Urologia Peruana Dr. Susanibar

Urologia Peruana Dr. Susanibar Urología y Andrología. Whats app 989662887. Tel: 332-4009. Lun-Sab. 9 am a 9 pm English spoken. Falamos Portugues.

Santa Casa de Misericórdia de Río de Janeiro – Servicio de Urología (14.ª Enfermaria)En el corazón de Río de Janeiro, la...
19/09/2025

Santa Casa de Misericórdia de Río de Janeiro – Servicio de Urología (14.ª Enfermaria)
En el corazón de Río de Janeiro, la histórica Santa Casa de Misericórdia ha sido, por generaciones, un faro de conocimiento y entrega al servicio de la salud. En su emblemática 14.ª Enfermaria, el Servicio de Urología reunió a maestros y discípulos en un ambiente donde la técnica quirúrgica y la ciencia se entrelazaban con la tradición y el humanismo. Cada rincón de sus salas guarda historias de aprendizaje, esfuerzo y pasión por aliviar el dolor humano.
Fue en este noble escenario donde el Dr. Luis Susaníbar Napurí se formó como urólogo, llevando consigo el legado de excelencia y vocación que distingue a esta casa centenaria.

¿A qué hora es mejor tener relaciones sexuales? 989 662 887No hay una única respuesta válida para todas las personas. La...
19/09/2025

¿A qué hora es mejor tener relaciones sexuales?
989 662 887

No hay una única respuesta válida para todas las personas. La mejor hora para tener relaciones sexuales depende de múltiples factores, como el cronotipo biológico (si eres más activo por la mañana o por la noche), las preferencias personales, y, sobre todo, la rutina compartida con la pareja. ¿Qué dice la ciencia? Diversos estudios han analizado los patrones de deseo sexual a lo largo del día, y han encontrado que: La mayoría de las parejas tienden a tener relaciones sexuales entre las 21:00 y las 00:00 horas, sin importar si son personas matutinas o nocturnas....

¿A qué hora es mejor tener relaciones sexuales? No hay una única respuesta válida para todas las personas. La mejor hora para tener relaciones sexuales depende de múltiples factores, como el cronot…

Cuidados luego de una vasectomía
18/09/2025

Cuidados luego de una vasectomía

Cómo cuidarse después de una vasectomía, conocelo en el siguiente vídeo.Sigue el enlace para más vídeos en nuestro canal: www.yputube.com/urologiaperuanaAGEN...

18/09/2025

🚨 Prostatitis aguda: tratamiento y cuidados

📱 989662887

La prostatitis aguda requiere atención médica inmediata.
El tratamiento se basa en antibióticos de amplio espectro, con elección según la gravedad:

✅ Casos graves o con sepsis → hospitalización y antibióticos por vía intravenosa (ceftriaxona, piperacilina-tazobactam, aminoglucósidos).
✅ Casos leves a moderados → tratamiento ambulatorio con fluoroquinolonas (ciprofloxacino, levofloxacino) o trimetoprim-sulfametoxazol, por vía oral.

📌 La duración suele ser de 2 a 4 semanas, y puede extenderse hasta 6 semanas en casos complicados.
📌 Es indispensable el seguimiento clínico y microbiológico (urocultivo y hemocultivo).
📌 Además, se recomienda analgesia, control de síntomas urinarios y descartar complicaciones como el absceso prostático, que a veces requiere drenaje.



👉 Si estás padeciendo de estos síntomas o enfermedad, es momento de llamarnos.

18/09/2025

Preguntas en vivo�

� Conduce: Dr. Luis Susaníbar – Médico urólogo, especialista en salud masculina
� Fecha: 18 setiembre de 2025
� Hora: 1:00 pm
� Transmisión en vivo por:
www.Youtube.com/urologiaperuana
www.facebok.com/urologia.peruana

¿Tienes preguntas sobre salud urológica? ¿Quieres aprender más sobre disfunción eréctil, infertilidad masculina, cáncer de próstata y otros trastornos urológicos?
¡Entonces este programa es para ti!
El Dr. Susanibar estará en vivo para responder tus preguntas de manera clara y concisa.

¿Cómo participar?
Envía tus preguntas por teléfono, correo electrónico o usando el hashtag en redes sociales.

Segmentos Informativos: Obtén información sobre prevención, detección temprana y tratamiento de enfermedades urológicas.

¡Esta es tu oportunidad de aprender y cuidar tu salud urológica!
No te lo pierdas, ¡marca la fecha en tu calendario!

- ¡Envía tus preguntas ahora!
- Correo: drsusanibar@urologiaperuana.com
- Teléfono: (01) 332-4009
- WhatsApp: 989 662 887

Valoramos tu opinión sobre el programa y la difusión de la salud a través de las redes. Por favor, déjanos tu comentario en la plataforma Google: https://g.page/r/CX6cXxquy_ewEAE/review

¡Te esperamos para una experiencia educativa e interactiva! ¡Cuida de ti, cuida de tu salud urológica!

_______________________________________________________________________
� Aviso Legal sobre el Contenido del Video
El contenido de este video se ofrece únicamente con fines informativos y educativos.
Absténgase de verlo si usted es sensible o se puede sentir incómodo ante contenido médico, urológico, andrológico o relacionado con la medicina sexual, incluyendo procedimientos quirúrgicos, imágenes clínicas o representaciones simuladas.
Este material no sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento médico profesional. Siempre consulte con su médico o un profesional de la salud calificado ante cualquier duda o síntoma. Nunca ignore ni retrase una consulta médica basándose en la información contenida en este video.
Urología Peruana y sus colaboradores declinan toda responsabilidad por daños directos, indirectos, especiales o derivados del uso de este contenido, el cual se ofrece “tal cual” y sin garantías de ningún tipo.

� Aviso sobre Derechos de Autor y Uso Justo
No se reclama propiedad sobre los clips, imágenes o materiales audiovisuales de terceros utilizados en este contenido.
Este video se difunde bajo los principios de “uso justo” (fair use), según lo establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos (Copyright Act de 1976), que permite el uso con fines de crítica, comentario, educación, docencia, información y divulgación científica, sin fines comerciales ni lucrativos.
El uso tiene carácter no comercial, educativo y de interés público, lo cual respalda su inclusión bajo el marco legal del “uso justo”.
________________________________________________________________________
The Video Content has been made available for informational and educational purposes only.
DO NOT WATCH if you are easily offended by surgical procedures, simulated or otherwise.
The Video Content is not intended to be a substitute for professional medical advice, diagnosis, or treatment. Always seek the advice of your physician or other qualified health provider with any questions you may have regarding a medical condition. Never disregard professional medical advice or delay in seeking it because of something you have read or seen on the Site.
Hereby disclaims any and all liability to any party for any direct, indirect, implied, punitive, special, incidental or other consequential damages arising directly or indirectly from any use of the Video Content, which is provided as is, and without warranties.
___________________________________________________________________________
I DO NOT OWN ANY OF THE CLIPS OR IMAGES SHOWN IN THIS DOCUMENTARY
Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use.
____________________________________________________________________________

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

Enfermedad de la Peyronie
18/09/2025

Enfermedad de la Peyronie

Hoy conversamos sobre LA PEYRONIE.FIVE MINUTES, tu consulta urológica en 5 minutos con la conducción del Dr. Luis Susaníbar, escúchalo durante la semana. No ...

Guía básica de 21 puntos sobre la enfermedad de Peyronie.989 662 887 La enfermedad de Peyronie es un trastorno que afect...
17/09/2025

Guía básica de 21 puntos sobre la enfermedad de Peyronie.
989 662 887

La enfermedad de Peyronie es un trastorno que afecta al pene, caracterizado por la formación de tejido cicatricial (placas) que provoca curvatura, dolor y, en algunos casos, dificultad para mantener relaciones sexuales.A continuación, presentamos una guía resumida en 21 puntos, basada en principios clínicos, opiniones de expertos y recomendaciones con distintos niveles de evidencia. Diagnóstico Evaluación clínica completa: se debe realizar anamnesis detallada y exploración física para documentar dolor, deformidad y posibles placas en el pene. (Principio clínico)...

Guía básica de 21 puntos sobre la enfermedad de Peyronie La enfermedad de Peyronie es un trastorno que afecta al pene, caracterizado por la formación de tejido cicatricial (placas) que provoca curv…

Te operaron de la próstata, pero no mejoraste
17/09/2025

Te operaron de la próstata, pero no mejoraste

Hoy conversamos sobre: Por que no mejoré mis sintomas luego de la cirugía de próstata.Muchos pacientes que son operados de la próstata no entienden porque a ...

16/09/2025

¡**¡Consulta gratuita de Urología con el Dr. Luis Susaníbar!**

Urología Peruana te invita a participar en una jornada especial de **consultas gratuitas en línea**, dirigida por el reconocido especialista Dr. Luis Susaníbar. Esta es tu oportunidad para resolver tus dudas de salud urológica desde la comodidad de tu hogar.

¿Cómo participar?
Debes cumplir con estos TRES sencillos pasos:
1️⃣ COMPARTE esta publicación en tu perfil de Facebook de manera pública.
2️⃣ COMENTA esta publicación cuál es tu problema de salud, etiquetando a DOS CONTACTOS para que también puedan aprovechar esta oportunidad.
3️⃣ Llena el FORMULARIO en el siguiente enlace:
https://forms.gle/1recDnioEMM7VzjH6

📅 Fecha de la consulta de cortesía: Jueves 26 de setiembre
🌐 Modalidad: En línea

¡Actúa rápido! Los cupos son limitados y se asignarán por orden de inscripción.

Recuerda: si no cumples los pasos, no ganas.
Cuidar tu salud está al alcance de un clic. ¡Te esperamos!

Prevención de la recurrencia de la balanitis: enfoque integral y personalizado.989 662 887La prevención de la recurrenci...
16/09/2025

Prevención de la recurrencia de la balanitis: enfoque integral y personalizado.
989 662 887

La prevención de la recurrencia de la balanitis requiere un enfoque multifactorial, adaptado tanto a la causa subyacente como a los factores de riesgo individuales. A continuación, se detallan las principales estrategias según el tipo de balanitis: 1. Balanitis irritativa o por contacto La eliminación o reducción de irritantes locales es esencial. Se recomienda evitar: El uso excesivo de jabones o productos perfumados Lociones, lubricantes o pr*********os con aditivos Detergentes agresivos, tanto para el paciente como para sus parejas sexuales…...

Prevención de la recurrencia de la balanitis: enfoque integral y personalizado La prevención de la recurrencia de la balanitis requiere un enfoque multifactorial, adaptado tanto a la causa subyacen…

Ondas de choque
16/09/2025

Ondas de choque

🍆 P-SHOT Y ONDAS DE CHOQUE. ¿SI O NO?¡Preguntas en Vivo! 🎙️¡No te pierdas la conferencia interactiva EN VIVO con el Dr. Luis Susaníbar, Urólogo y Andrólogo...

Dirección

Avenida Brasil 935. Jesús Maria
Lima
15072

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+51989662887

Página web

https://www.quenoteaPene.com/, https://linktr.ee/urologiaperuana

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Urologia Peruana Dr. Susanibar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Urologia Peruana Dr. Susanibar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram