Elena Tangüis

Elena  Tangüis NeuroPsicóloga Elena Tangüis: Bienestar Emocional & Crianza Saludable

Cuando el niño juega, además del disfrute que va a experimentar, se fortalecen habilidades cognitivas  y no cognitivas, ...
22/11/2024

Cuando el niño juega, además del disfrute que va a experimentar, se fortalecen habilidades cognitivas y no cognitivas, como el LENGUAJE, lla capacidad de resolver problemas y las funciones ejecutivas.
El juego lubre también reduce el estrés y es un factor importante para la REGULACIÓN EMOCIONAL en el niño.

Así también, gracias al juego, el cerebro del niño se fortalece a través de habilidades sociales y emocionales como por ejemplo:

~ Esperar turnos
~ Negociar
~ Tolerar la frustración
~ Ceder
~ Compartir
~ Conectar emocionalmente con otros niños

Por lo tanto (+) Juego y (-) Pantallas



Nuestro sistema nervioso se puede desequilibrar cuando mantenemos hábitos no saludables y cuando no regulamos adecuadame...
26/10/2024

Nuestro sistema nervioso se puede desequilibrar cuando mantenemos hábitos no saludables y cuando no regulamos adecuadamente las emociones, manteniéndonos asi, por largos períodos de tiempo en estados de estrés, irritabilidad, ansiedad, enfado, susceptibilidad y desagrado.

En el caso de los niños la situación es la misma, por ello es importante ayudarlos a regular su sistema nervioso, puesto que ellos necesitan de la ayuda del adulto para calmarse y manejar sus emociones. 🙌

Cada día tú puedes ayudarlos a mantenerse en calma, tranquilos, felices y plenos; y solo con pequeños cambios en tu rutina diaria.
Estos hábitos saludables nos invitan a estar más presentes, desacelerar el ritmo diario y a practicar una crianza consciente.

Anímate y comienza a formar mentes plenas y en calma 🧠😊



Naturaleza + respirar + conectar con el amor que somos + observar lo que sentimos = una mente en calma y regulada ♡
29/07/2024

Naturaleza + respirar + conectar con el amor que somos + observar lo que sentimos = una mente en calma y regulada ♡



El propósito es siempre "Dar"🤲Si te preguntas cuál es tu propósito o para qué estás en esta vida, la respuesta es siempr...
08/07/2024

El propósito es siempre "Dar"🤲
Si te preguntas cuál es tu propósito o para qué estás en esta vida, la respuesta es siempre Dar, dar de ti, ayudar y/o contribuir con el bienestar de los demás

No importa cómo lo hagamos, ni en dónde, ni siquiera importa en qué rubro, puede ser un oficio, una profesión o tu emprendimiento, eso no es relevante. Sea lo que sea que estás haciendo si lo haces desde el Amor, desde el corazón, entonces ya estás en propósito🌷

Por eso es importante escuchar nuestra vocesita interior y seguir ese llamado, hacer aquello que amamos hacer, porque seguramente ese será nuestro propósito y lo realizaremos amorosamente.

Si puedes ayudar a alguien así sea un poquito, y contribuir a su felicidad, enhorabuena estarás viviendo una vida en propósito, y solo puede irte bien cuando estás alineado con él 🤍

Los doctores David Rock y Daniel Siegel, crearon el Plato de la Mente Sana🍲. Éste es una dieta mental que aporta todos l...
19/06/2024

Los doctores David Rock y Daniel Siegel, crearon el Plato de la Mente Sana🍲. Éste es una dieta mental que aporta todos los nutrientes mentales *esenciales* para mejorar la integración cerebral, creando equilibrio emocional y bienestar mental en el niño.

Para ello recomiendan 7 actividades o ingredientes que deberían incluirse en la rutina diaria. De esta manera se le da al cerebro la oportunidad de desarrollarse de diferentes maneras.
Lo interesante de esta propuesta, es que dentro de las 7 actividades, están considerando el "mundo interno" del niño, en otras palabras sus pensamientos, emociones y sensaciones corporales; estos aspectos no suelen ser tomados en cuenta normalmente, porque en general los cuidadores o padres prestan más interés al desarrollo cognitivo y al aprendizaje del niño, que a su experiencia personal interna.

Sin embargo, esto es necesario, porque gracias a estas experiencias el niño podrá autorregularse emocionalmente, respirar de manera más consciente, minimizar pensamientos negativos y disfrutar de momentos de calma y bienestar.
A esta actividad los investigadores le denominaron "tiempo de interiorización" y recomiendan integrarlo como parte de las actividades diarias del niño, de igual manera que el juego, la actividad física, etc.

Personalmente me parece una maravilla 😍 esta propuesta del Plato de la mente Sana, y más aún el enseñarle a los niños, ahora que son pequeñitos, a auto observarse, autorregularse, validar sus emociones, darse tiempo y permiso para sentir lo que sienten, guiar mejor su propia mente, y sobretodo buscar dentro de sí mismos la calma y felicidad 🪷






Disfrutar de mi pequeñita sin dramas o  exigencias es algo hermoso que he conseguido gracias al aprendizaje que he hecho...
18/05/2024

Disfrutar de mi pequeñita sin dramas o exigencias es algo hermoso que he conseguido gracias al aprendizaje que he hecho en los últimos años acerca del cerebro del niño, este conocimiento me ha permitido no sólo escribir mi libro Padres desde el Amor, sino también mirar con paciencia, respeto y comprensión a mi pequeña😍

Antes de los 3 años el niño es totalmente emocional porque recién a esta edad comienza a activarse el hemisferio izquierdo🧠 que está relacionado a la lógica, por eso hasta esta edad el niño no entiende de : "apúrate que ya es tarde", "comparte con tu amigo", "no te ensucies", etc. Nuestros pequeños antes de los 3 años solo viven el presente y buscan el placer.

Por eso es importante nuestra compasión 💙 y tolerancia, ellos aún no entienden nuestras razones.

Si conocemos que su cerebro trabaja así, disminuirán nuestras expectativas y exigencias, estaremos preparados para su comportamiento y sufriremos menos todos en la cotidianidad. Así el niño crecerá sin exigencias, presiones o críticas. Brindándole un escenario familiar más relajado y respetuoso.

No hay crianza perfecta, ni padres perfectos; por lo tanto no nos preocupemos tanto con hacerlo todo  perfecto, con preg...
02/05/2024

No hay crianza perfecta, ni padres perfectos; por lo tanto no nos preocupemos tanto con hacerlo todo perfecto, con preguntarnos cada día ¿ qué debo preguntarle a mi hijo cuando llega de la escuela?, ¿cuánto minutos de pantalla debo darle al día?, ¿qué debo hacer exactamente para que tenga mayor autoestima? ¿qué juguetes debo de comprarle? ¿ Qué debe jugar y qué no debe jugar?, ¿le felicito cuando hace algo bueno o no debo felicitarle?, ¿en clases de qué debo inscribirlo para que desarrolle más creatividad?, ¿ cuántos cuentos le debo leer en la noche?, etc. Es decir, en las redes sociales, y en nuestro entorno, existen miles de recomendaciones para una " buena crianza" algunas acertadas y otras no, pero no hay una receta exacta. Es imposible controlarlo todo, además cada niño es único e incomparable. Deja de buscar tanto allá afuera y déjate guiar un poco por tu interior. Aunque está bien aprender y te recomiendo ir a fuentes de confianza.

Por supuesto te recomiendo algunos cimientos que son los pilares para que un niño crezca saludablemente, síguelos y aplícalos con el corazón ❤
Estos pilares son el amor, la confianza, los límites, la presencia, el respeto, la tolerancia, la aceptación, tu equilibrio emocional, asertividad y flexibilidad. Intenta llevar la crianza basada en estos pilares y estarás dándole a tu niño lo que verdaderamente necesita para crecer. No te preocupes por los más mínimos detalles, además son muchos los factores que influyen en el desarrollo del niño, por lo que controlarlos todos es imposible.
Solo intenta mejorar tú cómo persona y dar lo mejor que puedas. Lo importante es que estés en el camino del cambio, de la mejora, de la consciencia, de la autobservación.
Mejora y/o desarrolla aquello que necesitas, como por ejemplo tu equilibrio emocional o tu comunicación asertiva si identificas que eso es lo que te falta para relacionarte mejor con tus hijos.

🌱 Disfruta del camino, del proceso, poniendo el corazón en cada momento, solo eso.😊

Qué necesitamos tener  o conseguir para ser felices? Leí esta pregunta hace pocos días, y recordé que la respuesta es NA...
19/04/2024

Qué necesitamos tener o conseguir para ser felices? Leí esta pregunta hace pocos días, y recordé que la respuesta es NADA, ya somos felicidad, es nuestra esencia, la felicidad mejor descrita como paz interior, no como una emoción pasajera, sino como verdadera esencia, ya está dentro de cada uno de nosotros. Sentirla, conectar con ella depende de aclarar la mente, no de obtener algo, porque ese algo solo nos puede dar alegrías efímeras, no la verdadera felicidad. La verdadera felicidad está dentro, pero nos perdemos la oportunidad de sentirla cuando nos distraernos en perseguir algo, en exigencias, deberías, apegos y miedos, así nos olvidamos de quién realmente somos. Tú eliges!

¿Qué es Sabiduría Emocional? Es una habilidad que nos permite mantenernos en equilibrio cuando experimentamos emociones,...
19/04/2024

¿Qué es Sabiduría Emocional? Es una habilidad que nos permite mantenernos en equilibrio cuando experimentamos emociones, sobretodo las desagradables.
Esta Sabiduría nos proporciona educación emocional y equilibrio emocional, lo necesario para sentir la emoción, validarla, responder de forma adecuada mientras la sentimos y sobretodo volver pronto a nuestro centro, a nuestro estado de calma inicial; sin dejarnos arrastrar por el aluvión emocional y quedarnos atrapados en él.

Y como toda habilidad, esta sabiduría se aprende, se desarrolla, se adquiere. Practicar herramientas como el mindfulness, la respiración consciente, meditación y relajación, ayudan a adultos y niños a desplegar esta habilidad.

La sabiduría emocional es básica en el proceso de crecimiento personal y espiritual, porque todo el tiempo estamos activando emociones, según nuestros esquemas, si nos detenemos y perdemos en el dolor, estrés, etc., pasaremos mayor tiempo en el sufrimiento, que es precisamente lo que no queremos. Por ello es importante atravesar las emociones con sabiduría y avanzar en la vida.

15/02/2024
Dar gracias por todo, cada año, solo agradezco por absolutamente todo. Cada experiencia fue necesaria y dejó algún apren...
01/01/2024

Dar gracias por todo, cada año, solo agradezco por absolutamente todo. Cada experiencia fue necesaria y dejó algún aprendizaje para mi evolución. Agradecer es una herramienta de amor, nos conecta con la fuente y nos trae paz.

💫 Anímate a realizar esta práctica de agradecimiento visualizando todo lo que puedas recordar y agradece, y si es en la naturaleza aún mejor. También puedes escrirlo, practicarlo solo o con tu familia.

💫 Este año será igual de amoroso si así lo miramos y decretamos.

Dirección

Ventanilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Elena Tangüis publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Elena Tangüis:

Compartir

Categoría