
29/08/2025
El sistema glinfático es un descubrimiento relativamente reciente (descrito formalmente en 2012 por Maiken Nedergaard) y es fundamental para la salud cerebral. Aquí te lo explico de forma clara:
🧠 ¿Qué es el sistema glinfático?
Es un sistema de “drenaje” exclusivo del cerebro, parecido al sistema linfático del resto del cuerpo, pero especializado en eliminar desechos y toxinas del sistema nervioso central.
Se llama glinfático porque combina “glía” (células gliales, especialmente astrocitos) + “linfático”.
🔍 ¿Cómo funciona?
✅ El líquido cefalorraquídeo (LCR) circula a través del cerebro, entrando por los espacios perivasculares (alrededor de los vasos sanguíneos)
✅ Los astrocitos, a través de unas proteínas llamadas acuaporinas-4, ayudan a dirigir este flujo
✅ Este proceso barre y elimina proteínas de desecho como beta-amiloide y tau (implicadas en Alzheimer)
✅ Los desechos son finalmente drenados hacia los vasos linfáticos meníngeos y los ganglios cervicales del cuello
🌙 ¿Cuándo trabaja más?
👉 Mientras dormimos, especialmente durante el sueño profundo (fase NREM).
Por eso, dormir bien es esencial para limpiar el cerebro. La falta de sueño reduce hasta un 60% la eficiencia del sistema glinfático.
⚡ Importancia clínica
• Disfunción glinfática = acumulación de proteínas tóxicas → Alzheimer, Parkinson
• Sueño reparador = neuroprotección
• Investigaciones en trauma cerebral, accidentes cerebrovasculares, envejecimiento, incluso migraña