Colegio Médico del Perú

Colegio Médico del Perú Página oficial en Facebook del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú.

Web Oficial en Facebook del Colegio Médico del Perú

El Colegio Médico del Perú (CMP) es una institución autónoma de derecho público interno, conformado por organismos democráticamente constituidos y representativo de la profesión médica en todo el territorio de la República. Surgió de esfuerzos organizativos gremiales y profesionales y se institucionalizó el 16 de octubre de 1964, al ser creado m

ediante Ley Nº 15173; modificada por D.L. 17239 del 29 de noviembre e instalándose su primer Consejo Nacional presidido por el primer Decano Dr. Jorge de la Flor Valle, en noviembre de 1969. Actualmente, el CMP es presidido por el Dr. Pedro Antonio Riega López, Decano Nacional. Siendo la colegiación un requisito indispensable, el CMP incorpora obligatoriamente a todos los médico-cirujanos que se encuentren legalmente aptos para ejercer la profesión.

El pasado 8 de julio, el Colegio Médico del Perú llevó a cabo la Conferencia magistral "Ética e integridad en la docenci...
14/07/2025

El pasado 8 de julio, el Colegio Médico del Perú llevó a cabo la Conferencia magistral "Ética e integridad en la docencia médica", un espacio de profunda reflexión sobre el rol formativo de los médicos en el país. Durante el evento, destacados especialistas compartieron perspectivas clave sobre cómo los principios éticos deben estar en el centro de la enseñanza médica, garantizando una formación profesional que responda no solo a criterios científicos, sino también a los valores que fortalecen la confianza pública y el compromiso con el bienestar social.

¡Agradecemos la participación de todos los asistentes que se sumaron a esta conversación esencial para el futuro de la medicina en el Perú!

El día de hoy conmemoramos la fundación del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Pe...
14/07/2025

El día de hoy conmemoramos la fundación del Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú - Japón, creado en 1962 como un centro especializado en la atención integral de personas con discapacidad física.

Su labor ha permitido que miles de peruanos recuperen funcionalidad, autonomía y calidad de vida, promoviendo el respeto por la diversidad y los derechos de las personas con discapacidad.

Desde el Colegio Médico del Perú saludamos al INR en su aniversario y reafirmamos nuestro compromiso con una salud pública inclusiva, accesible y centrada en la dignidad humana.

El 13 de julio se conmemora en el Perú el Día Nacional de Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención e H...
13/07/2025

El 13 de julio se conmemora en el Perú el Día Nacional de Sensibilización sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), con el propósito de visibilizar esta condición neurobiológica que afecta principalmente a niños y adolescentes, pero que también puede persistir en la vida adulta.

Esta fecha busca promover el diagnóstico oportuno, el acceso a tratamientos adecuados y el acompañamiento familiar y escolar necesario para garantizar el desarrollo integral de quienes viven con TDAH. Romper mitos y comprender sus verdaderas implicancias es clave para una sociedad más inclusiva y empática.

Desde el Colegio Médico del Perú reafirmamos nuestro compromiso con la salud mental infantil y la promoción de entornos que favorezcan el aprendizaje, la atención y el bienestar de todos.

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sarcoma, con el objetivo de generar conciencia so...
13/07/2025

El 13 de julio se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sarcoma, con el objetivo de generar conciencia sobre este tipo de cáncer poco frecuente pero agresivo, que afecta tejidos como músculos, huesos y vasos sanguíneos. La detección temprana y el acceso a tratamientos especializados son fundamentales para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes.

Esta fecha nos recuerda la importancia de impulsar la investigación oncológica, fortalecer los servicios de salud especializados y brindar apoyo integral a quienes enfrentan esta enfermedad, muchas veces invisibilizada.

Desde el Colegio Médico del Perú reafirmamos nuestro compromiso con la lucha contra el cáncer, promoviendo una salud pública equitativa, informada y centrada en las personas.

¡Ya tenemos ganadores! 🎄✨Desde el Colegio Médico del Perú, anunciamos a los ganadores de nuestro Concurso de Ilustración...
12/07/2025

¡Ya tenemos ganadores! 🎄✨

Desde el Colegio Médico del Perú, anunciamos a los ganadores de nuestro Concurso de Ilustración Artística sobre la Navidad y el Acto Médico.

🥇1er Puesto: Dr. Jhon Harold Beramendi Pérez del Consejo Regional IV Junín
🥈2do Puesto: Dra. Eva María Inga Contreras del Consejo Regional III Lima
🥉3er Puesto: Dr. Christian Mier y Terán Jibaja del Consejo Regional XXI Moquegua

¡Felicitaciones colegas! Gracias por compartir su arte y vocación. Estamos encantados con sus ilustraciones navideñas que han capturado la esencia de la Navidad y el acto médico. Gracias a ustedes llevaremos la magia de la Navidad.

Cada 12 de julio conmemoramos la fundación del Hospital de Emergencias Pediátricas, inaugurado en 1985 como un centro es...
12/07/2025

Cada 12 de julio conmemoramos la fundación del Hospital de Emergencias Pediátricas, inaugurado en 1985 como un centro especializado en la atención de urgencias y emergencias en niños y adolescentes. Desde entonces, se ha consolidado como un referente nacional en el cuidado pediátrico crítico, combinando alta especialización médica con una profunda vocación de servicio.

Desde el Colegio Médico del Perú saludamos al Hospital de Emergencias Pediátricas en su aniversario y reafirmamos nuestro compromiso con una salud pública que priorice el bienestar y la protección de la infancia.

La organización del primer nivel de atención es uno de los grandes desafíos del sistema de salud peruano. Su fortalecimi...
11/07/2025

La organización del primer nivel de atención es uno de los grandes desafíos del sistema de salud peruano. Su fortalecimiento es clave para garantizar el acceso equitativo, continuo y eficiente a los servicios de salud, especialmente en las poblaciones más vulnerables. En ese marco, el Colegio Médico del Perú te invita este martes 15 de julio al Cuarto conversatorio: "Organización de los servicios en el primer nivel de atención", con miradas desde el ámbito nacional internacional.

Este evento forma parte del camino hacia el XI Congreso Médico Nacional, donde los temas tratados serán ampliados y debatidos para construir propuestas concretas que transformen nuestro sistema de salud.

📅 Fecha: 15 de julio
🕡 Hora: 6:30 p.m.
📍 Lugar: Auditorio “Gustavo Delgado M.” 4.º piso - Av. 28 de Julio 776, Miraflores.
🎥 Transmisión en vivo por Facebook Live

👉Inscríbete entrando a: https://forms.office.com/r/bt5eLejMZk
✅ Se entregarán constancias de participación

Si no puedes asistir, ¡conéctate de manera virtual! Tu voz es fundamental para lograr los cambios que tanto queremos. ¡Te esperamos!

Hoy conmemoramos la fundación de la Sociedad Peruana de Pediatría, creada en 1930 con la misión de promover la salud int...
11/07/2025

Hoy conmemoramos la fundación de la Sociedad Peruana de Pediatría, creada en 1930 con la misión de promover la salud integral de la niñez peruana. A lo largo de su historia, esta sociedad científica ha sido un pilar en la formación de pediatras, la investigación clínica y el desarrollo de políticas de salud infantil en el país.

Gracias a su labor constante, se han fortalecido las prácticas de prevención, diagnóstico temprano y atención oportuna para nuestros niños y niñas, con un enfoque humano y basado en evidencia.

Desde el Colegio Médico del Perú saludamos a la Sociedad Peruana de Pediatría en su aniversario y reafirmamos nuestro compromiso con la salud infantil como base de una salud pública sólida y con futuro.

¡Llegamos a Arequipa!Nuestro decano nacional, el Dr. Pedro Riega, inició en Arequipa su recorrido nacional para fortalec...
11/07/2025

¡Llegamos a Arequipa!

Nuestro decano nacional, el Dr. Pedro Riega, inició en Arequipa su recorrido nacional para fortalecer el trabajo articulado con los Consejos Regionales.

Durante esta jornada, se sostuvieron reuniones con cuerpos médicos, autoridades de salud, decanos de facultades de medicina y representantes regionales, donde se abordaron temas clave como la situación del sistema de salud, el rol del CMP y los desafíos urgentes de la salud pública en cada región.

Este trabajo in situ reafirma nuestro compromiso por construir un CMP representativo, conectado con la realidad de sus colegiados y con capacidad de proponer soluciones concretas desde cada territorio. La ruta ya empezó. ¡La voz de la profesión médica se escucha en todo el país!

Colegio Médico del Perú CRV - Arequipa

Hoy, como cada 11 de julio, se conmemora el Día Mundial de la Población, una fecha establecida por las Naciones Unidas p...
11/07/2025

Hoy, como cada 11 de julio, se conmemora el Día Mundial de la Población, una fecha establecida por las Naciones Unidas para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea el crecimiento demográfico a nivel global. Esta jornada busca llamar la atención sobre temas clave como el acceso a servicios de salud, educación, empleo, y el respeto a los derechos humanos, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad.

En el ámbito de la salud, esta fecha resalta la importancia de garantizar atención médica universal y políticas públicas sostenibles que respondan a las necesidades de poblaciones diversas y en constante cambio.

Desde el Colegio Médico del Perú reafirmamos nuestro compromiso con una salud pública que responda con equidad, calidad y enfoque humano a los desafíos del presente y futuro poblacional.

¡Se logró!𝐑𝐚𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐮𝐬𝐨 𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐈𝐗 – 𝐈𝐜𝐚El...
11/07/2025

¡Se logró!

𝐑𝐚𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧 𝐞𝐧 𝐮𝐬𝐨 𝐚 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐧𝐬𝐞𝐣𝐨 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐈𝐗 – 𝐈𝐜𝐚

El Colegio Médico del Perú saluda y felicita la gran labor realizada por el Consejo Regional IX – Ica, presidido por la Dra. Julia Mónica Neira Goyeneche, cuya gestión logró concretar un importante hito para la institucionalidad médica en la región.

El pasado miércoles 9 de julio, tras un año de gestiones, reuniones y coordinación con las autoridades regionales, se ratificó oficialmente la cesión en uso indeterminado del local institucional del Colegio Médico del Perú en Ica, ello en virtud del reciente acuerdo suscrito con el Gobierno Regional de Ica.

El acto contó con la presencia del Gobernador Regional de Ica, Dr. Jorge Carlos Hurtado Herrera, acompañado de su equipo de gestión institucional, así como del Dr. Pavel Contreras Carmona, Secretario General del Colegio Médico del Perú, quien asistió en representación del Consejo Nacional, y la Dra. Julia Mónica Neira Goyeneche, decana del Consejo Regional IX - Ica.

Dicho acuerdo reafirma la cesión de uso otorgada en el año 1981 a favor del Consejo Regional IX – Ica y pone fin al conflicto judicial que el Colegio Médico del Perú se vio en la necesidad de iniciar para salvaguardar el local institucional que alberga a todos nuestros colegiados en dicha región.

El Consejo Regional IX - Ica agradeció la participación de todos quienes apoyaron desinteresadamente esta gestión institucional, especialmente al Decano Nacional del CMP, Dr. Pedro Riega López, al Comité Ejecutivo Nacional, al Consejo Nacional y a los Past Decanos del CR IX, Dr. Juan Ceccarelli Flores, Dr. Luis Tolmos Regal y Dr. Julio Torres Chang, por el apoyo constante y desinteresado en la consecución de este objetivo.

El 11 de julio celebramos el Día del Docente Universitario, una fecha que reconoce la labor de quienes forman a los futu...
11/07/2025

El 11 de julio celebramos el Día del Docente Universitario, una fecha que reconoce la labor de quienes forman a los futuros profesionales del país desde las aulas, con dedicación, conocimiento y vocación. En el campo de la medicina y las ciencias de la salud, su rol es fundamental para transmitir no solo teoría, sino también valores éticos, compromiso social y sentido humanista.

Los docentes universitarios son agentes clave en la construcción de un sistema de salud más preparado, justo y eficiente, gracias a su trabajo constante en la formación académica y el impulso a la investigación.

Desde el Colegio Médico del Perú saludamos a todos los docentes universitarios del país y reafirmamos nuestro compromiso con una educación superior de calidad como base para una salud pública sólida y sostenible.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Martes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Médico del Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Médico del Perú:

Compartir

Nuestra Historia

El Colegio Médico del Perú (CMP) es una institución autónoma de derecho público interno, conformado por organismos democráticamente constituidos y representativo de la profesión médica en todo el territorio de la República. Surgió de esfuerzos organizativos gremiales y profesionales y se institucionalizó el 16 de octubre de 1964, al ser creado mediante Ley Nº 15173; modificada por D.L. 17239 del 29 de noviembre e instalándose su primer Consejo Nacional presidido por el primer Decano Dr. Jorge de la Flor Valle, en noviembre de 1969. Actualmente el CMP es presidido por el Dr. Miguel Palacios Celi, Decano Nacional. (Más Información: https://www.cmp.org.pe/)

La gestión 2020-2022 denominada “Médicos del Bicentenario” está conformada médicos expertos de gran trayectoria y prestigio.

Comité Ejecutivo Nacional:

Dr. Miguel Palacios Celi - Decano Nacional