Dra. Vania Vásquez

Dra. Vania Vásquez Médico Cirujano especializada en nutrición, dietética y medicina ortomolecular.

El ZAPALLO se caracteriza por su pulpa de color anaranjado, sabor dulce y contenido de betacarotenos que son sustancias ...
20/09/2024

El ZAPALLO se caracteriza por su pulpa de color anaranjado, sabor dulce y contenido de betacarotenos que son sustancias que ayudan a prevenir el cáncer. Gracias a su alto nivel de fibra, el zapallo ayuda a regular la función intestinal porque se digiere con facilidad en especial, cuando se cocina hervido o al horno. Por lo tanto, es recomendable en caso de padecer gastritis u otras patologías digestivas. Además, ayuda a depurar los riñones y se aconseja para el correcto funcionamiento de la vejiga.
La proteína de las semillas de zapallo aporta mucha lisina, un aminoácido poco habitual en la mayoría de los cereales. Por lo tanto, las semillas de zapallo pueden ser un increíble complemento a sus proteínas.
También encontramos una buena cantidad del aminoácido triptófano. El organismo utiliza este aminoácido para producir la hormona serotonina y, a partir de esta, la melatonina.
Por estas y muchas otras razones que el zapallo y sus semillas son perfectos para incorporarlos en la dieta semanal, ya que ayudan a mantener nuestro organismo más saludable. Las opciones son muy diversas, tanto para platos salados como dulces!

¿Sabías que tu intestino es considerado tu ‘segundo cerebro’? La conexión entre tu intestino y tu cerebro influye en tu ...
18/09/2024

¿Sabías que tu intestino es considerado tu ‘segundo cerebro’? La conexión entre tu intestino y tu cerebro influye en tu salud mental y física.

La GRANADA, es una superfruta que aporta grandes beneficios a la salud. Es considerada un aliado en las dietas, gracias ...
14/09/2024

La GRANADA, es una superfruta que aporta grandes beneficios a la salud. Es considerada un aliado en las dietas, gracias a su contenido de fibra. Además, es antioxidante, de tal manera que contribuye a mantener una bella piel y desacelerar el proceso de envejecimiento, pero lo que hace de la granada una fruta singular, con unas propiedades incomparables, es su riqueza en fitoquímicos como flavonoides, antocianinas y elagitaninos. La mayoría de estas sustancias son pigmentos naturales con la función de proteger la planta frente a la luz ultravioleta, las bacterias o los parásitos.
Durante toda la historia, en muchas culturas la granada tenía un simbolismo referido a la fertilidad. Destaca su contenido en fitoestrógenos vegetales, relacionados con la fertilidad. En efecto, tanto la granada como su piel y semillas contienen estos fitoestrógenos.


¡Descubre el poder de las especias para tu salud! 🧡 Cúrcuma: Conocida por su compuesto activo, la curcumina, la cúrcuma ...
11/09/2024

¡Descubre el poder de las especias para tu salud!
🧡 Cúrcuma: Conocida por su compuesto activo, la curcumina, la cúrcuma es un potente antiinflamatorio natural que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar el dolor asociado con enfermedades crónicas como la artritis.
💛 Jengibre: Esta raíz picante no solo agrega sabor a tus platos, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud. El jengibre es conocido por sus propiedades digestivas, aliviando los malestares estomacales y ayudando en la digestión.
💚 Orégano: Más que solo un condimento delicioso, el orégano es una hierba aromática cargada de antioxidantes que pueden ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres en el cuerpo. Además, el orégano contiene compuestos antimicrobianos que pueden ayudar a combatir las bacterias y mejorar la salud intestinal. 🌿

¡Añade estas especias a tus recetas diarias y disfruta de sus increíbles beneficios para la salud!

El MARACUYÁ es un fruto rico en flavonoides, vitamina A y vitamina C, que pueden ayudar en situaciones de ansiedad, hipe...
07/09/2024

El MARACUYÁ es un fruto rico en flavonoides, vitamina A y vitamina C, que pueden ayudar en situaciones de ansiedad, hiperactividad y problemas de sueño.
Además de eso, el maracuyá es rico en minerales, como el potasio y el magnesio, y tiene buenas cantidades de fibras, lo cual sirve para regular los niveles de glucosa en la sangre, ayudar a bajar de peso y prevenir algunos problemas, como el envejecimiento prematuro, el colesterol alto y la presión alta.

El metabolismo es la capacidad de tu cuerpo para usar correctamente el oxígeno dentro de las células. ¿Y qué es un deseq...
04/09/2024

El metabolismo es la capacidad de tu cuerpo para usar correctamente el oxígeno dentro de las células. ¿Y qué es un desequilibrio metabólico? Es cuando el cuerpo no maneja adecuadamente los nutrientes, lo que puede causar varios síntomas. Aquí te mostramos 4 señales:

📈 Aumento de peso que no responde a la dieta
😴 Fatiga constante
🍬 Niveles elevados de azúcar en la sangre
🧠 Alteraciones en el estado de ánimo y el sueño

¡tranquila! Existen estrategias para mejorar estos síntomas, como aumentar la masa muscular, equilibrar tus macronutrientes (vegetales, grasas saludables, proteínas), revisar la tiroides, incluir ácido alfa lipoico, kion, arándanos, superóxido de dismutasa, evaluar la microbiota intestinal y mantener baja la glucosa, controlar el cortisol y la insulina.

Puedes comerlas crudas, cocidas o en ensaladas, las PERAS son uno de los frutos más versátiles que hay. Si pensaban que ...
31/08/2024

Puedes comerlas crudas, cocidas o en ensaladas, las PERAS son uno de los frutos más versátiles que hay. Si pensaban que ese era su mayor beneficio, debes saber que es la fruta menos alergénica y la más fácil de digerir. Te compartimos algunas de sus propiedades y los beneficios que puede aportar a tu salud!

Tu fortaleza comienza desde adentro. 🦴 Más allá de su estructura, los huesos son el pilar que sostiene tu bienestar gene...
28/08/2024

Tu fortaleza comienza desde adentro. 🦴 Más allá de su estructura, los huesos son el pilar que sostiene tu bienestar general. Descubre cómo estos 5 suplementos, desempeñan un papel esencial en mantener tu salud ósea.

🌟💪

La PIÑA aporta fibra y agua a nuestro organismo, de hecho, posee más de un 85% de agua. Además, gracias a la fibra que c...
24/08/2024

La PIÑA aporta fibra y agua a nuestro organismo, de hecho, posee más de un 85% de agua. Además, gracias a la fibra que contiene desempeña un papel fundamental en la función del colón y estimula el tránsito intestinal, arrastrando toxinas y ayudando a eliminar las grasas sobrantes.

26/07/2024

¿Cómo cuidar tu cerebro? 🧠 👍🏼

02/05/2024

Tener niveles más altos de proteína C reactiva en sangre puede aumentar el riesgo de morir prematuramente en un 42 %. Aquellos con niveles más altos de IL-6 (interleucina-6, otro marcador de la inflamación) pueden aumentar el riesgo de muerte prematura en un 49 %. ¿Qué podemos hacer para bajarlo?

El componente alimenticio más proinflamatorio es la grasa saturada, que encuentras en carne, lácteos, huevos y comida basura, además de otros componentes proinflamatorios como el colesterol y las grasas trans.

El componente alimenticio más antiinflamatorio es la fibra. Parece que un aumento de solo 10 gramos de fibra por cada 1000 calorías sería igual a cuatro años menos de envejecimiento celular. Claro que una dieta alta en fibra es casi lo mismo que una dieta alta en frutas, verduras y cereales integrales. Así que la fibra podría ser un marcador para una alimentación vegetal integral sana.

Las antocianinas, el pigmento antioxidante que les otorga a los frutos rojos sus colores rojos, azules y púrpuras, han demostrado en docenas de ensayos aleatorizados que reducen la inflamación.

Media docena de estudios muestran que la granada, una fruta llena de antocianinas, puede bajar la inflamación con el tiempo. La cúrcuma, el ajo en polvo y el jengibre en polvo también reducen la IL-6. Sin embargo, tomar suplementos de antioxidantes, específicamente de vitamina C, E, betacaroteno o selenio, y tomar suplementos de cúrcuma, no aportó ningún beneficio para los marcadores de inflamación.

¿De qué otra manera podemos bajar la inflamación? Al cambiarse a una dieta estrictamente vegetal, tu alimentación se vuelve antiinflamatoria. Ahora bien, no todos los alimentos vegetales son antiinflamatorios. Si lo único que haces es aumentar la ingesta de los alimentos vegetales menos saludables, como zumos, pan blanco, papas blancas, refrescos y pasteles, puedes terminar con más inflamación. Una dieta vegetal integral no solo bajará significativamente el Lp(a) (que ni siquiera se pensaba que fuera posible con la dieta) y el colesterol de las LDL, sino que también puede bajar los niveles de marcadores inflamatorios. Estamos hablando de una reducción del 30 % en la proteína C reactiva y del 20 % en la IL-6. La eliminación total de los productos animales y los alimentos procesados puede ser la estrategia dietética más eficiente para combatir la inflamación.

No te pierdas el video "¿Cuáles alimentos son antiinflamatorios?" en https://buff.ly/45TGf3e y "Qué comer para prevenir el acortamiento de los telómeros" en https://buff.ly/3M28QLo

Dirección

Lima

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Vania Vásquez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Vania Vásquez:

Compartir

Categoría