Maria Corimaya psicóloga

Maria Corimaya psicóloga Psicóloga Licenciada especializada en Terapia sistémica familiar y narrativa.

Guiándote hacia una vida más plena a través del manejo emocional, la superación de la depresión y el duelo. ¡Juntas podemos lograrlo! 💪✨

Tu bienestar emocional es una prioridad. ✨💙He diseñado estos paquetes de sesiones para acompañarte en diferentes áreas d...
22/03/2025

Tu bienestar emocional es una prioridad. ✨💙

He diseñado estos paquetes de sesiones para acompañarte en diferentes áreas de tu vida, desde el duelo hasta el equilibrio laboral. Cada proceso es único y está pensado para brindarte herramientas que te ayuden a comprender, gestionar y transformar lo que hoy te pesa.

Si sientes que es el momento de trabajar en ti, estoy aquí para acompañarte. 💬 Escríbeme para encontrar el enfoque que mejor se adapte a ti. 💙

Dale click al enlace que está en mi BIO

Un abrazo 🤗

Casos y cosas✨Me encanta escribir ideas, planes, proyectos en papel, siento que me da una excusa para usar todos los plu...
03/10/2024

Casos y cosas✨

Me encanta escribir ideas, planes, proyectos en papel, siento que me da una excusa para usar todos los plumones, colores y lapiceros que encuentro por la casa.

En este cuaderno especial tengo anotado las ideas, palabras claves, frases que suelen decir mis consultantes en sesión, así como también las tareas pendientes que les dejo para el siguiente encuentro por videollamada.

La frase "No solo es una profesión, es un compromiso diario con la salud emocional y bienestar de los demás" me recuerda mi propósito y me mantiene enfocada como persona y profesional.

El compromiso conmigo misma y con los demás.

Las personas quienes experimentamos una pérdida de salud, un familiar, una amistad, una mascota querida, una pareja, un trabajo muchas veces olvidamos nuestro propósito.

Los planes se desordenan

¿Se olvidan y se desordenan?

O solo se renuevan, se transforman, crecen, se delimitan, maduran...

El tiempo, la terapia, la familia, las amistades, entre otras relaciones suman (o restan dependiendo el caso) a este proceso.

Mi experiencia como terapeuta me dice que frente al duelo es un buen ejercicio invitarnos amablemente al recuerdo y honrar aquello que vamos notando que fue significativo o importante para nosotros.

Mi experiencia como persona que ha experimentado diferentes pérdidas me dice que el tiempo, frente a los recuerdos, es una medicina silenciosa que al tomarse en pequeñas cantidades va curando a mediano y/o largo plazo.

¿Estás pasando por una pérdida o duelo y necesitas ser escuchad@? Agenda una sesión⬇️

https://beacons.ai/mariacorimayapsicologa

¡Holi!✨Tengo cupos disponibles para que puedas agendar tu sesión de terapia psicológica online HOY👩‍💻(No importa si es t...
02/09/2024

¡Holi!✨

Tengo cupos disponibles para que puedas agendar tu sesión de terapia psicológica online HOY👩‍💻

(No importa si es tu primera vez o ya has llevado terapia psicológica anteriormente)

Este espacio terapéutico virtual es para ti si...

Si deseas abordar temas relacionados a aprender a regular tus emociones❤️, comprender los motivos de tu estrés🤦 , mejorar tu diálogo interno a través de la exploración de tu autoconcepto y fortalecer tu autoestima🧘, mejorar o comprender tus dinámicas familiares👩‍👧‍👧, superar tu ansiedad😟, identificar patrones dependientes o codependientes🔗, atravesar de una manera amable y compasiva tu duelo🕊️ o pérdida de ese ser querido o mascota significativa para ti...

Dirigido a personas adultas

Horarios de atención:
Lunes a Sábado de 10 am a 8pm

Para agendar cita dale clic al L I N K que está en mi perfil.

Es igualito a este⬇️ https://beacons.ai/mariacorimayapsicologa

(Cupos limitados por mes)

✨🧘
21/08/2024

✨🧘

29/07/2024

Cómo psicóloga con enfoque terapéutico narrativo en lugar de centrarme en el inconsciente, me enfoco en las historias que traen a consulta los y las clientas ❤️

De esta manera me permito conocerla más allá de solo síntomas o diagnósticos.

Dar un espacio de confianza es importante para permitir que cuente inclusive aquello que no ha sido contado quizá en otros espacios.

Contar para sanar✨

Un abrazo!

28/07/2024

Esta forma de abordar el duelo, busca e invita amablemente a la persona a compartir sus vivencias y resaltar en ellas los aprendizajes obtenidos en su dinámica o vínculo con ese ser querido.

Por supuesto hay una secuencia de preguntas que se van formulando e hilando juntos que permiten que las anécdotas e historias significativas puedan ir surgiendo dentro de sesión.

No se trata meramente de preguntar "cuéntame una anécdota" y ya.

También se toma en cuenta las creencias religiosas, personales, familiares, sociales, etc. que hay en la persona sobre "cómo debe vivir su duelo"

Para notar que prácticas le permiten o no le permiten transitar su duelo.

¿Cuáles son las creencias o prácticas que has notado que existen en tu entorno cuando se habla sobre duelo o pérdida de un ser querido?

27/07/2024

Y sí, también utilizo en mis sesiones diversos enfoques terapéuticos, pero el que más me encanta y disfruto es cuando aplico Terapia Narrativa ❤️

No siempre y no en todos los casos pero es un gusto emplear sus ejercicios y fundamentos en mi forma de ver y realizar terapia psicológica.

❤️

¿Habías escuchado sobre la terapia narrativa?

Cuando estaba en la universidad a veces dibujaba retratos, cosas que observaba en el salón o de camino a la universidad ...
26/07/2024

Cuando estaba en la universidad a veces dibujaba retratos, cosas que observaba en el salón o de camino a la universidad o escribía algunas cosas, de alguna manera me mantenía en contacto con las artes, aunque yo lo veía como un pasatiempo, una forma de distraerme quizá, minimizando esa parte de mi vida que aparecía por temporadas.

Ahora sé que era la artista en mí manifestandose, no necesito un premio, un reconocimiento, necesito saber que esta es una de las maneras para expresar o relajarme o descansar de la rutina y honrarla.

Me encanta explorar mi esencia a través de las artes, la música, el dibujo, la pintura, el collage, la escritura.

Hace unos días estuve realizando diversos ejercicios para sanar a través de las artes y es tan liberador y relajante, inclusive armé un diario de artista, es el cuaderno que más me encanta de todo mi estante de cuadernitos de apuntes.

Como psicóloga es importante incorporar ejercicios, dinámicas que son como vías para propiciar la reflexíon, descubrimiento, introspección.

Uno de los ejercicios que propongo en consulta cuando abordo sobre temas de duelo, perdida, son las cartas terapéuticas, de igual manera cuando abordo la relación con las emociones.

De hecho, hace unos meses preparé un material GRATIS sobre autodescubrimiento emocional donde plasmé mi amor por la escritura en cada uno de sus ejercicios. Si deseas descargarlo lo puedes encontrar aquí: https://beacons.ai/mariacorimayapsicologa (también tiene una sorpresa al final del PDF)

Si a tí también te encanta expresarte a través de las artes cuentame en los comentarios :)

Hace dos semanas me encontré con este útil diagrama y recordé que en este proceso de aprender sobre nuestras emociones N...
14/03/2024

Hace dos semanas me encontré con este útil diagrama y recordé que en este proceso de aprender sobre nuestras emociones NO ES un camino sencillo.

Debido a que muchas o algunas veces no sabemos exactamente que sentimos.

Y las emociones son INFORMACIÓN que nos ayuda a tomar decisiones más conscientes, pero si no tengo NI IDEA de lo que siento, entonces... ¿Me explico?

La teoría no va a ayudar de mucho si no sé cómo llevarlo a la práctica.

Pero hace dos semanas encontré ese diagrama, cuadrante, cruz... como quieras llamarlo, que, de alguna manera, permite tener algunas pistas más claras sobre lo que podríamos estar sintiendo.

¿De qué manera?

Pensemos que las emociones tienen dos cualidades

(1) agradabilidad

(2) energía.

Ahora examinemos nuestros pensamientos.

¿Son en su mayoría agradables o desagradables?

Cuando miras a tu alrededor en su situación actual, piensa con quién está o en la próxima tarea de su lista de pendientes.

¿Qué tipo de pensamientos acuden a tu mente?

Lo siguiente es la energía: haga un rápido escaneo de su cuerpo.

Considere cómo de activado está, compruebe su ritmo cardíaco, lo rápida o lentamente que respira, su temperatura corporal y la tensión o relajación de sus músculos.

¿Te sientes llena de energía? ¿Exhausta? ¿Quizá 50/50?

Entonces, mientras más percibes que tienes energía, te acercarás al polo positivo, y si te sientes con menos energía, te acercarás al polo negativo. De igual manera, si percibes que tienes pensamientos más agradables o desagradables.

Quizá no te sientes con mucha energía y a su vez notas que tienes pensamientos agradables. Entonces podrías ubicarte cerca del área VERDE.

Finalmente, si ya lograste ubicarte en una de las cuatro áreas, podrías continuar preguntándote: ¿Por qué me siento así?

-----------------------------------------------------------------------

Hace poco acabo de elaborar un PDF de decarga GRATIS donde podrás ampliar tu autoconocimiento emocional. Dale clic al LINK que está en mi perfil 🙂






"LA VIDA SIGUE SIENDO UNA TERAPEUTA MUY EFICAZ"... palabras de Karen Horney.Sí, a pesar de que has estado leyendo libros...
09/03/2024

"LA VIDA SIGUE SIENDO UNA TERAPEUTA MUY EFICAZ"... palabras de Karen Horney.

Sí, a pesar de que has estado leyendo libros de autoayuda o has asistido a diferentes charlas de desarrollo personal, pero toda la información que has recibido no te satisface para comprender sobre tus emociones.

Quizá ese no sea el camino.

¿Y quién soy yo para decirte esto?

Si bien no te puedo ayudar a conseguir el último bestseller de autoayuda, hay algo en lo que sí puedo ayudarte.

Y es a que fortalezcas tu capacidad de innata, que viene contigo desde nacimiento, para ser la experta de tu vida y tus emociones, a través de la exploración de tus propias experiencias desde una nueva mirada que te permita reflexionar y encontrar mayor sentido y claridad sobre ti misma.

Soy Maria Corimaya, psicóloga especialista en terapia familiar sistémica y terapia narrativa, y ayudo a las personas a aprender sobre regulación emocional.

Por eso te invito a que descargues GRATIS, el PDF que elaboré para ti, donde vas a encontrar 7 preguntas para iniciar tu camino hacia tu autoconocimiento emocional.

Dale clic al link que está en mi perfil
https://beacons.ai/mariacorimayapsicologa (es igualito a ese)

:)





| Espacio seguro para explorar y aprender sobre Regulaci n Emocional. Check out my links to (Agenda tu cita conmigo, [DESCARGA GRATIS] 7 PREGUNTAS PARA INICIAR TU CAMINO HACIA TU AUTOCONOCIMIENTO EMOCIONAL, ¿Qué es la Terapia Narrativa?).

(te sugiero que respondas con muchos detalles)Si bien no nos podemos librar de la ansiedad, ya que de alguna manera va a...
06/03/2024

(te sugiero que respondas con muchos detalles)

Si bien no nos podemos librar de la ansiedad, ya que de alguna manera va a estar presente en nuestras vidas.

En dosis mayores podría ser un problema e interferir en nuestra concentración, memoria, generar uno tras otro pensamiento de forma muy acelerada...

Llámese ataques de pánico, pensamientos obsesivos compulsivos, ansiedad generalizada, etc.

El reflexionar, cuestionar, generar un diálogo amable con nosotras mismas sobre esos momentos ansiosos puede ayudar a prevenir a que la siguiente ola de ansiedad que está por venir no nos tumbe o nos lleve la marea.

Aquí te dejo las 3 preguntas propuestas por el autor Alfredo Barreto:

1. ¿Te consideras una persona ansiosa, preocupada o angustiada?

2. ¿Qué situaciones te generan ansiedad o preocupación en el presente?

3. ¿Qué estrategias usas para calmar tu ansiedad o tus preocupaciones?

Y si deseas conocer más sobre Regulación Emocional sígueme como

Si necesitas orientación psicológica o psicoterapia para tu ansiedad dale clic al link que está en mi perfil.

:)




TEMOR, ANGUSTIA, PREOCUPACIÓN… son emociones que están relacionadas con la ANSIEDAD.El temor está relacionado con la sos...
05/03/2024

TEMOR, ANGUSTIA, PREOCUPACIÓN… son emociones que están relacionadas con la ANSIEDAD.

El temor está relacionado con la sospecha de una amenaza presente o futura y nos impulsa a HUIR.
La angustia se siente como estar atrapados SIN SALIDA, a veces sin causa aparente, es muy cercano a sentir dolor.
La preocupación sucede porque qué le damos EXCESIVA importancia a algunas situaciones, objetos o personas, anticipando el peor desenlace.

¿Pero qué es la ANSIEDAD?

Aparece cuando hay CAMBIOS en la persona o en su entorno y producen cierta presión.

La suma de todas estas emociones nos puede hacer pasar un mal rato cuando dejamos que tomen el CONTROL de nuestra vida. Aunque en dosis mínimas puede ser muy positivo.

ENTONCES, sentimos todo este cúmulo de emociones, ¿por qué?...

El conflicto ha formado, desde antes, parte de nuestra vida cotidiana.

Sobre pensamos todo hasta encontrar el punto negativo.

Hemos tenido experiencias, en algunos casos, traumáticas.

Tenemos susceptibilidad ante todo tipo de cambio, olvidando que la vida trae cambios inevitables.

Si ya estoy sintiendo y haciendo todo eso… ¿QUÉ PUEDO HACER?

Recordar que el mundo trae cambios, crisis… aprender y SEGUIR ADELANTE; identificar cuáles son esas dificultades que estas pasando y elaborar un plan de acción, real y flexible, para resolver problemas.

Finalmente, descansar o aprender a sentir la quietud, el silencio. Estoy segura de que no eres la primera persona en pasar por esto. Todos, de alguna manera, tenemos que resolver diversos temas, por más sencillos que sean.

En mi siguiente publicación te compartiré 3 preguntas que debes hacerte para conocer más acerca de tu ansiedad.

Sígueme como

Dirección

Lima
15001

Horario de Apertura

Martes 18:00 - 22:00
Miércoles 18:00 - 22:00
Jueves 18:00 - 22:00
Viernes 18:00 - 22:00
Sábado 18:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Maria Corimaya psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría