04/06/2022
‼EL MAGNESIO‼
El magnesio es importante para muchos procesos que realiza el cuerpo. Por ejemplo, regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre, y la presión sanguínea. Además, ayuda a formar proteína, masa ósea y ADN (el material genético presente en las células).
Deben acompañarse siempre de hidratos de carbono y de vitamina B y C para favorecer su absorción.
QUÉ ALIMENTOS TIENEN MAGNESIO?
Los frutos secos, las semillas, los cereales integrales, los frijoles, las verduras de hoja verde, bananos, albaricoques o damascos secos y aguacates, la leche, el yogur y los alimentos fortificados son buenas fuentes. Una onza (28 g) de almendras contiene el 20 % del magnesio que un adulto necesita diariamente. Incluso el agua (de grifo, mineral o embotellada) puede aportar magnesio. Algunos laxantes y antiácidos también contienen magnesio.
BENEFICIOS
🌱 El magnesio regula los neurotransmisores que envían señales a través del sistema nervioso y el cerebro. También regula la hormona melatonina, que guía los ciclos de sueño-vigilia en su cuerpo.
🌱 Reduce la frecuencia e intensidad de los ataques de migraña (metaanálisis de 2016, publicado en Pain Physician Journal)
🌱 Fortalece los huesos y músculos.
🌱 Ayuda en la fatiga crónica.
🌱 Combate el estreñimiento y otros beneficios más.
Es importante destacar que la falta de este mineral a veces es imperceptible. Los síntomas de déficit pueden ser muy ligeros, de ahí la importancia de estar atentos. Por tal motivo, si sientes decaimiento, dolor constante de cabeza, cambios de humor, ansiedad, estreñimiento, entre otros síntomas. El nutricionista determine si se debe a la falta de consumo de alimentos con magnesio. Es posible que te recete suplementos para que el organismo funcione debidamente.
Un abrazo,
Ana Sosa - Terapeuta