Dr. Luis Milla - Neuropediatra

Dr. Luis Milla - Neuropediatra Soy el Dr. Luis Milla, 𝗽𝗲𝗱𝗶𝗮𝘁𝗿𝗮 desde hace más de 15 años, y especializado en Neurología.

Los niños no necesitan papás perfectos, necesitan papás disponibles, atentos y comprometidos, que busquen crecer junto a...
15/06/2025

Los niños no necesitan papás perfectos, necesitan papás disponibles, atentos y comprometidos, que busquen crecer junto a sus hijos, aprender de ellos y con ellos 🤍✨ ¡Feliz día del Padre a quienes lo intentan siempre!


Hoy es el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette 💚 Una fecha para visibilizar una condición neurológica ...
14/06/2025

Hoy es el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette 💚 Una fecha para visibilizar una condición neurológica que afecta a muchos niños y adolescentes, y que a menudo es malinterpretada por su entorno.

El Tourette no define a quien lo tiene. Detrás de cada tic hay un niño con mucho por ofrecer. Con información y empatía, podemos construir entornos más inclusivos para ellos 🙌🏻



Hoy es el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette 💚 Una fecha para visibilizar una condición neurológica ...
07/06/2025

Hoy es el Día Mundial de Concienciación del Síndrome de Tourette 💚 Una fecha para visibilizar una condición neurológica que afecta a muchos niños y adolescentes, y que a menudo es malinterpretada por su entorno.

El Tourette no define a quien lo tiene. Son niños y niñas con mucho por ofrecer. Con información y empatía, podemos construir entornos más inclusivos para ellos 🙌🏻



¿Te preguntas si el comportamiento de tu hijo podría ir más allá de una etapa?Desliza esta información sobre el Trastorn...
21/05/2025

¿Te preguntas si el comportamiento de tu hijo podría ir más allá de una etapa?
Desliza esta información sobre el Trastorno Negativista Desafiante y conoce las señales a tener en cuenta. Si te quedan dudas, te leo en los comentarios 💬✨



Hablemos un poco sobre los niños con dislexia 🤓 Esta suele identificarse en los primeros años escolares, cuando el niño ...
17/05/2025

Hablemos un poco sobre los niños con dislexia 🤓 Esta suele identificarse en los primeros años escolares, cuando el niño comienza a leer y escribir, ya que es entonces cuando pueden notarse dificultades para leer con fluidez, escribir, deletrear o comprender lo que leen 📚
Conoce en este carrusel las señales clave que pueden ayudarte a detectarla a tiempo.



¿Has escuchado sobre la hipotonía y la hipertonía? 🤔 Conoce cómo diferenciar estas dos condiciones que afectan el tono m...
28/04/2025

¿Has escuchado sobre la hipotonía y la hipertonía? 🤔 Conoce cómo diferenciar estas dos condiciones que afectan el tono muscular en niños deslizando las imágenes 👨‍⚕️


Esta pregunta me pareció súper interesante para poder hablar un poco más sobre cómo se desarrolla la personalidad en los...
23/04/2025

Esta pregunta me pareció súper interesante para poder hablar un poco más sobre cómo se desarrolla la personalidad en los niños, especialmente en aquellos autistas.

🧠 La personalidad comienza a formarse desde la infancia y se va moldeando con el tiempo a través de las experiencias, el entorno y las interacciones con otras personas. En el caso de los niños autistas, este proceso puede ser diferente, ya que muchos aprenden e interiorizan formas de comunicarse e interactuar observando a otros, incluyendo personajes de la televisión. Esto no significa que no tengan una personalidad propia, sino que su manera de construirla puede incluir la imitación como una estrategia de aprendizaje social.

📌 Recomendaciones:
1️⃣ Bríndale diferentes oportunidades de interacción: más allá de la TV, fomenta experiencias sociales con niños y adultos en entornos donde pueda expresarse libremente y explorar diferentes formas de ser.
2️⃣ Refuerza su autoconocimiento: ayúdalo a identificar sus gustos, intereses y emociones. Preguntas como “¿qué te gusta de ese personaje?”, “¿cómo te sientes cuando hablas así?” pueden hacer que tome conciencia de sí mismo.

👨‍⚕️ Un psicólogo infantil con experiencia en neurodivergencia puede ayudarlo a fortalecer su identidad, comprender sus emociones y desarrollar habilidades sociales sin perder su esencia. Si tienes dudas, una evaluación con un neuropediatra también puede orientar el proceso. ¡Sigamos aprendiendo juntos! 💙

El Síndrome de Wolf-Hirschhorn es una condición genética rara que afecta el neurodesarrollo, impactando áreas como el cr...
16/04/2025

El Síndrome de Wolf-Hirschhorn es una condición genética rara que afecta el neurodesarrollo, impactando áreas como el crecimiento, el tono muscular, la comunicación y la capacidad de aprendizaje 👨‍⚕️ Cada niño con este síndrome es único, por lo que el apoyo temprano es clave para su desarrollo.

🔍 Signos de alerta:
- Rasgos faciales característicos (puente nasal ancho, frente prominente).
- Retraso en el crecimiento y bajo peso.
- Hipotonía (bajo tono muscular) o dificultades motoras.
- Retraso en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
- Convulsiones o epilepsia.

❌ ¿Tiene cura?
No existe una cura, pero con una atención médica integral, terapias especializadas y un entorno de apoyo, los niños pueden mejorar su calidad de vida y alcanzar su máximo potencial.

✨ Comparte este mensaje y ayudemos a visibilizar el síndrome de Wolf-Hirschhorn.



Dirección

Mariscal La Mar 352, Miraflores
Lima
20002

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 15:30
Martes 08:30 - 15:30
Miércoles 08:30 - 15:30
Jueves 08:30 - 15:30

Teléfono

+51945637857

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Luis Milla - Neuropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría