
Médicos Psicólogos Consejeros y Laboristas a tu Dispociosion
Dirección
051
Lima
51997628441
Teléfono
Página web
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ArturoYalo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a ArturoYalo:
Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA
La Organización Mundial de la Salud (OMS) forma parte de una iniciativa internacional encaminada a detener y revertir la propagación del VIH/SIDA. Dentro del sistema de las Naciones Unidas — y, más concretamente, del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) — la OMS desempeña un papel particular, a saber: fortalecer la respuesta del sector sanitario ante lo que sigue siendo una de las enfermedades infecciosas más mortíferas a escala mundial. En 2005 los dirigentes mundiales se comprometieron a colaborar para lograr, en 2010, el acceso universal a la prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH. Desde entonces millones de mujeres, hombres y niños que viven en los países más afectados por el VIH/SIDA han recibido terapia antirretrovírica y gracias a ella han logrado sobrevivir. Varios millones más se han beneficiado del establecimiento de servicios de prevención y atención que se suministran a través del sector sanitario. El personal del Programa de la OMS sobre el VIH/SIDA colabora con numerosos asociados, como organizaciones de las Naciones Unidas, ministerios de salud, organismos de desarrollo, organizaciones no gubernamentales (ONG), proveedores de servicios de salud, instituciones de asistencia sanitaria y personas con VIH. Su cometido es reforzar todos los aspectos del sector sanitario con el fin de suministrar servicios indispensables relacionados con el VIH. En colaboración con seis oficinas regionales y 193 países, la OMS facilita apoyo técnico y elabora normas y estándares basados en datos científicos que contribuirán a hacer realidad el objetivo del acceso universal. Acceso universal: cinco orientaciones, un solo objetivo Según cálculos recientes, el sector de la salud representa, por sí solo, al menos el 55% de los recursos necesarios para la respuesta mundial al VIH/SIDA. Con el fin de orientar mejor intervenciones que resultan indispensables, el Programa de la OMS sobre el VIH/SIDA se concentra en cinco orientaciones estratégicas: • dar la oportunidad a las personas de conocer su estado serológico; • maximizar la contribución del sector de la salud a la prevención del VIH; • acelerar la ampliación del tratamiento y la atención del VIH; • reforzar y expandir los sistemas sanitarios; • invertir en información estratégica para lograr que la respuesta al VIH esté mejor fundamentada.