de videos animados, para educarte un poco más en cuanto a la salud Renal. Para saber si padecemos de enfermedad renal crónica, debemos conocer cuáles son los principales factores de riesgo que la causan, ya los hemos mencionado con anterioridad y son los siguientes:

✔ Diabetes Mellitus
✔ hipertensión arterial
✔ Infección renal recurrente, también denominada pielonefritis
✔ Obstrucción prolongada de las vías urinarias, derivada de afecciones como cálculos renales
✔ Enfermedades reumatológicas como: artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico o la psoriasis.
✔ También algunas infecciones crónicas y el uso indiscriminados de medicamentos sin prescripción médica

¡Cuidar los riñones es clave para mantenerlos en óptimas condiciones y evitar sus enfermedades!

¿Están bien tus riñones?

👉 Si necesitas realizar alguna consulta puedes ponerte en contacto conmigo por DM.

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia⁣
🏥 Vascusalud.⁣
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.⁣
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

03/06/2022

Las enfermedades renales deben ser siempre atendidas por personal Especializado. Si necesitas de un Nefrólogo, profesional de la Salud Renal, puedo atenderte en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que te menciono a continuación:

✴ Glomerulonefritis
✴ Daño renal por Lupus Eritematoso / Vasculitis
✴ Enfermedad Renal Crónica
✴ Arterial
✴ Infecciones Urinarias
✴ Cálculos Renales
✴ Manejo de Trasplante Renal

Si has sido diagnosticado con enfermedad renal, puedes contar conmigo para realizarte los siguientes procedimientos médicos:

✔ Evaluación de la calidad de Hemodiálisis / Diálisis Peritoneal
✔ Colocación de Catéter Tunelizado “Permanente” bajo Guía Ecográfica
✔ Biopsias de Riñón
✔ Colocación de Catéter Venoso Central bajo Guía Ecográfica

¡En cualquiera de estos casos, estoy a tu disposición si necesitas atenderte!

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia
🏥 Vascusalud.
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

02/06/2022

¿Conoces los signos y síntomas de la Enfermedad Renal Crónica?🤔
Ya hemos hablado de las importantes funciones que cumplen los riñones en nuestro organismo, pero es importante saber que pasa en nuestro organismo cuando estos comienzan a fallar:

◽ Se produce retención de líquidos produciendo edemas (hinchazón), en las piernas, tobillos o pies.

◽ El paciente sufre de fatiga, cansancio y palidez debido a la anemia causada por el déficit de eritropoyetina, una hormona que ayuda a producir glóbulos rojos

◽ Se producen alteraciones de la mineralización de los huesos, causando osteodistrofia o raquitismo.

◽ Comienzan las alteraciones de la presión arterial que producen daños progresivos y calcificaciones en las arterias, esto puede provocar infarto cerebral o infarto al miocardio.

👉 Estas complicaciones nos pueden llevar a un estado de acidosis y volemia que pueden provocar la muerte, a menos que se recurra a la hemodiálisis o a un trasplante renal.

¿Están bien tus Riñones?

📲 Comparte este post con esa persona que presente alguno de esos síntomas y necesite orientación médica.

¡No dudes en consultarme, Será un placer atenderte!

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia
🏥 Vascusalud.
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

El riñón fue el primer órgano humano en ser trasplantado con éxito. Los intentos comenzaron primeramente con animales ha...
02/06/2022

El riñón fue el primer órgano humano en ser trasplantado con éxito. Los intentos comenzaron primeramente con animales hasta llegar a los donantes fallecidos. Aquí una breve historia:

🔹1933 – 1950: Rusia primero, USA después y luego diversos países de Europa realizan trasplantes de riñón de donantes fallecidos sin éxito.

🔹1947: El primer trasplante renal entre humanos no relacionados con supervivencia del receptor, en Boston, a una joven en coma profundo, se le trasplantó el riñón de un cadáver. El implante fue a nivel del pliegue del codo. El riñón dejó de funcionar al segundo día, pero se reanudó la diuresis natural y mejoró la paciente.

🔹1952: Se efectuó el primer trasplante renal de donante vivo emparentado. Una madre cedió un riñón a su hijo. El trasplante tuvo éxito y el riñón funcionó durante veintiún días.

🔹1954: El primer trasplante renal con supervivencia a largo plazo en Boston, por Murray, Merril y Harrison. El donante y el receptor son dos gemelos idénticos, lo que garantizaba la ausencia de rechazo inmunológico. Igualmente en Francia.

🔹1964: Primer trasplante renal exitoso con donante fallecido, se realizó en Bélgica.

🔹1965: Primeros dos trasplantes de riñón en el Perú. Dr. Augusto Hernández Mendoza en el Hospital Obrero de Ica (hoy ESSALUD) con donantes fallecidos. La sobrevida máxima del receptor fue 18 días.

🔹1969: El 29 de octubre en el HNERM, Perú, un equipo liderado por el Dr. Marino Molina Scippa realizó el primer trasplante exitoso de riñón. El paciente fue un niño, quien recibió el riñón de su padre y tuvo una sobrevida de 19 años.

✅ El descubrimiento de la ciclospo***a como base de la inmunosupresión en 1980, la utilización de terapéuticas inmunosupresoras combinadas y el progreso en las técnicas quirúrgicas, han mejorado progresivamente los resultados y la supervivencia de los pacientes trasplantados hasta la actualidad.

¿Están bien tus riñones?

Agenda tu cita a través del link
👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia⁣
🏥 Vascusalud.⁣
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.⁣
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

30/05/2022

😉 ¡No lo vamos a negar, siempre que nos ofrecen un refresco o soda es una tentación para cualquiera de nosotros!

Pero, si quieres cuidar tus riñones, una de las primeras cosas que debes eliminar de tu dieta son las bebidas negras carbonatadas.

👉 El refresco altera el metabolismo de electrolitos y el pH en nuestro cuerpo, aumenta la glucosa en sangre. Puede causar la formación de cálculos (piedras) en el riñón. Daña al riñón directa e indirectamente al aumentar la glucosa y ser causante de diabetes mellitus

Además, estas bebidas tienen una concentración importante de sodio que también favorece la hipertensión arterial, otra causante de la enfermedad renal.

✔ ¡Así que la próxima vez que dudes, si aceptar ese Refresco o no, piensa en tus riñones!

¿Están bien tus riñones?

Agenda tu cita a través del link
👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia⁣
🏥 Vascusalud.⁣
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.⁣
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

Este cuadro de la imagen, se encuentra en el Hall principal de la Biblioteca Countway, de la Universidad de Harvard. Tie...
26/05/2022

Este cuadro de la imagen, se encuentra en el Hall principal de la Biblioteca Countway, de la Universidad de Harvard. Tiene una importancia muy singular, representa el Primer Trasplante de Riñón con éxito, realizado en la mañana del 23 de diciembre de 1954.

👈A la izquierda, en primer lugar, hay un equipo quirúrgico trabajando. Representa al cirujano Joseph Murray implantando un riñón en la cavidad abdominal del paciente Richard Herrick.

👉 A la derecha, esta un grupo de médicos mirando a través de la puerta lo que está sucediendo en ese quirófano. Hartwell Harrison, jefe del Servicio de Urología, aun con bata de cirujano y gorro, pero con la mascarilla quitada, viene de haber extraído el riñón de Ronald, el gemelo sano donante, y se interesa por el proceso de implantación.

🩺 Los clínicos detrás de Harrison representan la importancia de la Medicina, la Nefrología y la Anatomía Patológica, junto con el conocimiento colectivo de las otras disciplinas médicas clínicas.

👨‍⚕️ En el centro, una figura traslada una bandeja del quirófano del fondo al del primer término. Ese "cirujano ayudante" es Francis Moore, el coordinador de todos los grupos. El que con su dirección, estímulo y apoyo ha hecho posible este logro excepcional de la medicina.

🤍 Detrás, otro quirófano en el que un segundo equipo quirúrgico completa la intervención del donante una vez extraído el riñón. Representa el futuro iluminado de los más de 600.000 pacientes con enfermedades crónicas terminales que desde entonces se han beneficiado de los trasplantes de órganos.

🏆 Por todas las contribuciones al conocimiento de los trasplantes y no solo por esta gesta, Joseph Murray recibió el premio Nobel de Medicina en 1990. En su discurso, hizo notar que gran parte de los logros eran gracias a la excepcional gestión de Francis Moore, al frente del Departamento de Cirugía de la Universidad de Harvard

¡El arte y la medicina en una sola imagen!

¿Están bien tus riñones?

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia
⁣🏥 Vascusalud
La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María
Para solicitar citas: +51 934 411 960

22/05/2022

🤔¿Te has dado cuenta de que siempre te pregunto, cómo están tus riñones? Esto es porque muchos ignoran el trabajo tan importante que ellos realizan y no los cuidan como debe ser.

👉 Los riñones son una perfecta máquina purificadora, tienen una función tanto de eliminación como de regulación de los líquidos internos. Excretan agua, pero también la conservan; eliminan a través de la o***a todos los productos del metabolismo de los alimentos que puedan ser dañinos, antes de que alcancen niveles tóxicos.

⚖ Mantienen un equilibrio saludable de sales y minerales:
Devuelven a la sangre: agua, glucosa (azúcar), sal, potasio y otras muchas sustancias vitales en las cantidades adecuadas para mantener el medio interno estable a pesar de las variaciones de clima, dieta u otros factores externos. Este equilibrio se llama homeostasis.

Además, los riñones liberan tres hormonas importantes:
🩸 Eritropoyetina: estimula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea, sin ella sufriríamos de anemia.
🩺 Renina: regula la tensión arterial de manera indirecta al regular los niveles de sales en sangre.
🦴 Calcitriol: La forma activa de la vitamina D para mantener el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo.

Los riñones trabajan sin descanso para mantener todas esas funciones. Cuidarlos es clave para mantenerlos en óptimas condiciones y evitar sus enfermedades.

¿Están bien tus riñones?

👉 Si necesitas realizar alguna consulta puedes ponerte en contacto conmigo por DM
👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia⁣
🏥 Vascusalud.⁣
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.⁣
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

Tengo a la venta un Ecógrafo Portátil Chison Eco 2. Adquirido en Junio del 2021, nuevo, directo del proveedor, con muy p...
20/05/2022

Tengo a la venta un Ecógrafo Portátil Chison Eco 2. Adquirido en Junio del 2021, nuevo, directo del proveedor, con muy poco uso debido a la pandemia.
Estado 10/10.

💻 El ECO 2 es un potente y asequible sistema de diagnóstico por ultrasonido B & W portátil. Su avanzada tecnología ofrece una gran calidad de imagen. Es ligero y ultra compacto, solo 6 kg. de peso y 15,5 cm. de ancho (cerrado).
Posee Batería recargable integrada Li-ion de 4400 mAh de hasta 2,5 horas de duración.

Equipado con:
- Transductor Lineal
- Transductor Convexo
- Maletín de transporte
- Monitor de 12" LED con opción de pantalla completa que permite variar su ángulo de inclinación hasta 30º.
- 2 conectores para sondas.
- 2 Transductores; Lineal L7M-1 y Convexo C3A
- Memoria interna de 8 GB.
- Zoom disponible en 4 niveles
- 3 puertos USB: 2 en el lado izquierdo y 1 en el derecho
- Puerto Ethernet, Salida de vídeo y puerto VGA
Soporta impresora térmica y láser

Aplicaciones
Abdominal / OBS&GIN / Urología / Pediatría / Pequeños órganos / Periférica Vascular / Musculoesquelética convencional y superficial.

💵 Inversión: 3200 USD.
(El precio final es negociable)

👉 Si estás interesad@ y quieres más información, contáctame al DM

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia⁣

Ya hemos hablado de las infecciones urinarias recurrentes y como reconocerlas, para obtener el tratamiento adecuado se h...
15/05/2022

Ya hemos hablado de las infecciones urinarias recurrentes y como reconocerlas, para obtener el tratamiento adecuado se hace necesario realizar estudios o exámenes específicos como son:

✔ Ecografía renal y vías urinarias, se utilizan ondas sonoras para producir fotografías de las estructuras del riñón, puede ayudar a detectar varios problemas, como cálculos (depende del tamaño de la piedra), quistes, acumulación de líquido (hidronefrosis) o infecciones propiamente dichas. De ser posible, se debe evaluar la presencia de Residuo Post Miccional (RPM)

✔ Cistografía retrógrada, Es una radiografía detallada de la vejiga, usando un medio de contraste en la vejiga a través de la uretra. Se requiere, sobre todo en niños, para evaluar la presencia de Reflujo Vesico-Urinario (RVU)

✔ Tomografía sin contraste, para evaluar la presencia, tamaño y localización de cálculos urinarios.

¿Están bien tus Riñones?

👉 Comparte este post con esa persona que sabes que sufre de infecciones urinarias recurrentes.

¡No dudes en consultarme si tienes alguna duda, Será un placer atenderte!

👨🏻‍⚕️ Dr. Renzo Valdivia
🏥 Vascusalud.
📍 La dirección es: Jr. Coronel Zegarra 1085 Jesús María.
📲 Para solicitar citas: +51 934 411 960

Dirección

Jirón Coronel Zegarra 1085, Jesús María
Lima
15072

Teléfono

+51934411960

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ¿Están BIEN tus Riñones? Blog de Nefrología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría