Nuestra Historia
En 1957, el Hospital Militar Central inicio sus actividades como Institución de Salud referencial del Ejército en las áreas asistenciales, administrativas, docentes y de investigación. Desde esa memorable fecha, su administración no ha cejado en su afán por convertirlo en el mejor hospital de las Fuerzas Armadas. Los inicios En el año de 1904, inició sus actividades en el antiguo hospital de San Bartolomé, en Barrios Altos, lo que actualmente es parte de la Maternidad de Lima. En 1956, gracias al entusiasmo, decisión y gestiones de su director el Crl Luis Arias Schreiber, se comenzó la construcción del actual establecimiento en la Av. Brasil con la Av. Pershing, bajo la gestión del entonces Presidente de la República Gral. Div. Manuel Odria Amoretti. El 28 de diciembre de 1957, se trasladan a su nuevo local y se realiza la primera visita médica e intervención quirúrgica. el 01 de enero de 1958,es inaugurado oficialmente durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche y con Resolución Ministerial No.0515-70 GU/AG del 03 de marzo de 1970, se resuelve nominarlo como “HOSPITAL MILITAR CENTRAL “CRL LUIS ARIAS SCHREIBER”, en merito a su gestor. A lo largo de su historia, el hospital ha tenido una participación activa en el desarrollo del país y ha sido uno de los principales soportes para nuestros soldados y sus familiares durante la guerra subversiva. Uno de los hechos que más se recuerda fue la efectiva y rápida atención que se brindó a los rehenes rescatados durante la Operación “Chavín de Huantar” en el año de 1997, de manos de terroristas del MRTA. Desde esa fecha a la actualidad, el HMC ha ampliado sus servicios y modificado su infraestructura interna para albergar a la gran familia militar. Modernidad y experiencia Hoy, como institución prestadora de salud del más alto nivel en el Ejército, se ajusta a los procesos de descentralización y modernización para mejorar la prevención, promoción, diagnóstico y atención de salud, aplicando los mecanismos necesarios para la calidad, eficiencia y cobertura de los servicios en todos los niveles. Equipos de avanzada tecnología permiten realizar exámenes minuciosos y prevenir enfermedades así como recibir tratamiento oportuno, procesar muestras en tiempo real y realizar intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas que requieren menor tiempo de hospitalización. A la vanguardia en el área docente, se realizan conferencias teórico prácticas a través de la telemedicina con los principales hospitales nacionales y extranjeros, asi como las tareas preventivo promociónales a través de campañas médicas, Somos parte de un proceso de cambios en los que la mejora continua de la calidad está siempre acompañada de un trato cálido, amable y personalizado, siempre al servicio y cuidado de su salud.