Lucía Isabel Rodich Ginecología Oncológica

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Lucía Isabel Rodich Ginecología Oncológica

Lucía Isabel Rodich Ginecología Oncológica Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Lucía Isabel Rodich Ginecología Oncológica, Avenida Javier Prado Este 499, Lima.

Médica Especialista en Ginecología Oncológica
Consultoría ginecológica general
Prevención Detección y Tratamiento del cáncer ginecológico
Cirugías- Biopsias- Colposcopia
Patologías asociadas al (VPH)
Atención integral - 2° Opinión

✨ Charito llegó con una pregunta clara y una actitud que lo decía todo:“¿Qué hay que hacer?”Así comenzó un camino que no...
07/07/2025

✨ Charito llegó con una pregunta clara y una actitud que lo decía todo:
“¿Qué hay que hacer?”

Así comenzó un camino que no solo fue médico, sino profundamente humano.
Tras un diagnóstico de cáncer de endometrio, Charito eligió mirar de frente, confiar en su cuerpo, en su equipo médico, en su red de apoyo… y en sí misma.

El proceso no fue sencillo: cirugía, quimioterapia, radioterapia. Hubo cansancio, efectos secundarios, días difíciles. Pero también hubo compromiso, escucha interna, amor propio, gratitud y una voluntad enorme de vivir con sentido.

Charito no “luchó” contra el cáncer.
Charito habitó su proceso con dignidad, con conciencia, con presencia.
Nos enseñó que se puede atravesar un diagnóstico con preguntas valientes, con decisiones informadas y con una actitud que inspira.

Hoy, Charito ha regresado a su vida cotidiana, sostenida por el amor de su familia, la comprensión de su espacio laboral, y la fuerza que nace de dentro.
💛 Gracias por recordarnos que el verdadero poder está en cómo decidimos transitar cada paso.

✨ Este viernes tenemos un mano a mano con el .luisorrego para conversar sobre cáncer de endometrio y brindar información...
26/06/2025

✨ Este viernes tenemos un mano a mano con el .luisorrego para conversar sobre cáncer de endometrio y brindar información clara y actualizada para toda la comunidad.

Hablaremos sobre:
🔹 Factores de riesgo
🔹 Cómo se manifiesta
🔹 Importancia del diagnóstico temprano
🔹 Tipos de cáncer de endometrio
🔹 Nuevas herramientas terapéuticas
🔹 Enfoque interdisciplinario basado en evidencia científica

🗓 Viernes 27
🕢 19:30 h 🇵🇪 | 21:30 h 🇦🇷

Déjanos tus preguntas en los comentarios o por mensaje. ¡Te esperamos!


🌸  : Conocer tu ciclo es cuidar tu salud¿Sabías que entender cómo funciona tu ciclo menstrual y las hormonas involucrada...
24/06/2025

🌸 : Conocer tu ciclo es cuidar tu salud

¿Sabías que entender cómo funciona tu ciclo menstrual y las hormonas involucradas puede ayudarte a detectar señales de alerta a tiempo?
👀 Alteraciones hormonales no controladas pueden tener consecuencias serias.

⚠️ Condiciones como:
▪️ Obesidad
▪️ Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)
▪️ Uso de hormonas sin supervisión médica
… pueden favorecer el desarrollo de lesiones precancerosas en el útero, como la hiperplasia atípica del endometrio, que puede progresar a cáncer en pocos meses.

🩺 La clave está en la prevención y el control médico adecuado.
Consultá con tu ginecólogo de confianza, elaborá un plan de seguimiento de tu salud hormonal y asegurate de que tus tratamientos estén correctamente indicados y supervisados.

💜 Seguimos unidas a y en la campaña , visibilizando todo lo relacionado con el cáncer de útero. ¡Tu conocimiento puede salvar vidas!

🔁 Compartí esta información con tus redes y seres queridos. La salud es un compromiso de todos.

                                                                                                                        ...
20/06/2025



La obesidad es un tema constante en la consulta como actor de riesgo en las enfermedades crónicas y a pesar de conversar bastante de ello y explicar los mecanismos por los cuales afecta negativamente en nuestra salud es bastante difícil para muchas pacientes trabajar con profundidad el tema, realizar cambios de hábitos y mantenerlos para evitar “el rebote” y recaer en obesidad.

Si bien todos sabemos que:
✨Una alimentación saludable.
✨La actividad física regular.
✨El sueño adecuado.
✨El manejo del estrés
son puntos claves para el control del peso, no siempre podemos solos .

Dado el impacto que la obesidad tiene en salud te invito a reflexionar profundamente y si, por las razones que sea, te cuesta bajar de peso: PIDE AYUDA a los equipos de salud enfocados (médicos, nutricionistas, entrenadores , psicólogos, etc.) hay grupos de ayuda, la familia (finalmente todos se beneficiarán con estilos de vida saludables)

Seguimos difundiendo junto a y sobre la concienciación en cáncer de útero.

  👉 Conoce los factores de riesgo Unidos a  y  seguimos difundiendo para generar conciencia✨Obesidad: Cualquier persona ...
16/06/2025

👉 Conoce los factores de riesgo

Unidos a y seguimos difundiendo para generar conciencia

✨Obesidad: Cualquier persona con útero que tenga sobrepeso u obesidad tiene un mayor riesgo de padecer cáncer de útero.
El tejido adiposo corporal aumenta los niveles de estrógeno, lo que puede provocar un crecimiento excesivo del revestimiento uterino. Este crecimiento excesivo puede provocar un crecimiento celular anormal que puede convertirse en cáncer.

✨Edad: El cáncer de útero es más común en mujeres mayores de 50 años. Sin embargo, es cada vez más común en mujeres más jóvenes.

✨Diabetes: Las mujeres con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo.

✨Antecedentes menstruales: comenzar a tener períodos antes de los 12 años o atravesar la menopausia después de los 55 años aumenta el riesgo.

✨Terapia hormonal: tomar terapia de reemplazo hormonal (TRH) solo con estrógeno después de la menopausia aumenta el riesgo de cáncer de útero.

✨Tamoxifeno: Este medicamento se utiliza para tratar el cáncer de mama, pero puede aumentar el riesgo de cáncer de útero porque puede comportarse como el estrógeno en el útero, estimulando el revestimiento del útero y potencialmente conduciendo a un crecimiento celular anormal que puede convertirse en cáncer.

✨Hiperplasia endometrial: el crecimiento excesivo del endometrio puede aumentar el riesgo.

✨Síndrome de ovario poliquístico (SOP): el SOP puede causar niveles más altos de estrógeno, lo que puede aumentar el riesgo.

✨Antecedentes familiares: Tener un pariente cercano con cáncer de útero o de ovario aumenta el riesgo.

✨Síndrome de Lynch: esta rara condición genética puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer, especialmente cáncer de endometrio y colorrectal.

  -Conozca los signos y síntomas:✨Sangrado anormal.✨Este es el síntoma más común, especialmente después de la menopausia...
14/06/2025

-Conozca los signos y síntomas:
✨Sangrado anormal.
✨Este es el síntoma más común, especialmente después de la menopausia. En mujeres premenopáusicas, puede presentarse con periodos más abundantes o prolongados de lo habitual, o sangrado entre periodos. Otros síntomas pueden incluir manchado, coágulos de sangre y sangre o flujo de color inusual.
✨Dolor o presión en la pelvis, el abdomen inferior, la espalda o las piernas
✨Problemas al o***ar o defecar
✨Dolor, dificultad para o***ar o defecar, o sangre en la o***a o las heces
✨Pérdida de peso inexplicable
Perder peso sin cambiar la dieta ni los hábitos de ejercicio
✨Resultados anormales en la prueba de Papanicolaou.
Si bien la prueba de Papanicolaou NO SE UTILIZA para detectar cáncer de útero, en ocasiones muestra signos de células anormales en el revestimiento del útero. Por esta razón, tras un resultado anormal en la prueba de Papanicolaou, se debe extraer una muestra de tejido endometrial para analizarla en busca de células cancerosas.

👉Otros síntomas
Sensación de una masa o tumor en la pelvis, acumulación de líquido en el abdomen o las piernas, falta de apetito, dificultad para respirar o flujo vaginal con mal olor. Relaciones sexuales dolorosas.
Consulte a un médico de inmediato si experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si ha pasado por la menopausia o tiene un mayor riesgo.
Desafío a , .argentina  a dar el salto y crear conciencia conmigo!
Obtenga más información: igcs.org/jump4june

✨ Taller de Yoga Oncológico: Sexualidad y Cáncer ✨🗓 Viernes 20.06.35 | 7 PM (hora Perú)⚡ Inversión: S/.55 o $17📍 Taller ...
13/06/2025

✨ Taller de Yoga Oncológico: Sexualidad y Cáncer ✨

🗓 Viernes 20.06.35 | 7 PM (hora Perú)
⚡ Inversión: S/.55 o $17
📍 Taller Online

El diagnóstico de cáncer y sus tratamientos pueden afectar nuestra sexualidad, tanto en el plano físico como emocional. Este impacto hace que muchas veces los pacientes dejen de lado un aspecto tan esencial de sus vidas.

Los cambios en el cuerpo, los altibajos emocionales, los miedos y los efectos secundarios de los tratamientos suelen ser barreras difíciles de superar.

En este taller, abordaremos todo esto de manera abierta y sin tabúes. Te invitamos a reconectar contigo mismo, con tu pareja y con tu sexualidad, desde una mirada integral, profesional, respetuosa y humana, que reconoce la totalidad de lo que somos.

¡Reserva tu lugar hoy mismo y acompáñanos en este viaje de reconexión!

¡Acepto el reto   del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Uterino con ! Me uno a una investigación más inclusiva e...
13/06/2025

¡Acepto el reto del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Uterino con ! Me uno a una investigación más inclusiva en la lucha contra el cáncer de útero (matriz). Las investigaciones indican que las mujeres negras tienen mayor probabilidad de ser diagnosticadas con tipos agresivos de cáncer de endometrio y de ser detectadas en etapas más avanzadas. Esto significa que a menudo enfrentan peores resultados.
Necesitamos un mejor acceso, una mejor concientización y una investigación que refleje a todos. Seguiré úblicando información de éste cáncer . Ayúdame a difundirla
¡Gracias a y por lanzar para mantener esta conversación!
Desafío a , .peru y  a dar el salto y crear conciencia conmigo!
Obtenga más información: igcs.org/jump4june

✨ SEXUALIDAD Y CÁNCER EN LAS MUJERES ✨⁣Hablar de sexualidad durante el proceso oncológico sigue siendo un tema pendiente...
13/06/2025

✨ SEXUALIDAD Y CÁNCER EN LAS MUJERES ✨

Hablar de sexualidad durante el proceso oncológico sigue siendo un tema pendiente. Muchas mujeres enfrentan cambios físicos, emocionales y relacionales que impactan profundamente su forma de vivir el deseo, el placer y la intimidad.

💬 ¿Qué pasa con la libido?
💬 ¿Cómo se viven los cambios en el cuerpo?
💬 ¿Es posible recuperar una vida sexual plena durante o después del tratamiento?

Este viernes 13 estaré haciendo un LIVE para hablar de todo esto con claridad, sensibilidad y sin tabúes. Porque la sexualidad también es salud, y merece ser acompañada en todas las etapas.

🕐 Hora: 7 pm (Hora Perú 🇵🇪) / 9 pm (Hora Argentina 🇦🇷)

Te invito a dejar tus dudas en los comentarios o por mensaje directo. Las estaré respondiendo en el vivo.

🫶 Nos vemos el viernes, acompáñame y comparte este post con quien lo necesite.

🎗️ Junio: Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de ÚteroEl cáncer de útero —también conocido como cáncer de matriz— c...
03/06/2025

🎗️ Junio: Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Útero
El cáncer de útero —también conocido como cáncer de matriz— comienza en el cuerpo del útero.
🔬 El tipo más común es el cáncer de endometrio, aunque también existen formas menos frecuentes como el sarcoma uterino.
👩‍⚕️ Suele presentarse en mujeres posmenopáusicas, pero también puede afectar a mujeres jóvenes.

Durante este mes, estaré compartiendo información clave para que más personas conozcan, detecten y acompañen este tipo de cáncer con una mirada informada y compasiva.

Este año, la Sociedad Internacional de Ginecología Oncológica y la red global nos invitan a unirnos a la campaña , con un objetivo claro:
✨ Concienciar, educar y actuar.

🟣 Visibilizar la enfermedad
🟣 Superar las barreras en el diagnóstico
🟣 Mejorar el acceso a tratamientos
🟣 Acompañar a sobrevivientes
🟣 Promover la diversidad en la investigación clínica

Desde mi espacio profesional y desde .yoga, donde trabajamos con un enfoque integrativo junto a , me sumo activamente con talleres, contenido y propuestas que acompañen cuerpo, mente y emociones.

💜 Así que este mes me verán saltando por la causa, y los invito a que también salten desde sus espacios: compartiendo información, generando conciencia y siendo parte del cambio.

Dirección

Avenida Javier Prado Este 499
Lima
15048

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lucía Isabel Rodich Ginecología Oncológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lucía Isabel Rodich Ginecología Oncológica:

Compartir

¡Bienvenidos!

Estimado usuario:

Soy médica cirujana matrícula profesional CMP: 63393, Especialista en Ginecología Oncológica, Registro de Especialista: 23318. Puede Ud. corroborarlo en la página web del Colegio Médico del Perú: https://www.cmp.org.pe/conoce-a-tu-medico

Por este medio ofezco un espacio de asesoría médica y de segunda opinión, este servicio virtual de asesoria no tiene como finalidad sustituir la consulta médica presencial aunque puede ser útil en situaciones sencillas para poder dar una solución u orientación para que no deba trasladarse a un consultorio.

Hay dos modalidades que detallo a continuación