Pie Feliz

Pie Feliz Nuestra misión es la atención integral en el cuidado de sus Pies, con Profesionalismo y cariño. T Buscando la cura completa y no solo alivio temporal.

Pie Feliz a sido creado con el animo de servir en el cuidado del Pie.

09/05/2025
08/12/2024

Saludos. Mañana Lunes 9; estaremos atendiendo en horario normal de 10:00am a 7:30pm. Gracias

14/11/2024

Hoy 14 y mañana 15 de noviembre se estará atendiendo con normalidad

04/11/2024

🌍🔝DANZA LA MORENADA FIESTA DE LA CANDELARIA PUNO PERU NACE EN EL AÑO 1602; (422 AÑOS DE ANTIGÜEDAD) ESTO A DIFERENCIA QUE EN BOLIVIA NACE EN EL AÑO DE 1913 MORENADA ZONA NORTE (111 AÑOS DE ANTIGUEDAD;
ENTONCES LA RESPUESTA ES DONDE NACIO LA MORENADA EN PUNO PERU CON 422 AÑOS DE ANTIGÜEDAD.
Danza cuyo origen se remonta a la época colonial y se inspira en la trata de esclavos, desde el traslado de negros traídos por los conquistadores españoles para trabajar en las minas de plata de Laykakota y las minas de azogue en azoguine en el Virreinato del Perú, iniciada por los aymaras disfrazados de negros. y representando personajes como el caporal, y rey caporal y la tropa negra. El baile de los "morenos" evoca la época de la colonia. Nació precisamente en las cofradías de esclavos de África que se burlaban de las danzas de los señores blancos.
En la época colonial del Virreinato del Perú, ya existe un registro de población negra en el altiplano de Puno, como documenta en 1602 Ludovico Bertonio, un jesuita italiano afincado en Juli, Puno. "A estos negros, la población andina los llamaba: Ch'ara o yanaruna. Y a las pronunciadas getas que tenían, decían: Lakha llint'a. A principios del siglo XVII, según Gonzales Holguín y Bertonio. Los africanos se les aludió indistintamente como negros o morenos y a los grupos se les llamo morenada.
Proviene del Departamento de Puno en Perú, a orillas del lago Titicaca (Puno). A principios del siglo XX, la presencia de morenas (morenadas) en devoción a la Virgen de la Candelaria se describe en los periódicos de la época y a los compas de la música de sikuris (zampoñas) o siku morenos que ejecutaban su propia música los morenos (morenada)
• "Ayer ... Tres juegos de morenas (morenadas) y numerosos indígenas, han recorrido las calles del pueblo" (El Eco de Puno, 1912)
• "Desde esta mañana siguen recorriendo las calles, los amarres, haciendo las habituales visitas domiciliarias" (El Eco de Puno, 1916)
• “La presentación más suntuosa de las morenas (morenadas) se vence en el calendario a los primeros días de febrero. Es una ofrenda indígena a la Virgen de la Candelaria, patrona de Puno” (El Pueblo, 1923)
• “La asistencia de numerosas comparsas de morenos (morenada) le dio al festival un tono de profunda alegría” (El Eco de Puno, 1932)

Pasos para cuidar de nuestros pies
18/10/2024

Pasos para cuidar de nuestros pies

La salud empieza por como uno cuida sus pies
18/10/2024

La salud empieza por como uno cuida sus pies

28/06/2024

Saludos.
Pie Feliz atenderá mañana Sábado 29. De 10:00 a 5:00pm. Gracias

06/06/2024

Saludos.
Pie Feliz 🙂.
Atenderá este Viernes 7 de 10:00am hasta 5:00pm. Gracias

Saludos: Hoy atenderemos solo previa cita. Gracias
22/05/2024

Saludos:
Hoy atenderemos solo previa cita. Gracias

Dirección

Ave, Tusilagos Oeste 380
Lima
15419

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 19:30
Martes 09:30 - 19:30
Miércoles 09:30 - 19:30
Jueves 09:30 - 19:30
Viernes 09:30 - 19:30
Sábado 09:30 - 19:30

Teléfono

+51966887454

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pie Feliz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría