10/11/2024
El camino de eliminar las molestias de la Cándida, es larga. Este hongo así como los demás gérmenes que crecen por alteración de tu microbiota intestinal, han crecido y formando comunidades y estructuras ( biofilms) por muchos años en todo tu organismo, generando muchos síntomas como dolor de cabeza, caída de cabello, acné, pérdida de memoria, cansancio, distensión abdominal, estreñimiento o diarrea entre otros problemas digestivos ( muchos de estos pacientes son diagnosticados de reflujo gastroesofagico, gastritis, colitis, etc) a nivel ginecológico ( vaginitis, cervicitis, dolor con la regla, irregularidad con la regla, flujo va**nal constante, dificultad para la gestación ) a nivel urinario( infecciones urinarias a repetición) muchas de ellas diagnósticas ( cistitis intersticial, trigonitis, etc) a nivel dermatológico ( alergias, manchas, etc) y otro punto importante es que el déficit de Lactobacillus que es el origen para que los diversos gérmenes patogenos puedan crecer, produce poca absorción de una homrona llamada Serotonina( hormona de la felicidad ) por lo cual además de la constante lucha con la enfermedad tienen que lidiar con el déficit de serotonina y eso genera mayor estrés, esto produce mayor cortisol que a la vez incrementa la glucosa en la sangre ( principal asesino del Lactobacillus)
Cuando se produce la infección va**nal o urinaria, es porque ya todo nuestro sistema está colapsado, es porque toda nuestra microbiota está alterada.
¿ Que significa, que el problema es solo la infección va**nal o urinaria?
No! Esos son los últimos síntomas de la grave alteración de tu microbiota ( de la disminución de tus bacterias buenas llamadas Lactobaicllus)
PEnsar que el problema es solo la va**na o la infección urinaria, es un error! Por eso es que muchas veces no funciona el tratamiento convencional ( ck antibióticos o antimicóticos)
Veo muchos mensajes que refieren que uso para la Cándida( metronidazol, Fluconazol, ketoconazol, etc ??) que uso para la Vaginosis bacteriana ( clindamicina?) que uso para la infección urinaria por Escherichia Coli, Enterococo, Klebsiella, etc el que quieras ( amikacina? Ceftriaxona? imipenen? Etc)
¡YO TE DIRÍA QUE NO! Cánsate de usar todo tipo de esos medicamentos, que lo único que hacen es empeorar el problema. Lo que tienes que hacer es atacar el problema desde el origen.
Recuerda que el problema no es la infección va**nal o infección Urinaria( son sólo síntomas ) el problema es la falta de Lactobacillus. Y eso es lo que se tiene que corregir. Esa falta de lactobacillus muchas personas la tienen desde que nacieron. Por eso es que demora el tratamiento en recuperar. Ya que 3 meses de tratamiento no va a ser suficiente para destruir las comunidades formadas por años de gérmenes patógenos.
Escribenos para ayudarte 📲+51 986 203 177
https://wa.link/94uko3
**nal **nal