Terapia Carrillo

Terapia Carrillo terapiacarrillo.com ¿Por qué existe Terapia Carrillo? Cuando salí de la escuela me sentía desorientado. La vida me parecía demasiado compleja.

Los vínculos sociales me eran incomprensibles, el trabajo absurdo y mi mundo interior un n**o. Las respuestas a mi alrededor no me ayudaban. En ese momento nació mis deseos de construir mi propia respuesta a ¿cómo vivir? Me llevó a una exploración vivencial, espiritual e intelectual. La intelectual hizo que cursara la carrera de psicología. En mi trayecto he conocido a gente fascinante: maestros de la hipnosis, monjes budistas, clarividentes, mochileros, artistas, profesores destacados de importantes universidades y terapeutas de prestigio internacional. Entonces, nació una vocación por enseñar lo aprendido. Para mí, los rótulos son una falsificación. Más que psicólogo o terapeuta, yo me siento un profesor. Me gusta enseñar lo que sé. No quiero enseñar temas que se aprenden en las aulas. Me gusta enseñar a disfrutar la vida. Y esa es, y siempre ha sido la función de Terapia Carrillo. Me he centrado en quienes han demostrado mayor interés en escucharme, de allí que termine escribiendo un libro entero sobre la ansiedad y otro sobre el trastorno limítrofe de la personalidad. Trabajo dando terapias, consultorias, clases y conferencias. En todos mis roles siempre lo hago desde la misma mentalidad, enseñar a vivir mejor. De allí, que quienes me escuchan, quienes desean aprender, me hacen sentirme realizado. Comentario a comentario, sesión de terapia a sesión de terapia, clase a clase, conferencia a conferencia, son quienes buscan aprender lo que tengo para ofrecer quienes me llenan de alegría. Muchas gracias a todos los que siguen Terapia Carrillo. Este año voy a trabajar aún con más pasión, para todos ustedes.

21/09/2025

También se ha publicado en la revista Tesis de la Universidad de San Marcos un artículo mío sobre la obra de Joris Karl Huysmans. Para los que gusten de la literatura:

Texto académico de mi autoría sobre James Joyce ha sido publicado en autores.mysite, blog dedicado a la literatura. Para...
21/09/2025

Texto académico de mi autoría sobre James Joyce ha sido publicado en autores.mysite, blog dedicado a la literatura. Para los que gusten de la literatura.

Representaciones paraliterarias en Ulises de James Joyce: Ruby, el orgullo de la pista, El baño de la ninfa y El Golpe de Matcham [*] Salvador Carrillo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Para tener es necesario soltar. Si quieres mejorar tus amistades, es necesario que dejes ir aquellos que no te convienen...
20/09/2025

Para tener es necesario soltar. Si quieres mejorar tus amistades, es necesario que dejes ir aquellos que no te convienen. Si deseas renovar tu sala, será adecuado que dejes ir tus anteriores muebles. Si deseas ganar más dinero, tienes que invertir. Si quieres que tu vida en general mejore, tendrás que soltar ciertas ideas y abrirte a otras nuevas más funcionales. Muchos señalan que están preparados para lo nuevo, pero no están preparados para soltar. Si estás cansado de que nada cambie, pregúntate si quizás es porque aún no estás soltando. Salvador Carrillo

19/09/2025

El esoterismo de conocerse a uno mismo

Hay cosas que entendemos, pero no comprendemos del todo. Entendemos que debemos aceptarnos tal y como somos, que es norm...
19/09/2025

Hay cosas que entendemos, pero no comprendemos del todo. Entendemos que debemos aceptarnos tal y como somos, que es normal sentir miedo e inseguridad y que es necesario salir de nuestra zona de confort para crecer. Aunque en un inicio esto pueda entenderse, es necesario llegar a convencernos de ello y no dejarlo solo como una idea flotante. Para esto recomiendo tener un cuaderno a mano y, a diario, escribir en él con el propósito de auto-convencerte de las ideas racionales que necesitas para mejorar tu vida. Dedica al menos 10 a 20 minutos cada día. Poco a poco, día tras día, irás internalizando esas nuevas ideas y transformando tu manera de sentir. En ese diario puedes cuestionar las creencias que te hacen daño, dar argumentos a favor de nuevas creencias que te beneficien y formularte preguntas que te abran perspectivas. Recuerda que eres el escultor de tu mundo interior. Salvador Carrillo

18/09/2025

Maneja tu Ansiedad Aceptando la Frustración
Parte 2 de 5

Les cuento que el día de hoy he empezado con risas. Mi último artículo sobre qué es la magia ocultista lo traduje al ing...
18/09/2025

Les cuento que el día de hoy he empezado con risas. Mi último artículo sobre qué es la magia ocultista lo traduje al inglés y lo subí a una página de Reddit, la cual bloqueó mi artículo señalando que estaba hecho con IA. Lo divertido aquí es que no tiene una sola coma de IA: la manera en que está escrito y su contenido, lleno de erudición, salió directamente de mi cabeza, fruto de muchos años de estudio. Y varios no lo saben, pero yo tengo una maestría en Escritura Creativa de la Universidad de San Marcos. Es interesante cómo muchas veces los enemigos, sin buscarlo, son nuestros principales halagadores. Este hecho me lleva a pensar sobre cómo la envidia del mediocre busca callar nuestra luz, pero no debemos preocuparnos por los envidiosos, sino en continuar haciendo y desarrollando nuestra existencia. A más crecemos, a muchos les incomodará. El mediocre vive comparándose y buscando minimizar al otro; la persona segura de sí misma está buscando crecer y brillar por su propia luz. Que esto les sirva de inspiración. Un fuerte abrazo. Salvador Carrillo P.D.: Si desean leer artículo, lo he subido a mi web: https://www.terapiacarrillo.com/post/qu%C3%A9-es-la-magia-desde-la-perspectiva-espiritual

https://www.terapiacarrillo.com/post/qu%C3%A9-es-la-magia-desde-la-perspectiva-espiritual  Artículo subido a Terapiacarr...
18/09/2025

https://www.terapiacarrillo.com/post/qu%C3%A9-es-la-magia-desde-la-perspectiva-espiritual Artículo subido a Terapiacarrillo.com que cae en la categoría de espiritualidad, en la que hablo sobre el concepto de la magia. Que lo aprovechen los interesados en el tema.

Aparte de la magia de espectáculo, es una palabra ambigua que tiene que ver con la producción deliberada de prodigios por medio de la manipulación de símbolos. Los charlatanes buscan hacer creer que la magia es capaz de generar maleficios o volverte millonario gracias a algún talismán, pero es...

16/09/2025

¡Ya terminé de editar el segundo vídeo de la serie de cinco sobre el manejo de la ansiedad! Estoy muy contento con el resultado y con las vistas del primer vídeo. Hoy se subirá esta segunda entrega, en la que se hace énfasis en la relación entre la ansiedad y la tolerancia a la frustración. Los fastídios y las inseguridades son parte de la vida y aparecen cada vez que nos enfrentamos a algo nuevo. Evitar estos sentimientos genera cuadros de ansiedad mucho más intensos, mientras que abrirnos a experimentarlos puede ayudarnos a manejarlos mejor. La persona ansiosa suele luchar constantemente por no sentirse mal, pero reducir la ansiedad implica aceptar y abrazar sentimientos más complejos y diversos. Los invito a ver este nuevo vídeo que se publicará hoy. ¡Un fuerte abrazo!

Las palabras tienen un poder especial. Nuestra forma de pensar conforma nuestra experiencia del mundo. A medida que camb...
15/09/2025

Las palabras tienen un poder especial. Nuestra forma de pensar conforma nuestra experiencia del mundo. A medida que cambiamos nuestra manera de pensar, cambia también nuestra sensibilidad y nuestra forma de aproximarnos al entorno. Por eso, el ejercicio de reflexionar sobre la validez de ciertas ideas y valores resulta tan intimidante y, en muchos casos, es motivo de censura. Sócrates dijo que una vida sin análisis no vale la pena ser vivida. El ejercicio de la reflexión es fundamental para la libertad. Pensar no busca crear consenso, sino disenso. Busca quebrar comunidades basadas en dogmas, dejar de obedecer paradigmas inadecuados y construir identidades propias. Muchos problemas emocionales graves podrían resolverse si se llevara a cabo un proceso de análisis más profundo, prolongado y bien orientado de las propias creencias. Detenerse a pensar es detenerse a cultivar la libertad. Salvador Carrillo

EL PRINCIPIO ACTIVO Y PASIVO La música de Dollwave suena a todo volumen y doy una mirada al monje meditando que dibuje h...
13/09/2025

EL PRINCIPIO ACTIVO Y PASIVO La música de Dollwave suena a todo volumen y doy una mirada al monje meditando que dibuje hace años y que tengo enmarcado en mi consultorio. Me hace pensar sobre la dualidad entre lo activo y pasivo, las fuerzas que mueven al universo… que me mueven a mí también. Podría escribir con facilidad tips para modular la ansiedad, subir el ánimo en la depresión o cómo administrar mejor el tiempo en el trabajo, ¿pero acaso no es algo mil veces dicho? El principio activo: dejarse llevar por las fuerza activa en el interior, caminar junto con sus impulsos más constructivos hacia donde me quiera llevar: ser discípulo de la vitalidad interior. El principio pasivo: todo es permanente cambio, centrarse en el proceso y no la meta, desapego, ir con el ritmo de las cosas y no el de mis apetencias. El blanco y negro del yin yang. La música me da tranquilidad y goce. Tengo deseos de decir cosas más complicadas, pero ya con esto quizá te he complicado lo suficiente lector: si no se va hacia lo profundo nunca nada evolucionará; consejos frívolos y cortoplacistas no llevan a nada. Sin el cultivo de la sabiduría jamás se tendrá buena salud mental. El árbol necesita raíces profundas para llegar a ser grande. Salvador Carrillo Terapia Carrillo

EL YO REAL Y EL YO IDEAL     A lo lejos se escucha un leve trinar de pajaritos y el susurro de los autos. Tomo unas resp...
12/09/2025

EL YO REAL Y EL YO IDEAL A lo lejos se escucha un leve trinar de pajaritos y el susurro de los autos. Tomo unas respiraciones suaves después de haber pasado el desayuno pensando en el yo ideal y el yo real. Se escuchan unos cláxones. Como siempre, el caos frente al hospital Rebagliati, que queda a un par de cuadras de mi casa. La habitación se siente tranquila. El yo ideal y el yo real…

Me he pasado años estudiando qué es la autoestima y fue hace aproximadamente 14 o 15 años que escuché, en labios de mi profesora Natalia, el concepto de autoaceptación incondicional de Albert Ellis. Y fue por aprendizaje autodidacta que leí en Karen Horney la diferencia entre el yo ideal y el yo real, quien fue la principal influencia en Albert Ellis para la aceptación incondicional. Tantos conceptos. Tanta reflexión. Tanto para lograr aceptarse a uno mismo… para aceptarme a mí mismo… para enseñarles a otros a aceptarse a sí mismos… En realidad, se trata de algo conceptualmente simple… pero difícil.

La autoestima es producto de un largo esfuerzo por aceptar que nunca se será ese yo ideal que uno cree que debería ser, y del esfuerzo por aceptar y amar a quien eres de verdad. Lo asocio con el humor. Recuerdo al maestro Nicolás Yerovi, escritor cómico que fue uno de mis profesores de escritura y que, según él, fue perseguido durante la dictadura fujimorista por su humor político. Siempre sonriente nos señalaba con su risa altisonante: “El que se mira al espejo y no se mata de risa, está loco”. La capacidad de reírse de uno mismo. No una risa perversa, sino una risa compasiva, que celebra en vez de avergonzarse de la propia imperfección. Cuerpo chueco. Personalidad defectuosa. Vida imperfecta. La condición del ser humano es la imperfección. La realidad es que nada es como uno cree que debería ser.

Con estas ideas en la cabeza inicio con mi primer paciente del día. Y a ti, lector, te invito a que reflexiones al respecto.

Y a todos ustedes les recomiendo entrar a mi web terapiacarrillo.com, y como siempre, les recuerdo que se ofrece el servicio de terapia psicológica.

Un abrazo,
Salvador Carrillo Terapia Carrillo

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00
Sábado 10:00 - 19:00

Teléfono

+51933427773

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia Carrillo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Terapia Carrillo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

¿Qué es Terapia Carrillo?

La iniciativa de mi consultorio es crear un espacio en que las personas puedan ser más auténticas y libres, en el sentido más profundo y constructivo de la palabra. Creo profundamente que guiarse por esos valores nos llevarán a vivir de manera plena y en armonía con los demás.

Por estos motivos ofrezco servicios de terapia, organizo conversatorios y doy talleres. Es fundamental para llegar a vivir de manera auténtica y libre cultivar el mundo interior, llegar a nuestra esencia, no para cambiar sino para evolucionar.

Mi sueño es que las personas encuentren en el consultorio la oportunidad para abrir su mirada a un estilo de vida superior, fundamental para encontrar pasión por existir.

Ps. Salvador Carrillo