Dra. Fátima Correia Ferrer

Dra. Fátima Correia Ferrer CONSULTORIO VIRTUAL -Servicio de salud a distancia provisionado por personal médico competente

Día Internacional de la EnfermeríaEl 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofr...
12/05/2025

Día Internacional de la Enfermería

El 12 de mayo se celebra el Día Internacional de la Enfermería, con el objetivo de ofrecer un merecido homenaje a todos los enfermeros y enfermeras, que a nivel mundial realizan esta labor para toda la humanidad, así como rendir tributo a Florence Nightingale, que nació un 12 de mayo y es considerada la fundadora de la enfermería moderna.
He tenido el privilegio de haber trabajado con excelentes profesionales de la enfermería, cuyo ejemplo y vocación de servicio han sido y son excepcionales.
Gracias por todo su apoyo

Dia Mundial de Concienciación  sobre el Autismo.El autismo es un trastorno del neurodesarrollo de base neurobiológica ca...
02/04/2025

Dia Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
El autismo es un trastorno del neurodesarrollo de base neurobiológica caracterizado por déficits en la cognición social y la comunicación, intereses restringidos y conductas estereotipadas. Muchas veces está asociado a disfunciones
sensoriales, otros trastornos del neurodesarrollo, trastornos neuropsiquiátricos, epilepsia y/o
trastornos de sueño.
Esta condición acompañará a las personas a lo largo de toda la vida, con variaciones en su
evolución, lo cual generará diversas necesidades de apoyo y tratamientos.

Día Internacional de la FelicidadComo sabemos, la felicidad es un sentimiento individual, que se manifiesta de distintas...
20/03/2025

Día Internacional de la Felicidad

Como sabemos, la felicidad es un sentimiento individual, que se manifiesta de distintas formas en cada persona, sin embargo, no deja de ser una fuerte sensación de plenitud, que en un momento determinado abraza a todos los seres humanos por igual. De las mejores definiciones sobre que es la felicidad está la de la Dra Marian Rojas Estape, quien dice que la felicidad no es lo que nos ocurre sino como interpretamos lo que nos sucede por lo que se necesita 3 cosas , vivir instalado en el presente, habiendo superado las heridas del pasado y esperando con ilusión el futuro.
El Día Internacional de la Felicidad es una fecha que invita a celebrar. Es una oportunidad maravillosa para agradecer, sonreír, soñar y creer que un mejor mañana es posible para todos.
Un gran abrazo en la distancia

Hoy 10 de marzo  Dia Nacional del Médico  en Venezuela,  en homenaje a José  María  Vargas. Médico,  científico y catedr...
10/03/2025

Hoy 10 de marzo Dia Nacional del Médico en Venezuela, en homenaje a José María Vargas. Médico, científico y catedrático venezolano quien nació un 10 de marzo de 1780. Felicidades colegas. Dios los bendiga

“Cada vez que una mujer se levanta por sí misma, se levanta por todas las mujeres” – Maya Angelou💪🏼👏🏻
08/03/2025

“Cada vez que una mujer se levanta por sí misma, se levanta por todas las mujeres” – Maya Angelou

💪🏼👏🏻

Día Mundial de la Mujer Médica.La perseverancia parece ser una constante entre los pioneros que han sentado las bases de...
11/02/2025

Día Mundial de la Mujer Médica.
La perseverancia parece ser una constante entre los pioneros que han sentado las bases del mundo en el que hoy vivimos más de seis mil millones de personas. Son ejemplo las mujeres que incursionaron en la ciencia médica y abrieron las puertas de sus escuelas a sus congéneres.

Esta fecha rinde homenaje a la doctora de origen inglés Elizabeth Blackwell (1831-1910) por ser la primera mujer en el mundo en recibir el título de Medicina en Estados Unidos. Otras pioneras que iniciaron el cambio abriendo caminos y rompiendo barreras en su época.
Matilde Petra Montoya Lafragua (1859-1938), reconocida como la primera mexicana graduada de la Escuela de Medicina de México.
Dolores Aleu Riera (1857 - 1913) fue una médica española, la primera mujer licenciada en Medicina de España, y la segunda en alcanzar el título de Doctora.
Lya Imber, pediatra microbióloga y primera doctora de Venezuela (1914-1981).
Ana Galvis Hotz ( 1855 - 1934) fue la primera mujer médica de Colombia y Latinoamérica. Obtuvo su título en Suiza el 26 de julio de 1877.
María Laura Esther Rodríguez Dulanto ( 1872 - 1919) fue la primera peruana que logró ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1892), egresando como la primera médica Cirujana del Perú en 1900. Fue reconocida como «médica clínica, docente, investigadora y líder de la comunidad».
Eloísa Díaz Insunza ( 1866- 1950)[1]​ fue la primera mujer chilena estudiante de medicina de la Universidad de Chile y la primera médica de Chile y AméricadelSur.
Cecilia Grierson (1859-1934) fue una profesora, filántropa y la primera doctora en medicina de nacionalidad argentina.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Proclamado por la ONU en el año 2015, este día fue decretado para...
11/02/2025

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Proclamado por la ONU en el año 2015, este día fue decretado para darle voz y un lugar a las mujeres y a las niñas en todo el planeta, y de esta manera romper con la brecha de género para que tengan un rol protagonista en aquellas áreas de la ciencia y la tecnología, que sean esenciales para el desarrollo humano.
Entre las figuras más importantes de este género se destacan las siguientes mujeres científicas:

Marie Curie: Fue la primera mujer a la que se le reconoció su trabajo en el campo de la ciencia y por ello se le otorgó el Premio Nobel en Física y Química.
Ada Lovelace: Fue pionera en sistemas informáticos y programación de ordenadores.
Margarita de Salas: Científica española, que descubrió a través de su trabajo, importantes avances en el ADN humano.
Flora de Pablo: Es una doctora en biología molecular, quien sigue luchando por la reivindicación de la mujer en el mundo de la ciencia a través de la fundación llamada Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas.
Vera Rubin: Astrónoma estadounidense descubridora de la materia oscura, gracias a sus observaciones en la rotación de estrellas alrededor de galaxias.

Es de vital importancia que se respete su derecho a la educación y capacitación en todas las disciplinas de la ciencia y la tecnología hasta hoy conocidas.

Día Internacional de la Epilepsia.Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internaci...
10/02/2025

Día Internacional de la Epilepsia.
Desde el año 2015, cada segundo lunes del mes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, la intención de esta iniciativa es la de propiciar una mejor calidad de vida a las personas que padecen epilepsia mediante la divulgación de información científica. Algunos datos y cifras:
La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a personas de todas las edades.
En todo el mundo, unos 50 millones de personas padecen epilepsia, lo que la convierte en uno de los trastornos neurológicos más comunes.
A nivel mundial, se estima que 5 millones de personas son diagnosticadas con epilepsia cada año. En los países de ingresos altos, se calcula que cada año se diagnostica epilepsia a 49 por cada 100 000 personas. En los países de ingresos bajos y medianos, esta cifra puede llegar a 139 por cada 100 000.
Se estima que el 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si sediagnosticaran y trataran adecuadamente.
El riesgo de muerte prematura en personas con epilepsia es hasta tres veces mayor que en la población general.
Tres cuartas partes de las personas afectadas que viven en países de ingresos bajos no reciben el tratamiento que necesitan.
En muchas partes del mundo, los enfermos de epilepsia y sus familias sufren estigmatización y discriminación.
Fuente: OMS , febrero 2024.

Día Internacional del Abrazo.     Una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas ...
21/01/2025

Día Internacional del Abrazo.
Una fecha creada por Kevin Zaborney, un estadounidense quien preocupado por las pocas muestras de afecto que realiza la gente en público incluso con los miembros de su familia. Los abrazos aportan muchos beneficios para la salud tanto física como psicológica, cada vez que recibimos los abrazos se libera la Oxitocina ( llamada la hormona de la felicidad), que nos genera bienestar, paz interior, serenidad, felicidad. Nos saca de los momentos malos. Por lo tanto hay que volvernos a abrazar. Las palabras también abrazan así que si no puedes abrazar físicamente a alguien por encontrarse lejos, en otra ciudad o en otro país, envía un mensaje de cariño.
Indicaciones medicas: Regale abrazos, empezando por tus seres queridos, tus amigos e incluso tus conocidos mínimo 8 veces al dia.

"Esta celebración se remonta al año 1939, con la instalación de la Sociedad Venezolana de Pediatría, año en el que su pr...
20/01/2025

"Esta celebración se remonta al año 1939, con la instalación de la Sociedad Venezolana de Pediatría, año en el que su primer presidente, el Doctor Gustavo Machado, proclamó como fecha de celebración del día del pediatra en Venezuela el 20 de enero. "

- Universidad Central de Venezuela.

¡Feliz y próspero año nuevo para todos!🙌🏼🍾🎆
31/12/2024

¡Feliz y próspero año nuevo para todos!🙌🏼🍾🎆

Dirección

Santiago De Surco, Lima
Lima

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
Viernes 10:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Fátima Correia Ferrer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Fátima Correia Ferrer:

Compartir

Categoría