Colegio Médico del Perú

Colegio Médico del Perú Página oficial en Facebook del Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú.

Web Oficial en Facebook del Colegio Médico del Perú

El Colegio Médico del Perú (CMP) es una institución autónoma de derecho público interno, conformado por organismos democráticamente constituidos y representativo de la profesión médica en todo el territorio de la República. Surgió de esfuerzos organizativos gremiales y profesionales y se institucionalizó el 16 de octubre de 1964, al ser creado mediante Ley Nº 15173; modificada por D.L. 17239 del 29 de noviembre e instalándose su primer Consejo Nacional presidido por el primer Decano Dr. Jorge de la Flor Valle, en noviembre de 1969. Actualmente, el CMP es presidido por el Dr. Pedro Antonio Riega López, Decano Nacional. Siendo la colegiación un requisito indispensable, el CMP incorpora obligatoriamente a todos los médico-cirujanos que se encuentren legalmente aptos para ejercer la profesión.

23/09/2025

¡Inicia la era del Certificado Médico Digital! 💻📄

El Colegio Médico del Perú presenta la marcha blanca del Certificado Médico Digital (CMD), una herramienta que marca un hito en la modernización de nuestra profesión, brindando eficiencia, seguridad y respaldo legal en cada emisión.

Si eres médico asistencial, te encuentras hábil, cuentas con DNI electrónico y has emitido un certificado médico impreso en los últimos 30 días, te invitamos a participar. Será el primer paso hacia su implementación oficial el próximo 3 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Medicina.

👉 Inscríbete entrando al siguiente enlace: https://forms.cloud.microsoft/r/qCU4De8nBv

👩‍⚕️👨‍⚕️𝑪𝑬𝑹𝑬𝑴𝑶𝑵𝑰𝑨 𝑷𝑶𝑹 𝑬𝑳 𝑫𝑰́𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑴𝑬𝑫𝑰𝑪𝑰𝑵𝑨 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑨 2025| El Colegio Médico del Perú rinde homenaje a la vocación, entr...
23/09/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️𝑪𝑬𝑹𝑬𝑴𝑶𝑵𝑰𝑨 𝑷𝑶𝑹 𝑬𝑳 𝑫𝑰́𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑴𝑬𝑫𝑰𝑪𝑰𝑵𝑨 𝑷𝑬𝑹𝑼𝑨𝑵𝑨 2025| El Colegio Médico del Perú rinde homenaje a la vocación, entrega y legado de quienes, con su dedicación, han engrandecido la medicina nacional.

⚜️ Viernes 3 de octubre
🕖 7:00 p.m.
📍 Centro de Convenciones "Daniel Alcides Carrión" Av. 28 de julio 776, Miraflores.
🎥 Transmisión en vivo por Facebook Live

El CMP invita a todos los médicos colegiados a participar de esta significativa conmemoración en honor a la vida y obra del mártir de la medicina peruana: Daniel Alcides Carrión.

Hoy, el Colegio Médico del Perú, envía un saludo a todos los médicos residentes de nuestro país.La residencia médica es ...
23/09/2025

Hoy, el Colegio Médico del Perú, envía un saludo a todos los médicos residentes de nuestro país.

La residencia médica es donde se forjan los médicos especialistas del mañana y, por lo tanto, es importante que reciban una formación de calidad, en condiciones adecuadas y con respeto a la dignidad profesional.

Desde el Colegio Médico del Perú, a través del Comité Nacional del Médico Joven, renovamos nuestro compromiso con las nuevas generaciones de médicos para asegurar que su formación no solo los prepare técnicamente, sino que los fortalezca en valores éticos y en la defensa de la salud pública como bien común.

A todos los médicos residentes del Perú, nuestro reconocimiento por su entrega diaria y nuestro respaldo en este camino.

23/09/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️ 𝐃𝐈́𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐌𝐄́𝐃𝐈𝐂𝐎 𝐑𝐄𝐒𝐈𝐃𝐄𝐍𝐓𝐄 | El residentado médico es una etapa fundamental en la formación profesional: con esfuerzo, sacrificio y vocación, miles de médicos residentes sostienen gran parte de la atención en salud y responden a la brecha de especialistas que el Perú necesita. Desde el Colegio Médico del Perú reconocemos su entrega diaria en cada guardia, cada paciente atendido y cada reto asumido. Al mismo tiempo, reafirmamos nuestro compromiso de impulsar condiciones justas, tutoría adecuada y una formación de calidad que permita un residentado digno y una verdadera inserción laboral.

Hoy, 23 de setiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una fecha q...
23/09/2025

Hoy, 23 de setiembre, se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, una fecha que nos interpela como sociedad y nos recuerda la urgencia de actuar frente a una de las violaciones más graves a los derechos humanos.

La trata de personas y la explotación sexual no solo constituyen delitos, sino que también generan profundos impactos en la salud física, mental y social de las víctimas, especialmente en mujeres, niñas, niños y adolescentes. Desde la perspectiva de la salud pública, estas situaciones conllevan riesgos de enfermedades infecciosas, embarazos no deseados, traumas emocionales, depresión, ansiedad y otras consecuencias que marcan de por vida a quienes las padecen.

La respuesta debe ser integral: prevención, educación, atención médica y psicológica especializada, así como un sistema de protección eficiente que articule al Estado, la sociedad civil y la comunidad médica.

El Colegio Médico del Perú reafirma su compromiso de contribuir a la sensibilización y atención de víctimas, promoviendo una sociedad más justa, libre de violencia y explotación.

¡La trata y la explotación sexual no tienen cabida en un país que busca garantizar salud, dignidad y derechos para todos!

Saludamos al Instituto Nacional de Oftalmología en el aniversario de su fundación, conmemorado cada 23 de septiembre. Es...
23/09/2025

Saludamos al Instituto Nacional de Oftalmología en el aniversario de su fundación, conmemorado cada 23 de septiembre. Este centro especializado se ha consolidado como un pilar en la atención de la salud visual de los peruanos, brindando servicios de alta calidad, desarrollando investigación y formando especialistas en oftalmología.

El Colegio Médico del Perú expresa su reconocimiento al Instituto Nacional de Oftalmología y reafirma su compromiso de seguir trabajando por el fortalecimiento de la salud pública y el bienestar de la población.

Extendemos un cordial saludo a la Dra. Magaly Marlitz Blas Blas, titular de la Secretaría de Incidencia Política en Medi...
23/09/2025

Extendemos un cordial saludo a la Dra. Magaly Marlitz Blas Blas, titular de la Secretaría de Incidencia Política en Medicina y Salud Pública del CMP, con motivo de su onomástico.

¡Reflexión y propuestas para un sistema de seguridad social más sostenible!El Colegio Médico del Perú realizó el sexto c...
22/09/2025

¡Reflexión y propuestas para un sistema de seguridad social más sostenible!

El Colegio Médico del Perú realizó el sexto conversatorio “Retos y reformas en la seguridad social peruana: lecciones globales y respuestas locales”, un espacio de diálogo académico en el que expertos compartieron experiencias globales y debatieron cómo adaptarlas a la realidad de nuestro país.

Se abordaron temas clave como la sostenibilidad del sistema, la equidad en el acceso y la calidad en la atención, resaltando la necesidad de construir un modelo que responda a las necesidades de la población y que garantice un futuro más justo y solidario en salud.

Agradecemos la activa participación de ponentes y asistentes que con sus aportes fortalecen el camino hacia un sistema de salud más equitativo y sostenible.

Hoy, como cada 22 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, con el propósito de sensib...
22/09/2025

Hoy, como cada 22 de septiembre, se conmemora el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica, con el propósito de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad hematológica que afecta la médula ósea y altera la producción normal de células sanguíneas. Aunque en muchos casos puede avanzar lentamente, requiere diagnóstico temprano y un tratamiento especializado para controlar su evolución y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Esta fecha busca también dar voz a quienes viven con la enfermedad, resaltando la importancia de la investigación científica, el acceso a terapias innovadoras y la educación en salud como herramientas fundamentales para enfrentarla. El acompañamiento integral, tanto médico como emocional, resulta clave en el camino de cada paciente y sus familias.

El Colegio Médico del Perú reafirma su compromiso de promover la prevención, detección y tratamiento oportuno de la Leucemia Mieloide Crónica, contribuyendo al fortalecimiento de la salud pública y al bienestar de la población.

🔴 COMUNICADO l El Colegio Médico del Perú remitió al Congreso su opinión técnica sobre el Proyecto de Ley N.° 12232/2025...
22/09/2025

🔴 COMUNICADO l El Colegio Médico del Perú remitió al Congreso su opinión técnica sobre el Proyecto de Ley N.° 12232/2025-CR, que plantea crear Departamentos de Obstetricia en los establecimientos de salud. Tras el análisis, el CMP concluye que la propuesta es inviable y recomienda su archivo definitivo, reafirmando la defensa del acto médico y de una atención integral en beneficio de la población.

Para acceder al documento completo, haz click en:https://www.cmp.org.pe/wp-content/uploads/2025/09/CARTA-6513-D-CMP-2025-CSP-CR.pdf

El día de hoy, el Colegio Médico del Perú saluda a todos los epidemiólogos en su día, reconociendo su labor esencial en ...
22/09/2025

El día de hoy, el Colegio Médico del Perú saluda a todos los epidemiólogos en su día, reconociendo su labor esencial en la protección de la salud pública. Su trabajo en la vigilancia, prevención y control de enfermedades ha sido y sigue siendo clave para enfrentar brotes, epidemias y crisis sanitarias en nuestro país.

El epidemiólogo no solo estudia el comportamiento de las enfermedades, sino que también aporta con evidencias científicas que permiten diseñar políticas, programas y estrategias que salvan vidas. Gracias a su compromiso, la población cuenta con información confiable para la toma de decisiones en salud, especialmente en contextos de emergencia.

El Colegio Médico del Perú reafirma su compromiso de seguir respaldando la labor de los epidemiólogos, fortaleciendo la salud pública y garantizando una sociedad más segura y protegida.

El Colegio Médico del Perú saluda a la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el aniversario de su fundación. Desde sus...
22/09/2025

El Colegio Médico del Perú saluda a la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el aniversario de su fundación. Desde sus inicios, esta casa de estudios se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales de la salud, la investigación científica y el impulso de la innovación médica en el país.

Su aporte ha sido fundamental para el desarrollo de la medicina peruana, formando generaciones de médicos comprometidos con la excelencia académica y con el servicio a la sociedad. Asimismo, ha contribuido de manera significativa al avance del conocimiento y al fortalecimiento del sistema sanitario nacional.

El Colegio Médico del Perú expresa su reconocimiento a la Universidad Peruana Cayetano Heredia y reafirma su compromiso de seguir promoviendo la educación médica, la investigación y la salud pública en beneficio de toda la población.

Dirección

Avenida 28 De Julio N° 776/Miraflores
Lima
15074

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Martes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 13:30
14:30 - 17:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Médico del Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Colegio Médico del Perú:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra Historia

El Colegio Médico del Perú (CMP) es una institución autónoma de derecho público interno, conformado por organismos democráticamente constituidos y representativo de la profesión médica en todo el territorio de la República. Surgió de esfuerzos organizativos gremiales y profesionales y se institucionalizó el 16 de octubre de 1964, al ser creado mediante Ley Nº 15173; modificada por D.L. 17239 del 29 de noviembre e instalándose su primer Consejo Nacional presidido por el primer Decano Dr. Jorge de la Flor Valle, en noviembre de 1969. Actualmente el CMP es presidido por el Dr. Miguel Palacios Celi, Decano Nacional. (Más Información: https://www.cmp.org.pe/)

La gestión 2020-2022 denominada “Médicos del Bicentenario” está conformada médicos expertos de gran trayectoria y prestigio.

Comité Ejecutivo Nacional:

Dr. Miguel Palacios Celi - Decano Nacional