Cirujano Oftalmólogo especialista en cirugía refractiva y diagnóstico por imágenes
19/09/2025
Me siento honrado y agradecido con la Asociacion Mexicana de Retina (AMR) por la invitación a participar en la XLIV Reunión Anual, que se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre en Monterrey, México.
¡Gracias, AMR, por esta oportunidad! ¡Nos vemos en Monterrey
09/09/2025
Rumbo al meeting The European Society of Cataract and Refractive Surgeons (ESCRS)2025
05/09/2025
Mañana estaré en el curso de Glaucoma: Arte y Ciencia del Instituto Nacional de Oftalmología - INO hablando de OCTA en Glaucoma.
ID de reunión: 979 3463 1049
Código de acceso: 842666
29/08/2025
Únase HOY a nosotros en este seminario web:
“Nuevas fronteras para la IA y las imágenes retinianas”
📅 Fecha: Viernes, 29
⏰ Hora: 18:30 (GMT-3)
📍 Lugar: Evento en vivo de CAO (enlace abajo)
Acompáñenos a explorar cómo la inteligencia artificial está transformando la forma en que analizamos las imágenes retinianas, abriendo nuevas posibilidades para el diagnóstico, la detección y el tratamiento en oftalmología. Si es médico, investigador o entusiasta de la IA, este seminario web le brinda la oportunidad de sumergirse en el futuro de la imagenología médica y la innovación.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Jose Mendoza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
La técnica Lasik es la más extendida en la actualidad para la corrección de los defectos refractivos y está plenamente consolidada tras más de veinte años de aplicación.
La corrección de problemas refractivos es una operación sencilla, rápida, segura, indolora y personalizada que se desarrolla en tres pasos:
Mediante un instrumento especialmente diseñado para este tipo de intervenciones, el microqueratomo o el laser de Femtosegundo, el médico levanta una fina capa de tejido corneal semejante a una lentilla (flap). De este modo, deja libre la zona ocular donde va a actuar el láser.
El cirujano aplica el láser Excímer sobre la capa intermedia de la córnea para moldearla durante un periodo de tiempo de entre 5 y 45 segundos, dependiendo del tipo y magnitud del defecto a tratar.
El láser dispone de un mecanismo de seguridad que controla los movimientos oculares, conocido como eye-tracker, que permite que los impactos se dirijan a aquellas partes de la córnea que deben ser remodeladas para corregir el defecto refractivo.
Antes de realizar la intervención con la técnica Lasik, al paciente se le realiza un estudio minucioso y riguroso para conocer su graduación y del que se extraen datos sobre la forma y función de la córnea. Toda esta información se transmite al láser por lo que el tratamiento Lasik está especialmente diseñado para cada persona.
En total, la operación dura unos 10 minutos a los que seguirá un breve descanso en la clínica oftalmológica, que deberá pasar el paciente antes de poder dirigirse a su domicilio.