Dra. Rosa Rivera

Dra. Rosa Rivera Endocrinología, Metabolismo, Salud Hormonal Femenina 🌸
Busquemos juntas nuestra mejor versión 💛

Hace unos días compartimos una charla muy linda sobre salud hormonal femenina, y hoy quiero dejarles una pequeña guía co...
09/07/2025

Hace unos días compartimos una charla muy linda sobre salud hormonal femenina, y hoy quiero dejarles una pequeña guía con señales a las que podemos estar atentas en cada etapa de nuestra vida 💜

Conocernos, escuchar nuestro cuerpo y entender sus cambios es parte fundamental de cuidar nuestra salud.

Desde nuestro centro vamos a seguir generando espacios para conversar, aprender y acompañarnos. En los próximos meses tendremos nuevas charlas… ¡ojalá puedas sumarte! 🌿

Muchas mujeres sienten que “algo no está bien” en su cuerpo, pero sus análisis básicos salen normales.💡 La evaluación ti...
03/06/2025

Muchas mujeres sienten que “algo no está bien” en su cuerpo, pero sus análisis básicos salen normales.
💡 La evaluación tiroidea completa va mucho más allá de la TSH.
En este carrusel te explico cada examen y por qué es clave para una evaluación real y personalizada.

💌 ¿Te has hecho estos estudios? ¿Te identificaste con alguno de los síntomas? Te leo en los comentarios 💬

🎢 ¿Sientes que tu cuerpo es una montaña rusa de síntomas?A veces, el cansancio extremo, los cambios de peso o el insomni...
29/05/2025

🎢 ¿Sientes que tu cuerpo es una montaña rusa de síntomas?
A veces, el cansancio extremo, los cambios de peso o el insomnio no son “estrés”... Podrían ser tu TIROIDES hablándote. 🦋💬

🔍 En este carrusel te muestro las coincidencias y diferencias entre el hipotiroidismo y el hipertiroidismo, dos trastornos muy distintos que muchas veces se confunden... y se pasan por alto.

🤯 ¿Te identificas con alguno de estos síntomas?
✔️ Fatiga crónica
✔️ Ansiedad sin razón aparente
✔️ Caída del cabello
✔️ Cambios bruscos de peso
✔️ Menstruaciones irregulares
✔️ Problemas para dormir

No estás exagerando. No estás sola/o. No es “normal”.

📆 Agenda hoy mismo tu consulta y hagamos un descarte a tiempo
Busquemos juntas tu equilibrio hormonal y tu bienestar 🧠❤️‍🩹

📍Agenda así:
📲 980608559
O desde las web: www.hablemosdeendocrino.com
🔖 Guarda este post si tú o alguien cercano tiene estos síntomas.
💬 Comparte y comenta si te resonó.

Sigamos conversando 👩🏻‍⚕️💛

🔍 SOP: Más allá de los ovarios, un riesgo silencioso de diabetes⁣Cuando hablamos del Síndrome de Ovario Poliquístico (SO...
12/04/2025

🔍 SOP: Más allá de los ovarios, un riesgo silencioso de diabetes

Cuando hablamos del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), muchas personas lo asocian únicamente con irregularidades menstruales o problemas para quedar embarazada.🤰🏻

Pero el SOP también es un trastorno metabólico, y puede aumentar hasta en un 50% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente si no se diagnostica ni trata a tiempo ‼️🚨

👉 Esto ocurre por un desbalance hormonal que favorece la resistencia a la insulina, lo que genera fatiga crónica, dificultad para bajar de peso, antojos constantes, acné, caída de cabello... síntomas que muchas veces se normalizan o se ignoran.

👩🏻‍⚕️Como endocrinóloga especializada en salud hormonal femenina, te acompaño a mirar más allá de los ovarios. Detectar y tratar el SOP no es solo regular tus ciclos: es proteger tu salud futura.💛

✨ Si te sentiste identificada, no lo dejes pasar. Agenda tu evaluación médica y empecemos juntas un plan integral para ti.

📍 Citas 980608559
www.hablemosdeendocrino.com
📩 Escríbeme por mensaje directo o reserva tu cita desde el link en bio.

¿Sabías que muchos de tus síntomas podrían estar conectados por una misma causa? 🤔✨En endocrinología, estos son algunos ...
26/03/2025

¿Sabías que muchos de tus síntomas podrían estar conectados por una misma causa? 🤔✨

En endocrinología, estos son algunos motivos frecuentes por los que muchas mujeres llegan a consulta:
☑️ Aumento de peso inexplicable
☑️ Dificultad para subir de peso
☑️ Aumento de vello en zonas inusuales
☑️ Acné que no mejora
☑️ Caída excesiva de cabello
☑️ Piel grasa o seborrea
☑️ Sensación constante de frío o calor extremo 🥶🥵
☑️ Estreñimiento crónico
☑️ Ansiedad por dulces 🍬
☑️ Menstruaciones irregulares
☑️ Problemas de fertilidad 😔
☑️ Desánimo, apatía o fatiga constante
☑️ Bajo deseo sexual

💡 Pero tratar solo los síntomas no es suficiente.

👉 Lo más importante es encontrar y tratar la causa real detrás de ellos.

No siempre hay una única razón, pero en muchas ocasiones, un desequilibrio hormonal como la resistencia a la insulina puede ser clave. Identificarla y tratarla no solo mejora los síntomas, sino que transforma tu salud de raíz. 🌟

💬 ¿Te identificas con alguno de estos síntomas?
A veces nos acostumbramos a vivir con molestias pensando que son “normales” o “parte de la vida”. Sin embargo, cuando tus hormonas están en equilibrio, todo mejora: tu energía, tu ánimo y tu bienestar general.

Te invito a una evaluación personalizada para descubrir lo que está afectando tu salud y ayudarte a sentirte mejor. ✨

🌸 Tu salud hormonal merece atención completa, más allá de los síntomas.

🔗 Agenda tu cita hoy y da el primer paso hacia una vida más equilibrada.
💕 ¡Estoy aquí para acompañarte en este camino!

www.hablemosdeendocrino.com
📱980608559

“Acné, caída de cabello y ciclos irregulares: ¿Normales en la adolescencia?”Si eres adolescente o tienes una hija en est...
20/03/2025

“Acné, caída de cabello y ciclos irregulares:
¿Normales en la adolescencia?”
Si eres adolescente o tienes una hija en esta etapa, seguro has notado cambios en la piel, el cabello y el ciclo menstrual.
🤔 Pero… ¿son siempre normales o pueden ser señales de un desbalance hormonal?

Acné en la adolescencia 🧴
🔸 Causa común: Cambios hormonales propios de la pubertad.
🔸 Alerta: Si el acné es severo, persistente y resistente a tratamientos, podría indicar resistencia a la insulina o síndrome de ovario poliquístico (SOP).
🚨 Si es profundo, inflamatorio, doloroso y deja señales, es necesaria una evaluación integral.

Caída de cabello 🦰
🔸 Causa común: Estrés, déficit nutricional o cambios hormonales transitorios.
🔸 Alerta: Si la caída es excesiva, con adelgazamiento del cabello o entradas más marcadas, podría estar relacionado con hipotiroidismo, SOP o deficiencia de hierro.

Ciclos menstruales irregulares ⏳
🔸 Causa común: En los primeros 2-3 años tras la primera menstruación, es normal que los ciclos sean irregulares.
🔸 Alerta: Si los ciclos son muy largos (+45 días), dolorosos o con ausencia de menstruación por meses, podríamos estar ante un desbalance hormonal como SOP o problemas tiroideos.

Cambios emocionales en la adolescencia 😟

🔸 Causa común: Durante la adolescencia, las fluctuaciones hormonales afectan el estado de ánimo, provocando irritabilidad, tristeza o cambios de humor repentinos. Esto es parte del desarrollo normal del cerebro en esta etapa.

🔸 Alerta: Si los cambios emocionales son extremos, incluyen ansiedad constante, tristeza profunda o afectan las relaciones y el rendimiento escolar, podría haber un desbalance hormonal, como alteraciones en la tiroides o resistencia a la insulina.

💛 Cambios en el peso
Antojos
Alimentación desordenada
Aumento de perímetro de cintura
🔔 Podría tratarse de una alteración hormonal por ejemplo alteración tiroides o insulina

¿Cuándo consultar al endocrinólogo? 🤔
Si estos síntomas son persistentes, intensos o afectan tu bienestar, es momento de buscar ayuda.

📩 Envíame un mensaje si tienes dudas o agenda tu cita.

🦋 Dieta y Tiroides: ¿Qué alimentos realmente ayudan?Si últimamente te sientes cansada sin razón, subes o bajas de peso s...
20/02/2025

🦋 Dieta y Tiroides: ¿Qué alimentos realmente ayudan?

Si últimamente te sientes cansada sin razón, subes o bajas de peso sin explicación, notas caída del cabello o tu piel está más seca de lo normal, tu tiroides podría estar enviándote señales de alerta. ⚠️

La alimentación influye directamente en su función, ya que ciertos nutrientes son esenciales para la producción y regulación de T3 (triyodotironina) y T4 (tiroxina).
¿Qué debes incluir en tu dieta para apoyar tu salud tiroidea? Veamos:

🔬 Nutrientes esenciales y dónde encontrarlos:

🧂 Yodo: Clave para la producción hormonal. Su deficiencia puede afectar el metabolismo.
🔹 Fuentes: Algas marinas, pescado, mariscos y sal yodada.

🥚 Selenio: Protege la glándula tiroidea del estrés oxidativo y ayuda a convertir T4 en T3 (su forma activa).
🔹 Fuentes: Nueces de Brasil (¡con 1-2 al día basta!), atún, sardinas, huevos y champiñones.

🥩 Zinc: Imprescindible para la producción hormonal y el equilibrio inmunológico.
🔹 Fuentes: Carne magra, mariscos, semillas de calabaza y legumbres.

🐟 Omega-3: Disminuye la inflamación y mejora la sensibilidad a las hormonas tiroideas.
🔹 Fuentes: Salmón, sardinas, chía y linaza.

🌿 Antioxidantes y polifenoles: Protegen la tiroides del daño oxidativo y regulan la respuesta inmune.
🔹 Fuentes: Frutas del bosque, té verde y vegetales de hoja verde.

⚠️ ¿Y las verduras crucíferas? (Brócoli, col, coliflor) Se dice que afectan la tiroides, pero su impacto en la absorción de yodo solo ocurre en grandes cantidades y crudas. Cocinarlas es suficiente para evitar este efecto.

💡 No se trata solo de comer bien, sino de adaptar tu alimentación a lo que realmente necesita tu cuerpo. Si sospechas de un problema tiroideo, no dejes pasar las señales. Un chequeo especializado es clave para prevenir y tratar cualquier alteración hormonal a tiempo.

Una alimentación adecuada es clave, pero una evaluación médica especializada es fundamental para cuidar tu tiroides 🦋💛

📍 Agenda tu consulta y revisemos juntas cómo optimizar tu salud tiroidea 🦋

📩 www.hablemosdeendocrino.com
📞 980608559

Si tu TSH sale normal, pero sigues agotada, esto es para ti. 💛🦋Hay muchas razones por las que puedes sentirte así, y aqu...
18/02/2025

Si tu TSH sale normal, pero sigues agotada, esto es para ti. 💛🦋
Hay muchas razones por las que puedes sentirte así, y aquí te explico algunas que NO deberías ignorar. 🚨
Desliza y evalúa cada una de ellas.
🔥 Si te sientes identificada, coméntame qué síntoma te pasa más seguido. ¿Te da sueño después de comer? ¿Duermes mal? ¿Te sientes sin energía todo el día?

📩 Agenda tu evaluación y descubre qué está afectando tu energía.
www.hablemosdeendocrino.com
980608559

📌 Guarda este post para revisarlo después y envíaselo a quien lo necesite.

🦋 #🦋

Los 8 signos ocultos de resistencia a la insulina en mujeres 🚨¿Tienes resistencia a la insulina y no lo sabes? Descubre ...
13/02/2025

Los 8 signos ocultos de resistencia a la insulina en mujeres 🚨
¿Tienes resistencia a la insulina y no lo sabes?
Descubre 8 señales ocultas que muchas mujeres pasan por alto.”

1. Acantosis Nigricans 🚨
Manchas oscuras en cuello, axilas o codos.
No es solo un problema de la piel, es una señal de resistencia a la insulina.
¿Has notado estas manchas en tu piel?
Cuéntame en los comentarios

2. Fatiga extrema después de comer 🚨
¿Sientes un bajón de energía después de comer?
Tu cuerpo podría estar luchando con los niveles de azúcar en sangre.
¿Te pasa seguido esto después de comer?

3. Antojos intensos de dulces y carbohidratos 🚨
Si tu cuerpo te pide azúcar todo el tiempo, no es solo por antojo, es una señal de que la insulina no está funcionando bien.
¿Cuál es tu mayor antojo: dulces 🍫 o pan 🥖?

4. Caída de cabello sin razón aparente 🚨
Si notas tu cabello más fino o caída excesiva, podría estar relacionado con la resistencia a la insulina.
¿Has notado cambios en tu cabello últimamente?

5. Acné 🚨
¿Notas tu piel grasa o aparición de acné en edad adulta, doloroso, inflamatorio, de difícil control?

6. Ciclos menstruales irregulares 🚨
Si tus reglas son impredecibles, largas o con retrasos frecuentes, la resistencia a la insulina podría estar detrás
¿Has tenido ciclos irregulares últimamente?

7. Dificultad para bajar de peso a pesar de dieta y ejercicio 🚨
Si sientes que comes sano, te ejercitas y aun así no logras perder peso, la resistencia a la insulina podría estar bloqueando tu metabolismo.
¿Te ha pasado que sientes que haces todo bien y no bajas de peso?

8. Inflamación o hinchazón constante 🚨
¿Sientes tu abdomen hinchado sin razón? La resistencia a la insulina puede provocar inflamación crónica y malestar digestivo.
¿Te sientes hinchada con frecuencia?

🚨 Si te identificaste con 2 o más de estos signos, tu cuerpo te está enviando señales.
Reserva tu evaluación conmigo y aclaremos juntas tu salud hormonal.👩🏻‍⚕️💛
Las señales están ahí, escúchalas.💛💛💛

💜 Ser mujer y ser médico es mucho más que ejercer una profesión.Es acompañar a cada paciente con empatía y conocimiento....
11/02/2025

💜 Ser mujer y ser médico es mucho más que ejercer una profesión.

Es acompañar a cada paciente con empatía y conocimiento. Es sentir la responsabilidad de cuidar a otros, pero también recordar que nosotras mismas merecemos cuidado.💛

Es desafiante, pero también profundamente gratificante. No solo diagnosticamos, también escuchamos, contenemos y guiamos. Transformamos la vida de quienes confían en nosotras y, con cada paso, abrimos camino para más mujeres en la medicina.

Hoy celebro a todas las médicas que, con pasión y compromiso, dejan huella en cada consulta, en cada decisión y en cada historia que acompaña su vocación. 💜

Si eres médica o conoces a una increíble, ¡compártele este mensaje y déjale un reconocimiento en los comentarios! 👩‍⚕️✨



Por aquí una muestra de los doctoras favoritas 💛👩🏻‍⚕️💛

🔍 Test rápido: ¿Tu cuerpo te está pidiendo ayuda?Tu cuerpo siempre te habla… pero, ¿estás escuchando sus señales? ⚠️ Si ...
09/02/2025

🔍 Test rápido: ¿Tu cuerpo te está pidiendo ayuda?

Tu cuerpo siempre te habla… pero, ¿estás escuchando sus señales? ⚠️ Si sientes alguno de estos síntomas, es momento de prestar atención:

☕ Fatiga extrema
¿Sientes que no importa cuánto duermas o cuántos cafés tomes, sigues agotada? 😴 Esto podría estar relacionado con un desbalance en tus hormonas tiroideas, insulina o incluso una deficiencia nutricional.

💆‍♀️ Cambios en tu piel y cabello
Si tu piel está más seca, con acné repentino o tu cabello se cae más de lo normal, tus hormonas pueden ser las responsables. Tiroides, cortisol o síndrome de ovario poliquístico podrían estar en juego.

🍩 Hambre o antojos incontrolables
¿Sientes que aunque comas bien, siempre necesitas algo dulce? 🤯 Esto podría indicar un desbalance en tu insulina y cortisol. Tu cuerpo está pidiendo equilibrio, ¡escúchalo!

🌙 Problemas para dormir
Si duermes pero te despiertas agotada, tus niveles de melatonina, cortisol o progesterona pueden estar alterados. No es normal vivir cansada, mereces descansar bien.

💢 Menstruaciones irregulares
¿Tu periodo se ausenta, es muy irregular, demasiado abundante o muy doloroso? 🚨 No es normal, y no deberías ignorarlo. Detrás de esto puede haber un desbalance hormonal que necesita atención.

📌 Si te identificaste con 2 o más síntomas, tu cuerpo te está pidiendo ayuda.
💬 No dejes pasar más tiempo. Reserva tu consulta y descubre cómo recuperar tu bienestar.
❤️ DM o link en mi perfil.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la alteración endocrino metabólica más frecuente en mujeres en edad fértil, ...
31/01/2025

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es la alteración endocrino metabólica más frecuente en mujeres en edad fértil, afectando a aproximadamente un 10 a 15% de ellas.
Como experta en salud hormonal femenina, 👩🏻‍⚕️🌸estoy aquí para entender tus síntomas y ofrecerte el tratamiento adecuado.
Los síntomas más frecuentes son:

🌸Irregularidades en el ciclo menstrual
🌸Exceso de vello en cara y cuerpo
🌸Acné persistente
🌸Dificultades para lograr embarazo.

👩🏻‍⚕️Con un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado, podemos mejorar tu bienestar y regularizar tu salud hormonal.

¿Te has identificado con alguno de estos síntomas? ¡Hablemos y juntas encontraremos la mejor solución para ti!
Te leo en los comentarios ⬇️

Comenzamos 👩🏻‍⚕️💛

Dirección

Avenida Gregorio Escobedo 650
Lima
15076

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 12:00
Viernes 08:00 - 12:00

Teléfono

+51980608559

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Rosa Rivera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Rosa Rivera:

Compartir

Categoría