02/05/2025
¿Quieres saber por qué tu hijo grita como si lo estuvieran exorcizando? Fácil: porque le enseñaste que gritar es cómo se habla en esta casa 🤷♂️
El famoso “truco del susurro” no es nuevo. Es neurobiología básica con un poco de sentido común🙃 (ese que se te perdió entre el “¡ya te dije mil veces!” y el “¿qué parte de NO no entiendes?”). El cerebro 🧠de un niño reacciona más ante lo inesperado que ante lo repetido. Cuando tú gritas, ellos se desconectan. Cuando susurras, te buscan. Literalmente, 🤨capturas su atención porque su instinto le dice: “esto es diferente, ¿qué está pasando? ¿acaso vamos a chismear?”.
¿Por qué funciona?
⭐️ Cambia el tono de “la batalla”
⭐️ Obliga a prestar atención
⭐️ Refuerza la conexión, no el miedo
⭐️ Modela autocontrol
¿Cómo aplicarlo? Ármate de paciencia😇, acércate al oído y con un tono que parezca secreto, no amenaza, di algo corto, claro y firme. Ejemplo: “Necesito que respires conmigo. Sé que estás molesto pero lo vamos a lograr tú y yo”🧘♀️🧘♂️
Pero no es magia. De ser así les sugeriría usar el 🪄avada-kedabra. Pero nos toca intentarlo varias veces. Si estás criando en un ambiente donde los gritos son comunes, puede que el susurro tarde en tener efecto. 😉Pero si lo conviertes en tu herramienta principal, se vuelve poderosísimo … como el avada-kedabra👌😮💨
El susurro no es magia. Es respeto🙂. Es elegir la estrategia en vez del desahogo. 🙌Es tener el control de ti mismo cuando tu hijo claramente no lo tiene. Y si te parece ridículo hablar bajito en medio del caos, entonces prepárate, porque el verdadero ridículo es seguir gritando creyendo que así vas a criar a alguien “respetuosamente” 🫠