Reiki.Luz y Amor

Reiki.Luz y Amor Esta pagina esta hecha con mucho amor con la finalidad de compartir mensajes que nos ayuden a evolucionar cada día mas y a crecer espiritualmente

31/08/2025

La gente no comenta sobre lámparas apagadas. Si tu nombre pasea gratis por las bocas ajenas, significa que tu luz les está encandilando las pupilas —y claro, algunos prefieren vivir a media sombra, no sea que les dé un golpe de autoestima.

No es tu culpa que tu andar deje destellos y que, sin proponértelo, funcione como espejo de inseguridades ajenas. Tú brillas, ellos parpadean incómodos. Y mientras discuten si tu luz es “demasiado intensa”, olvidan que su opinión no paga tu factura de electricidad.

Ah, ese club tan exclusivo… aforo ilimitado y cero cuota de entrada. Su pasatiempo favorito es encontrar en tu éxito un defecto fabricado:

• Si trabajas mucho, eres “obsesivo”.
• Si descansas, “flojo”.
• Si te arriesgas, “imprudente”.
• Si no lo haces, “falto de ambición”.
Bajo ese esquema, no hay jugada que ganes… salvo no jugar con sus reglas.

Tu luz no tiene botón de “modo discreto” para comodidad de otros. El que se sienta deslumbrado, que se consiga unas gafas polarizadas y siga con su vida.

La próxima vez que te llegue un rumor, una crítica o un comentario “preocupado”, respóndete mentalmente: “Claro, están hablando… la lámpara sigue encendida.” Y mientras ellos malgastan su energía en tu nombre, tú sigues facturando brillo
Ille reino das aguas

“Cuidé tanto de ella… que me olvidé de mí.”Mi esposa se llamaba Teresa. Tenía Alzheimer. Durante los primeros años, era ...
29/08/2025

“Cuidé tanto de ella… que me olvidé de mí.”

Mi esposa se llamaba Teresa. Tenía Alzheimer. Durante los primeros años, era solo olvido: dejaba las llaves en el horno, la cartera en la nevera, a veces se ponía dos blusas. Reíamos. Yo le decía que eso nos pasaba a todos con la edad. Pero dentro de mí, algo ya no reía. Sabía que no era normal. Cuando se le olvidó cómo volver del supermercado —el mismo al que íbamos desde hace 20 años— entendí que venía algo más fuerte de lo que podíamos controlar.

Vendí mi carro. Dejé mi empleo. Empecé a vivir alrededor de sus horarios. Le ponía etiquetas a todo: “esto es una taza”, “esto es el baño”, “este soy yo”. A veces me miraba con ternura, otras veces con miedo. Hubo noches donde gritaba mi nombre sin saber a quién llamaba. Me desgastaba, pero no lo decía. Nadie entendía. Los amigos se alejaron. Mis hijos llamaban, sí, pero cada vez con más silencio. Yo era el fuerte, el que debía aguantar. Y aguanté. Hasta el día en que ella me preguntó:

—¿Usted es el señor que me cuida?

Ese día, me encerré en el baño y lloré como niño. No porque me hubiera olvidado… sino porque yo ya me había olvidado de mí.

Pasaron cuatro años más. Teresa murió una madrugada, tranquila. Y yo no sentí paz. Sentí vacío. Me senté en la sala, la misma donde le cantaba, donde le daba las pastillas, donde le leía sus libros favoritos, y me di cuenta de que no sabía qué hacer. No tenía trabajo. No tenía amigos. No tenía rutina. Me había convertido en el satélite de un mundo que ya no existía.

Fui al médico. Me diagnosticaron depresión post-cuidador. Me preguntaron: “¿Qué haces para ti?” No supe qué responder. Empecé terapia. Me costaba hablar sin mencionarla. Me preguntaban por mis gustos… y yo hablaba de los de ella. Me preguntaban por mi música favorita… y yo solo pensaba en sus boleros. Me preguntaban qué quería… y lo único que quería era volver a verla.

Pero poco a poco, empecé a volver a mí. Tomé una libreta. Empecé a escribir lo que recordaba. No de su enfermedad, sino de nuestra vida antes. Lo bueno. Lo tonto. Lo hermoso. Lo real. Una editorial pequeña me contactó. Me pidieron publicar el diario. Lo titulé: “Yo también me perdí”.

Hoy, doy charlas para familiares de personas con Alzheimer. Y siempre digo lo mismo: “Amar a alguien que olvida… es recordar por dos. Pero cuidarte a ti también es un acto de amor.”

“Nadie te enseña que al cuidar a otro… también debes rescatarte a ti.”
— Esteban Arango

29/08/2025

Cuando alguien te insulta, te ataca o te juzga… no está hablando de ti.
Está hablando de su herida, de su vacío, de todo lo que no ha podido resolver por dentro.
El que te envidia, no ve tu brillo… ve su propia oscuridad.
El que te critica, no soporta su reflejo.
El que te roba, no conoce lo que es vivir en abundancia.

Las personas solo pueden dar lo que tienen dentro.
Si alguien da odio, es porque vive con dolor.
Si alguien da amor, es porque ha hecho las paces consigo mismo.

Por eso, no tomes personal lo que no es tuyo.
No respondas desde la herida.
Responde desde tu luz.

Porque cuando uno se descubre como amor…
ya no necesita herir a nadie.

-Susana Rangel 🫵☕️✍️💬

🌟 El poder de tus palabras es más grande de lo que imaginas. Cada frase que sale de tu boca es como una semilla que lanz...
17/08/2025

🌟 El poder de tus palabras es más grande de lo que imaginas. Cada frase que sale de tu boca es como una semilla que lanzas al universo. No importa si es de amor o de queja, siembra en la tierra fértil de la energía que te rodea… y tarde o temprano, germina. Así que pregúntate: ¿qué estoy plantando hoy con lo que digo?

💫 La palabra es el pensamiento hecho sonido. Lo que pronuncias lleva tu vibración, tu intención y tu fuerza interior. Es como una flecha que, una vez lanzada, no puede regresar. Por eso, si quieres una vida llena de luz, paz y abundancia, comienza por cuidar lo que pronuncias incluso en los momentos de enojo o tristeza.

🌿 Hablar es decretar. Cuando dices “no puedo” o “todo me sale mal”, estás escribiendo esa frase en el guion de tu vida. Y cuando afirmas “soy capaz” o “lo mejor está por llegar”, también lo estás decretando. El universo no distingue entre juego o broma: responde a la energía que emanas.

🕊️ Transfórmate en un arquitecto consciente de tu realidad. Antes de hablar, respira y elige palabras que construyan, que eleven, que inspiren. Piensa que cada sí o no que pronuncias es una puerta que se abre o se cierra en tu camino.

🔥 Hoy es un buen día para cambiar tu diálogo interno y externo. Habla como si ya estuvieras viviendo la vida que sueñas, porque cada palabra pronunciada con fe es un ladrillo más en la construcción de tu destino.

💖 Y recuerda: cuando lo dices con intención y amor… ya lo has decretado.
El Mundo del Yoga

No anheles otro rostro, otra piel, otro cuerpo.Porque cada instante deseando ser distintoes un instante robado a la plen...
05/08/2025

No anheles otro rostro, otra piel, otro cuerpo.
Porque cada instante deseando ser distinto
es un instante robado a la plenitud de ser tú.

Fuiste moldeado con intención,
como una obra sagrada que el universo jamás volverá a crear.
Tu forma, tu color, tu esencia…
son la llave precisa del propósito que solo tú puedes cumplir.

El oso no duda de su tamaño.
El tigre no cuestiona sus rayas.
El colibrí no desea alas de águila.
Cada ser habita su forma con la dignidad de saber que es parte del todo.

Y tú… tú también perteneces.
Eres maravilla envuelta en piel,
belleza sin permiso, sin comparación.

Ámate tal cual.
Estás hecho con la medida exacta
para abrir puertas que solo tú puedes cruzar,
y para andar los caminos que solo tú viniste a recorrer.

Aceptarte es recordar que el universo no comete errores.
Y tú…
tú eres uno de sus aciertos más hermosos, más necesarios y más milagrosos.

De la red

03/08/2025
Arcángel Miguel Rayo Azul Día Domingo. Enciendele una velita color azul y pide protección para ti y tu familia .
03/08/2025

Arcángel Miguel
Rayo Azul
Día Domingo.
Enciendele una velita color azul y pide protección para ti y tu familia .

Nada dura para siempre todo pasa y esto que ahora puede estar atormentandote también pasara .
03/08/2025

Nada dura para siempre todo pasa y esto que ahora puede estar atormentandote también pasara .

Un adolescente nunca deja de necesitar cariño… solo deja de pedirlo.Muchos padres creen que su hijo ya no quiere afecto ...
03/08/2025

Un adolescente nunca deja de necesitar cariño… solo deja de pedirlo.

Muchos padres creen que su hijo ya no quiere afecto porque ya no lo busca.

Pero la verdad es que ha dejado de pedirlo porque aprendió que no va a recibirlo.

A los tres años te abraza sin parar.

A los trece, te empuja… pero con el corazón temblando por dentro.

Y si en ese momento no eres tú quien lo abraza, si no haces a un lado tu orgullo, si no cruzas ese muro invisible que levantó por miedo, el vínculo se enfría.

Después de una pelea, él se encierra.

Tú te sientes herido y decides no acercarte.

Pero mientras tú esperas que él dé el primer paso… él está del otro lado, mirando el techo, con una duda que le duele más que cualquier castigo:

¿Y si ya no me quiere como antes?

Muchos adolescentes parecen rechazar el cariño…
pero en realidad no saben cómo recibirlo sin sentirse débiles.

Y muchos padres se alejan por orgullo, por miedo al rechazo, o por creer que ya no hace falta.

Pero sí hace falta.
Y mucho.

Un abrazo, una palabra breve, una mano en el hombro…
pueden calmar a un adolescente que se siente roto.

No es perder autoridad.

Es recordarle que, incluso en el conflicto, el amor no se va.

Porque cuando el amor se guarda por orgullo, se siente como abandono.

Y ese abandono deja heridas que se arrastran por años.

Créditos a quien corresponda.

Via:
Constelaciones Familiares
Grisel Cozzht

11:11🦋 Cuando sientas a tú madre débil o perdida…A tus mujeres de hoy sin rumbo..Cuando te sientas débil y no tengas en ...
03/08/2025

11:11🦋 Cuando sientas a tú madre débil o perdida…
A tus mujeres de hoy sin rumbo..
Cuando te sientas débil y no tengas en tu clan ni en tu entorno de donde tomar..
Llama a tus abuelas..
A tus ancestras mujeres..
Ahí está nuestra fortaleza..
Invita a tus abuelas,
a todas las mujeres
que te precedieron.
Nómbralas en voz alta si puedes; no te preocupes si no sabes sus nombres; simplemente di: «Invito a mis abuelas y ancestras, desde hace siete generaciones hasta el presente, a que me acompañen ahora».
Estarán ahí.
Agradéceles que hayan venido.
Es así de sencillo.
Su sangre sigue corrriendo
por tus venas, por tu corazón y tu útero.
Si les pides que vengan, vendrán, dispuestas a ayudarte a sanar y a ser una mujer libre y dichosa.
El primer paso hacia la dicha y salud en tu vida actual podría ser que derrames las lágrimas que tus abuelas no pudieron derramar.
Sentir y liberar la aflicción de las vidas insatisfactorias de nuestras antepasadas maternas nos quita de los hombros el peso de nuestro legado materno.
Cuando ya no tenemos que llevar ese peso, somos libres para recordar y desarrollar los muchos dones y talentos que también hemos heredado de ellas.

Web

Perl Oviedo🦋

🌿 Calmar el cuerpo, calmar la mente: Cómo relajar tu sistema nervioso para sanar tu estómagoMuchas personas que viven co...
02/08/2025

🌿 Calmar el cuerpo, calmar la mente: Cómo relajar tu sistema nervioso para sanar tu estómago

Muchas personas que viven con gastritis o síndrome de intestino irritable (SII) sienten que su cuerpo está en constante alerta. Comen algo y sienten que el estómago se inflama. Tienen acidez y ya están buscando qué tomar para apagar el fuego. Les duele el abdomen, y su mente se acelera con preguntas como: “¿Qué comí? ¿Qué me cayó mal? ¿Y si nunca se me quita esto?”

Lo entiendo. Vivir con síntomas digestivos es agotador. Pero hoy quiero invitarte a hacer algo distinto: no pelearte con tus síntomas, sino escuchar a tu cuerpo desde otro lugar.

Porque sí, hay algo que a veces olvidamos: nuestro sistema digestivo no es un aparato aislado. Está íntimamente conectado con nuestro sistema nervioso. Y eso lo cambia todo.

🧠💛 Estómago y cerebro: una autopista bidireccional

El intestino tiene una red de más de 100 millones de neuronas, y se le llama el “segundo cerebro”. A través del nervio vago, el cerebro y el intestino están en constante conversación.

Cuando estamos en estrés, ansiedad o miedo, nuestro cuerpo entra en modo “alarma”. Y entonces, el sistema digestivo disminuye su motilidad, se inflama con más facilidad y los gases o alimentos fermentados pueden activar receptores que le dicen al cerebro: “¡Algo anda mal!” Aunque en realidad no haya un peligro real.

Por eso, no solo es importante lo que comes. También es fundamental cómo estás emocionalmente, cómo duermes, cómo respiras y cómo piensas.

🧘‍♀️ Paso a paso: Técnicas para relajar tu sistema nervioso (incluyendo el nervio vago)

Aquí te dejo algunas estrategias que puedes empezar hoy mismo, con constancia y cariño hacia tu cuerpo:

1. Respiración diafragmática lenta (3 minutos, 3 veces al día)
• Siéntate o recuéstate. Coloca una mano en tu pecho y otra en tu abdomen.
• Inhala por la nariz en 4 segundos, asegurándote de que se eleve el abdomen (no el pecho).
• Exhala lentamente por la boca en 6 segundos.
• Repite durante 3 minutos.
¿Por qué funciona? Estimula el nervio vago, activa el sistema parasimpático (“modo calma”) y mejora la motilidad intestinal.

2. Gárgaras con agua o canto suave (2-3 veces al día)
• Haz gárgaras con agua por 30 segundos, o canta una canción suave en voz alta.
• Esto también estimula el nervio vago y ayuda a “despertar” la conexión cuerpo-emoción.

3. Masaje abdominal en sentido horario
• Con las manos tibias, masajea tu abdomen suavemente en círculos, siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.
• Puedes hacerlo acostado, con música relajante.

4. Pausa de gratitud corporal
• Cierra los ojos, pon una mano sobre tu abdomen y piensa:
“Gracias, cuerpo, por todo lo que haces por mí, incluso cuando me cuesta confiar en ti.”
• Este simple gesto envía una señal de seguridad a tu sistema nervioso.

🧠 ¿Y los pensamientos? También influyen en tu digestión

Además de calmar el cuerpo, es necesario calmar la mente. Muchas personas con SII o gastritis viven atrapadas en pensamientos como:
“Esto nunca se va a quitar.”
“Ya me inflamé otra vez.”
“¿Qué comí ahora? Seguro fue eso…”
“¿Qué me tomo YA para que se me quite?”

Este patrón genera más estrés, más activación, y por lo tanto, más síntomas. La solución no es ignorar lo que sientes, sino cambiar tu relación con los síntomas. Aquí algunas claves:

✨ Entrenando la mente para soltar el control

1. Detecta el pensamiento automático
“Ya me inflamé otra vez, qué horror, ya arruiné todo.”

2. Respóndele con una frase de calma
“Estoy sintiendo incomodidad, pero mi cuerpo sabe autorregularse. No tengo que solucionarlo todo ahora.”

3. Evita el escaneo corporal constante
No necesitas estar preguntándote cada hora si tu estómago está mejor. Pon atención a tu día, no a tu síntoma.

4. Haz una pausa antes de buscar “qué tomar”
Pregúntate: ¿necesito algo ahora, o puedo darme unos minutos para ver si mi cuerpo se regula solo?

5. Entrégale tiempo a tu cuerpo
La sanación no es lineal. Tu cuerpo no necesita que lo apresures, sino que lo acompañes con paciencia.

🛠️ Herramienta final: Mantra de calma digestiva

Puedes escribir esta frase y repetirla cuando te sientas alterado/a:

“Mi cuerpo no está roto, solo está pidiendo calma. Puedo respirar, sentir, soltar y confiar. No tengo que forzar nada para que mi sistema se autorregule.”

🌸 En resumen…

Calmar tu sistema digestivo no solo se trata de comer “lo correcto”. También se trata de relajar tu sistema nervioso, suavizar tus pensamientos y dejar de pelear con tu cuerpo.

Cuando eliges acompañarte con cariño, en vez de exigirte una solución inmediata, tu cuerpo empieza a sentirse seguro.
Y en un cuerpo que se siente seguro…
la sanación es posible.
FUENTE Vanessa Mendoza
Constelaciones Familiares

Cuando un padre muere… no solo se va él.Se va la raíz.Se va la voz que no necesitaba gritar para imponer respeto.Se va e...
26/07/2025

Cuando un padre muere… no solo se va él.
Se va la raíz.
Se va la voz que no necesitaba gritar para imponer respeto.
Se va el consejo seco, corto, pero sabio.
Se va ese “cuídate” que parecía costumbre, pero era amor puro disfrazado de rutina.

Cuando un padre muere, no solo se muere un hombre.
Se muere un protector.
Se muere un muro que ni sabías que te cubría del viento.
Y de pronto… el mundo se siente más frío.

Porque el mundo no se detiene,
nadie se da cuenta…
pero tú lo sientes todo.
Todo te pesa más.
Todo suena distinto.
Todo duele sin que puedas explicarlo bien.

El café no sabe igual.
La casa parece más grande, más vacía… más callada.
Hay una silla que nadie se atreve a ocupar.
Una risa que ya no suena.
Un olor que se desvanece de la ropa.
Y un número que sigue guardado en el celular… aunque sabes que ya no responderá.

Y te cae encima esa verdad cruel:
que no le dijiste todo,
que colgaste sin saber que era la última llamada,
que dabas por sentado que estaría ahí “siempre”.
Pero el “siempre” no existe.

Te ves al espejo y empiezas a notarlo en ti.
En tu forma de mirar, en tu forma de guardar el enojo,
en cómo te rascas la cabeza cuando piensas,
en cómo le hablas a tus hijos o en cómo sostienes el volante.

Su voz aparece en tu cabeza cuando estás por rendirte.
Cuando la vida se pone dura,
cuando necesitas fuerza…
y ahí está él, desde lo invisible, como siempre, empujándote a seguir.

Porque un padre, de esos de verdad…
no se va del todo.
Se queda en ti, en tu historia, en tu forma de amar, en tu manera de luchar.
Se queda en el silencio que antes te desesperaba,
pero que hoy te hace compañía.

Y aunque no lo veas, lo llevas contigo…
en cada paso,
en cada decisión,
en cada victoria que quisieras contarle.

Porque cuando un padre muere…
no muere.
Solo cambia de forma.
Se vuelve parte de ti.
Reflexiones para seguir.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 20:30
Martes 07:00 - 20:30
Miércoles 07:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 20:00
Sábado 07:00 - 21:30
Domingo 07:00 - 21:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reiki.Luz y Amor publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reiki.Luz y Amor:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram