Voluntariado Nacional de Psicología Paliativista

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Voluntariado Nacional de Psicología Paliativista

Voluntariado Nacional de Psicología Paliativista Psicólogos trabajando arduamente en favor de la humanización del servicio sanitario en el Perú.

06/08/2025

🎉 ¡Dos años acompañando con el corazón! 🎉

Hoy celebramos el segundo año del Voluntariado Nacional de Psicología Paliativista (VNPP). Un año sembrando consuelo, presencia y esperanza donde más se necesita: en los momentos de mayor vulnerabilidad.

Este proyecto nació del deseo profundo de brindar apoyo emocional a personas que enfrentan enfermedades avanzadas, a sus familias y al personal de salud que las acompaña. En estos meses, hemos construido una red que no solo escucha, sino que sostiene, abraza y humaniza.

Creemos en una sociedad donde nadie transite solo el dolor. Por eso, desde distintos rincones del Perú, psicólogos voluntarios se forman y actúan con compromiso, sensibilidad y profesionalismo. Cada capacitación es una semilla para una cultura más compasiva, donde el cuidado emocional también es un derecho.

Sabemos que queda mucho por hacer. Consolidar una red sólida, descentralizada y con alianzas estratégicas es nuestra meta. Queremos estar presentes en más regiones, llegar a más camas, más hogares, más corazones.

Gracias a quienes creen en esta misión y caminan a nuestro lado. Gracias a cada voluntario, a cada institución que apuesta por una atención sanitaria verdaderamente humana.

✨ Que nadie enfrente la enfermedad ni el final de la vida sin apoyo emocional. ✨
Sigamos creciendo, soñando y construyendo juntos.

📖✨ ¡Una alegría que queremos compartir!Felicitamos con mucho orgullo a nuestro coordinador general, el Lic. Antonio Rang...
31/07/2025

📖✨ ¡Una alegría que queremos compartir!

Felicitamos con mucho orgullo a nuestro coordinador general, el Lic. Antonio Rangel Carlos, por la publicación de su libro “Cuidar hasta el final”, una obra que refleja años de entrega, escucha y profundo compromiso con los cuidados paliativos.

Este libro no solo recoge experiencia, sino también humanidad, ternura y sentido, valores que guían también nuestro voluntariado. Gracias por inspirarnos con tu trabajo y por recordarnos que acompañar es un acto de amor.

¡Seguimos aprendiendo contigo!
💜
Pueden adquirir el libro en la Feria del Libro, en el stand de la Universidad Peruana Cayetana Heredia 😊.

17/07/2025

🕊️ La muerte no tiene la última palabra
Esta frase es poderosa, profunda y esperanzadora en el campo de los cuidados paliativos.
No busca decirle al paciente que “todo está bien” o que “debe estar en paz” o “poner su mejor actitud”.
Más bien, propone sostener incluso en medio del miedo y recordar con ternura que su historia no se pierde, su vida no se reduce, su valor no desaparece.

Porque la última palabra no la tiene el deterioro, ni el dolor, ni la muerte.
✨ La última palabra la tiene el amor que permanece.

07/07/2025

💛 ¿Qué significa ser voluntaria en Psicología Paliativa?
En este video, nuestras compañeras responden desde el corazón.

Cada palabra es testimonio de algo más grande: el valor de acompañar en la fragilidad, contener en medio del dolor, y ofrecer humanidad cuando más se necesita.

👩‍⚕️💬 Ser voluntaria aquí no es solo un rol… es una forma de cuidar con presencia, con palabras, con sentido.

Gracias por estar. Por escuchar. Por sostener.

💬🧡

En el día a día, el equipo de cuidados paliativos convierte su labor en un arte, al combinar estrategias médicas, emocio...
02/07/2025

En el día a día, el equipo de cuidados paliativos convierte su labor en un arte, al combinar estrategias médicas, emocionales y sociales que contienen a cada paciente desde su unicidad. La sensibilidad, la empatía y la creatividad se hacen presentes para acoger sus necesidades y diseñar una intervención que promueva su calidad de vida hasta el final de sus días.

Gracias por acompañar con dignidad, sensibilidad y presencia.
Porque cuidar hasta el final también es amar.

25/06/2025

En muchos establecimientos de salud no se cosidera esencial el acompañamiento psicológico a pacientes en cuidados paliativos.

Brindar atención solo en el manejo de síntomas físicos priva a los pacientes con enfermedades avanzadas a recibir un acompañamiento que vele por su bienestar emocional y ayude a transitar la enfermedad de manera digna.

El psicólogo en cuidados paliativos acompaña más allá del paciente: sostiene a las familias en el dolor, ayuda al equipo de salud a cuidar sin agotarse y crea espacios donde el sufrimiento puede ser escuchado y transformado.

✨ Acompañar con empatía también es cuidar. ✨
🔎 Desliza para conocer más.
📌 Guarda esta publicación si crees que puede ser útil.
💬 ¿Tienes dudas o conoces a alguien que necesite este apoyo? Escríbenos en los comentarios.
📢 Cuéntanos en comentarios: ¿qué crees que es lo más difícil de afrontar en estos procesos?

“Importas porque eres tú e importas hasta el último momento de tu vida.”Esta frase marcó un antes y un después en la his...
18/06/2025

“Importas porque eres tú e importas hasta el último momento de tu vida.”

Esta frase marcó un antes y un después en la historia del cuidado humano. 💛

Fue pronunciada por Dame Cicely Saunders, médica, enfermera y trabajadora social británica, considerada la precursora de los cuidados paliativos modernos.

En los años 60, mientras cuidaba a pacientes con enfermedades incurables, comprendió que el dolor no solo era físico, sino también emocional, social y espiritual. 🌿

Cicely creó el concepto de dolor total y fundó el primer hospicio moderno, St. Christopher’s Hospice en Londres, donde promovió una forma de atención centrada en la dignidad, la compasión y el alivio integral del sufrimiento. ✨

Esta frase nació del contacto directo con sus pacientes, quienes le enseñaron que la vida merece ser cuidada y respetada hasta su último aliento.

👉 Que nunca se nos olvide: cuidar no siempre es curar, pero siempre puede ser acompañar.

A quienes acompañan y a quienes atraviesan este camino: ustedes también importan. 🤍

Deja un ❤️ o comenta si esta frase te tocó el corazón.

Los cuidados paliativos implican una asistencia especial, pues procura una atención global y especializada ante situacio...
12/06/2025

Los cuidados paliativos implican una asistencia especial, pues procura una atención global y especializada ante situaciones en las que la muerte y el sufrimiento son inevitables. Es por ello que se necesita facilitar la especialización formal en medicina paliativa, para distintos profesionales como: médicos, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, químico farmacéuticos, nutricionistas, terapeutas físicos, entre otros. Así mismo, es necesario profundizar investigaciones en el tema, para así visibilizar las necesidades y campos a desarrollar para brindar una mejor asistencia en los cuidados paliativos en el Perú.
Recuerda comentar qué información te gustaría conocer sobre los cuidados paliativos.
🌿✨

04/06/2025

🌿 Cuidar no siempre significa hacer algo físico.
A veces, se trata de estar, de escuchar y de darle sentido al momento presente.
Somos psicólogas voluntarias que acompañamos con el alma, desde Lima o Huancayo. Únete a nuestro sueño de acompañar y contribuir con el bienestar de pacientes en cuidados paliativos en todo el Perú.
📢 ¿Quieres saber más? Escríbenos por DM.

27/05/2025

🎥 ¿Sabías que existe un voluntariado en Psicología Paliativa en Perú?

El coordinador general nos cuenta en menos de un minuto de qué trata esta labor, a quiénes acompaña y
cómo puedes formar parte del equipo.

💬 Si eres psicólogo/a o estudiante de Psicología (a partir de 8vo cicclo) y buscas un espacio para crecer, aprender y acompañar con sentido, este mensaje es para ti.

Al final del video encontrarás un QR para que puedas inscribirte y empezar a participar en esta aventura solidaria y de servicio.

📲 Dale play, compártelo y súmate a esta comunidad que cuida desde la palabra, la escucha y la presencia.

🧠💜✨

Te invitamos al webinar “Una presencia sanadora al final de la vida” con Arnaldo Pangrazzi, especialista en pastoral de ...
22/05/2025

Te invitamos al webinar “Una presencia sanadora al final de la vida” con Arnaldo Pangrazzi, especialista en pastoral de la salud y acompañamiento en el duelo.

Descubre cómo el acompañamiento sensible puede aliviar el sufrimiento y brindar dignidad en los momentos finales.

🗓️ Jueves 22 de mayo 2025
🕒 7:30pm - 8:30pm
📍 Vía zoom
Enlace:
https://us02web.zoom.us/j/85209805288?pwd=JsScFKUAhgmevv0tE4mEJcbUcqyIK3.1

ID de reunión: 852 0980 5288
Código de acceso: 717491

¿Eres egresado o estudiante de Psicología desde 8vo ciclo?💬 ¿Quieres formarte en una experiencia humana y profesional tr...
12/05/2025

¿Eres egresado o estudiante de Psicología desde 8vo ciclo?

💬 ¿Quieres formarte en una experiencia humana y profesional transformadora?

🌱 ¡Únete a nuestro voluntariado y sé parte del cuidado integral de personas en situación de enfermedad avanzada!

🔹 Inicio del curso: Jueves 5 de junio
🔹 Modalidad: Virtual sincrónica
🔹 Horario: Todos los jueves de 8:30 p. m. a 10:00 p. m.
🔹 Fecha límite para postular: 30 de mayo
🔹 No se requiere experiencia previa
🔹 Se solicita disponer 6 horas semanales para realizar labores de voluntariado, preparar el tema semanal de la capacitación y asistir a talleres( los talleres no son de carácter obligatorio).

🗣️ Se realizará una breve entrevista para conocerte y que sepas de qué trata el voluntariado.

📚 Las capacitaciones incluyen exposiciones semanales desde un enfoque bio-psico-socio-espiritual.

📩 Inscríbete escaneando el QR incluido en la publicación o has click en el siguiente link: https://forms.gle/6MmZWgW5PktjtjnG6

Dirección

Lima
51

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+51986096044

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voluntariado Nacional de Psicología Paliativista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Voluntariado Nacional de Psicología Paliativista:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría