Cannabs Vida Peru

Cannabs Vida Peru Cannabis Vida Perú nos comprometemos a proporcionar productos de CBD de alta calidad y pureza para mejorar la salud y el bienestar de nuestros clientes.

Nuestro objetivo es ofrecer soluciones efectivas para aliviar el estrés, el dolor y la ansiedad.

01/08/2025
31/07/2025

PREPARADOS MAGISTRALES🧪🧪
¿TIENES UNA RECETA?
Te ayudamos en la formulación de tu receta indicada por tú médico.

¿NO TIENES UNA RECETA?
Te ayudamos para que puedas agendar una cita en medicina integrativa y así, puedas tener una receta para tu preparado magistral.

Si deseas mayor información, comunícate con nosotros para poder ayudarte al 938 572 357

Venimos mejorando vidas desde hace 8 años, queremos ayudarte para que puedas tener una calidad de vida.

12/07/2025

¿CUENTAME CUAL ES TU MEDICINA?

11/07/2025

Piensa en la salud de ellos también, ellos nos necesitan.

10/07/2025
10/07/2025

El cannabs se utiliza en el tratamiento de diversas patologías debido a su interacción con el sistema endocannabinoide del cuerpo, que juega un papel en la regulación de funciones como el dolor, el apetito, el estado de ánimo y la memoria.

Se ha observado que los cannabinoides pueden modular estas funciones, ofreciendo potenciales beneficios terapéuticos en condiciones como el dolor crónico, la epilepsia, la esclerosis múltiple, y los trastornos del estado de ánimo, entre otros.

Mecanismos de acción:
Regulación del dolor:
El cannabis puede aliviar el dolor al interactuar con los receptores cannabinoides en el sistema nervioso, reduciendo la percepción del dolor y la inflamación.

Efectos antiinflamatorios:
Los cannabinoides pueden tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para enfermedades inflamatorias crónicas.

Control de convulsiones:
En algunos casos, el cannabis ha demostrado reducir la frecuencia e intensidad de las convulsiones en personas con epilepsia.

Modulación del estado de ánimo y ansiedad:
Los cannabinoides pueden influir en el estado de ánimo y la ansiedad al interactuar con receptores que regulan la liberación de neurotransmisores como la serotonina.

Estimulación del apetito:
El cannabis puede estimular el apetito, lo cual es útil para personas con pérdida de apetito debido a enfermedades o tratamientos como la quimioterapia.

Neuroprotección:
Algunas investigaciones sugieren que los cannabinoides podrían tener efectos neuroprotectores, lo que podría ser relevante en enfermedades neurodegenerativas.

Consideraciones importantes:
Investigación en curso:
La investigación sobre los efectos del cannabis medicinal está en curso, y aún hay mucho que aprender sobre sus mecanismos de acción y eficacia en diferentes condiciones.

Variabilidad individual:
La respuesta al cannabis puede variar significativamente de una persona a otra, y es importante considerar factores como la dosis, la vía de administración y la genética individual.

08/07/2025

Ya sabes que es seguro para el tratamiento en niños.

08/07/2025

¿Qué es la enfermedad de Huntington?
La enfermedad de Huntington es un trastorno genético causado por una mutación en el gen HTT. Esta mutación provoca la degeneración de las células nerviosas en ciertas áreas del cerebro, afectando principalmente al cuerpo estriado, que juega un papel importante en el control del movimiento. La enfermedad se transmite de padres a hijos, y cada descendiente tiene un 50% de posibilidades de heredar el gen defectuoso.

Síntomas:
Los síntomas de la enfermedad de Huntington suelen aparecer entre los 30 y los 50 años, aunque pueden manifestarse antes o después. Los síntomas más comunes incluyen:

Movimientos involuntarios (corea):
Movimientos bruscos, espasmódicos e incontrolables de brazos, piernas, tronco y cabeza.

Problemas de equilibrio y coordinación:
Dificultad para caminar, mantener el equilibrio y realizar movimientos precisos.

Cambios de humor y problemas cognitivos:
Depresión, irritabilidad, cambios en la personalidad, dificultad para concentrarse, problemas de memoria y juicio.

08/07/2025

Muchas personas vienen usando los productos y eso les vienen cambiando la vida a sus seres queridos.

Siempre al inicio hay un temor porque no sabes omo va reaccionar o cuales serán los cambios, al inicio será angustia pero al ir viendo los cambios en el paciente, serán positivamente alentadoras, para seguir adelnate.

Escucha el testimonio de una mamá que tiene a su niña con paralisis cerebral, y así como ella, también puedes iniciar un tratamiento con mucha fé, los óganismos no van a reaccionar igual al inicio, pero a medida que vaya pasando los días, notarás los cambios.

🍃

AUTISMO El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera...
07/07/2025

AUTISMO
El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otra, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. Este trastorno puede presentar estos síntomas.

1. Epilepsia: hasta el 11-39% de las personas con TEA pueden presentar epilepsia, especialmente crisis parciales complejas con afectación focal de lóbulos temporales. La
epilepsia aparece con más frecuencia en los casos de discapacidad intelectual grave,
déficit motor, si hay algún trastorno médico subyacente o si existe una historia familiar
de epilepsia. Además, son más frecuentes las alteraciones epileptiformes en el electroencefalograma (EEG). Existen dos picos de edad, en menores de 5 años y en la adolescencia.

2. Trastornos del sueño: aparecen hasta en el 80% y asocian muchas veces un patrón
de secreción de melatonina alterado. En estudios polisomnográficos se ha observado una arquitectura del sueño atípica con mayor latencia de sueño, más despertares
nocturnos, menor eficiencia de sueño, menor duración de la fase N1 y mayor duración de sueño NREM.

3. Trastornos neuropsiquiátricos: se observa con frecuencia la presencia de TDAH, tics, ansiedad, depresión, TOC y estrés postraumático.

4. Digestivo: es frecuente la presencia de trastornos funcionales digestivos, especialmente estreñimiento, vómitos, dolor abdominal, hiperplasia nodular linfoide, esofagitis, gastritis, duodenitis y colitis. También pueden presentar problemas nutricionales derivados de sus dietas.

5. Oftalmología: trastornos refractivos (astigmatismo), trastornos de la visión binocular
(estrabismos, parálisis oculomotoras).

6. Endocrinología: las mujeres con TEA pueden presentar hirsutismo, irregularidades
del ciclo menstrual, síndrome de ovario poliquístico y acné. Además, pueden presentar
un síndrome premenstrual muy marcado y osteoporosis. En la pubertad es frecuente
además que se exacerben los problemas de conducta.

7. ORL: son frecuentes las otitis, la hipoacusia, la rinitis o la hipersensibilidad al ruido.

8. Dermatología: además de la dermatitis atópica, se pueden ver lesiones derivadas
de mordiscos, pellizcos, lesiones de rascado por eccemas o lesiones derivadas de su insensibilidad al dolor.

9. Ortopedia: pueden presentar alteraciones de la marcha y ocasionalmente problemas ortopédicos derivados de hábitos posturales
anómalos.

10. Dental: debido a las dificultades para mantener una buena higiene bucal se pueden
observar caries y otras infecciones, en ocasiones con diagnóstico tardío.

Entonces es muy importante tener presente estos datos en nuestro niños. Y si deseas iniciar con un producto natural que pueda ayudar en su desarrolla social, nosotros te podemos ayudar.

# ̃os

HERPES ZOSTEREs una infección causada por la reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela. D...
05/07/2025

HERPES ZOSTER
Es una infección causada por la reactivación del virus varicela-zóster, el mismo que provoca la varicela. Después de tener varicela, el virus permanece latente en el cuerpo y puede reactivarse años después, causando herpes zóster, especialmente en adultos mayores o personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Síntomas:

Erupción cutánea dolorosa: Generalmente aparece en un lado del cuerpo, como una franja de ampollas.
Dolor: Puede ser intenso, punzante, con sensación de ardor o picazón.
Otros síntomas: Fiebre, dolor de cabeza, fatiga y sensibilidad a la luz

Es muy importante usar producto que nos ayude a menguar este síntomas para que la persona que lo tenga pueda evitar esos síntomas. Te recordamos que los productos naturales ayuda a reducir esos síntomas de una manera paulatina. Si deseas saber que producto es ideal para ello, escríbenos al #938572357 con todo gusto te ayudaremos.

🍿Accede a lo mejor del cine y la televisión desde la comodidad de tu hogar con nuestra cuenta de streaming premium✅
23/06/2024

🍿Accede a lo mejor del cine y la televisión desde la comodidad de tu hogar con nuestra cuenta de streaming premium✅

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cannabs Vida Peru publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cannabs Vida Peru:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría