12/09/2025
📕 Jung, C. G. Recuerdos, Sueños, Pensamientos [1961]
El libro "Recuerdos, Sueños, Pensamientos" de Carl Gustav Jung, en su edición de 1961, es una obra fundamental de la psicología analítica, pero que, a diferencia de sus textos más técnicos, se presenta como una autobiografía intelectual y personal. La tesis principal de este volumen, que fue editado por su colaboradora Aniela Jaffé, es que la vida de Jung no puede ser entendida sin su obra, y que su obra, a su vez, es un reflejo de su propia exploración del inconsciente. A través de este relato, el lector no solo descubre los eventos de la vida de Jung, sino que también es testigo de la formación de sus ideas más importantes: el concepto del inconsciente colectivo, los arquetipos, la sincronicidad y el proceso de individuación.
El trabajo se distingue por su enfoque introspectivo y su honestidad intelectual. Jung no oculta sus miedos, sus dudas y las crisis que enfrentó a lo largo de su vida, lo que hace que el libro sea un testimonio de la búsqueda de la totalidad y del sentido. El volumen es particularmente incisivo al argumentar que el verdadero conocimiento no se encuentra en los libros, sino en la experiencia directa de la propia psique. Jung relata sus encuentros con lo que él llama el "diálogo con los mu***os," sus experiencias místicas y su fascinación por los sueños y los símbolos, lo que nos permite ver la dimensión humana detrás de la teoría.