Miguel Angel Pinto

Miguel Angel Pinto TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD MENTAL

𝗘𝗹 𝗲𝘆𝗲-𝘁𝗿𝗮𝗰𝗸𝗶𝗻𝗴 𝗼 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗼𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿Ayuda a las 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲 y, a...
11/11/2024

𝗘𝗹 𝗲𝘆𝗲-𝘁𝗿𝗮𝗰𝗸𝗶𝗻𝗴 𝗼 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗼𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿

Ayuda a las 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗮𝗹𝗾𝘂𝗶𝗲𝗿 𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮 𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲 y, a personas con movilidad limitada, a comunicarse e interactuar con dispositivos.

Esto es lo que llamamos 𝗖ᴏᴍᴜɴɪᴄᴀᴄɪᴏ́ɴ 𝗔ᴜᴍᴇɴᴛᴀᴛɪᴠᴀ ʏ 𝗔ʟᴛᴇʀɴᴀᴛɪᴠᴀ (CAA) y utilizamos los comunicadores dinámicos para hacer realidad esa comunicación en personas con el habla afectada.

También es una herramienta eficaz en muchas áreas del mundo Sanitario, desde prevención al evitar tocar superficies que pueden favorecer el contagio hasta 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗴𝗻𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀.

En IRISBOND somos 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀. Desarrollamos comunicadores dinámicos y tecnología interactiva en diferentes ámbitos. Y, nuestra tecnología, se puede integrar en diferentes entornos para conseguir soluciones únicas en otros sectores como la automoción, la industria o la neurociencia.

Hi! EYE am Dulce and let me share my story!In Spanish, my name means "sweet" and it's funny how accurately it describes me. EYE am so cute, sweet, and am al...

𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔 𝗘𝗬𝗘-𝗧𝗥𝗔𝗖𝗞𝗜𝗡𝗚 - 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗢𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥En IRISBOND queremos utilizar todo el ...
14/10/2024

𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮
𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔 𝗘𝗬𝗘-𝗧𝗥𝗔𝗖𝗞𝗜𝗡𝗚 - 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗜𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗢𝗖𝗨𝗟𝗔𝗥
En IRISBOND queremos utilizar todo el potencial del eye-tracking en mejorar la salud.
www.irisbond.com

𝐋𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐧𝐚́𝐦𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞𝐬 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐮𝐧 𝐬𝐨𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐞𝐱𝐜𝐞𝐥𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧. 𝐋𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐬𝐨𝐧 𝐦𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐩𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐩𝐨𝐭𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬: 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐲 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐞𝐧𝐠𝐮𝐚𝐣𝐞 𝐨𝐫𝐚𝐥, 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐚𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨, 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐧𝐨 𝐚𝐩𝐚𝐫𝐞𝐜𝐞 𝐞𝐥 𝐡𝐚𝐛𝐥𝐚.

́

🆃ᴇᴄɴᴏʟᴏɢÍᴀ ᴅᴇ ᴀᴘᴏʏᴏ𝙇𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙮𝙤 ayudan a mantener o mejorar la capacidad funcional de las personas en cuanto a...
26/06/2024

🆃ᴇᴄɴᴏʟᴏɢÍᴀ ᴅᴇ ᴀᴘᴏʏᴏ

𝙇𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙥𝙤𝙮𝙤 ayudan a mantener o mejorar la capacidad funcional de las personas en cuanto a cognición, comunicación, audición, movilidad, cuidado personal y visión, con lo que las ayudan a mejorar su salud, su bienestar, su integración y su participación.
Existe una gran necesidad insatisfecha de 𝐭𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 en todo el mundo.
El Informe mundial sobre tecnología de asistencia se elaboró en respuesta a la resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (WHA71.8). A nivel mundial, más de 2500 millones de personas necesitan uno o más productos de apoyo. Con el envejecimiento de la población mundial y el aumento de las enfermedades no transmisibles, se estima que 3500 millones de personas necesitarán tecnología de apoyo en 2050.
Mejorar el acceso a la tecnología de apoyo puede 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗶𝗿 𝗮𝗹 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗢𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗦𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 y a asegurarse de que nadie se quede atrás. Esto se logra mediante la inclusión y la participación de los usuarios de tecnología de apoyo en la familia, la comunidad y todos los ámbitos de la sociedad, en particular en las esferas política, económica y social.
Los grupos de personas que suelen necesitar más tecnología de apoyo son:
las personas de edad más avanzada
los niños y adultos con discapacidad
las personas con afecciones de salud de larga duración como diabetes, accidentes cerebrovasculares, y demencia.
La tecnología de apoyo puede ayudar a las personas en todos los aspectos de sus vidas, entre ellos la educación, el empleo, la forma física, el ocio y otras actividades diarias como el cuidado personal, cocinar y leer.

Los productos de apoyo varían desde los productos físicos, como las sillas de ruedas, las gafas, las extremidades protésicas, los bastones blancos y los auxiliares auditivos, hasta las soluciones digitales como los programas de reconocimiento de voz o de gestión del tiempo y la subtitulación.

COMUNICACION AUMENTATIVA ALTERNATIVA - CAA𝗟𝗼𝘀 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗦𝗔𝗔𝗖) Son utilizado...
25/06/2024

COMUNICACION AUMENTATIVA ALTERNATIVA - CAA
𝗟𝗼𝘀 𝗦𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗔𝘂𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝘆 𝗔𝗹𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 (𝗦𝗔𝗔𝗖) Son utilizados por personas con dificultades importantes en su capacidad de comunicación, ya sea de forma puntual o permanente.
Son herramientas, sistemas y estrategias que sirven para aumentar y/o complementar el lenguaje oral y la comunicación de los usuarios, permitiendo a las personas con dificultades en la expresión oral y en el lenguaje, COMUNICARSE.

𝗘𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀 𝗿𝗮𝘇𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗺𝗼:
Discapacidad motora, como parálisis cerebral, distrofias musculares, accidentes craneoencefálicos o patologías neuromusculares progresivas.
Discapacidad intelectual, psíquica o cognitiva.
Trastornos de desarrollo del lenguaje y del espectro autista
Enfermedades como la esclerosis lateral amiotrófica, la esclerosis múltiple o el párkinson.
Afasias o problemas del lenguaje.

#𝗔𝗨𝗧𝗜𝗦𝗠𝗢 #𝗧𝗥𝗔𝗦𝗧𝗢𝗥𝗡𝗢𝗦𝗗𝗘𝗟𝗟𝗘𝗡𝗚𝗨𝗔𝗝𝗘 #𝗘𝗟𝗔

¡Destácate con nuestro Diploma en Comunicación Alternativa y Aumentativa!

🚀 Adquiere los fundamentos esenciales y diseña sistemas de comunicación en solo 6 meses.

🎓 Docentes internacionales de España y Chile. 🌍

Clases presenciales y virtuales. 💻

¡Obtén una DOBLE certificación a nombre ARIE y la Universidad Marcelino Champagnat al finalizar! 🏅

Dirigido a tecnólogos médicos, docentes de educación especial y especialistas en disturbios de la comunicación.

¡Inscríbete ya para transformar vidas a través de la comunicación! 🌟

 𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎, al encontrarse consideradas dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo presentan un procesa...
24/05/2024


𝐋𝐀𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐒𝐎𝐍𝐀𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐌𝐎, al encontrarse consideradas dentro de los Trastornos del Neurodesarrollo presentan un procesamiento neurológico diferenciado el que conlleva a patrones de conducta y estilos cognitivos singulares y poco “comunes”. Estos patrones conductuales han sido atendidos desde la mirada correctiva y en muchos casos sin considerar la perspectiva o paradigma de la persona en el espectro autista.

Es así que se interviene en muchos casos centrados en la conducta y no desde 𝙚𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙞𝙡𝙤 𝙘𝙤𝙜𝙣𝙞𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙞𝙣𝙝𝙚𝙧𝙚𝙣𝙩𝙚 𝙖 𝙡𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙙𝙞𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙪 𝙤𝙢𝙞𝙩𝙞𝙚𝙣𝙙𝙤 𝙡𝙤𝙨 𝙖𝙨𝙥𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙚𝙢𝙤𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙖𝙛𝙚𝙘𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙚𝙢𝙤𝙩𝙞𝙫𝙤𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙜𝙪𝙞́𝙖𝙣 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙖𝙘𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖.

𝐌𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨 𝐬𝐞 𝐛𝐮𝐬𝐜𝐚 revisar desde la perspectiva psicobiológica el desarrollo emocional de las personas autistas y a su vez plantear algunas pautas para la incorporación en los programas de intervención, como eje transversal.

Curso Taller 💙💙💙🥰🥹
𝗘𝗠𝗢𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗔𝗨𝗧𝗜𝗦𝗠𝗢
📌Dirigido a Psicólogos y profesionales con experiencia de trabajo en personas con 𝐓𝐑𝐀𝐒𝐓𝐎𝐑𝐍𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐄𝐒𝐏𝐄𝐂𝐓𝐑𝐎 𝐀𝐔𝐓𝐈𝐒𝐓𝐀
📊Toda la Información: https://acortar.link/ubag9J

⏱️En sala de Zoom, sábado 10 de agosto de 9:00 a 2:00 pm.
🥇Certificado con 7 horas académicas acreditadas
🪪 𝗥𝗲𝗴𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗲 𝗜𝗻𝘀𝗰𝗿𝗶𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: https://wa.me/51932950137
💎⚖️Mediante este curso se busca revisar desde la perspectiva psicobiológica el desarrollo emocional de las personas autistas y a su vez plantear algunas pautas para la incorporación en los programas de intervención, como eje transversal.

08/05/2024

EP PC-TEA
Primera escala perceptivo conductual para el diagnóstico específico diferencial de la persona con Autismo.

RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH Revista de Investigación Aplicada Publica 10Nov. 2023 Sección Articulos. Vol. 9 Núm. 11"I...
19/04/2024

RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH
Revista de Investigación Aplicada
Publica 10Nov. 2023 Sección Articulos. Vol. 9 Núm. 11
"Interrelaciones entre Factores Perceptivos-Cognitivos y Variables Conductuales para nivelar el Trastorno del Espectro Autista"
Según los resultados encontrados permiten la construcción de Escalas de Evaluación Integradas para validar un dianódtico más completo y confiable d las personas con TEA.

AUTISM´ DIAGNOSIS

INTERRELATIONS BETWEEN PERCEPTIVE- COGNITIVE FACTORS AND BEHAVIOURAL VARIABLES TO LEVEL DIAGNOSIS OF PEOPLE WITH AUTISM SPECTRUM DISORDER. RA JOURNAL OF APPLIED RESEARCH, 9(11), 540- 548.

https://manuelojea.blogspot.com/2023/

     CAPACITACIÓN INTERNACIONAL TERAPEUTA SnoezelenCapacitación Snoezelen. Módulo 1 | Latinoamérica.DEL 25 DE ABRIL AL 3...
12/04/2024


CAPACITACIÓN INTERNACIONAL TERAPEUTA Snoezelen
Capacitación Snoezelen. Módulo 1 | Latinoamérica.
DEL 25 DE ABRIL AL 30 DE MAYO 2024
Formación enmarcada dentro del reconocimiento y homologación de Capacitación Internacional en Estimulación Multisensorial y Snoezelen.
ISNA (Asociación Internacional Snoezelen.
FORO TECNICO INTERNACIONAL
Informes: www.forotf.com

Dirección

Calle Huandoy 436 San Miguel
Lima
032

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Miguel Angel Pinto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Miguel Angel Pinto:

Compartir