14/01/2025
Buenos días Estimados, les comparto un artículo que he escrito sobre un tema muy común hoy en día: la fibromialgia.
Título: ¿Qué es la fibromialgia?
Fecha: 14 Enero 2025
La fibromialgia es una enfermedad crónica que consiste principalmente en el endurecimiento de múltiples fibras musculares las cuales generan dolores permanentes en diferentes partes del cuerpo. Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en mujeres, especialmente entre los 30 y 60 años, aunque también hay casos entre adolescentes y personas mayores.
Síntomas
Los síntomas más comunes incluyen dolores, entumecimiento, pérdida de fuerza, restricción en la movilidad, trastornos del sueño, fatiga crónica y depresión. La intensidad de estos síntomas varía considerablemente, desde leves hasta lo suficientemente graves como para impedir una vida cotidiana normal. En algunos casos, las personas pueden tener dificultades para realizar tareas simples como levantar una jarra de agua o desempeñar trabajos de oficina.
Causas
La causa más común es el estrés prolongado, aunque también puede originarse a partir de traumas físicos o emocionales, así como de trastornos autoinmunes.
Cómo se diagnostica
No existe un examen de laboratorio ni una prueba de imágenes que pueda diagnosticarlo de manera definitiva. El diagnóstico se basa principalmente en la evaluación de los síntomas. Entre ellos, se incluyen más de 10 puntos específicos de dolor muscular al aplicar presión digital. Además, se considera si la persona presenta dificultades para dormir, experimenta un sueño no reparador o se despierta sintiéndose cansada o adolorida.
Tratamiento médico
El tratamiento médico consiste en utilizar dr**as como ansioliticos, antidepresivos, relajantes musculares y analgésicos pero, estos generan efectos secundarios en la mayoría de los casos.
Tratamiento alternativo
La acupuntura china es un método alternativo altamente eficaz en la mayoría de los casos. Ayuda a reducir las contracturas musculares y, además, se utilizan puntos específicos que a la vez, ayudan a mejorar el sueño y el estado de ánimo. Complementariamente, realizar estiramientos con precaución y ejercicios suaves puede ser beneficioso para aliviar los síntomas y mejorar la movilidad.
Send a message to learn more