26/11/2024
Mini-Guía para una Piel Radiantes 🌸
Tu piel está en constante cambio a lo largo del ciclo menstrual, reflejando las fluctuaciones hormonales que ocurren en tu cuerpo. Durante el ciclo, los niveles de estrógeno, progesterona y testosterona cambian, lo que afecta la producción de colágeno, la hidratación y la actividad de las glándulas sebáceas.
🔄 Estrógeno: Conocido como la hormona "de la juventud", favorece la producción de colágeno, manteniendo la piel firme y luminosa. A medida que el estrógeno sube, notarás tu piel más radiante, con una mejor elasticidad y textura. Sin embargo, cuando los niveles bajan, la piel puede volverse más seca y sensible.
💧 Progesterona: Esta hormona es clave en la fase posterior a la ovulación, y aunque ayuda a preparar el cuerpo para el embarazo, también puede aumentar la retención de líquidos y estimular la producción de grasa en la piel. Esto puede llevar a brotes y una sensación de piel más grasa, especialmente en la semana previa a la menstruación.
⚖️ Testosterona: Aunque se asocia comúnmente con los hombres, las mujeres también la producen. Durante la ovulación, un pequeño aumento en testosterona puede causar un incremento en la producción de sebo, lo que puede llevar a brotes si no se controla adecuadamente.
🌿 Cómo adaptar tu rutina: La clave para mantener tu piel equilibrada es entender estos cambios hormonales y ajustar tu rutina de cuidado de la piel según las necesidades del momento. En los días de más sequedad, enfócate en la hidratación intensa; cuando aumente la producción de grasa, opta por productos reguladores del sebo como el ácido salicílico o el té verde.
✨ Tu piel es dinámica, al igual que tus hormonas, y merece un cuidado que se adapte a sus variaciones. Comprender este ciclo te ayudará a mantener tu piel más sana y equilibrada a lo largo del mes. ¡Cuida tu piel desde adentro hacia afuera!