Estimulación cognitiva, lenguaje y aprendizaje

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Estimulación cognitiva, lenguaje y aprendizaje

Estimulación cognitiva, lenguaje y aprendizaje Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Estimulación cognitiva, lenguaje y aprendizaje, Av. Juan Velasco Alvarado Mz. N1, Lt 6 - 2do piso., Lima.
(1)

La inclusión escolar es consecuencia de un corazón grande, de una mente abierta, de una forma de ser plenamente humana que entiende la riqueza de la diversidad, que lo normal es lo diverso, por que la persona es única, exclusiva, irrepetible.

El apoyo con terapia de lenguaje y aprendizaje en los niños con discapacidad es esencial porque aborda áreas que suelen ...
05/09/2025

El apoyo con terapia de lenguaje y aprendizaje en los niños con discapacidad es esencial porque aborda áreas que suelen verse afectadas en su desarrollo y que son fundamentales para su inclusión escolar, social y familiar.

¿Desde qué edad se debe intervenir?

Lo más temprano posible: la intervención temprana es clave.

Puede iniciarse desde los 2 años, cuando se observan dificultades en el desarrollo del lenguaje (poca intención comunicativa, ausencia de palabras, escaso contacto visual o dificultad para imitar sonidos).

En niños con diagnóstico de discapacidad (intelectual, motora, TEA, auditiva, etc.), la terapia de lenguaje y aprendizaje debe comenzar en edad preescolar (2 a 5 años), porque en esas etapas el cerebro tiene mayor plasticidad y los progresos son más significativos.

La terapia de lenguaje y aprendizaje constituye un soporte esencial para la inclusión educativa y social de los niños con discapacidad, contribuyendo a garantizar el derecho a una educación de calidad, equitativa e inclusiva.

Mas información: 936219013

05/09/2025

Muchos padres creen que educar es solo corregir al hijo… Pero, ¿qué aprenden tus hijos si solo ven tus gritos en lugar de tus palabras?
¿Qué ejemplo das si nunca sabes hablar de lo que tú mismo sientes?
👉 Dices que tu hijo es un gritón, pero ¿cuántas veces has gritado tú?
👉 Exiges que no sea agresivo, pero ¿cómo le hablas cuando estás enojado?
La verdad incómoda: tu hijo aprende de lo que ve, no de lo que exiges.
Si no le muestras cómo se expresan las emociones sin gritar ni callar, no esperes que él lo sepa hacer.
Tu hijo no aprende de tus sermones… aprende de cómo hablas cuando estás enojado.

La CNV enseña que los padres deben aprender a reconocer y expresar sus propios sentimientos sin destruir el vínculo.
Ejemplo:
❌ “¡Me tienes harto, siempre haces lo mismo!”
✅ “Me siento frustrado porque llegaste tarde, necesito respeto por las reglas.”
👉 Nombrar tu emoción y tu necesidad te da autoridad sin violencia.
👉 Es un modelo que tu hijo copiará: aprende a decir lo que siente porque lo ve en ti.

TESTIMONIO REAL
“Mi mamá nunca decía que estaba cansada o triste. Solo gritaba, lanzaba cosas y decía palabras hirientes. Yo crecí pensando que sentir era un problema. Hoy me cuesta decir lo que siento sin enojarme.” (Natalia, 27 años)

EJEMPLO + EJERCICIO PRÁCTICO
Situación típica:
Hijo: llega tarde.
Padre: “¡Eres un irresponsable, siempre igual!” → ❌ ataque.

Alternativa CNV ( COMUNICACIÓN NO VIOLENTA):
1. Reconoce tu emoción: “Me siento preocupado y molesto.”
2. Explica la necesidad: “Necesito que respetes la hora de llegada.”
3. Propón acción: “Hablemos de cómo organizarte mejor para que no vuelva a pasar.”
4. Consecuencia lógica: “Si llegas tarde sin avisar, perderás el permiso de salir el próximo fin de semana. Si cumples con el horario, mantienes tu libertad.”
👉 FRASE PARA RECORDAR: “Cuando nombras lo que sientes, enseñas a tu hijo a hacerlo también.”

CONSEJO FINAL
El ejemplo más poderoso no está en lo que ordenas, sino en cómo manejas tus propias emociones.
👉 Si gritas, enseñas a gritar.
👉 Si callas, enseñas a callar.
👉 Si eres violento, enseñas violencia.
👉 Si hablas con claridad, enseñas a comunicar.
Y recuerda: un padre que no sabe expresar correctamente sus emociones es un padre estresado. Y un padre estresado no educa, solo grita.

Un padre que nunca aprende a expresar lo que siente… cría hijos que solo saben explotar o esconderse.
Y luego se pregunta de dónde lo aprendieron.

31/08/2025
En el Centro de Atención Integral Psicomind Kids tenemos el OBJETIVO claro de “Garantizar atención integral, brindando e...
11/08/2025

En el Centro de Atención Integral Psicomind Kids tenemos el OBJETIVO claro de “Garantizar atención integral, brindando el apoyo educativo a niños, niñas y adolescentes con NEE, asegurando su inclusión en el sistema educativo y fortaleciendo su desarrollo cognitivo, socioemocional y social”.
Nuestra práctica se basa en el derecho a la educación inclusiva. Creemos firmemente que cada niño, sin importar sus capacidades, merece aprender y crecer en un entorno que lo valores y nos esforzamos por diseñar programas adaptados que consideren las particularidades de cada niño, centrándonos en el fortalecimiento de sus habilidades desde sus capacidades, estilos y ritmo de aprendizaje, fomentando su participación activa y su integración en la comunidad.

Para mas información escribenos: https://wa.me/message/KVH5WVMY4XIGL1

Dirección

Av. Juan Velasco Alvarado Mz. N1, Lt 6 - 2do Piso.
Lima
51

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Estimulación cognitiva, lenguaje y aprendizaje publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Estimulación cognitiva, lenguaje y aprendizaje:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram