Enfermería UNFV

Enfermería UNFV Página Oficial de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Esta página tiene como fin unir a la comunidad de Enfermeria de la UNFV; aqui encontrarán noticias o enlaces de interes sobre salud y si tienen alguna información la pueden compartir con nosotros. Este es un esfuerzo conjunto, pues en la salud, los "villarrealinos" también tenemos Voz y Presencia.

Lamentamos la pérdida de una de nuestras docentes, formadora de tantos enfermeros villarrealinos en el Hospital Nacional...
21/05/2022

Lamentamos la pérdida de una de nuestras docentes, formadora de tantos enfermeros villarrealinos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, su casa.

Q.E.P.D.

Nos complace anunciar que por motivo de la finalización del ciclo académico 2020-II, los estudiantes del 4to año de la E...
06/04/2021

Nos complace anunciar que por motivo de la finalización del ciclo académico 2020-II, los estudiantes del 4to año de la Escuela Profesional de Enfermería - Universidad Nacional Federico Villarreal en coordinación con el Colegio de Enfermeros del Perú, vienen organizando una MESA REDONDA con el tema de: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN MUNDIAL DE ENFERMERÍA.

Es un honor para nosotros poder contar con ponentes internacionales y nacionales, aquellos que compartirán sus puntos de vista con respecto al tema planteado y sobre nuestra hermosa profesión, los esperamos.

Es momento de hacer mucho más visible a nuestra profesión.

Con empoderamiento, disciplina, pasión y vocación lo podemos lograr.

04/02/2021

"Vacunas contra Covid-19 deben ser administradas por Enfermeras"
https://www.cep.org.pe/vacunas-contra-covid-19-deben-ser-administradas-por-enfermeras/
“Las vacunas deben ser administradas por una enfermera, porque es una profesional. Hay que recordar que las vacunas también pueden llevar a una reacción adversa, y la enfermera tiene que estar preparada para atender de inmediato y hacerle frente”, aseguró Edda Cayotopa Vocal IV del Colegio de Enfermeros del Perú (CEP), respecto a la vacunación contra el Covid-19 que pronto se iniciará en el Perú.

“Otro tema importante es hacerle un interrogatorio al paciente, porque podríamos estar ante una persona vulnerable y que no puedan recibir la vacuna, por ejemplo los que tienen enfermedades auto inmunes, ellos no pueden recibir las vacunas. Por eso tenemos que saber para poder decir no te puedo colocar”, agregó la integrante del Consejo Directivo Nacional del CEP.

Asimismo destacó: “Tiene que estar protocolizado, es decir, saber qué personas tienen que ser las candidatas para recibir estas vacunas. Por eso se plantea iniciar la vacunación con el personal de salud, que está en primera línea contra el Covid-19. Y después habrá mucha gente por vacunar”.

“Entonces, la enfermera está en la planificación, organización, ejecución y la evaluación de todo lo que es el programa de inmunizaciones. Por eso consideramos que tiene que ser una enfermera profesional”, indicó.

01/02/2021

Seguimos trabajando para ustedes colegas.

18/12/2020

💙💙

28/11/2020

[ ]
📢Infórmate antes de votar 🙋🏻🙋🏻‍♂️
🔎HOY A LAS 7 P.M. participa en la y conoce el Plan de Trabajo de los candidatas al Consejo Directivo Nacional del CEP a través de la transmisión en vivo vía Facebook.

22/11/2020
14/11/2020
25/10/2020

https://cutt.ly/9gnu1c6 | Los invitamos a leer el suplemento "El nuevo rostro de la salud", publicado el 17 de octubre por el 42 aniversario del Colegio de Enfermeros del Perú (CEP), en el diario La República.

24/09/2020

¡Iniciamos nuestro Proceso de Admisión 2020!
Todo el proceso de Admisión será virtual, del mismo modo que las clases teóricas. ¡No dejes pasar esta oportunidad!

09/09/2020

Curso Oxigenoterapia No Invasiva CPAP-Helmet-Perú
16-17 setiembre 2020 | 17:00 - 21:30 Horas |
18 horas académicas. Se entregará certificados.
Inscripciones: http://www.cep.org.pe/conferencia/
Informes: (+51) 947-863-929

03/09/2020
Interesantes opiniones de dos ex-ministros de salud sobre el aporte y el futuro de enfermería a nivel profesional en ámb...
30/08/2020

Interesantes opiniones de dos ex-ministros de salud sobre el aporte y el futuro de enfermería a nivel profesional en ámbitos de gestión y gobernanza dentro del marco de celebración del Día de la Enfermería Peruana.

Estimados participantes les pedimos llenar el siguiente formulario, el cual es de manera anónima https://forms.gle/jr32jnmvKqKQAAxr7 ================= Visita...

26/08/2020

Liliana La Rosa Huertas, decana nacional del Colegio de Enfermeros del Perú (CEP), resaltó la importancia de una nueva Ley de Enfermería que reconozca la autonomía, interdependencia y la alta complejidad de la profesión por su responsabilidad en el cuidado de la vida, la salud y el desarrollo i...

25/08/2020

POR PRIMERA VEZ DEMUESTRAN QUE EXISTE LA REINFECCIÓN POR COVID-19

Hasta ahora todos nos hemos negado a pensar que exista la REINFECCIÓN por COVID-19

Sería algo malo para la humanidad.

Cada vez que tenemos en frente a pacientes que vuelven a dar positivo para COVID-19 pensamos que se trata de un falso positivo.

Sin embargo hoy acaba de ser publicado el PRIMER CASO PROBADO DE REINFECCIÓN.

Se trata de un paciente joven y saludable que dió positivo hace 4 meses y que ahora vuelve a dar positivo para el COVID-19.

Los investigadores médicos de la Universidad de Hong Kong demostraron que el genoma del coronavirus de la primera infección es muy distinta al genoma del coronavirus de la segunda infección, lo que prueba irrefutablemente que se trata de una REINFECCIÓN.

La OMS ha hecho un llamado urgente a repetir más estudios con poblaciones mayores por lo trascendente de la información.

De encontrarse más casos podría llegarse a la conclusión de que el COVID-19 se volvería ENDÉMICO y persistiría en la especie humana tal como lo hacen otros coronavirus que provocan el resfrío común, con la diferencia de que EL COVID-19 MATA.

Hace poco una publicación inglesa demostró en pacientes que fueron dados de alta post covid, que la producción de anticuerpos protectores disminuía a niveles casi imperceptibles a los 3 meses.

Esto significa también que las vacunas solo podrían protegernos por períodos muy cortos de apenas meses y que aquellos que ya tuvieron la enfermedad también tienen que vacunarse.

El estudio no hace referencia a la severidad de la enfermedad en una REINFECCIÓN y en nuestro país hemos visto pacientes que son más sintomáticos en su segunda infección.

Fuente: Dr. Marco Antonio Almeri Estrada
Cardiólogo Clínico
Experto en Salud Pública

Dirección

Jr. Río Chepen 290
Lima
LIMA

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Enfermería UNFV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Enfermería UNFV:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría