Gabriela Noratto • Psicóloga Infantojuvenil

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Gabriela Noratto • Psicóloga Infantojuvenil

Gabriela Noratto • Psicóloga Infantojuvenil Atención psicológica y psicopedagógica para niños, adolescentes y familias.

Hay un gran poder dentro de ti que muchas veces ignoras. Se llama resiliencia 🌱.Los seres humanos somos capaces de cosas...
16/03/2024

Hay un gran poder dentro de ti que muchas veces ignoras. Se llama resiliencia 🌱.

Los seres humanos somos capaces de cosas inimaginables, y en ocasiones no lo sabemos hasta que nos encontramos "en lo más hondo y oscuro". Cuando te enfrentes a situaciones retadoras, tomalo como una oportunidad de crecimiento y da lo mejor de ti sin importar el resultado. Estoy segura que te sorprenderás de lo que eres capaz de lograr 🩷.

¿Notas cambios en el comportamiento y estado emocional de tu hijo desde que volvió al colegio? 🧐. Hoy te dejo estas seña...
14/03/2024

¿Notas cambios en el comportamiento y estado emocional de tu hijo desde que volvió al colegio? 🧐. Hoy te dejo estas señales de alerta 🚨 qué nos podrían estar indicando altos niveles de estrés. Detectar lo tempranamente es la clave para poder actuar a tiempo ⏰.

Recuerda que si esta u otras situaciones por las que pasa tu hijo te superan, está bien pedir ayuda 🩷.

Oficialmente nuestros niños han vuelto a las aulas 🧑‍🏫 pero eso no significa que, como padres, dejemos toda la responsab...
12/03/2024

Oficialmente nuestros niños han vuelto a las aulas 🧑‍🏫 pero eso no significa que, como padres, dejemos toda la responsabilidad a los maestros.

Involucrarte en la vida escolar de tus hijos trae muchos beneficios. Aquí te comento algunos.

Además, te dejo 5 formas básicas en las que puedes mantenerte presente en esta área de la vida de tu hijo/a:

1️⃣Asistencia a reuniones y eventos escolares: Participa en reuniones de padres y maestros, sesiones informativas y eventos escolares. Estas ocasiones brindan información valiosa sobre la metodología del colegio, además te da la oportunidad de conocer al personal escolar y a otros padres.

2️⃣Comunicación constante:
Mantén una comunicación abierta y constante con los maestros. Establece canales de comunicación, ya sea a través de correos electrónicos, mensajes en línea o reuniones presenciales, para estar al tanto de las actividades escolares y el rendimiento de tu hijo.

3️⃣Monitoreo:
Revisa regularmente el progreso académico de tu hijo y mantente al tanto de su estado emocional. Colabora con los maestros para entender las fortalezas y oportunidades de mejora que presenta tu hijo. Establece metas realistas y trabaja en conjunto para lograrlas.

4️⃣Construcción de redes con otros padres:
Conéctate con otros padres. Compartir experiencias y consejos puede ser enriquecedor. Además, la colaboración entre padres puede ser valiosa para abordar cuestiones comunes.

5️⃣Apoyo en casa:
Crea un ambiente propicio para el aprendizaje en casa. Establece rutinas de estudio, fomenta la lectura y participa en las tareas escolares. Tu interés y apoyo en el aprendizaje de tu hijo son fundamentales.

¿Tienes problemas para poner en práctica alguna de ellas? Dejame un mensaje 📩 y buscaré cómo ayudarte.

¿Se te complica establecer rutinas con niños pequeños o no sabes por donde empezar? 🤔 Aquí te dejo 5 tips para implement...
08/03/2024

¿Se te complica establecer rutinas con niños pequeños o no sabes por donde empezar? 🤔 Aquí te dejo 5 tips para implementar rutinas desde edades tempranas:

1️⃣ Mantén horarios y actividades consistentes. Los niños encuentran seguridad en la previsibilidad, por lo que seguir una rutina diaria les brinda estructura y estabilidad emocional.
2️⃣ Crea una rutina para la hora de dormir, que incluya actividades relajantes como leer un cuento o cantar una canción. La consistencia en las rutinas de sueño ayuda a regular los ciclos circadianos y mejora la calidad del sueño.
3️⃣ Dedica momentos específicos para actividades de calidad con tu hijo, como jugar, conversar o realizar actividades creativas. Estos momentos fortalecen el vínculo emocional y fomentan un ambiente de seguridad.
4️⃣ Ajusta la rutina según las necesidades y personalidad de tu hijo. Algunos niños pueden necesitar más tiempo para ciertas actividades o pueden ser más sensibles a ciertos cambios. Observa y adapta la rutina en consecuencia.
5️⃣ Incluye momentos para el autocuidado, tanto para el niño como para ti. Establecer pequeñas rutinas de autocuidado, como un breve momento de relajación o una actividad placentera, ayuda a mantener un equilibrio emocional en el hogar.

Recuerda que a medida que el niño crece, las rutinas pueden evolucionar, pero el establecimiento de hábitos saludables desde el principio sienta las bases para su bienestar a largo plazo.🌱

¡De vuelta a clases! = de vuelta a la rutina 😵‍💫Decir adiós a las vacaciones no siempre es fácil para nuestros hijos, po...
06/03/2024

¡De vuelta a clases! = de vuelta a la rutina 😵‍💫

Decir adiós a las vacaciones no siempre es fácil para nuestros hijos, por eso te dejo algunos tips que pueden ayudarte en esta transición. Además, te cuento por qué establecer rutinas desde temprana edad es tan valioso y cómo marca una diferencia en la vida de nuestros hijos.

Un año desde que tomé la decisión más valiente de mi vida.Dejar un trabajo estable para aventurarme a abrir mi propio co...
27/01/2024

Un año desde que tomé la decisión más valiente de mi vida.

Dejar un trabajo estable para aventurarme a abrir mi propio consultorio sin tener asegurado ningún paciente; construir este espacio desde CERO pensando en cada detalle e invirtiendo duro para que quede tal y como soñaba sin saber si iba a sobrevivir al primer mes. Hoy miro atrás y sé que fue una locura tomar esa decisión, pero ¡Bendita locura! Porque hoy tengo la dicha de vivir de lo que amo y me siento tan orgullosa de estar creando la vida que por tanto tiempo soñé.

Cuando emprendí este camino no hubiera podido dimensionar la acogida que tendría en tan poco tiempo. Aún me cuesta creer que al día de hoy he superado las 500 (si, leíste bien 🥺) atenciones en este lugar. Mi gratitud es infinita hacia todas las familias que me han confiado lo más preciado que tienen y más aún para aquellas que han recomendando mi trabajo. Les prometo que me seguiré esforzando por dar lo mejor de mi porque no se merecen nada menos 💞.

Antes de terminar no puedo dejar de mencionar a mi esposo porque sin su confianza absoluta este proyecto no sería realidad. Él es quien me impulsa cada día a no conformarme con lo que tengo y aspirar a más, así que en gran medida todo lo que he venido logrando este año es tanto mérito suyo como mío. Ojalá sigamos logrando muchas metas más juntos 🤞. Ahora estamos entrando a la etapa más emocionante de nuestras vidas 🤰❤️ y sé que eso implicará muchos cambios y retos en mi trabajo también, pero no tengo miedo. Ya una vez me he demostrado que lo que sea que me proponga lo puedo conseguir y esta vez no será la excepción 😜.

Gracias por leerme y gracias por estar aquí. Con la gracia de Dios, espero que sean muchos años más que nos sigamos acompañando 🙏.

Buen inicio de semana 🌱
22/01/2024

Buen inicio de semana 🌱

¿Tu hijo(a) está de vacaciones y no sabes cómo desconectarlo de las pantallas? ¿Notas que se siente incómodo o forzado a...
20/01/2024

¿Tu hijo(a) está de vacaciones y no sabes cómo desconectarlo de las pantallas? ¿Notas que se siente incómodo o forzado a pasar tiempo en familia y realmente no lo disfruta?

Aquí te dejo algunas opciones de actividades para fortalecer el vínculo familiar 👨‍👩‍👧‍👦. El tiempo de calidad en familia El tiempo de calidad en familia fortalece los lazos afectivos y crea recuerdos duraderos, además de prevenir conductas de riesgo.

Si necesitas ayuda, cuenta conmigo 🤝.

¿Te pasa que no sabes qué hacer frente a ciertas reacciones de tu hijo? A veces el llanto desenfrenado o la rabia explos...
18/01/2024

¿Te pasa que no sabes qué hacer frente a ciertas reacciones de tu hijo? A veces el llanto desenfrenado o la rabia explosiva pueden llegar a agotarnos y preferimos irnos por el "camino fácil", dándole a nuestro hijo eso que quiere o diciéndole "no pasó nada" y buscando distraerlo con lo primero que se nos ocurra. Sin embargo, de esta manera no estamos enseñandole a comprender y autorregular sus emociones.

En este post te dejo 4 claves simples para que darle contención a tu hijo no sea un dolor de cabeza.

1️⃣Escucha activa y libre de juicios: Significa estar plenamente presente cuando tu hijo comparte sus emociones, sin interrupciones ni críticas. Esto ayuda a que se sienta comprendido y aceptado.

2️⃣Ponerle nombre a su emoción: Incentivar el vocabulario emocional de tu hijo le permitirá identificar y expresar lo que siente. Nombrar la emoción les da herramientas para entender y manejar mejor lo que están experimentando.

3️⃣Brindar herramientas de gestión emocional: Enseñar estrategias prácticas para manejar emociones, como la respiración profunda o la pausa reflexiva, le proporcionará a tu hijo habilidades valiosas para afrontar situaciones difíciles.

4️⃣Predicar con el ejemplo: Los padres somos modelos a seguir, por lo que mostrar cómo gestionar positivamente las emociones propias contribuye a que nuestros hijos aprendan a hacerlo también. La coherencia entre palabras y acciones es fundamental.

¿Agregarías algo más? Te leo 👀👇

✨ Estoy abriendo nuevos horarios por las mañanas para terapia online a adolescentes y jóvenes.Son pocos cupos, así que s...
15/01/2024

✨ Estoy abriendo nuevos horarios por las mañanas para terapia online a adolescentes y jóvenes.

Son pocos cupos, así que si deseas separar el tuyo enviame un DM y te haré llegar la información 💌.

Mañana sábado 13 de noviembre se conmemora el día internacional de la lucha contra la depresión ☁️.A veces creemos que e...
12/01/2024

Mañana sábado 13 de noviembre se conmemora el día internacional de la lucha contra la depresión ☁️.

A veces creemos que esta se presenta solo en los adultos, pues los niños "no tienen problemas reales" o "no tienen preocupaciones serias". Sin embargo, en nuestro país 🇵🇪 más del 17% de los casos atendidos de depresión se presentan en menores de edad.

La depresión infantil es real y es cosa seria. Debemos tener las alarmas bien encendidas 🚨 para detectar cualquier señal de alerta.

Dirección

San Borja
Lima
15001

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gabriela Noratto • Psicóloga Infantojuvenil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría