Instituto de Psicología de Lima

Instituto de Psicología de Lima Atención Psicológica y Psicoterapeutica, Coaching y Atención Psiquiátrica

El IPL apoya el crecimiento personal mediante técnicas para la prevención, diagnóstico, intervención psicológica y rehabilitación neuropsicológica.

21/08/2025

¿Como vivir la Cuarentena sin culpa? Después de 50 días de cuarentena por el COVI-19 algunas personas no tienen ganas de hacer algo y eso genera una serie de...

20/08/2025

TDAH EN ADULTOS

No eres desorganizado por flojo, ni distraído por falta de interés. Tampoco eres ‘demasiado intenso’. Tal vez simplemente tu mente funciona distinto, y eso tiene nombre: TDAH. Ser adulto y descubrirlo no es un fracaso, es un nuevo comienzo. En IPL caminamos contigo para que dejes de culparte y empieces a entenderte.

Acá van algunos libros sobre el tema:

Libros destacados sobre TDAH en adultos (en español)
1. ¿Eres tú, soy yo o es el TDAH adulto?
– Gina Pera
Este libro es considerado un referente en español sobre TDAH adulto, con enfoque claro y muchas experiencias compartidas.

2. La receta Mindfulness para el TDAH adulto
– Lidia Zylowska
Este libro propone un programa de 8 pasos, combinando mindfulness con métodos tradicionales para mejorar atención, regulación emocional y objetivos personales.

3. Tú tampoco estás solo. TDAH en adultos
– María Jesús Ordóñez y Roberto Álvarez-Higuera
Este libro es más testimonial y esperanzador, con tono accesible y dosis de humor. Excelente para quienes buscan sentirse comprendidos/desdramatizar su situación.

👉 Agenda tu cita con nuestros especialistas y da el primer paso hacia tu bienestar.

Somos el Instituto de Psicología de Lima.
psicologiadelima.com
WhatsApp: +51 986 055 305
Correo: informes@psicologiadelima.com

17/07/2025

🔵 ¿Por qué tantos peruanos siguen sin buscar ayuda profesional cuando atraviesan un problema emocional?

Más del 60% de la población ha experimentado síntomas como ansiedad, estrés o tristeza profunda. Sin embargo, menos del 10% acude a un profesional de la salud mental.

¿Por qué?

Porque aún persiste el estigma de que ir al psicólogo o psiquiatra es “porque estás mal de la cabeza”.
Porque nos enseñaron a callar, a “ser fuertes”, a resolverlo solos.
Porque pedir ayuda todavía se asocia, erróneamente, con debilidad.

En nuestra institución creemos que la salud mental debe dejar de ser un tema tabú.
Hablar con un psicólogo no es un signo de fragilidad, sino de valentía.
Cuidar nuestras emociones no es un lujo: es parte de vivir plenamente.

🌿 Es momento de cambiar la conversación.
Invitemos a hablar. Escuchemos sin juzgar. Acompañemos sin miedo.
Porque cada vez que alguien pide ayuda, da un paso hacia una vida más libre y consciente.

📍Instituto de Psicología de Lima
🌐 psicologiadelima.com
📩 informes@psicologiadelima.com
📞 WhatsApp: +51 986 055 305

27/05/2025

¿Y si el verdadero caos no está en tu billetera, sino en tu mente?

Una de las principales causas de ansiedad y estrés hoy no es una ruptura amorosa ni un mal jefe. Es el desorden financiero. Sí, el no saber si llegas a fin de mes, el miedo a las deudas, la angustia de no tener un colchón para emergencias. Y no, no es solo un tema económico. Es psicológico.

La falta de dinero genera un estrés crónico que activa una alarma constante en el cerebro. Esa alarma desgasta: aparece la ansiedad, la depresión y una visión pesimista del futuro. La autoestima también se tambalea, porque nos enseñaron que si no produces, no vales. Tu mente se sobrecargada, empieza a fallar: cuesta concentrarse, decidir y planear.

En medio de todo esto, tus relaciones sufren… te aíslas, te irritas, te desconectas. El miedo a no cubrir lo básico crea una inseguridad profunda, casi existencial. Y cuando esta presión se prolonga, el cuerpo y la mente se adaptan… pero solo para sobrevivir, no para vivir.

Aquí tienes dos libros que ayudan a entender cómo la mente moldea nuestras finanzas:

1. La psicología del dinero – Morgan Housel
Explora cómo las emociones y hábitos influyen en nuestras decisiones financieras.
Con ejemplos reales y simples, muestra que tener éxito con el dinero depende más del comportamiento que del conocimiento técnico.

2. Portarse mal - Richard Thaler
Analiza por qué tomamos decisiones financieras irracionales. A través de casos y estudios, revela cómo deseos, miedos y prejuicios alteran nuestras elecciones económicas.

Somos el Instituto de Psicología de Lima.
Hace más de 17 años que acompañamos procesos, tiramos mitos abajo y demostramos que pedir ayuda es un acto de coraje… y de amor propio.

psicologiadelima.com
WhatsApp: +51 986 055 305
Correo: informes@psicologiadelima.com

10/05/2025

¿Tu mamá volvió a guardar el control remoto en la nevera?
¿Tu papá se perdió en la calle de siempre?
No es “cosas de la edad”. Podría ser demencia.

Según la OMS, cada 3 segundos alguien en el mundo la desarrolla.
Y mientras tú dudas… ella avanza.
No tiene cura, pero sí caminos para frenarla.
Un diagnóstico temprano puede devolverles tiempo, dignidad y sonrisas.

Habla. Pregunta. Acompaña.

Porque el olvido más grave es no hacer nada…

Acá te dejo tres Libros que te pueden ayudar a entender mejor este tema.

1. El cerebro de mi padre – Sandeep Jauhar
Una memoria íntima sobre el Alzheimer contada por un médico que ve cómo su padre, un científico brillante, se desvanece mentalmente. Combina ciencia y emoción.

2. El ABC del Alzheimer en 101 preguntas – Carlos Sandoval Cáceres
Guía práctica que responde de forma clara y directa las dudas más comunes sobre el Alzheimer. Ideal para cuidadores y familiares.

3. Alzheimer: Envejecimiento y demencia – Nolasc Acarín y Ana Malagelada
Una mirada completa al Alzheimer desde lo médico y humano, con consejos útiles para detectar, entender y acompañar la enfermedad.

Somos: Instituto de Psicologia de Lima.

http://psicologiadelima.com/

WhatsApp : 986 055 305
Informes al correo: informes@psicologiadelima.com

de Psicología de Lima.

01/05/2025

Sabías qué?
La depresión no se nota. No siempre se ve.
Puede llevar traje, puede sonreír.
Puede rendir en el trabajo y aún así sentir que se hunde.
No es flojera. No es drama. No es falta de fe.
Es una lucha silenciosa que agota el cuerpo y el alma.
No se supera “echándole ganas”.
La depresión se trata, se acompaña y se escucha.
La ayuda profesional no es el último recurso, es el primer paso.

Señales de alerta frente a la depresión:
Tristeza o pérdida de interés en actividades que antes disfrutábamos, fatiga o cansancio constante, cambios en el sueño sea como insomnio o hipersomnia, sentimientos de culpa sin razón o sentimientos de inutilidad, cambios de apetito o el peso, dificultad para concentrarse o para tomar decisiones y pensamientos de muerte o incluso ideación suicida.

¿Quién puede ayudarte?
Psicólogo clínico, psiquiatra y/o médico general. Los tres juntos pueden marcar la diferencia.

3 libros recomendados:
• Cómo superar la depresión – Enrique Rojas
• Cómo gestionar la depresión – Tais Pérez y Sergio García
• Lo bueno de tener un mal día – Anabel González

Estamos aquí para ayudarte.
www.psicologiadelima.com
WhatsApp: 986 055 305
Correo: informes@psicologiadelima.com





Hoy no celebro un título. Celebro un súper poder.El de mirar sin invadir.Escuchar sin interrumpir.Nombrar lo que a veces...
30/04/2025

Hoy no celebro un título.
Celebro un súper poder.
El de mirar sin invadir.
Escuchar sin interrumpir.
Nombrar lo que a veces duele, sin hacerlo doler más.
Feliz Día a quienes eligieron no callar el sufrimiento ajeno.
A quienes se enfrentan al caos emocional sin escudo,
con la única arma que conocen: la humanidad.
A los psicólogos que saben que el “¿cómo estás?” no es una formalidad,
sino una puerta abierta al universo interno de otro.
A los que sostienen sin tocar, y transforman sin imponer.
Porque ser psicólogo no es solo estudiar teorías,
es acompañar cuando nadie más se atreve,
es entender que a veces el alma también grita, aunque la boca esté cerrada.
Gracias por ayudar a tantos a volver a sí mismos.
Gracias por romper estigmas con cada consulta.
Gracias por recordarnos que ir a terapia es el acto más valiente de amor propio.
Hoy no les mando aplausos.
Les mando un espejo:
Para que vean el impacto que generan, incluso cuando el mundo aún no lo entiende.

Feliz Día del Psicólogo.




15/01/2025

EL PODER TRANSFORMADOR DE LA TERAPIA DE PAREJA

Cuando una relación enfrenta dificultades serias, es normal sentir miedo, incertidumbre y hasta desesperanza. Sin embargo, la terapia de pareja puede convertirse en ese espacio seguro donde las heridas comienzan a sanar y la conexión, poco a poco, se restaura.

Los estudios nos dan esperanza: entre el 70 % y el 75 % de las parejas que asisten a terapia experimentan mejoras significativas en aspectos clave como la comunicación, la intimidad y la capacidad para resolver conflictos. Pero más allá de las cifras, la clave está en algo más profundo: el compromiso de ambos para trabajar juntos y enfrentar los retos con valentía.

Claro, no siempre el resultado es la reconciliación. En algunos casos, la terapia no evita el divorcio, pero incluso entonces, puede ofrecer algo invaluable: un cierre más saludable, menos doloroso y lleno de respeto mutuo. Esto no solo alivia las tensiones emocionales, sino que también puede tener un impacto positivo en el bienestar de ambas partes y de cualquier ser querido involucrado, como los hijos.

Aquí te recomendamos tres libros.

1. "Los 5 lenguajes del amor" de Gary Chapman
Este clásico es ideal para leer juntos y reflexionar sobre cómo expresar amor de manera efectiva.

2. "Abrázame fuerte" de Sue Johnson
Este libro explora cómo mejorar la conexión emocional en las parejas, basándose en la Terapia Focalizada en las Emociones (EFT). Ofrece ejercicios prácticos y perspectivas para fortalecer la relación.

3. "Terapia de parejas" de Miguel Costa y Carmen Serrat-Valera
Un enfoque práctico para abordar conflictos comunes en las relaciones, mejorando la comunicación y ofreciendo herramientas concretas para resolver problemas.

En el Instituto de Psicología de Lima, creemos en la importancia de abordar los desafíos de pareja con un enfoque integral. Nuestros terapeutas trabajan para facilitar espacios de diálogo y construir soluciones que fortalezcan las relaciones. Terapia que crea bienestar integral, más allá de las palabras, en cada sesión.

http://psicologiadelima.com/

WhatsApp +51 986 055 305
Informes al correo: informes@psicologiadelima.com

1.
2.
3.
4.
5.

13/01/2025

El impacto del tráfico en nuestra salud mental

Vivir en Lima implica enfrentar el tráfico, una constante que no solo afecta nuestro tiempo, sino también nuestra salud mental.

Ansiedad, estrés e ira son respuestas comunes que emergen en este escenario:
- Ansiedad: El temor a llegar tarde o a perder compromisos genera un estado constante de alerta que desgasta nuestra mente y cuerpo.
- Estrés: La acumulación de estímulos como ruido, contaminación y largas horas en el tráfico afecta nuestro bienestar emocional y físico.
- Ira: La frustración al enfrentar embotellamientos y conductas imprudentes puede llevarnos a reacciones impulsivas y dañinas.

Desde el Instituto de Psicología de Lima, queremos recordarte que es posible aprender a manejar estas emociones con herramientas como la respiración consciente, el mindfulness y la gestión del tiempo. Priorizar nuestra salud mental es esencial para encontrar equilibrio en una ciudad tan dinámica como la nuestra.

¿Qué estrategias usas para mantener la calma en el tráfico? ¡Te leemos en los comentarios!

Aquí tienes tres libros recomendados sobre el control de la ira, el estrés y la ansiedad, alineados con el enfoque de tu post:

1. La trampa de la felicidad de Russ Harris
Este libro combina principios de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para manejar el estrés y la ansiedad, enseñando a lidiar con emociones difíciles como la ira y el miedo de manera más efectiva.

2. El cerebro y la inteligencia emocional de Daniel Goleman
Explora cómo las emociones afectan nuestras decisiones y comportamientos, incluyendo el estrés y la ira. Ofrece estrategias prácticas para desarrollar una mejor regulación emocional y alcanzar un estado de bienestar.

3. La mente en calma de Mark Williams y Danny Penman
Este libro introduce prácticas de mindfulness para reducir la ansiedad, el estrés y las respuestas impulsivas como la ira. Es ideal para aprender a gestionar emociones intensas y mantener la calma en situaciones difíciles.

Tienes razón en cuestionarlo, voy a ajustar la selección para alinearla mejor con el enfoque del post sobre el tráfico y su impacto en la salud mental. Aquí va una versión más estratégica:







http://psicologiadelima.com/

WhatsApp +51 986 055 305
Informes al correo: informes@psicologiadelima.com

12/12/2024

El significado de tener un terapeuta y sus beneficios:

Tener un terapeuta es un acto de cuidado personal y una decisión para priorizar nuestra salud emocional. Muchas personas asocian la terapia con crisis o problemas graves, pero la realidad es que cualquiera puede beneficiarse de ella. La terapia nos brinda un espacio seguro donde podemos explorar nuestras emociones, entender nuestros pensamientos y encontrar herramientas para enfrentar la vida con mayor equilibrio.

Uno de los mayores beneficios de la terapia es el autoconocimiento. Al reflexionar sobre nuestras experiencias y emociones con la guía de un profesional, desarrollamos una mejor comprensión de nosotros mismos.

En definitiva, tener un terapeuta es una inversión en nuestra calidad de vida. No es un signo de debilidad, sino de valentía y amor propio. Es decidir que merecemos bienestar y que no estamos solos en el camino.

Aquí tienes tres libros muy recomendados sobre la importancia de la terapia y cómo un terapeuta puede ayudarnos a mejorar:

Detrás del ruido de Ángel Martín: Este libro, que fue uno de los más vendidos en 2023, relata de manera honesta y con un toque de humor la experiencia del autor tras sufrir un brote psicótico. Martín explora cómo se reconstruyó después de este evento y cómo mantiene su salud mental equilibrada, ofreciendo valiosas reflexiones sobre la gestión emocional y el proceso de recuperación.

2. El poder de la presencia de Amy Cuddy: Un libro que explora cómo la psicología y la conexión emocional pueden ayudarnos a mejorar nuestra vida profesional y personal. Cuddy ofrece herramientas sobre cómo ser más conscientes de nosotros mismos y nuestra relación con los demás.

3. La importancia de la terapia de Arielle Schwartz: Este libro ofrece una perspectiva profunda sobre cómo la terapia puede ayudarnos a sanar emocionalmente, desde el trauma hasta las emociones cotidianas, mostrando cómo este proceso contribuye al crecimiento personal y al bienestar.

Estos libros destacan el papel fundamental de la terapia en la mejora de nuestra salud mental, brindando tanto ejemplos prácticos como reflexiones profundas sobre cómo un terapeuta de cabecera puede ser una herramienta valiosa para lograr el bienestar.

💡 Tu salud emocional no espera.
Invierte en tu bienestar. Tener un terapeuta de cabecera es un acto de autocuidado y amor propio.

📍 Instituto de Psicología de Lima:
Especialistas comprometidos con tu bienestar emocional.

http://psicologiadelima.com/

📞 WhatsApp : +51 986 055 305
Informes al correo: informes@psicologiadelima.com

Dirección

Cl. Torre Tagle 120 (alt. Cdra 10 De Av. Pardo)
Lima
18

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
18:00 - 20:30
Martes 09:00 - 13:30
18:00 - 20:30
Miércoles 09:00 - 13:30
18:00 - 20:30
Jueves 09:00 - 13:30
18:00 - 20:30
Viernes 09:00 - 13:30
18:00 - 20:30
Sábado 09:00 - 13:30

Teléfono

+5114473793

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Psicología de Lima publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto de Psicología de Lima:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría