Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

Psicólogo Deportivo y del Rendimiento Psicología deportiva permite al deportista reconocer sus fortaleza y áreas de mejoras en búsqueda de mejora del rendimiento para la Alta Competencia.

CONTROL EMOCIONAL PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO 🧠🥇⚽LA ANSIEDAD Y EL NERVIOSISMO SON EMOCIONES QUE PONEN AL DEPORTISTA E...
01/09/2025

CONTROL EMOCIONAL PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO 🧠🥇⚽

LA ANSIEDAD Y EL NERVIOSISMO SON EMOCIONES QUE PONEN AL DEPORTISTA EN ESTADO DE ALERTA. DEPENDE MUCHO DE COMO EL DEPORTISTA FOCALIZA ESAS EMOCIONES PARA MEJORAR SU ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN PARA LA COMPETENCIA, ASÍ MISMO ESTABLECER UNA NIVEL DE CONFIANZA PARA ENFRENTAR ADVERSIDADES Y SITUACIONES NEGATIVAS DURANTE EL PROCESO PRE - DURANTE Y POST COMPETENCIA ⚽🥇🧠

| ✨ "Las mariposas en la barriga..."

El capitán albirrojo, Gustavo Gómez, habló de la "ansiedad albirroja" de cara al partido crucial de este jueves ante Ecuador en el Defensores.

🇵🇾La selección paraguaya está a un paso de sellar su clasificación a un Mundial luego de 16 años.

SÍGUENOS EN Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

CITAS Y CONSULTAS VÍA WHATSAPP 959 767 137

" Controlar la mente, es el principio del éxito"

LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE DE ALTA COMPETENCIA ⚽🥇🧠MUCHAS VECES EL CONTROL EMOCIONAL Y LA PREPARACIÓN MRNTAL PARA LA COM...
01/09/2025

LAS EMOCIONES EN EL DEPORTE DE ALTA COMPETENCIA ⚽🥇🧠

MUCHAS VECES EL CONTROL EMOCIONAL Y LA PREPARACIÓN MRNTAL PARA LA COMPETENCIA, PERMITE AL DEPORTISTA ENFRENTAR EN LA MENTE SITUACIONES QUE AÚN NO SUCEDEN PERO PUEDO YA EXPERIMENTAR LAS EMOCIONES QUE VOY A EXPERIMENTAR, MICHAS VECES DEJAMOS DE LADO EN LA FORMACIÓN DEL DEPORTISTA ESTÁ PREPARACIÓN. TIENEN LA FALSA PERCEPCIÓN QUE EL DEPORTISTA POR SI SOLO PODRÁ AFRONTAR LAS SITUACIONES DE MAMERA OBJETIVA Y POSITIVAMENTE.

AQUI DEJAMOS UNA RESEÑA QUE OBTUVO ESPN A RICHARLISON( JUGADOR DE SELECCIÓN BRASILEÑA)

Hace un año, Richarlison relató la depresión que sufrió después de Qatar 2022 y confirmó que un psicólogo le SALVÓ LA VIDA, en una brutal entrevista con ESPN. Pelos de punta, de verdad…

“Después del Mundial iba a entrenar y ya quería volver a casa, a mi habitación. No sé qué me pasaba por la cabeza. Incluso le dije a mi padre que iba a dejar el fútbol.

Sólo yo sé lo que pasé después del Mundial, y también descubrieron cosas de personas que vivieron conmigo durante más de 7 años. Fue una locura. Sufrí muchos ataques después de la Copa del Mundo. Fui a ver a mi padre, que era quien había perseguido mi sueño de jugar al fútbol conmigo, y le dije: ‘Papá, me quiero rendir’’.

Acababa de jugar un Mundial, estaba en mi mejor momento, pero estaba llegando a mi límite. Estaba en depresión, con ganas de rendirme. Yo, que parecía mentalmente fuerte, después del Mundial parecía como si todo se viniera abajo.

El psicólogo me salvó la vida, porque solo pensaba en basura. En Google solo buscaba cosas malas, sobre la muerte… Y hoy puedo decir: busca un psicólogo, es muy importante.

Hay gente en mi familia que pensaba que cuando uno va al psicólogo es porque está loco, pero he descubierto que es maravilloso, lo mejor que hay en la vida”.

🇧🇷💔

Síguenos en Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

Citas y consultas vía WhatsApp al 959 767 137

"El ejercicio físico requiere de tanta fuerza física como mental".

MEJORA DEL RENDIMIENTO Y ESTADO MENTAL DEL DEPORTISTA 🧠🥇El deportista genera un nuevo inicio de preparación y mejora del...
05/08/2025

MEJORA DEL RENDIMIENTO Y ESTADO MENTAL DEL DEPORTISTA 🧠🥇

El deportista genera un nuevo inicio de preparación y mejora del rendimiento, ante una para de dos semanas y un reinicio de competitividad, podemos observar que muchos deportistas aún mantienen el pensamiento negativo en base al rendimiento y el tiempo de juego que han tenido durante este primer periodo del año, donde muchos deportistas y padres culpan a las oportunidades brindadas por el comando técnico y no se centran de manera directa a la mejora del rendimiento en base a objetivos de rendimiento.

Los objetivos en el deporte actúan como un faro, guiando a los deportistas hacia sus metas. Estos pueden ser a corto, medio o largo plazo y deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporalizados, siguiendo el modelo S.M.A.R.T. Por ejemplo, un atleta puede tener como objetivo a corto plazo mejorar su tiempo en 7 segundos en un mes, mientras que a largo plazo podría aspirar a competir en un maratón.

Por lo cual establecer objetivos no solo mejora el rendimiento físico, sino que también tiene beneficios psicológicos significativos. Ayudan a los atletas a sentirse en control de su entrenamiento y resultados, aumentan la autoconfianza y permiten la creación de un «yo ideal» hacia el cual trabajar. Además, focalizan la atención en lo que realmente importa, eliminando distracciones y proporcionando una retroalimentación clara sobre el progreso.

Citas y consultas vía whatsapp 959 767 137
Síguenos en Facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento
Instagram psicologo_deportivo 88

APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y VACACIONES DEL DEPORTISTA PARA FORTALECER LA PARTE MENTAL Y LA MEJORA DEL RENDIMIENTO 🧠⚽Citas...
30/07/2025

APROVECHA LA OPORTUNIDAD Y VACACIONES DEL DEPORTISTA PARA FORTALECER LA PARTE MENTAL Y LA MEJORA DEL RENDIMIENTO 🧠⚽

Citas y consultas vía WhatsApp 959 767 137
SÍGUENOS en facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento
Instagram psicólogo _deportivo88

DESARROLLO COMPETITIVO Y MADUREZ EMOCIONAL EN EL DEPORTE ⚽️🏀⚾️🏐🧠Inicio el periodo de medio año y descanso para los depor...
25/07/2025

DESARROLLO COMPETITIVO Y MADUREZ EMOCIONAL EN EL DEPORTE ⚽️🏀⚾️🏐🧠

Inicio el periodo de medio año y descanso para los deportistas que participan en los campeonatos federativos, muchos culminando de titulares, otros teniendo minutos y un grupo sin la oportunidad de competir, mucho se escucha de parte de los padres "Mi hijo es mejor que el deportista que esta jugando", "mejor me iré a un club con más oportunidades", "pago mi dinero y mi hijo debe jugar, son algunas de las frases que se escuchan, pocos mencionan o hablan con el entrenador lo que le falta al deportista para competir por el puesto o como mejorar el rendimiento. Son situaciones que transmiten al deportista y se siente incomodo en el club, buscando una salida rápida de poder ir a un club donde pueda tener mayor oportunidades, quitando la oportunidad de que el deportista pueda generar sus propias oportunidades de manera objetiva.

Por ello es importante la madurez emocional en el deporte la cual refiere a la capacidad de un individuo para reconocer, comprender y gestionar eficazmente sus emociones, así como las de los demás, en el contexto deportivo. Implica desarrollar habilidades para regular la ansiedad, frustración, miedo al fracaso, o euforia, y utilizarlas de manera positiva para mejorar el rendimiento.

"No te compares con otros, solo contigo mismo para saber cuanto estas mejorando"

Citas y consultas vía Whatsapp 959 767 137
Síguenos en Facebook como Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

LA VISUALIZACIÓN EN EL DEPORTE ⚽️🏀🏐🎾⚾️🏈La visualización deportiva es una técnica mental en la que los atletas imaginan c...
16/07/2025

LA VISUALIZACIÓN EN EL DEPORTE ⚽️🏀🏐🎾⚾️🏈

La visualización deportiva es una técnica mental en la que los atletas imaginan con detalle su rendimiento en una competición o durante el entrenamiento. A través de esta práctica, los deportistas pueden ensayar mentalmente sus movimientos, estrategias y reacciones, lo que les permite prepararse psicológicamente para los desafíos que enfrentarán.

BENEFICIOS DE LA VISUALIZACIÓN EN EL DEPORTE 🧠🧠

Mejora del Rendimiento: La visualización permite a los atletas ensayar mentalmente sus habilidades y estrategias, mejorando la precisión y eficiencia de sus movimientos.

Reducción del Estrés y la Ansiedad: Ayuda a los atletas a prepararse para situaciones estresantes, reduciendo la ansiedad y el nerviosismo.

Aumento de la Confianza y la Motivación: La práctica regular de la visualización puede aumentar significativamente la confianza y la motivación de un atleta.

"IMPORTANTE PODER PROYECTAR SITUACIÓN EN LA PREPARACIÓN Y COMPETENCIA PARA AUMENTAR LA CONFIANZA Y DISMINUIR LOS NIVELES DE ANSIEDAD"

Citas y consultas vía whatsapp 959 767 137
Síguenos en Facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

OBJETIVOS DE RENDIMIENTO VS OBJETIVOS DE RESULTADOS EN LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ⚽️🏐🏀⚾️🏸🏈🥅⛳️Debemos reconocer la diferen...
15/07/2025

OBJETIVOS DE RENDIMIENTO VS OBJETIVOS DE RESULTADOS EN LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ⚽️🏐🏀⚾️🏸🏈🥅⛳️

Debemos reconocer la diferencia entre la búsqueda de objetivos y planteamiento propiamente, muchas veces deseamos alcanzar objetivos que no dependen directamente de los deportistas.

Los objetivos de rendimiento se enfocan en mejorar aspectos específicos del rendimiento, por lo cual están bajo el control directo del deportista, lo que los convierte en un buen punto de partida para la mejora del rendimiento.
Ejemplos: mejorar la velocidad, la fuerza, la técnica, la resistencia, la precisión.

Los objetivos de resultados, se refieren a los logros finales que se buscan por consecuencia de la preparación y no dependen directamente del deportista, son influenciados por factores externos.
Ejemplos: ganar una juego, anotar un gol o canasta, pases gol o asistencias.

Ambos tipos de objetivos son importantes en el desarrollo del deportista, debemos saber y reconocer la manera adecuada para su correcta aplicación.

Citas y consultas vía Whatsapp 959 767 137
Síguenos facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

🧠DESARROLLA PARTE EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN DE LOS DEPORTISTAS ⚽️🏀⚾️🥎🏐🎾La importancia en el desarrollo físico, técnico y...
11/07/2025

🧠DESARROLLA PARTE EMOCIONAL EN LA FORMACIÓN DE LOS DEPORTISTAS ⚽️🏀⚾️🥎🏐🎾

La importancia en el desarrollo físico, técnico y táctico, debemos sumar el desarrollo mental, buscar la madurez, control emocional, toma de decisiones y objetivos a corto, mediano y largo plazo, todos los deportistas deben contar con las herramientas de afrontamiento para su desarrollo competitivo. Algunas de esas variables que son la base en la formación:

* Confianza en si mismo
* Desarrollo de emociones
* Objetivos y planificación
* Visualización
* Atención y concentración

Podemos detallar la importancia y funcionalidad en el día a día del deportista, muchos buscan que sus hijos puedan sobresalir en unas pruebas o en un partido competitivo, pero no cuentan con una tolerancia a la presión o manejo de ansiedad, son variables importantes para competir y sobreponerse a la adversidad.

Síguenos " Psicólogo Deportivo y del Rendimiento "
Citas y consultas vía Whatsapp al 959 767 137

" Hallar la sincronía entre mente y cuerpo, permite al deportista alcanzar sus objetivos en búsqueda de unja mejora continua"

DESARROLLO MENTAL Y ROL DE LOS PADRES EN EL DEPORTE ⚽🧠🥇💚⚽️ "Hay niños que solo sonríen cuando pisan el césped. No les qu...
03/07/2025

DESARROLLO MENTAL Y ROL DE LOS PADRES EN EL DEPORTE ⚽🧠🥇

💚⚽️ "Hay niños que solo sonríen cuando pisan el césped. No les quites eso."

Para algunos niños, el campo de fútbol no es solo un lugar para jugar; es un refugio donde encuentran alegría, libertad y un sentido de pertenencia. Es ese momento del día en el que pueden ser ellos mismos, olvidarse de las preocupaciones y sentirse invencibles.

El fútbol base no es solo deporte; es una herramienta poderosa para el bienestar emocional. Es un espacio donde los niños desarrollan confianza, amistades y habilidades que van más allá del juego. Por eso, cuando alguien critica su rendimiento, limita su participación o subestima su amor por el deporte, está arrebatándoles algo mucho más grande que minutos en el campo: les está quitando su felicidad.

Para muchos niños, el campo es un escape donde liberan tensiones y encuentran paz.
Felicidad auténtica: Esa sonrisa en el césped es un recordatorio de que el deporte puede ser una fuente inmensa de alegría y motivación.
No se trata de ganar: El valor emocional del fútbol va más allá de los resultados; está en cómo hace sentir a quienes lo practican.

No todos los niños juegan al fútbol para ser estrellas; muchos lo hacen simplemente porque los hace felices. Quitarles eso es quitarles un pedazo de su infancia. Por eso, celebremos a quienes entienden que el verdadero éxito del fútbol base no está en formar campeones, sino en preservar esa chispa de alegría en cada niño. Porque al final, el mayor gol que podemos anotar es garantizar que cada pequeño tenga un lugar donde sonreír.

Fuente: LaFutboleriaCanaria

Citas y consultas vía WhatsApp 959 767 137
Síguenos en facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

"Todos merecen tener un espacio donde brillar, sin importar su nivel técnico o físico."

LAS EMOCIONES EN EL DESARROLLO DEL DEPORTISTA ⚽️🏀⚾️🥎🎾🏐🧠🥇Las emociones en el deporte juegan un rol fundamental para el de...
23/06/2025

LAS EMOCIONES EN EL DESARROLLO DEL DEPORTISTA ⚽️🏀⚾️🥎🎾🏐🧠🥇

Las emociones en el deporte juegan un rol fundamental para el desarrollo del deportista, de acuerdo a ello el deportista podrá generar un grado de madurez deseable para el proceso de preparación y competencia.
Permite que el deportista pueda reconocer las situaciones que le pueden generar un impacto emocional de manera positiva o negativa de manera reiterada, generando posibles soluciones o refuerzos para mejorar y/o potenciar de manera objetiva.

Por otro lado debemos tener en cuenta que las emociones pueden controlarse y ser reemplazos por otras emociones de acuerdo a la necesidad, también diferenciar con los estados de ánimos que tienen un tiempo de durabilidad mayor.

"LAS EMOCIONES SON BRÚJULAS QUE NOS GUÍAN, NO CADENAS QUE NOS ATAN."

Citas y consultas vía Whatsapp: 959 767 137
Síguenos en facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO MENTAL DEL DEPORTISTA 🧠⚽👍El crecimiento del deportista es día a día, la madurez emocional, ...
26/05/2025

FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO MENTAL DEL DEPORTISTA 🧠⚽👍

El crecimiento del deportista es día a día, la madurez emocional, la etapa formativa competitiva permite que el deportista pueda buscar objetivos y desarrolle un estado de consciencia, dónde le ayude a poder generar una visión real del rendimiento y por ende generar estrategias de afrontamiento en base a sus virtudes y áreas de mejora. 👍⚽🧠

Por otro ritmo de competencia se puede generar y es necesario para el crecimiento futbolístico, pero se está obviando el crecimiento mental del deportista para afrontar situaciones adversas, dónde debemos tener en cuenta que son situaciones que muchos deportistas a nivel profesional enfrentan constantemente y sin una preparación adecuada llegan a la etapa de frustración, depresión, deserción entre otras emociones negativas que debe poder controlar el deportista. 🧠⚽🥇👍

Síguenos en facebook Psicólogo Deportivo y del Rendimiento
Citas y consultas vía WhatsApp 959767137

"EL CRECIMIENTO NO DEPENDE DEL MAÑANA, DEPENDE DEL AQUI Y EL AHORA"

TORNEOS FEDERATIVOS

Alta competencia. Decisiones que impactan.

Estamos hablando del torneo más importante de fútbol base.
Donde compiten los mejores. Donde se exige al máximo.
Pero también donde cada decisión pesa más que nunca.

Hay jugadores que entrenan todos los días, muestran compromiso, talento y disciplina…
Y aun así, no juegan durante 1, 2, 3 o más fechas.
O solo ingresan 20, 15 o incluso 10 minutos como máximo.

¿Por qué sucede esto?
Porque cada entrenador tiene su punto de vista, su sistema, su modelo de juego y su forma de administrar la competencia.

Pero desde una perspectiva profesional y formativa, avalada por metodólogos, psicólogos deportivos y entrenadores de élite, hay algo que no se puede ignorar:

Un jugador necesita vivir la competencia para desarrollarse.
Entrenar no es suficiente.
Competir es parte del proceso formativo.
Y sin minutos reales, el aprendizaje se estanca.

💡Entonces, si el equipo titular que tienes en mente no está funcionando…
es momento de abrir el foco.

✔️ Dale a ese jugador de la banca una verdadera oportunidad.
Dale confianza.
Porque puede sorprenderte. Porque puede darte lo que estás buscando.

✍🏼 No se trata de “regalar minutos”,
se trata de gestionar talento con visión.
Eso también es formar en la élite.

✅ En CHOCOLATE Y GOL promovemos el desarrollo competitivo con sentido.
Acompañamos con contenido de calidad, asesoría profesional y formación real para entrenadores, padres y jugadores que quieren crecer desde la base.

⭐️ SUSCRÍBETE a nuestra página y forma parte de esta transformación.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo Deportivo y del Rendimiento publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo Deportivo y del Rendimiento:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram