O𝐿𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝒷𝓁𝑒𝓂𝒾𝓉𝒶𝓈 𝒹𝑒𝓁 𝒶𝓅𝓇𝑒𝓃𝒹𝒾𝓏𝒶𝒿𝑒ૢ

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • O𝐿𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝒷𝓁𝑒𝓂𝒾𝓉𝒶𝓈 𝒹𝑒𝓁 𝒶𝓅𝓇𝑒𝓃𝒹𝒾𝓏𝒶𝒿𝑒ૢ

O𝐿𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝒷𝓁𝑒𝓂𝒾𝓉𝒶𝓈 𝒹𝑒𝓁 𝒶𝓅𝓇𝑒𝓃𝒹𝒾𝓏𝒶𝒿𝑒ૢ ★彡『 "Uɴ ᴇsᴘᴀᴄɪᴏ ɪɴғᴏʀᴍᴀᴛɪᴠᴏ ᴘᴀʀᴀ ᴇᴍᴘᴏᴅᴇʀᴀʀᴛᴇ ᴇɴ ᴇʟ ᴄᴀᴍɪɴᴏ ʜᴀᴄɪᴀ ᴇʟ éxɪᴛᴏ ᴇᴅᴜᴄᴀᴛɪᴠᴏ." 』彡★

21/11/2023

🧐🧐

21/11/2023

🎨Karen Castilla

21/11/2023

🍃🍃

21/11/2023
16/11/2023

Si el niño a partir de los 18 meses no evidencia un desarrollo típico del lenguaje y habla, se le puede denominar como HABLANTE TARDÍO, sin embargo, este NO es un diagnóstico. Si a los 3 años sigue evidenciando un retraso en el componente fonético y/o fonológico ya puede ser diagnosticado como TSH (Trastorno de los Sonidos del Habla), si este mismo niño a los 4 años, además, evidencia un déficit en otros componentes del lenguaje ya podría ser diagnosticado como TDL (Trastorno del Desarrollo del Lenguaje) y TSH.
Espero que el esquema les haya gustado y contribuya en algo.
¡Un abrazo!

16/11/2023
16/11/2023

La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad en la lectura debido a inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras (decodificación)
La dislexia no se debe a problemas intelectuales, de la audición o de la vista.

La dislexia es el resultado de diferencias individuales en las partes del cerebro que permiten la lectura. Suele ser hereditaria y parece estar relacionada con ciertos genes que afectan la forma en que el cerebro procesa la lectura y el lenguaje.

16/11/2023

“DISLEXIA”
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que consiste en la dificultad para leer debido a los inconvenientes para identificar los sonidos del habla y aprender a relacionarlos con las letras y las palabras. En efecto, es una alteración de la capacidad de la lectura en la que se confunden o se altera la compresión del orden de las letras, las sílabas o los vocablos sin que exista una alteración neurológica. Se presenta en niños con niveles normales de inteligencia y entre sus manifestaciones se destacan el retraso para aprender nuevas palabras. Si no se detecta a tiempo, este desorden del desarrollo de la lectoescritura se traduce en retrasos del aprendizaje, baja autoestima y menor posibilidad de acceder a los estudios superiores en la juventud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) afecta al 10% de la población mundial. De acuerdo con las cifras estimadas, los niños disléxicos con edades comprendidas entre los 7 y 9 años representan entre el 3 y el 6% de la población infantil. Se caracteriza por las diferencias individuales de los afectados en las áreas del cerebro que procesan el lenguaje y no se debe a problemas intelectuales, de la audición o de la vista. La mayoría de los niños que la presentan pueden adquirir un buen resultado en la escuela a través de los programas de tutorías o de educación especializada y del apoyo emocional, los cuales juegan un papel esencial en su recuperación. Si bien este padecimiento no tiene cura, la evaluación y la intervención temprana da excelentes resultados. Hay casos en los que por años no llega a diagnosticarse e incluso no se identifica hasta la adultez, pero nunca es tarde para obtener un resultado positivo. En conclusión, la dislexia es una alteración del aprendizaje de la lectura y las personas que la padecen tienen dificultades para lograr leer con fluidez y sin errores, si bien no está relacionada con inconvenientes para el desarrollo de la intelectual.

Mario Alberto Vestfrid.

Presidente de FUNDANYCC. Autor del libro “Dialogando con la mente – Una visión desde la neurociencia”.

Disponible y envío a todo el país.

16/11/2023
Aprendamos juntos los trastornos de aprendizaje
16/11/2023

Aprendamos juntos los trastornos de aprendizaje

16/11/2023

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando O𝐿𝑜𝓈 𝓅𝓇𝑜𝒷𝓁𝑒𝓂𝒾𝓉𝒶𝓈 𝒹𝑒𝓁 𝒶𝓅𝓇𝑒𝓃𝒹𝒾𝓏𝒶𝒿𝑒ૢ publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría