Dra. Gabriela Tello - Gastropediatra

Dra. Gabriela Tello - Gastropediatra Hola! Soy la Dra. Gabriela Tello, Gastroenteróloga Pediatra, con Maestria en Nutricion Pediatrica.

🍼💧 ¿Mi bebé tiene reflujo? Entiende la diferencia entre reflujo fisiológico y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ER...
13/08/2025

🍼💧 ¿Mi bebé tiene reflujo?

Entiende la diferencia entre reflujo fisiológico y enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

🔹 ¿Qué es el reflujo gastroesofágico fisiológico?
Es normal en lactantes sanos.
👉 Se define como el paso del contenido gástrico al esófago (con o sin regurgitación), sin causar daño ni síntomas.
💡 ¡Hasta el 70% de los bebés menores de 3 meses regurgita al menos una vez al día!
📌 Suele comenzar entre la 2.ª y 3.ª semana de vida, mejora espontáneamente hacia los 6-12 meses con la maduración del sistema digestivo y la introducción de alimentos sólidos.
🔸 ¿Y cuándo hablamos de enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)?
Cuando el reflujo sí causa síntomas molestos o complicaciones:
🚩 Alerta si hay:
​•​Rechazo persistente del alimento
​•​Llanto excesivo o irritabilidad relacionada a las tomas
​•​Falta de ganancia de peso
​•​Dificultad respiratoria
​•​Vomitos con sangre o anemia
🔍 ¿Por qué ocurre?
​•​🔄 Inmadurez del esfínter esofágico inferior
​•​🛏️ Mucho tiempo en posición horizontal
​•​🍼 Dieta exclusivamente líquida
Factores asociados a ERGE:
​•​Prematuridad
​•​Alteraciones neurológicas
​•​Hernia hiatal
​•​Alergia a proteína de leche de vaca (APLV)
🩺 ¿Cómo se maneja?
✅ Reflujo fisiológico:
​•​Explicar a los papitos que es un proceso esperable, benigno y madurativo
​•​No cambiar la fórmula innecesariamente
​•​Mantener al bebé erguido después de las tomas
​•​Fraccionar las tomas si se tolera
✅ Si sospecha de Enfermedad por reflujo gastroesofágico:
Se identificarán signos de alarma asociados y se valorara cambio de formula (Formula hipoalérgica) de ser necesario, o dieta de exclusión de lácteos en mama (ojito, antes bebe ser evaluado).
Si no mejora… valoraremos inicio de medicación.
📌 ¿Cuándo consultar al gastroenterólogo pediatra?
​•​Regurgitaciones persistentes con signos de alarma
​•​Pobre ganancia de peso.
• Vómitos Explosivos
​•​Dudas sobre diagnóstico diferencial con APLV
Recuerda:

📣 El reflujo es frecuente, pero no siempre es una enfermedad.

👩🏻‍⚕️ Evalúa con tu pediatra o gastroenterólogo si hay señales de alarma.

Hoy fue día de procedimientos !!! 💫💫💫🙌🏼🙌🏼🙌🏼Con un excelente equipo !! .alfredoolivera
07/08/2025

Hoy fue día de procedimientos !!! 💫💫💫🙌🏼🙌🏼🙌🏼

Con un excelente equipo !! .alfredoolivera

🍼 ¿Tu bebé llora sin consuelo?                Podría tratarse de cólico del lactante 🔹¿Qué es el cólico del lactante?Es ...
15/07/2025

🍼 ¿Tu bebé llora sin consuelo?

Podría tratarse de cólico del lactante

🔹¿Qué es el cólico del lactante?
Es un cuadro funcional, transitorio y benigno, que ocurre en bebés menores de 5 meses, que sigue la regla de 3:

👉 Llanto o irritabilidad >3 horas/día, >3 días/semana, por al menos 1 semana, en un bebé sano.

🔹 ¿Por qué ocurre? 👩🏻‍⚕️

• Inmadurez del sistema digestivo 🧠🩺
• Hipersensibilidad a estímulos o disbiosis intestinal (sobre todo si nació por cesárea) 🤰
• Intolerancia vs alergias (Como la intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de leche de vaca)
• Ansiedad Familiar.

✨ Lo bueno es que se autolimitará y suele resolverse antes de los 4-5 meses.

📌 Como lo puedo ayudar hasta que resuelva?
☺️✌️1. Brindar Tranquilidad y contención a los papitos (explicar y entender que es lo que sucede es importante)
🤱🤱2. Si lactancia materna exclusiva: No modificarla, salvo tenga otros síntomas asociados o sospechemos en una alergia.
👩‍🍼👩‍🍼3. Si fórmula: Considerar fórmulas parcialmente hidrolizadas (Confort) o extensamente hidrolizadas si hay sospecha de APLV. ( se definirá en la consulta).
4.💊 Probióticos: ✔ Lactobacillus reuteri ha mostrado eficacia en lactantes para disminuir el tiempo de duración del cólico.
❌ Ojito: No todos los probióticos son iguales; no usar sin recomendación médica.
5.🚫 Evitar: medicación innecesaria, infusiones caseras o cambios frecuentes de fórmula sin criterio médico.

Es esperable que un bebe pequeño pueda tener colico, este se resolvera pero si asocia otros signos de alarma, es importante evaluarlo.

👩🏻‍⚕️ Dra. Gabriela — Gastroenteróloga Pediatra

*¿Qué es el hígado graso en niños?*🧒 ¿Sabías que los niños también pueden tener hígado graso?El hígado graso pediátrico ...
01/07/2025

*¿Qué es el hígado graso en niños?*

🧒 ¿Sabías que los niños también pueden tener hígado graso?

El hígado graso pediátrico es una condición cada vez más frecuente y puede afectar la salud a largo plazo si no se detecta y maneja a tiempo.

🧬 ¿Qué es el hígado graso?
Es la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado, en ausencia de otras causas (como infecciones o medicamentos), asociada a factores metabólicos como sobrepeso, u obesidad (Y otros problemas metabólicos relacionados a la elevación de azúcar y grasas en sangre).

🩺 ¿Cómo se manifiesta en niños?
• En la mayoría de casos no da síntomas.
• El sobrepeso u obesidad nos hacen sospechar.
• A veces aparece fatiga, algo de disconfort abdominal.
• Se detecta por alteración de enzimas hepáticas (TGP elevada) o ecografía abdominal.

⚠️ ¿Por qué es importante detectarlo?
Si no se trata, puede avanzar a inflamación hepática, fibrosis o incluso cirrosis en la adolescencia o adultez temprana.

👩‍👦 ¿Qué puedes hacer como mamá o papá?

✅ Ofrecer una alimentación saludable:
• Más frutas, verduras, cereales integrales y agua.
• Reducir ultraprocesados ( Reducir alimentos envasados), azúcares y bebidas azucaradas.

✅ Fomentar actividad física, al menos 3 veces por semana (al menos 30 min/día).

✅ Realizar controles pediátricos regulares para monitorear peso, Indice de masa corporal, y si es necesario valorar la necesidad de un perfil hepático.

🌿 El hígado puede mejorar con hábitos saludables.

🩺👩🏻‍⚕️Hoy celebramos a esos héroes 🦸🏻‍♂️que aman sin medida, a los que guían con el 💖 y construyen recuerdos con cada ge...
15/06/2025

🩺👩🏻‍⚕️Hoy celebramos a esos héroes 🦸🏻‍♂️que aman sin medida, a los que guían con el 💖 y construyen recuerdos con cada gesto, a quienes abrazan 🤗🤗fuerte, cuidan y protegen a sus pequeños!!!👨🏻‍🍼👨🏻‍🍼

👨🏻Gracias por ser ejemplo, refugio y fuerza.💪🏻💪🏻

¡Feliz día a todos los papis, en especial a los que lo dan todo por sus pequeños cada día!💫💫💫🥂🥂🥂

👩🏻‍⚕️🩺 *Dolor abdominal en pediatría*El dolor abdominal en niños es muy común. A veces es leve y pasajero, pero otras pu...
05/06/2025

👩🏻‍⚕️🩺 *Dolor abdominal en pediatría*

El dolor abdominal en niños es muy común. A veces es leve y pasajero, pero otras puede ser signo de alguna condición que necesita evaluación médica. 🚨Entender sus causas puede ayudarte a actuar a tiempo.⏰

🔍 ¿Cuáles son las causas más frecuentes?

•A veces los pequeños no logran evacuar la suficiente cantidad de popo y sin darnos cuenta están estreñidos.💩
•La mayor producción de gas generada por la ingesta en exceso de alimentos con harinas refinadas (galletas, queques, pasta, pancitos), o alimentos con mucho contenido de azúcar.🍭🍫🍬🧁
•Infecciones virales o parasitarias 🦠
•Alergias o intolerancias alimentarias (usualmente el dolor se presenta asociado a la ingesta de un alimento especifico, y se repite la molestia al volver a consumirlo) 😖
•Ansiedad o estrés escolar (Es una causa de dolor, pero antes debemos de excluir las previas).

🧐🩺 ¿Cuándo preocuparse y consultar al médico?

🔴 Si el dolor:‼️‼️‼️
•Dura más de una semana o interfiere con las actividades del niño
•Se asocia a fiebre, vómitos o sangre en heces
•Lo despierta por la noche
•Está localizado en un solo sitio (en la parte inferior derecha del abdomen)
•Si se acompaña de pérdida de peso o apetito

👩‍👦 ¿Qué puedes hacer en casa si el dolor es leve?

✅ Asegúrate de que el niño evacúe con regularidad
✅ Disminuye el consumo de frituras y condimentos
✅ Ofrécele alimentos ricos en fibra y buena hidratación
✅ Pregunta si algo le preocupa emocionalmente
✅ Evita excesos de jugos, golosinas.

🌿 No siempre el dolor abdominal es algo grave, pero nunca debe ignorarse si es persistente.😳😳😳

Recuerda siempre que ante cualquier síntoma recurrente, la evaluación por parte de un especialista puede ayudar a mejorar la calidad de vida y nutrición de tu pequeño 😌👶🏽✨

🩺👩🏻‍⚕️Para mayor información, consulta presencial o teleconsulta comunícate con nosotros al 945 148 996

¿Sabías que la fibra es clave para la salud de los niños desde sus primeros años? 👶💚Más allá de prevenir el estreñimient...
31/05/2025

¿Sabías que la fibra es clave para la salud de los niños desde sus primeros años? 👶💚
Más allá de prevenir el estreñimiento, la fibra alimenta a las bacterias buenas del intestino, mejora las defensas, regula el apetito y ayuda a prevenir el sobrepeso y enfermedades crónicas en el futuro.

✅ Beneficios de una alimentación rica en fibra:
✔️ Favorece el tránsito intestinal
✔️ Fortalece el sistema inmune
✔️ Contribuye a una microbiota saludable
✔️ Regula el apetito y la saciedad
✔️ Disminuye el riesgo de enfermedades crónicas

📌 Recomendación:
No se trata solo de “dar más fibra”, sino de ofrecer alimentos frescos, naturales y variados, adecuados a la edad del niño.
Frutas, verduras, legumbres y cereales integrales son aliados de su salud intestinal… ¡desde pequeñitos! 🍎🥦🌾

Alergias alimentarias: 👩🏻‍⚕️¿Sabías que las alergias alimentarias en niños pueden manifestarse de muchas formas? y según...
27/05/2025

Alergias alimentarias:
👩🏻‍⚕️¿Sabías que las alergias alimentarias en niños pueden manifestarse de muchas formas? y según estas presentaciones podríamos saber cómo diagnosticarlas. 💡

👉 1. Reacciones Alérgicas rápidas causadas por las defensas del cuerpo (Mediadas por Inmunoglobulina e)
Aparecen en minutos hasta 2 horas tras ingerir el alimento. (👀 Ojito, relacionado con la ingesta al alimento‼️).
• Urticaria (Ronchas en la piel, no una, sino muuuchas).
• Vómitos, dolor abdominal
• Tos, dificultad para respirar.

👉 2. Alergias que aparecen varias horas o días después de comer
Aparecen horas o días después del contacto con el alimento (Hasta 72 horas después‼️).
• Sangre en las heces (💩proctocolitis alérgica)
• Diarrea, pobre ganancia de peso.😢
• Vómitos persistentes 🤮

👉 3. Formas mixtas:
• Dermatitis atópica difícil de controlar
• Esofagitis eosinofílica (Esta manifestación se diagnostica por endoscopia).🩺

¡Cada niño puede mostrar síntomas distintos!💚🩵💙💜

Pero recuerda, que no todo es alergia 🧐🧐, y si presenta alguna de estas manifestaciones por lo general es con un alimento en específico. 🐮🥜🐟🦐🍞🥚

Si hay sospecha, o tu bebé presenta alguna de estas manifestaciones es importante evaluarlo para valorar la necesidad de algún examen o dieta de eliminación bajo control médico. (No es recomendable hacer dietas sin guía de un especialista).

🩺👩🏻‍⚕️Para mayor información, consulta presencial o teleconsulta comunícate con nosotros al
📲 945148996.

🦠👶 Tip de la Dra. Gabriela Tello👩🏻‍⚕️¿Sabías que el intestino de tu peque tiene millones de bacterias buenas que influye...
15/05/2025

🦠👶 Tip de la Dra. Gabriela Tello

👩🏻‍⚕️¿Sabías que el intestino de tu peque tiene millones de bacterias buenas que influyen en su digestión, defensas… y hasta en su estado de ánimo? 👀

Hoy te comparto 5 claves para cuidarlas con una buena alimentación ⬆️⬆️⬆️

✅ Una dieta variada, rica en fibra y con alimentos naturales es el mejor regalo para su salud intestinal.

Si deseas saber qué alimentos evitar, escríbelo en comentarios 🫶🏼🫶🏼🫶🏼.

📲 Desliza y comparte este tip con otras mamás como tú.

👩‍👧‍👦 Ser mamá es entregar amor incluso en los días más difíciles.Hoy celebramos esa entrega infinita, esa fuerza y dulz...
11/05/2025

👩‍👧‍👦 Ser mamá es entregar amor incluso en los días más difíciles.

Hoy celebramos esa entrega infinita, esa fuerza y dulzura que solo una madre puede dar.
¡Gracias por tanto! 💗
Feliz Día de la Madre

Con cariño,
Dra. Gabriela Tello 👩‍⚕️

👶💧 Tip de la Dra. Gabriela Tello ¿Tu bebé presenta reflujo con frecuencia? Tranquila, es algo muy común en los primeros ...
06/05/2025

👶💧 Tip de la Dra. Gabriela Tello

¿Tu bebé presenta reflujo con frecuencia?
Tranquila, es algo muy común en los primeros meses. Aquí te comparto algunos consejos sencillos para aliviarlos 🍼👇

Swipea este carrusel para conocer qué hacer ✅
Y recuerda: si los síntomas persisten o se intensifican, es importante consultar con un especialista.
Para mayor información:
📲Escríbenos al WhatsApp: https://bit.ly/4iScMff

Congreso Mundial de Gastroenterologia, Hepatologia y Nutrición Pediatrica !!! Buenos Aires 2024
06/12/2024

Congreso Mundial de Gastroenterologia, Hepatologia y Nutrición Pediatrica !!! Buenos Aires 2024

Dirección

Avenida Del Parque NoRoute 1150. Consultorio 505
Lima
15036

Horario de Apertura

Lunes 14:30 - 20:00
Martes 14:30 - 20:00
Miércoles 17:00 - 20:00
Viernes 14:30 - 20:00

Teléfono

+51945148996

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Gabriela Tello - Gastropediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Gabriela Tello - Gastropediatra:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Dra. Gabriela Tello Quispe

Soy la Doctora Gabriela Tello, Gastroenteróloga Pediatra, te invito a conocer este espacio creado con mucho amor para el bienestar de nuestros pequeños, resolveremos juntos tus dudas sobre cólico infantil, regurgitación del lactante, estreñimiento, diarrea aguda y crónica, alergias alimentarias, nutrición infantil en otras patologías que afectan el tracto gastrointestinal.