18/07/2022
Normalmente tras terminar una relación de pareja, se da un proceso llamado duelo, donde cada persona lo vive de diferente manera, a veces largo, a veces más corto, pero que tiene diferentes etapas. En otras palabras es un proceso de ajuste emocional, donde se presentan una variada de emociones y/o sentimientos como: tristeza, ira, nostalgia, bienestar, desconexión, etc. Sin embargo, estas etapas pueden presentarse a la vez, solapándose unas con otras, lo que hace más difícil en ocasiones superar esta adversidad.
Se sostiene que el duelo está elaborado cuando el individuo puede nuevamente reconectarse con el exterior y encarar hacia nuevos horizontes. Cuando el dolor y la tristeza profunda van cediendo en su intensidad, estaremos listos y con nuevos aprendizajes. 😊
Las etapas del duelo por ruptura de pareja son:
➡️Negación: Primeros momentos de sensación de incredulidad, como si esto no pudiera estar pasando o se estuviera dentro de una película.
➡️Enfado: En esta fase, sale la rabia por las cosas que la otra persona hizo o no hizo, e invade un sentimiento de injusticia.
➡️Negociación: Se refiere a los momentos en que la persona repasa lo acontecido, intentando buscar sentido a lo sucedido e incluso reflexiona acerca de su futuro y de su propia vida. Esta etapa sigue acompañada de un sentimiento de culpa.
➡️Depresión: Puede considerarse la etapa más triste porque la persona se concentra en el presente y empieza a ser consciente de que la pérdida es una realidad.
➡️Aceptación: donde los sentimientos pueden empezar a cambiar. Tras tristeza, pena y rabia, la persona comienza a dejar atrás el pasado y a mirar al futuro. Acepta que la relación se ha acabado, y lo que no pudo ser, ya no será. Su objetivo ya no es estar con la otra persona ni pensar en ella, sino que está abierta a nuevos retos. Ha aceptado todo lo que ha pasado.
🙂La clave esta en elaborar las emociones negativas. ☑️