10/06/2025
¡Estimados padres y amigos! 👨👩👧👦
Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante: el brote de Tos Ferina (o Pertussis) que se está presentando en algunas zonas. Como pediatra, quiero ayudarles a entender qué es, cómo proteger a sus hijos y qué hacer si aparece en casa.
¿Qué es la Tos Ferina? 😷
Es una infección respiratoria muy contagiosa causada por una bacteria. Afecta sobre todo a bebés y niños pequeños, pero puede contagiar a personas de cualquier edad. Su síntoma más característico es una tos intensa en accesos que puede dificultar la respiración y terminar en un “gallo” o “jadeo”.
¿Por qué es peligrosa? ⚠️
En bebés menores de 6 meses puede causar:
• Apneas (pausas en la respiración)
• Neumonía
• Convulsiones
• En casos graves, puede ser mortal.
¿Cómo se transmite? 🤧
A través del aire: al toser, estornudar o hablar. Por eso, es muy fácil que se propague en guarderías, escuelas o en casa si hay alguien infectado.
Prevención: ¡La clave está en la vacunación! 💉
La vacuna contra la Tos Ferina está incluida en el esquema nacional.
✅ DTPa: en bebés a los 2, 4 y 6 meses
✅ Refuerzos: a los 18 meses y 4 años
✅ Recuerden revisar las cartillas de vacunación
¡Vacunar es proteger!
¿Qué hacer si hay un caso cerca o en casa? 🏠
• Consultar al pediatra ante tos persistente, sobre todo si hay vómitos o dificultad para respirar.
• Evitar el contacto con recién nacidos y personas vulnerables.
• Seguir las indicaciones médicas y completar el tratamiento antibiótico si es necesario.
• No enviar al niño al colegio si presenta síntomas sospechosos.
Cuidados generales en casa:
🫗 Mantener buena hidratación
💤 Descanso adecuado
🫁 Evitar humo o contaminantes en el ambiente
🫶 Mucha paciencia y cariño durante la recuperación
⸻
👨⚕️ Soy el Dr. Roberto Félix - tu amigo pediatra, y estoy aquí para ayudarte a cuidar lo más valioso que tienes: tus hijos. 💙
¡No dudes en escribirme si tienes dudas o necesitas orientación!