PsicoFe Terapia Psicológica

PsicoFe Terapia Psicológica 🧠🔍 Centro de Terapia Psicológica PsicoFe
Ofrecemos una atención de calidad para brindarte la mejor terapia psicológica en cada sesión

29/05/2025

Título: Cuerpos en alerta: una mirada psicológica a la violencia creciente en el Perú

Durante los últimos años, los titulares en el Perú se han llenado de noticias que parecen repetirse: asesinatos, feminicidios, extorsiones, violencia familiar. A simple vista, pareciera que nos hemos acostumbrado a convivir con el miedo. Sin embargo, desde la psicología, es necesario detenernos y preguntarnos: ¿qué está pasando realmente en nuestra sociedad? ¿Cómo afecta este entorno violento a nuestra salud mental y a nuestras relaciones?

La violencia no es un fenómeno nuevo, pero lo que sí ha cambiado es su intensidad, visibilidad y complejidad. Hoy se presenta en múltiples formas: física, psicológica, sexual, económica, simbólica. Atraviesa clases sociales, géneros, edades y regiones. No se limita al ámbito privado del hogar, sino que se extiende a las calles, los colegios, los entornos laborales y los espacios digitales.

Desde una perspectiva psicológica, este contexto de violencia crónica genera lo que llamamos estado de hipervigilancia. Nuestros cuerpos y mentes permanecen en alerta constante, como si el peligro estuviera siempre a la vuelta de la esquina. Este estado sostenido afecta nuestra capacidad para relajarnos, confiar, vincularnos con otros y, en muchos casos, incluso para planificar un futuro.

Las secuelas de la violencia también se expresan en los síntomas silenciosos que muchas personas arrastran día a día: insomnio, ansiedad, ataques de pánico, desconfianza, irritabilidad, o incluso una tristeza persistente que parece no tener explicación aparente. A nivel colectivo, este malestar se traduce en fracturas sociales, polarización y deshumanización del otro.

Resulta fundamental entender que la violencia no surge de la nada. Tiene raíces profundas en desigualdades estructurales, modelos educativos que normalizan el castigo, masculinidades hegemónicas que exaltan el control y la agresión, y sistemas de justicia que no garantizan protección efectiva. A esto se suman la pobreza, la exclusión, la impunidad y la falta de oportunidades reales para grandes sectores de la población.

Como profesional en psicología, considero que tenemos la responsabilidad de ir más allá del diagnóstico individual. Es urgente promover una mirada psicosocial y comunitaria que aborde la violencia desde sus múltiples dimensiones. Esto implica fortalecer espacios seguros, fomentar la educación emocional desde edades tempranas, trabajar con familias, capacitar a docentes y agentes comunitarios, y sobre todo, escuchar a quienes han sido silenciados por tanto tiempo.

No basta con indignarse ante cada nuevo caso que aparece en los medios. Necesitamos recuperar la capacidad de empatizar, de reconocer el dolor ajeno como parte del nuestro. Solo así podremos construir relaciones menos violentas, tanto a nivel personal como social.

La violencia no es una condena inevitable. Es una construcción histórica y cultural, y como tal, puede ser transformada. Pero esa transformación solo será posible si empezamos por cuestionar nuestras propias creencias, revisar nuestras formas de convivir y comprometernos activamente con el cambio.

Luisa Fernanda Suárez
Investigadora en temas de salud mental

12/05/2025

"El amor se ha vuelto desechable y reemplazable por el falso ego del amor propio que nos venden constantemente en las redes sociales con frases vacías de 'empoderamiento', donde se promueve la capacidad de descartar a alguien de manera radical ante la primera falla. El compromiso y el perdón, antaño valores fundamentales, ahora se consideran debilidades. Vivimos en un mundo dominado por la instantaneidad y la superficialidad, donde el vacío emocional ha ganado la batalla."

L Fernanda Suarez

30/04/2025
"En nombre del Centro Psicológico Psicofe, expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento del Santo ...
24/04/2025

"En nombre del Centro Psicológico Psicofe, expresamos nuestras más sinceras condolencias por el fallecimiento del Santo Padre. Su legado de amor, compasión y fe nos inspira a continuar promoviendo la salud mental y espiritual en nuestra comunidad. Que su ejemplo nos guíe en nuestro trabajo y nos permita brindar apoyo y cuidado a quienes lo necesitan. Descanse en paz."

🌅 ¡Cristo ha resucitado!En esta Pascua, recordamos que la luz siempre vence a la oscuridad. ✨💛 El amor de Dios es incond...
20/04/2025

🌅 ¡Cristo ha resucitado!
En esta Pascua, recordamos que la luz siempre vence a la oscuridad. ✨

💛 El amor de Dios es incondicional, sanador y siempre presente, incluso en los momentos de mayor dolor o confusión emocional.

🧠 En el centro psicológico Psicofe, creemos en la transformación interna, y la fe es una fuerza poderosa que impulsa el cambio y la sanación.
Así como Cristo venció la muerte, también nosotros podemos superar nuestras heridas cuando actuamos con coherencia entre lo que creemos, sentimos y hacemos.

🙏 Que esta Pascua nos inspire a:
✔️ Cultivar pensamientos de paz
✔️ Hablar con amor y verdad
✔️ Actuar con integridad
✔️ Sanar desde la raíz, con fe y esperanza

🌸 Renovarnos no es solo posible, es parte del plan de Dios.
¡Feliz Pascua!

https://www.youtube.com/watch?v=WIABMimxnqE
15/04/2025

https://www.youtube.com/watch?v=WIABMimxnqE

🎙️ Un espacio donde se habla sin filtros sobre amor, emociones, autoestima y relaciones.Con la mirada profesional y humana de la Ps. Fernanda Suarez.Histori...

https://youtu.be/-HQ2htSFHq4🎙️ Un espacio donde se habla sin filtros sobre amor, emociones, autoestima y relaciones.Con ...
14/04/2025

https://youtu.be/-HQ2htSFHq4
🎙️ Un espacio donde se habla sin filtros sobre amor, emociones, autoestima y relaciones.
Con la mirada profesional y humana de la Ps. Fernanda Suárez.
Historias reales, tips directos, psicología que transforma. 💫

🎙️ Un espacio donde se habla sin filtros sobre amor, emociones, autoestima y relaciones.Con la mirada profesional y humana de la Ps. Fernanda Suárez.Histori...

Dirección

Lima
15072

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 09:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PsicoFe Terapia Psicológica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir