24/07/2022
Cuida tus riñones y la buena salud natural de las vías urinarias, con el super alimento de Santa Natura, elaborado con Pulpa de Penca de Tuna, resina de Plátano y zumo de Camu Camu.
PENCA DE TUNA de Santa Natura
Super alimento natural para los riñones
Contribuye a la buena salud natural de las vías urinarias
Ayuda en el control del colesterol y triglicéridos
Las tunas son plantas xerofitas. Se conoce como penca a sus hojas y en algunos países se suelen utilizar como alimento o debido a sus propiedades medicinales. Se le conocen propiedades para el sistema digestivo, para prevenir el cáncer y para aliviar la artritis.
¿Qué es? - La tuna es una planta que crece en todo tipo de climas, pero, prefiere el clima cálido. Las pencas son las hojas con espinas y son de color verde oscuro, cambiando a amarillo o rojo si llegan a un estado de madurez. Su nombre científico es “Nopalea cochemillifera” y luego de la extracción de las semillas suele utilizarse para diversos remedios caseros.
Su tallo y ramas están compuestos por pencas de forma oval y puede alcanzar los 5 m de alto y los 4 m de diámetro.
Cuenta con un fruto de forma cilíndrica de color verde y toma diversos colores cuando está madura. Su interior es gelatinoso con numerosas semillas. Crece desde el nivel del mar hasta los 3000 msnm.
Composición química. - El fruto cuenta con un valor nutritivo superior al de otras frutas, contiene calcio, fosforo y vitaminas. Las pencas contienen agua, sales minerales como fosforo, calcio, hierro y vitamina C. Las tunas contienen cerca de un 15% de azucares.
Propiedades. - Las pencas de tunas tienen diversas propiedades beneficiosas para la salud:
Sistema Digestivo, La infusión extraída de la penca es un remedio casero para aliviar la colitis, gastritis y las ulceras estomacales. Se recomienda siempre en ayunas y antes de dormir.
Cáncer, Tiene propiedades anticancerígenas que detienen la propagación de células malignas en los tumores internos del organismo.
Diabetes y Colesterol, Es ideal para consumir en ensaladas porque mantiene el azúcar en niveles saludables y elimina el colesterol de la sangre debido a su contenido en fibra.
Para perder peso, La penca de tuna puede mezclarse con piña y miel para perder peso. Esta bebida es nutritiva, diurética y tonificante y desintoxica el organismo. Se recomienda consumirla siempre con frutas pues la elevada cantidad de fibra reduce el tiempo de absorción de los nutrientes facilitando su eliminación.
Su aporte de fibras insolubles crea una sensación de saciedad y contribuye a una buena digestión. También promueve la movilización de los líquidos y la sangre, reduciendo la celulitis y la retención de líquidos.
Fibra, La penca de tuna contiene elevadas cantidades de fibra, esta sustancia estimula un mejor trabajo del intestino y facilita la labor del colon, previniendo el temible cáncer de colon y las hemorroides, así como el estreñimiento.
La fibra también es necesaria para las personas que desean mantener un peso saludable.
Artritis, El jugo de la penca de tuna es recomendable para aliviar los dolores causados por la artritis reumatoide. Esto es debido a que la penca es rica en vitamina C, calcio y magnesio. También se recomienda para aliviar la inflamación causada por la artritis.
Antibiótico, Esta propiedad se debe al metabolismo del ácido crasuláceo (CAM) de las plantas, este, en las cactáceas tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de ciertas bacterias. La penca puede aplicarse como cataplasma sobre heridas e infecciones en la piel.
Cosmético, Se utiliza para mantener la salud del cuero cabelludo y el cabello. Facilita también la eliminación de granos y llagas en el cuero cabelludo y estimula la hidratación del mismo.
Protege el cabello de la caspa, la contaminación y la seborrea.
Otros beneficios
Se recomienda para mantener las defensas altas y regenerar células y se recomienda para tratar el exceso de bilis, hígado irritado, ulceras estomacales y la erisipela. También puede ser utilizada para tratar las manos y los labios resecos.
Se recomienda su uso para aliviar la diarrea, la fiebre y el parto.