17/05/2025
¿Moverse por salud?🚶🏽♀️🏃🏽♀️
¿Si? ¿No? Una breve historia 🫠
Desde que tengo uso de razón he realizado algún deporte. En las olimpiadas del cole siempre participaba en todos los deportes desde atletismo, voley, fútbol, etc. En la universidad fui parte de la selección de voley (libero, porque no tomé leche 😅). Después, en algún momento hice natación, aveces hago distancias largas en bicicleta. Ya puedo hacer medio ironman?? 😝🤣🤷🏾♀️
Actualmente hago ejercicios de fuerza (pesas).. hasta hace unos meses corría (hasta que me lesione: ‘Condromalacia’). Me encanta correr! Qué lindo es correr!.. pero que difícil es querer hacer algo y no poder hacerlo. Tal vez en otras circunstancias esta noticia me pudo haber afectado mucho más. Gracias a las herramientas que tengo y a esas vocecitas 🫶🏽 que me ayudan con sus palabras, lo estoy sobrellevando mejor.
Algo que no les he contado por aquí, es que, yo hago ejercicio de fuerza -fuera de que me guste y también lo disfrute- lo hago por salud. Tengo la carga genética de diabetes en la familia. En algún momento, hace años en la U, los valores salieron un poco alterados. ¡Amo comer, como todos!.
👨🔬Científicamente, el ejercicio de fuerza; ayuda a regular los valores de glucosa e insulina, entre otras hormonas. Y con esto, podría contribuir a revertir la resistencia a la insulina y así, evitar el desarrollo de una diabetes. Yo lo hago como prevención y es algo que me gusta trabajar en consulta.
¿A que voy con todo esto?.. es que no esperemos a lesionarnos, a tener alguna enfermedad, o condición que impida movernos. Para recién valorar lo poderoso que es realizar algún deporte y/o actividad física.
Busca aquello que te guste y disfrutes hacerlo 🧡. Pero toma acción! tu cuerpo y órganos te agradecerán más adelante.
Gracias por leerme y nos vemos en consulta 💪🏽🍏
Atte. Lu 🤗