Familia con Salud

Familia con Salud Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria el objetivo principal es brindar una atención de ca

👩🏽‍⚕️💜
10/05/2025

👩🏽‍⚕️💜

10/05/2025

📣 ¡Semana de la Medicina Familiar y Comunitaria 2025! Te apoyamos a difundir tus actividades 🩺🌎
Del 12 al 19 de mayo, celebramos el rol esencial de los médicos y médicas de familia y comunidad en todo el país.
Desde SOPEMFYC queremos ayudarte a visibilizar lo que vienes haciendo desde tu región, centro de salud o comunidad. 💬📸
📌 ¿Tienes una actividad en marcha o planeas realizar alguna durante esta semana?
Te invitamos a registrarla y contarnos cómo promueves la medicina familiar y comunitaria en tu entorno. ¡Nosotros nos encargamos de difundirla en nuestra página web y redes sociales, y armar notas por región o por actividad! 📰📢
💡 Además, si aún no tienes algo definido, te dejamos una lluvia de ideas de actividades para inspirarte. Puedes elegir una o más y desarrollarlas durante las primeras semanas del mes de mayo.
📄 ¿Qué debes hacer?
- Revisa las propuestas de actividades 👉 https://bit.ly/3GKfWEJ
- Completa el formulario con los datos de tu actividad 👉 https://forms.gle/VA1f2Uajsw7uuSSq9
- ¡Y listo! Nosotros te apoyamos para visibilizar tu trabajo.
📆 Recepción de actividades hasta el 23 de mayo
🗞️ Las notas informativas comenzarán a compartirse desde el 30 de mayo
🌐 Serán publicadas en nuestra página web oficial y redes sociales.
🫱🏽‍🫲🏼 ¡Participa activamente de la !
¡Hagamos que se escuche el impacto de la medicina familiar y comunitaria en todo el Perú!

02/05/2025

¿Quieres saber por qué tu hijo grita como si lo estuvieran exorcizando? Fácil: porque le enseñaste que gritar es cómo se habla en esta casa 🤷‍♂️

El famoso “truco del susurro” no es nuevo. Es neurobiología básica con un poco de sentido común🙃 (ese que se te perdió entre el “¡ya te dije mil veces!” y el “¿qué parte de NO no entiendes?”). El cerebro 🧠de un niño reacciona más ante lo inesperado que ante lo repetido. Cuando tú gritas, ellos se desconectan. Cuando susurras, te buscan. Literalmente, 🤨capturas su atención porque su instinto le dice: “esto es diferente, ¿qué está pasando? ¿acaso vamos a chismear?”.

¿Por qué funciona?
⭐️ Cambia el tono de “la batalla”
⭐️ Obliga a prestar atención
⭐️ Refuerza la conexión, no el miedo
⭐️ Modela autocontrol

¿Cómo aplicarlo? Ármate de paciencia😇, acércate al oído y con un tono que parezca secreto, no amenaza, di algo corto, claro y firme. Ejemplo: “Necesito que respires conmigo. Sé que estás molesto pero lo vamos a lograr tú y yo”🧘‍♀️🧘‍♂️

Pero no es magia. De ser así les sugeriría usar el 🪄avada-kedabra. Pero nos toca intentarlo varias veces. Si estás criando en un ambiente donde los gritos son comunes, puede que el susurro tarde en tener efecto. 😉Pero si lo conviertes en tu herramienta principal, se vuelve poderosísimo … como el avada-kedabra👌😮‍💨

El susurro no es magia. Es respeto🙂. Es elegir la estrategia en vez del desahogo. 🙌Es tener el control de ti mismo cuando tu hijo claramente no lo tiene. Y si te parece ridículo hablar bajito en medio del caos, entonces prepárate, porque el verdadero ridículo es seguir gritando creyendo que así vas a criar a alguien “respetuosamente” 🫠

02/05/2025

☝Es importante tener en cuenta los condimentos picantes como el 🌶chile, tienen un contexto cultural y al ser un alimento no calórico teóricamente es “seguro” administrar desde los 9 meses. No me imagino🙄 quien le daría picante a un bebé. Pero pues cada quien. Solo introduzcan en su dieta de manera gradual y en pequeñas🤏 cantidades. La realidad es que tarde o temprano, por accidente o no, los niños serán expuestos al picante y se enchilarán 🥵

La capsaicina es la sustancia causante del malestar. Así que la tarea suprimir🛑 a la maldita. Aquí te paso como hacerlo:

1️⃣ Lácteos fríos (leche, yogur, helado): la proteína de la leche “deslava” la capsaicina y enfría la boca dando sensación de confort.

2️⃣ Bebidas ácidas (limonada, jugo de naranja o jitomate): el ácido neutraliza parte del picor.

3️⃣ Almidones (pan, arroz, tortilla, galletas): absorben la capsaicina y la arrastran como cuando te regañaba tu mamá

4️⃣ Grasas (aceite, mantequilla, crema de cacahuate): la capsaicina es liposoluble; o sea que la grasa la disuelve.

5️⃣ Dulces (azúcar o miel): el sabor dulce atrapa la capsaicina y suaviza la quemazón. Este consejo es para mayores de 2 años, pero tu valora de acuerdo con la urgencia. Porque nada dice “buena madre” como no dar azúcar aunque se revuelque de dolor tu peque.

Ah, por cierto 🤷‍♂️¿Qué edad tenías cuando te enteraste que el agua no funciona y puede empeorar las molestias ya que dispersan la capsaicina y avivan el ardor en otras zonas de la boca? Déjenlo en los comentarios 💬

05/02/2025
25/07/2024

.🧠 El Día Mundial del Cerebro se celebra cada 22 de julio para aumentar la conciencia sobre la importancia del cerebro en nuestra salud y bienestar. Esta jornada, promovida por la Federación Mundial de Neurología (WFN), busca educar al público sobre los problemas neurológicos y promover la salud cerebral. 👨🏼‍⚕️

📃 En nuestra infografía te brindamos datos interesantes que te ayudarán a reconocer la importancia de nuestro cerebro y promover la salud neurológica en todo el mundo.💪🏼

♥️👩🏻‍⚕️
23/06/2024

♥️👩🏻‍⚕️

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Familia con Salud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría