Salud natural prevengamos

Salud natural prevengamos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Salud natural prevengamos, Servicio de salud alternativa y holística, Bogota-colombia, Lima.

🍀 ozonoterapia 🍀 sumersión en hielo
🍀Biodescodificacion 🍀Sueroterapia
🍀Acupuntura 🍀Colonterapia
🍀Reflexología

❤️Plasma facial
❤️ micropigmentación de labios y cejas
❤️ lifting ❤️ peptonas
❤️ hidrolipoclasia
❤️perfilamiento de rostro Empresa de medicina alternativa, dedicada a diagnósticos médicos, tratamientos naturales con equipos y tendencias de ultima tecnología, y tratamientos esteticos para mantener no solo una salud interna si no externa también y tu cuerpo refleje y se sienta como siempre lo haz soñado.

10/07/2025
BIODESCODIFICACION DEL HÍGADO.El hígado es el único órgano que se regenera, incluso a partir de una porción pequeña. ¿Se...
12/05/2025

BIODESCODIFICACION DEL HÍGADO.

El hígado es el único órgano que se regenera, incluso a partir de una porción pequeña. ¿Será por eso por lo que se le llama “el órgano espiritual”?

Desde el hígado surge el impulso hacia la realización de nuestra misión. Sin este impulso no podríamos materializar nada en nuestra vida.

El hígado depura, almacena y ayuda al metabolismo. Nos da la vida depurando la sangre. Es un potente laboratorio por donde pasa lo que comemos y lo que nos ponemos en la piel. En nuestro hígado no sólo se acumula toxicidad de alimentos y productos, también se acumulan emociones que no sabemos gestionar.

Siempre se habla de la ira como la emoción relacionada con el hígado pero hay muchas más que lo dañan: El odio, la rabia, la frustración y celos le pasan factura; si tienes tendencia a criticar a los demás, a juzgar, guardas rencor y eres intolerante, tu hígado se está resintiendo.

Cuando el hígado esta sobrecargado por temas alimenticios o emocionales, tendrás síntomas físicos que igual no sabes que son consecuencia del hígado, como tensión muscular en el cuello, en los hombros, dolor de cabeza, molestias en el pecho derecho, etc.

Cualquier enfermedad del hígado está relacionada con un problema de “supervivencia” y /o de relaciones

Estos son los conflictos relacionados con el hígado:

• Conflicto de falta: alimentos, dinero, familia

• Memorias de hambre (física o emocional) en el transgeneracional

• Miedo a carecer de algo (trabajo, amor, de una persona)

• Problemas de escasez relacionados con la familia

• Sensación de Pérdida (por ejemplo, cuando no sabes hacia dónde vas)

El problema puede ser real o simbólico. Si tú te crees que no vas a llegar a fin de mes, aunque luego te sobre el dinero, tu inconsciente ha recibido el mensaje desde esa emoción de carencia.

Siempre está relacionado con:

• Miedo a no tener suficiente comida

• Miedo a no tener suficiente dinero para comprar

• Te impacta que alguien muera de hambre

• Mi hija/o se casa con un “muerto/a de hambre”

Para un cáncer de hígado o nódulos en el hígado

La persona ha vivido una emoción de carencia total.

Alguien que han despedido del trabajo

La pareja que trabaja muere, la otra entra en pánico pensando que no habrá dinero para comer.

En hígado graso hay una emoción fuerte de “me están matando”

Pensar que los medicamentos te “están matando”

Sabes que lo que comes es comida basura “esta comida me está envenenando”

Hay una persona tóxica a tu lado y sientes que “te está matando”

Si tienes estos pensamientos el hígado se protege con grasa.

No importa si lo que piensas y sientes es real o simbólico.

El inconsciente no entiende si la emoción es real o sólo lo estás imaginando.

Como he dicho antes, el hígado se considera el órgano “espiritual”. Todos los conflictos referentes a la “fe”, van a afectar a tu hígado. Si sientes un vació existencial, si tienes dudas sobre tu fe, tu futuro estarás afectando a tu hígado.

Si tenemos estas carencias, estas emociones, vamos a hacer que crezca nuestro hígado para que nos proteja. Se crea más hígado en función de las necesidades, reales o simbólicas, que creas tener y vivas desde una emoción fuerte de carencia y miedo a morir, sobre todo, de hambre.

Tomar terapia de árbol genealógico o transgeneracional, buscar similitud en tus antepasados, mirar coincidencia en nombres, fechas de nacimiento y muerte, historias de hambre, de ruinas, etc. Buscar la emoción oculta en tu biología.

Asistir a una terapia de árbol genealógico te ayudará a entender y sanar los conflictos que enfermaron a tu hígado

En tu hígado se reflejan todas las críticas recibidas, tus justificaciones, tu autoengaño, tus reacciones más viscerales.

Para liberarte tienes que tomar consciencia de que tú estás creando el problema desde tus emociones mal gestionadas. Tienes que “sentir” que por mal que vaya la vida no vas a morir de hambre. “Saber” que puedes buscar recursos en tu entorno. “Tomar consciencia de que a tu alrededor hay gente que te quiere. Y, sobre todo, confiar en ti, en tu poder interior para gestionar las emociones que afectan a tu hígado.

Los síntomas son varios y, dependiendo de la intensidad de la emoción oculta, pueden ser más o menos graves.

Los conflictos emocionales que vive una persona con problemas de hígado son los de alguien que se preocupa en exceso, que no “digiere” los acontecimientos de su alrededor, Le da miedo errar porque teme las consecuencias de sus errores. En el fondo hay una especie de depresión inconsciente. Darse cuenta es el primer paso para salir a flote.

Son personas que reprimen y sienten amargura y tristeza. Son personas poco alegres. Disfrutan poco de la vida porque siempre están viendo defectos en ellos y en los demás. Como no saben gestionar sus emociones y desahogarse, sufren un problema hepático.

DesparasitateSiempre pensé que los parásitos eran solo gusanos que venían de carne poco cocida o agua sucia, que causaba...
07/05/2025

Desparasitate

Siempre pensé que los parásitos eran solo gusanos que venían de carne poco cocida o agua sucia, que causaban diarrea o dolor de estómago, y que solo afectaban a niños, mascotas o personas en países en desarrollo.

Los parásitos liberan neurotoxinas que suprimen tu sistema inmunológico y alteran tus ciclos de sueño, provocando ansiedad o despertares nocturnos.

Roban nutrientes esenciales como hierro, B12 y zinc, lo que te deja agotado sin razón aparente.

Pueden desencadenar inflamación crónica y enfermedades autoinmunes.

Causan problemas de piel como eczema, acné o erupciones al liberar histamina, aumentando las sensibilidades alimentarias.

No solo se alojan en tu intestino, sino también en órganos como el hígado, causando dolor y disfunción, y dificultando la desintoxicación hepática y la digestión.

Influyen en tus antojos de azúcar y carbohidratos, y afectan tu estado de ánimo, energía y claridad mental.

Los parásitos sabotean tu salud desde la raíz.


Siempre pensé que los parásitos eran solo gusanos que venían de carne poco cocida o agua sucia, que causaban diarrea o dolor de estómago, y que solo afectaban a niños, mascotas o personas en países en desarrollo.

Los parásitos liberan neurotoxinas que suprimen tu sistema inmunológico y alteran tus ciclos de sueño, provocando ansiedad o despertares nocturnos.

Roban nutrientes esenciales como hierro, B12 y zinc, lo que te deja agotado sin razón aparente.

Pueden desencadenar inflamación crónica y enfermedades autoinmunes.

Causan problemas de piel como eczema, acné o erupciones al liberar histamina, aumentando las sensibilidades alimentarias.

No solo se alojan en tu intestino, sino también en órganos como el hígado, causando dolor y disfunción, y dificultando la desintoxicación hepática y la digestión.

Influyen en tus antojos de azúcar y carbohidratos, y afectan tu estado de ánimo, energía y claridad mental.

Los parásitos sabotean tu salud desde la raíz.

HÍGADO GRASO Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES Según la mirada de la biodescodificación, todas las enfermedades tienen entre ...
03/05/2025

HÍGADO GRASO Y SUS CONFLICTOS EMOCIONALES

Según la mirada de la biodescodificación, todas las enfermedades tienen entre sus causas, un fuerte componente emocional. El hígado tiene funciones de almacenaje, de depuración y de metabolismo en el cuerpo. Se podría decir que todo aquello que ingerimos, nos untamos en la piel, nos ponemos en el cabello, pasa por el hígado. Es el gran laboratorio.

Este órgano está vinculado con tus comportamientos y sobre todo con tu adaptación a los cambios y las diferentes circunstancias de la vida. Las emociones negativas (pena, angustia, odio, envidia, agresividad) pueden trabar el buen funcionamiento de tu hígado. Este órgano tiene la capacidad de acumular mucha tensión en su interior y es allí donde se depositan los pensamientos negativos que no expresas o resuelves.

Cuando nuestro hígado presenta alguna falla funcional, algún síntoma, se debe a que estamos viviendo un conflicto emocional.

Hígado Graso
Las personas que presentan hígado graso sienten emoción total de “me están matando”. Tal vez yo tomo muchos medicamentos, sé que se filtran por el hígado, y doy por hecho que me van a matar. “Estas medicinas me están matando”. Tal vez yo sospecho que alguien quiere envenenarme (real o simbólico). “Esta persona a mi lado me está matando, me intoxica”. Y automáticamente, el hígado retiene grasas, para protegerse del envenenamiento (real o simbólico).

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?
Los problemas del hígado se manifiestan cuando la persona hace demasiado, se preocupa por todo lo que sucede a su alrededor en lugar de digerirlo bien, es decir, adaptarse a los acontecimientos. Tiene miedo de las consecuencias, sobre todo de fallar en algo. Esta dificultad de adaptación a una situación nueva le hace sentir mucho enojo y descontento. Estos problemas también indican una actitud depresiva, aun cuando sea inconsciente.

Otro conflicto emocional que puede dañar el hígado, es el espiritual. El tener dudas sobre mi fe, sobre mi porvenir, tener una fe que si bien existe, me provoca incertidumbre y dudas y me hace sentir vacío, sin “alimento” (espiritual).

Otro conflicto posible, es el tener una familia conflictiva, en la que yo soy el salvador. Por lo tanto, yo creo un sentimiento de: “Mi familia me come el hígado”. Me tienen harto. Por lo tanto, yo debo crear “mucho hígado” para soportar situaciones difíciles y cotidianas.

En metafísica, el hígado es el lugar del enojo reprimido. La persona afectada por los problemas hepáticos suele ser del tipo que no se ofende porque se siente indefensa, incompetente ante las ofensas. Se muestra en desacuerdo con los que se ofenden, sobre todo con aquellos que pierden el control, porque ella se esfuerza mucho para no demostrar nada. Siente amargura y tristeza. Cuando lleva ya mucho tiempo reprimiéndose, en lugar de sufrir un ataque de enojo y desahogarse, sufre una crisis hepática.

¿Cómo libero esa emoción biológica?
Debido a que el hígado tiene una función vital en la coordinación de las diferentes funciones del cuerpo humano, un problema en este órgano indica que te estás olvidando de coordinar bien lo que sucede en tu vida. En lugar de adaptarte a los acontecimientos y a las personas, los juzgas, quieres cambiarlos y te bloqueas internamente al poner demasiada atención a lo que ocurre en tu mente.

Cada enojo interno es una indicación de que te olvidas de ponerte en el lugar del otro y de que quieres tener razón. Por lo tanto, te sientes ofendido con facilidad. Tu hígado te indica que debes dedicar tiempo a acomodar dentro de ti lo que pasa a tu alrededor antes de sacar conclusiones con demasiada rapidez. También te dice que tienes todo lo necesario para defenderte.

BIODESCODIFICACIÓN – ESTÓMAGO¿QUÉ ES?: El estómago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen. Funcionalm...
03/05/2025

BIODESCODIFICACIÓN – ESTÓMAGO

¿QUÉ ES?:

El estómago es la primera porción del aparato digestivo en el abdomen. Funcionalmente, almacena y procesa los alimentos y nutrientes consumidos, una vez bien mezclado en el estómago. Es un ensanchamiento del tubo digestivo a continuación del esófago.

Sirve para que todo lo que ingerimos, se transforme en una papilla y pueda ser transportado por nuestros intestinos.

¿QUÉ CONFLICTO EMOCIONAL ESTOY VIVIENDO?:
Si yo presento cualquier síntoma en el estómago, necesariamente he vivido desde más de un año o continúo viviendo o he vivido hoy, un conflicto emocional relacionado con situaciones emocionalmente indigestas, imposibles de aceptar (digerir).

Y no hablamos de haber comido grasa o comida en mal estado, ni nada de esas cosas. Recordemos que para nuestra biología, únicamente funcionan nuestras emociones y pensamientos.
Por lo tanto, ante cualquier síntoma, dolor, tumor, quiste, úlcera, gastritis, etc, lo que deberé buscar es:

“Qué alimento emocional no pude digerir”.
“Qué emoción me cayó pesada”.
“Qué emoción me intoxicó”.
“Qué emoción viví mientras ingería mis alimentos”.

Porque necesariamente, estoy viviendo la consecuencia de algo que pude tragar, pero que no pude digerir, moler, disolver, en mi estómago.

Y por supuesto, dependiendo el grado de intolerancia a la emoción ingerida, será la gravedad del síntoma que yo presente en mi estómago.

ACIDEZ ESTOMACAL / AGRURAS / REFLUJO
Conflictos parecidos a:
- Siento la necesidad de atacar a los que me rodean.
- Me quedé con ganas de contestarle, defenderme.
- Me trago mis corajes pero no digiero que hayan sucedido.
- Sólo me hizo tragarme mi coraje.
HIPO
Conflictos parecidos a:
- Ay, me equivoqué, por favor que no me digan nada (me trago mi miedo, pero no lo digiero).
- No puedo decirles que yo no quería esto (me trago mis opiniones, pero no digiero haber callado).
- No puedo ser yo con ellos (me trago mi falta de confianza, pero no la digiero).
HERNIA HIATAL
Conflictos parecidos a:
- No tolero ésta vida, no me gusta mi vida (Me la trago, pero no la digiero).
- No acepto lo que vivo día con día (Me lo trago, pero no lo digiero).

En un tono de: “Mejor lo devuelvo que quedármelo, pero al final, no lo devuelvo”.

NÁUSEAS / VÓMITO
Conflictos parecidos a:
- No puedo mostrar mi enojo (Me lo trago, pero no lo digiero).
- No puedo demostrar que yo rechazo tal cosa (Me lo trago, pero no lo digiero).
- No puedo demostrar mi miedo (Me lo trago, pero no lo digiero).

En un tono de: “Mejor lo devuelvo que quedármelo, y sí lo s**o todo”.
ÚLCERA GÁSTRICA
Conflictos parecidos a:
- Es muy tarde para decirles que no (Me arrepiento de algo, pero es muy tarde para devolverlo).
- Estoy arrepentido de mi decisión, pero ya no puedo echarme para atrás (desgraciadamente, ya lo tragué, pero no puedo digerirlo).

SI LA PARTE DAÑADA DE MI ESTÓMAGO, ES LA CURVATURA MAYOR:

- No pude tragar eso que pasó en mi familia recientemente.
- No tengo lo que quiero y ya no trago más lo que está pasando, lo que tengo, lo que vivo.
- Estoy harto del alimento que recibo (Alimento Emocional).
- Ya no trago a mi familia.
- Ya no trago a mi pareja.
- Ya no trago mi trabajo.
- Ya no trago a mi hijo.
- Traigo a esa persona, atravesada en mi estómago.
- A ese nuevo integrante de la familia, no lo trago (nueras, yernos, novios, novias, compadres, etc).

SI LA PARTE DAÑADA DE MI ESTÓMAGO, ES LA CURVATURA MENOR:

- Alguien se ha entrometido con mi territorio y no lo trago.
- Alguien quiere irrumpir en mi territorio y no lo trago.
- Tengo problemas de límite territorial con mi vecino y no lo trago a él ni a la situación.
- No trago a mi madre (anorexia), ingiero poco alimento emocional de ella.
- Vomito a mi madre (bulimia), el alimento emocional que me da mi madre, es tóxico, y lo devuelvo.
- Hay conflictos, diferencias, odios, corajes, con alguien y desgraciadamente tengo que convivir con esa persona, no la trago y no trago tener que soportarla.

En los casos en que por más que analicemos nuestra vida, no encontremos nada parecido a lo anterior y que sea mío, necesariamente deberé realizar mi árbol genealógico y analizar todas las vidas de mis dobles, buscando éstas emociones, para dar con la persona o personas que me lo estén heredando.

También deberé todo mi Proyecto Sentido, para averiguar si fue mi madre o fue mi padre, el que me heredó la predisposición a “no tragar” a rechazar.

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nace...
30/04/2025

"Tu felicidad empieza en un lugar que nunca imaginaste: TU INTESTINO."

A veces creemos que la tristeza o la ansiedad nacen en nuestra mente, pero muchas veces su raíz está más abajo, donde pocas veces miramos: el intestino."

Dentro de ti existe un universo que trabaja silenciosamente para sostener tu equilibrio físico y emocional: tu intestino.
Más que un órgano digestivo, la ciencia lo ha bautizado como el segundo cerebro, y no es casualidad.

En las paredes de tu intestino existe una red impresionante de más de 100 millones de neuronas, conocida como el sistema nervioso entérico.
Este "cerebro intestinal" puede actuar de manera independiente, enviar y recibir señales, producir neurotransmisores y comunicarse directamente con tu cerebro real a través del nervio vago.

Uno de los mayores tesoros que produce es la serotonina, una molécula esencial para nuestro bienestar.
La serotonina es el neurotransmisor que regula nuestro estado de ánimo, el sueño, el apetito, la memoria y hasta la percepción del dolor.
Sorprendentemente, más del 90% de la serotonina del cuerpo se fabrica en el intestino, no en el cerebro.
Por eso, cuando tu intestino está en armonía, es mucho más fácil sentir felicidad, serenidad y motivación.

Pero, ¿qué pasa cuando descuidamos nuestro intestino?
Estrés crónico, mala alimentación, falta de sueño y uso excesivo de antibióticos alteran la microbiota intestinal, provocando inflamación, ansiedad, tristeza inexplicable o fatiga mental.

¿Cómo puedes cuidar y nutrir tu segundo cerebro?
Aquí te dejo algunas acciones sencillas pero poderosas:

1. Alimenta a tu microbiota con amor:

Prebióticos: Fibra vegetal que sirve de alimento a las bacterias buenas. Encuéntralos en plátano, avena, espárragos, cebolla, ajo y alcachofa.

Probióticos: Bacterias vivas que fortalecen tu flora intestinal. Están en alimentos como yogur natural, kéfir, chucrut, kimchi y kombucha.

Alimentos antiinflamatorios: Frutas rojas, cúrcuma, jengibre, pescados grasos como el salmón y frutos secos como las nueces.

2. Evita lo que desequilibra:

Azúcares refinados y ultraprocesados que alimentan bacterias nocivas.

Comidas muy grasas y aditivos artificiales.

Consumo excesivo de alcohol o fármacos innecesarios.

3. Escucha a tu cuerpo:

Practica respiraciones conscientes y pausas para reducir el estrés, porque tu mente y tu intestino están conectados en un ciclo constante.

Prioriza el sueño reparador. Mientras duermes, tu sistema intestinal también se regenera.

4. Ama tu cuerpo en cada pequeña decisión:

Moverte, reír, conectar con la naturaleza, agradecer... todo eso también alimenta a tu microbiota de formas sutiles pero profundas.

Recuerda: tu bienestar emocional no empieza en los pensamientos, empieza mucho antes, en lo invisible, en cada célula que trabaja silenciosamente para verte florecer.

Tu cuerpo es sabio. Tu intestino es su voz más profunda. Escúchalo. Cuídalo. Abrázalo

Importante:
Esta información NO SUSTITUYE LA CONSULTA CON TU MÉDICO.

URGENTEEEEE QUE LE PASA A TU COLON SI NO LO LIMPIAS🚫 Acumulación de toxinas: Residuos no eliminados se pudren en el inte...
24/04/2025

URGENTEEEEE QUE LE PASA A TU COLON SI NO LO LIMPIAS

🚫 Acumulación de toxinas: Residuos no eliminados se pudren en el intestino, liberando toxinas al cuerpo.

🚫 Problemas digestivos crónicos: Estreñimiento, hinchazón, gases y mala absorción de nutrientes.

🚫 Fatiga constante: El exceso de toxinas sobrecarga el metabolismo, causando cansancio extremo.

🚫 Sistema inmunológico debilitado: Un colon sucio favorece infecciones, virus y enfermedades autoinmunes.

🚫 Incremento de alergias y sensibilidades: Las toxinas afectan la respuesta inmune, provocando alergias.

🚫 Piel opaca y problemas cutáneos: Acné, manchas, eczema y envejecimiento prematuro de la piel.

🚫 Riesgo de enfermedades inflamatorias: Como colitis, enfermedad de Crohn e incluso diverticulitis.

🚫 Mayor posibilidad de cáncer de colon: La acumulación prolongada de residuos aumenta el riesgo de mutaciones celulares.

🚫 Alteraciones emocionales: Depresión, ansiedad e irritabilidad por el desequilibrio en el intestino y el cerebro (eje intestino-cerebro).

¡No pongas en riesgo tu salud!
💚 Realiza tu limpieza de colon y siente la diferencia en tu cuerpo, mente y energía. ¡Agenda tu cita hoy!

5 Infusiones para Mejorar la Función Renal⚡️1. Infusión de Diente de LeónIngredientes:1 cucharada de hojas secas de dien...
24/04/2025

5 Infusiones para Mejorar la Función Renal

⚡️1. Infusión de Diente de León

Ingredientes:
1 cucharada de hojas secas de diente de león
1 taza de agua

Preparación:
Hierve el agua, añade las hojas y deja reposar 5-10 minutos. Cuela y bebe tibia.

Beneficios:
Diurético natural
Ayuda a eliminar toxinas
Reduce la retención de líquidos

⚡️2. Infusión de Perejil

Ingredientes:
1 puñado de perejil fresco (hojas y tallos)
1 taza de agua

Preparación:
Hierve el agua, agrega el perejil picado y deja infusionar 5 minutos. Cuela y consume.

Beneficios:
Favorece la eliminación de líquidos
Rico en antioxidantes
Ayuda a depurar los riñones

⚡️3. Infusión de Jengibre y Limón

Ingredientes:
1 rodaja de jengibre fresco
Jugo de ½ limón
1 taza de agua

Preparación:
Hierve el agua con el jengibre, deja reposar 5 minutos. Añade el limón y bebe caliente.

Beneficios:
Antiinflamatorio
Mejora la circulación sanguínea renal
Refuerza el sistema inmunológico

⚡️4. Infusión de Ortiga
Ingredientes:
1 cucharada de hojas secas de ortiga
1 taza de agua

Preparación:
Hierve el agua, agrega la ortiga y deja reposar 10 minutos. Cuela y toma tibia.

Beneficios:
Depurativa
Reduce la inflamación
Rica en minerales (hierro, magnesio)

⚡️5. Infusión de Cola de Caballo

Ingredientes:
1 cucharada de cola de caballo seca
1 taza de agua

Preparación:
Hierve el agua, añade la cola de caballo y deja infusionar 10 minutos. Filtra y consume.

Recomendaciones:

Toma 1-2 tazas al día de tu infusión favorita.
Consulta a tu médico si tienes enfermedad renal crónica o tomas medicamentos.
Combínalas con una dieta baja en sal y buena hidratación.

¿Cuánto tiempo más vas a soportar esa hinchazón y fatiga?" 😣✨ Beneficios:Elimina toxinasMejora tu digestiónAumenta tu en...
24/04/2025

¿Cuánto tiempo más vas a soportar esa hinchazón y fatiga?" 😣

✨ Beneficios:

Elimina toxinas
Mejora tu digestión
Aumenta tu energía
Baja la inflamación abdominal
Elimina manchas en la piel
Reduce gases
Regula las alergias
Trata la migraña

No esperes más! siéntete renovado.

👉 ¡Contáctanos hoy y transforma tu salud intestinal!

TUS RIÑONES ALMACENAN MIEDOS, FOBIAS Y TRAUMAS...ASÍ PUEDES LIBERARTE DE ELLO...Practique este ejercicio diariamente dur...
24/04/2025

TUS RIÑONES ALMACENAN MIEDOS, FOBIAS Y TRAUMAS...
ASÍ PUEDES LIBERARTE DE ELLO...

Practique este ejercicio diariamente durante dos semanas y eliminará muchas de estas emociones acumuladas durante su vida, que muchas veces, después de un tiempo, suelen manifestarse en el cuerpo con dolores de cintura, problemas sexuales, dolores de huesos y oídos, caída del cabello, micción frecuente, etc.

Siéntese con las piernas juntas como muestra la imagen, inclínese ligeramente hacia adelante y entrelace los dedos de las manos rodeando las rodillas.

Preste atención a sus riñones y a sus oídos que son la salida de energía de los riñones.
Inspire suave y profundamente recordando en su mente algún miedo, fobia, trauma o temor que haya pasado en su vida a cualquier edad; luego, exhale juntando los labios emitiendo el sonido CHUUUOOOO y eliminando el miedo con la exhalación.

Realícelo SIETE veces… Cuando se encuentre en la cuarta respiración del ejercicio coloque las palmas de sus manos en sus riñones y sentirá la energía fría de la emoción que está expulsando.

La mejor manera de comprobar la eficacia del ejercicio es que luego de dos semanas de práctica, evoque la situación vivencial negativa y no le produzca nada.

En casos de traumas o miedos fuertes practíquelo dos veces al día.

BENEFICIOS DE DESINTOXICAR NUESTRO CUERPO👇..😱🍂Fortalece nuestro sistema inmune. ...🍂Ayuda a bajar de peso. ...🍂Evita el ...
04/12/2022

BENEFICIOS DE DESINTOXICAR NUESTRO CUERPO👇..
😱🍂Fortalece nuestro sistema inmune. ...
🍂Ayuda a bajar de peso. ...
🍂Evita el envejecimiento prematuro. ...
🍂Mejora la calidad de la piel. ...
🍂Aumenta la energía y brinda un sentido general de bienestar. ...
🍂Genera conciencia sobre la alimentación. ...
🍂Combate el estrés.
🍂Mejora la actividad sexual.
🍂previene enfermedades hepáticas, renales, cardíacas y gastrointestinales.
🍂Mejora el estado de animo.
RECORDEMOS QUE UN CUERPO LIMPIO ES UN CUERPO SANO.
🍀🌿🍃DETOX HERBOLARIO PLANTAS 100% NATURALES PARA DESINTOXICAR TODA LA PARTE SANGUÍNEA, HEPÁTICA Y BILIAR.
ASESORÍA MEDICA CON UNO DE NUESTROS ESPECIALISTAS. CONTÁCTENOS PARA TENER EL GUSTO DE ATENDERLO. 996568500

Dirección

Bogota-colombia
Lima
15024

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Salud natural prevengamos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Salud natural prevengamos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram