120 Minutos

120 Minutos 120 Minutos, periodismo de actualidad, crónicas, reportajes, informes, denuncias y apoyo social.

Entrevistas, deportes, policiales, política, amenidades y espectáculos.

02/08/2020

Murió ex alcalde de Pachacamac, José Ardiles.

02/08/2020

Recomendaciones muy importantes

Primer Bono Universal de 760, lo cobra una enfermera que trabaja y gana un sueldo de 3 mil soles, mientras que los que n...
02/08/2020

Primer Bono Universal de 760, lo cobra una enfermera que trabaja y gana un sueldo de 3 mil soles, mientras que los que no recibimos ninguna ayuda, seguimos esperando. Quien supervisa esos pagos. Mi padre un anciano jubilado de la ley 1990, sobrevive con una pensión de 600 soles, no puede atenderse en Essalud por temor al contagio del coronavirus y paga sus exámenes y medicamentos. Hasta cuando señor Presidente, estos abusos.

LUCHAN POR COMBATIR EL COVID-19 Y MATAN LENTAMENTE A LOS PACIENTES CON CÁNCER POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICALa preocupació...
02/08/2020

LUCHAN POR COMBATIR EL COVID-19 Y MATAN LENTAMENTE A LOS PACIENTES CON CÁNCER POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA
La preocupación mundial está centrada en combatir el COVID-19, los médicos y enfermeras de los diversos nosocomios de Lima y provincias, luchan diariamente por frenar el avance de esta pandemia que hasta el Martes 28 de Abril, en el día 44 de la Cuarentena Nacional, registra un total de 28 mil 699 infectados, 782 fallecidos y 8,425 personas recuperadas, mientras que los pacientes con cáncer han quedado rezagados a su suerte.
Los diversos pacientes oncológicos, ahora se aferran a su suerte y a su fe cristiana, porque están a la espera que se levante la cuarentena nacional, para poder seguir sus diversos tratamientos y operaciones, que quedaron suspendidas por el COVID-19.
Paradójicamente, reza el dicho, “Quédate en Casa”, para frenar este letal virus que ya ha cobrado varias vidas humanas, que no tiene distinción de clase, color y edad, mientras que las personas con cáncer se juegan la vida, no recibiendo su atención medica mensual, medicamentos y tratamientos que muchas veces son quirúrgicos para salvarles la vida.
Muchos testimonios ponen al descubierto el flagelo que les toca vivir a estas personas, por ejemplo llamaremos Claudia, a una mujer de 59 años, quien fue diagnosticada con cáncer al endometrio y operada recientemente, pero su drama no queda ahí, antes de esta pandemia le detectaron un carcinoma pailar en la tiroides y fue programada para su operación, pero no se pudo concretar porque se han suspendido las consultas y operaciones, en el Hospital Guillermo Almenara.
Ella, nos cuenta con lágrimas en los ojos y desesperada porque no puede comer, respirar y en las noches ni dormir, porque le molesta pasar la saliva y siente que se queda sin oxígeno.
“Por temor a infectarme con el CORONAVIRUS, no voy personalmente al hospital, a pesar de llamar a los teléfonos de Essalud y el hospital Guillermo Almenara, nadie me contesta y tras marcar y remarcar horas de horas, una señora me respondió que no había atención medica, ni operaciones, por este virus, solo de emergencia y con riesgo propio”.
Así, como el drama de esta mujer existen varios como de Juan Carlos, cáncer a la próstata quien debía atenderse en el Hospital Neoplásicas, Juana López, Hospital Dos de Mayo y Juan Lara, Hospital María Auxiliadora, pero no pueden hacerlo por la Cuarentena Nacional.
La pregunta que se hacen ellos, hasta cuando jugaran con su suerte, poniendo en peligro sus vidas, esperando que se levante la Cuarentena, mientras que su enfermedad avanza quedándose en casa a diferencia del COVID 19, que para frenarlo no hay que salir a la calle.
Un llamado de atención al Presidente de la Republica, Ministro de Salud y representantes de EsSalud, para que puedan dar una pronta respuesta para estas personas que esperan con ansias, poder seguir viviendo, luchando diariamente contra el cáncer, que va minando sus vidas esperando en sus casas. (César Augusto Huarote López).

CONVIVIENDO CON EL ENEMIGO: COVID-19 Peruanos radicalizaran su desinfección y limpiezaUna realidad que supera a la ficci...
02/08/2020

CONVIVIENDO CON EL ENEMIGO: COVID-19
Peruanos radicalizaran su desinfección y limpieza
Una realidad que supera a la ficción, muchas veces hemos visto diversas películas donde la trama principal es vencer al enemigo bacteriológico que ataca un país, provocando la muerte de todas las personas, donde los científicos ponen a prueba todos sus conocimientos para buscar una cura que a veces no llega.
Una cruda realidad que viviremos hasta que se decrete que hemos vencido al COVID-19, mientras tanto hay que convivir con el enemigo, poniendo en práctica los protocolos de bio seguridad elaboradas por el Ministerio de Salud.
Nuestras vidas cambiaran radicalmente, no habrán reuniones sociales, ni charlas de café, adiós a los escenarios deportivos, show musicales, actividades familiares, cines, circos, y casas de juegos.
Las armas para combatir este virus, será la limpieza y desinfección en forma radical, el uso de mascarillas y diversos productos que nos permitan realizar esta tarea, que nos mantendrá en vilo por varios meses.
La situación se torna difícil, para los peruanos, hombres, mujeres, niños y personas de la tercera edad, sumaran a sus conocidos artículos, las mascarillas, que serán el escudo para no contagiarse de este terrible virus, que ya ha llevado a la tumba a más de 26 mil 670 habitantes.
La pregunta que mantiene en vilo a todos los peruanos, es como convivir con este virus, podremos vencerlo usando los protocolos de salud, radicalizando la limpieza o sucumbir y ser parte de la estadística mortal, en nuestro país, vapuleado por esta pandemia.
Todo ha cambiado, para ir a los mercados, centros comerciales, subir a los buses, combis, minibuses interprovinciales y líneas aéreas, entre otros.
Otros de los cambios son como podrán verse las parejas que tenían acostumbrados sus citas en los hoteles, cuál será el protocolo de sanidad para este encuentro de amor, como se cuidaran las parejas, llevaran su alcohol en gel, jabones y otros productos, por temor al contagio.
Quizás, muchos de los protocolos y sistemas de bioseguridad, no han puesto en su lista, los besos, una muestra de cariño de las parejas, esposos y hasta ocasionales amantes, quienes no sabrán como enfrentar este sentimiento, que podría convertirse en un arma letal, para el contagio del CORONA VIRUS, solo los especialistas podrán descifrar y dar un alcance, si la unión de dos labios podrá sumarse a lo que no se podrá hacer ver SI ESTE para sumar a la cuarentena una simple muestra de afecto, llamado beso. (César Augusto Huarote López).

PROFESIONALES QUE SE JUEGAN LA VIDA  EL COVID-19 UNA BACTERIA LETAL  Las carreras más sacrificadas durante la pandemia q...
02/08/2020

PROFESIONALES QUE SE JUEGAN LA VIDA
EL COVID-19 UNA BACTERIA LETAL
Las carreras más sacrificadas durante la pandemia que viene afectando al mundo por los contagios y muertes que viene sembrando a su paso, son los médicos, enfermeras, policías, bomberos, periodistas, trabajadores funerarios, escuadrón de recojo de cadáveres infectados por el Covid-19 y trabajadores de limpieza, que a diario ponen en peligro sus vidas por su vocación de servicio a la comunidad.
Muchos de estos héroes anónimos tienen que dejar a sus familias, esposas e hijos, por cumplir con su labor que muchas veces nadie entiende y critica.
Alguna vez se han preguntado, lo que viven muchas de estas personas, mientras nosotros estamos en nuestras casas descansado, viendo televisión o tomando unas cervezas para salir de la rutina del encierro obligatorio a fin de evitar el contagio de este virus letal, que ya ha cobrado inocentes víctimas, desde que se decretó el estado de emergencia sanitaria en nuestro país.
La primera historia de estos héroes anónimos es de un efectivo policial del Escuadrón de Emergencia, que cubre el servicio de madrugada, quien nos cuenta que en su desplazamiento por la Vía Expresa en el sector de La Victoria, encontró a una mujer desmayada en el pavimento y sin mascarilla, a pesar del peligro que significaba por temor al contagio, la auxilió, llevándola al hospital Dos de Mayo, donde quedó internada.
Este valiente policía no lo pensó dos veces para auxiliar a la joven desfallecida, a pesar que podía ser el blanco del contagio, igual, la auxilio.
Los médicos, enfermeras y técnicos que trabajan en los diversos turnos de los hospitales del Ministerio de Salud y Essalud, se juegan a diario con sus vidas, atendiendo distintos pacientes, muchas veces infectados con el Covid-19, que ya ha cobrado la vida de varios galenos y personal de la salud a nivel nacional.
Así como se tejen entretelones dramáticos, también hay casos por resaltar, donde la eficacia de los médicos a pesar de los escasos recursos, salvan vidas, gracias a su esfuerzo y tesón que ponen en cada paciente, sin importar la condición y edad.
Juan Alegre (83), un paciente que regreso a la vida después de estar internado en UCI por más de cuatro meses, al ser infectado por esta letal bacteria, lucho, para salir adelante y vencer como todo un valiente esta letal enfermedad que casi se lo lleva a la tumba.
“Gracias a los médicos, enfermeras y mi familia, estoy de nuevo en este mundo, fue un suplicio soportar todo estos meses, donde no podía ver a mis hijos, esposa, teniendo que sobrellevar ese dolor y angustia de la soledad, el respirador artificial, que me ponían en el cuello”, comento entre lágrimas el anciano.
Así, como estos testimonios muchos casos hay, como el de Juan Carlos de 25 años, integrante del cuerpo de rescate del Covid-19, quien inicia su turno a las tres de la tarde, donde al llegar a las instalaciones de este Elite, se pone su traje protector, con todos los protocolos de sanidad, para empezar su trabajo recogiendo los cadáveres de los hospitales, casas y calles, de las víctimas de este flagelo llamado Coronavirus.
“Un día nos reportaron que había en la vía pública el cuerpo sin vida de una anciana en San Juan de Miraflores, al llegar acordonamos la zona, descendimos mis compañeros y yo, para proceder al recojo del cuerpo sin vida de la mujer, peo para sorpresa de nosotros y de los vecinos, aún respiraba, solicitando el auxilió rápido a un nosocomio, para su atención.
Así, como estos casos hay muchos, donde tenemos que lidiar con el dolor de las familias, que ya no podrán ver a sus seres queridos, nunca más, porque los cremaran o enterraran en un cementerio donde solo podrán asistir un reducido grupo de personas, allegadas al difunto.
Los que sufren más con esto avatares de los fallecidos por el Covid-19, son los trabajadores de las funerarias, quienes tienen la penosa tarea de preparar a los difuntos en cajones sellados y revestidos de un plástico para evitar el contagio.
Otros que sufren con este trabajo, son los cargadores de los féretros, que tienen que trasladar los ataúdes hasta su última morada, ya que los familiares no pueden hacerlo.
Otros, héroes anónimos, son los hombres y mujeres, que dedican su trabajo como enfermeros y técnicos, que cada día tienen que asistir a los distintos pacientes contagiados con el virus u otras enfermedades.
A ellos, se suman los bomberos y periodistas que cada día tienen que lidiar con su labor de salvar vidas e informar, poniendo en peligro sus vidas.
Desde que se inició esta pandemia en nuestro país, muchos de estos profesionales han caído en las garras de esta letal bacteria, cumpliendo a cabalidad con su profesión.
Estos héroes anónimos, que han perdido sus vidas por salvarlas, no han sido reconocidos, ni homenajeados, solo sus familiares saben del trabajo que han realizado, mientras que el gobierno, ni un discurso o apoyo económico a los caídos en esta lucha por vencer a la pandemia.
Es hora de tomar conciencia, como peruanos, cumpliendo todos los protocolos de sanidad para poder desplazarnos en la calle y no ser víctimas de este terrible mal que ya ha dejado en la orfandad a varios hogares. (César Augusto Huarote López).

02/08/2020

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 120 Minutos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a 120 Minutos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram