Dr Manuel Guevara

Dr Manuel Guevara Bienvenidos a mi Página, soy el Dr. Manuel Guevara Rodriguez, Médico Cirujano. MR Reumatología HNERM.

𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐓𝐔 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐔𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐎.Cuando vives con una enfermedad reumática, 𝐭𝐮 𝐯𝐨𝐳 𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥. Par...
30/08/2025

𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀 𝐀𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀𝐌𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐄𝐍 𝐓𝐔 𝐓𝐑𝐀𝐓𝐀𝐌𝐈𝐄𝐍𝐓𝐎 𝐑𝐄𝐔𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐎.

Cuando vives con una enfermedad reumática, 𝐭𝐮 𝐯𝐨𝐳 𝐞𝐬 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥. Participar activamente en las decisiones sobre tu tratamiento significa entender tu diagnóstico, conocer tus opciones y expresar tus dudas, preferencias y expectativas. Nadie conoce tu cuerpo mejor que tú.

🤝 𝐋𝐚 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐭𝐮 𝐫𝐞𝐮𝐦𝐚𝐭𝐨́𝐥𝐨𝐠𝐨 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐥𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚. Es importante que sientas la confianza para hacer preguntas, pedir explicaciones claras y conversar sobre tus metas personales. El tratamiento ideal no solo se basa en medicamentos, sino en lo que funciona para ti y tu estilo de vida.

📋 Llevar un registro de tus síntomas, efectos secundarios y cómo te sientes día a día puede ayudarte a tener un rol más activo. Esta información permite ajustar el tratamiento de forma más precisa y adaptada a tus necesidades reales.

💬 𝐑𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐚: tomar decisiones compartidas no significa decidir solo, sino hacerlo junto a tu equipo médico. Tu participación mejora la adherencia al tratamiento, los resultados clínicos y, sobre todo, tu calidad de vida.

¡𝐓𝐮́ 𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐞𝐬𝐨!

𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐃𝐀𝐏𝐓𝐀𝐑 𝐓𝐔 𝐂𝐀𝐒𝐀 𝐒𝐈 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐀 𝐄𝐍𝐅𝐄𝐑𝐌𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐑𝐄𝐔𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐀La adaptación de tu casa te ayudará a garantizar un ent...
30/08/2025

𝐂𝐎𝐍𝐒𝐄𝐉𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐀𝐃𝐀𝐏𝐓𝐀𝐑 𝐓𝐔 𝐂𝐀𝐒𝐀 𝐒𝐈 𝐓𝐈𝐄𝐍𝐄𝐒 𝐔𝐍𝐀 𝐄𝐍𝐅𝐄𝐑𝐌𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐑𝐄𝐔𝐌𝐀́𝐓𝐈𝐂𝐀

La adaptación de tu casa te ayudará a garantizar un entorno seguro y libre de obstáculos que puedan provocar caídas o lesiones. Además, al hacerlo estarás creando un entorno más cómodo que se ajuste a tus necesidades y limitaciones y que te permita acceder a todas las áreas de tu hogar de manera más fácil y sin esfuerzo.

Aquí te dejamos algunos consejos para adaptar tu casa si tienes una enfermedad reumática, señalando previamente que estos siempre van a depender de nuestro hogar y de las posibilidades que este tenga ⬇

🏠Elimina obstáculos: Asegúrate de que tu casa esté libre de obstáculos que puedan dificultar tu movimiento. Retira alfombras sueltas, cables y cualquier otro objeto que pueda provocar tropiezos.

🏠Mejora la iluminación: Asegúrate de tener una iluminación adecuada en todas las áreas de tu casa para evitar caídas y facilitar el movimiento. Puedes añadir luces adicionales, utilizar bombillas de mayor potencia o instalar interruptores de luz accesibles.

🏠Haz ajustes en el baño y la cocina: Instala barras de apoyo en la ducha, al lado del inodoro y cerca del lavamanos para ayudarte a mantener el equilibrio. Considera la posibilidad de utilizar una silla de ducha o un asiento elevado para el inodoro si es necesario. Por otro lado, asegúrate de que los objetos y utensilios que necesitas con frecuencia estén al alcance fácil. Considera la posibilidad de instalar cajones y estantes deslizables para evitar agacharte o estirarte demasiado. Utiliza utensilios de cocina ergonómicos que faciliten el agarre.

🏠Ajusta la altura de los muebles: Si es necesario, adapta la altura de los muebles para evitar tener que agacharte o alcanzar objetos a una altura incómoda. Esto incluye mesas, sillas, escritorios y otros elementos de uso diario.

🏠Crea zonas de descanso: Incluye áreas de descanso cómodas y ergonómicas en tu casa, donde puedas relajarte y aliviar el estrés en las articulaciones. Añade cojines y almohadas de apoyo para mejorar la comodidad.

🏠Mantén una temperatura adecuada: Utiliza sistemas de calefacción o aire acondicionado para mantener un ambiente agradable y evitar cambios bruscos de temperatura.

Si las abejas desaparecieran, nos quedarían 4 años de vida 🐝💥Lo dijo Albert Einstein. Y no era solo una frase.Más del 70...
14/07/2025

Si las abejas desaparecieran, nos quedarían 4 años de vida 🐝💥
Lo dijo Albert Einstein. Y no era solo una frase.
Más del 70% de la naturaleza depende de ellas.
Sin abejas no hay polen.
Sin polen, no hay plantas.
Sin plantas no hay alimento.

Pero más allá de su importancia ecológica,
las abejas son maestras de vida.
Y si las observamos con atención…
Nos enseñan todo lo que los humanos hemos olvidado.

5 lecciones poderosas que las abejas nos dan cada día:

🐝 1. Se defienden… pero no atacan.
No hacen daño por gusto. No buscan conflictos.
Pero si hay peligro, dan su vida por proteger lo que aman.
Nos enseñan a vivir con nobleza… y a defender con valentía.

🐝 2. Viven con propósito.
Cada abeja sabe por qué se levanta cada mañana.
Recolecta néctar. Produce miel. Sostiene la colmena.
No duda. No procrastina.
Nos recuerdan que quien tiene una misión clara, no se pierde en excusas.

🐝 3. Son generosas sin esperar nada a cambio.
No recolectan solo para ellas. Trabajan por el bien común.
Y lo hacen sin preguntar quién se beneficia.
¿Y tú? ¿Estás dando solo cuando ganas algo?

🐝 4. Saben cuándo empezar de nuevo.
Cuando algo en la colmena no funciona, no lo maquillan.
Lo destruyen… y lo reconstruyen desde cero.
Sin miedo. Sin drama.
Nos enseñan que la renovación a veces es la única salida al estancamiento.

🐝 5. No saben que no pueden… y por eso vuelan.
En la NASA hay un cartel que dice:
“Aerodinámicamente, las abejas no deberían volar. Pero no lo saben. Y vuelan igual.”

💥 No dejes que tus pensamientos te digan, que no puedes.
💥 No vivas esperando permiso.
💥 No camines sin propósito.

Las abejas lo hacen todo…
Con menos cerebro que nosotros, pero con más corazón.

Las enfermedades autoinmunes pueden ser invisibles para quienes nos rodean, pero sus efectos son profundamente reales y ...
26/03/2025

Las enfermedades autoinmunes pueden ser invisibles para quienes nos rodean, pero sus efectos son profundamente reales y desafiantes para quienes las padecen. Es fundamental tener en cuenta los aspectos más difíciles que enfrentan estos pacientes en su vida diaria.

La lucha contra la fatiga crónica, el dolor constante y la incertidumbre de los brotes son solo algunas de las dificultades que viven. Además, el impacto emocional y psicológico puede ser abrumador, generando ansiedad y soledad.

Es esencial ofrecer apoyo y comprensión. Escuchar, ser empático y educarnos sobre estas condiciones puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes luchan contra ellas. Un gesto amable o una palabra de aliento pueden ser de gran ayuda.

Seamos aliados en la lucha contra las enfermedades autoinmunes. Juntos, podemos crear conciencia y construir un entorno más comprensivo y solidario.

Lupus y Salud Cardiovascular: Lo Que Necesitas SaberLos pacientes con lupus tienen un mayor riesgo de desarrollar enferm...
26/03/2025

Lupus y Salud Cardiovascular: Lo Que Necesitas Saber

Los pacientes con lupus tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares debido a varios factores:

🔹 El propio lupus
🔹 La actividad de la enfermedad
🔹 Factores inmunológicos
🔹 Algunos tratamientos
🔹 No seguir las recomendaciones

Pero no te asustes, ¡la información es poder! Acá te dejo algunas claves para prevenir estas comorbilidades y mejorar tu calidad de vida a través de un buen manejo de la enfermedad.

¿Sabías que la aterosclerosis es la causa más frecuente de enfermedad arterial coronaria en pacientes con lupus? Además, la pericarditis es el problema cardíaco más común en estos pacientes.

Recuerda siempre es fundamental hablar con tu especialista sobre cualquier preocupación que tengas. ¡Informate y cuidate!

Hoy me gustaría que hablemos de Tipos de Miopatías Inflamatorias. Las miopatías inflamatorias son un grupo de enfermedad...
26/03/2025

Hoy me gustaría que hablemos de Tipos de Miopatías Inflamatorias.
Las miopatías inflamatorias son un grupo de enfermedades autoinmunitarias que afectan nuestros músculos. Te cuento cuáles los tipos más comunes:

1-Polimiositis:
- Principalmente afecta a adultos, causando debilidad progresiva en los músculos de los hombros, caderas y cuello.
- A diferencia de otras miopatías, no presenta erupciones cutáneas.

2- Dermatomiositis:
- Puede afectar tanto a adultos como a niños.
- Se caracteriza por debilidad muscular y erupciones cutáneas distintivas, como un rash violáceo en los párpados o en las articulaciones.
- A menudo se asocia con otras enfermedades autoinmunitarias.

3- Síndrome de Inclusion Body Myositis (IBM):
- Afecta principalmente a personas mayores y tiene un inicio más lento.
- La debilidad muscular puede ser asimétrica, afectando tanto a los músculos de las manos como a los de las piernas.

Si sospechas que estás experimentando síntomas, no dudes en consultar a tu reumatólogo. La detección temprana es clave para un manejo efectivo.

👉Lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que puede dañar varios órganos del cuerpo. 👉Informació...
26/03/2025

👉Lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que puede dañar varios órganos del cuerpo.
👉Información para comunicar a : síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico⤵️
Via
⚓️bit.ly/4dTC8qR

👇🏽“La biología dice que después de las relaciones sexuales, el hombre deposita alrededor de 200 a 300 millones de esperm...
25/02/2024

👇🏽
“La biología dice que después de las relaciones sexuales, el hombre deposita alrededor de 200 a 300 millones de espermatozoides; todos comienzan a nadar hacia arriba, dentro de la pista, para encontrarse con el óvulo; de todos los millones que se depositan, en realidad solo llegan al sitio entre 300 y 500 (otros se cansan en el camino, porque no es una carrera fácil), y de esa cantidad, los que logran llegar al óvulo, solo uno fertiliza el huevo, y en ese caso el ganador eres tú.

Alguna vez has pensado esto?

Corriste una carrera sin tus ojos y sin tus piernas, y ganaste.

Corriste una carrera sin estar preparado, y ganaste.

Corriste una carrera sin ayuda, y ganaste.

Qué te hace pensar que perderás ahora?

Ahora que tienes ojos y piernas, ahora que tienes planes, visiones y sueños, no te rendiste el primer día, así que no puedes rendirte, rendirte ahora es un insulto para tu creador.

No importa por lo que estás pasando en este momento, tómalo como un desafío, y recuerda que GANASTE desde el útero.

¡No te rindas! 💪

Seguimos informando sobre las distintas enfermedades reumáticas. En este caso, hablamos de la arteritis de Takayasu...¿Q...
17/01/2024

Seguimos informando sobre las distintas enfermedades reumáticas. En este caso, hablamos de la arteritis de Takayasu...¿Quieres saber más?

Desde la Fundación Española de Reumatología y en el marco de nuestra campaña 'Ponle nombre al reuma' hemos elaborado este vídeo sobre la arteritis de ...

✨La osteoporosis es una enfermedad asintomática que conlleva a un incremento en el riesgo de fracturas.👉🏻Es por eso que ...
11/01/2024

✨La osteoporosis es una enfermedad asintomática que conlleva a un incremento en el riesgo de fracturas.

👉🏻Es por eso que aquí les comparto unos consejos muy útiles para evitar las caídas y fracturas cuando estén fuera de casa🚸.

🚨Pero recuerden que no basta con tener estos cuidados. Es importante que reciban un tratamiento integral que combine fármacos 💊, ejercicios 💪🏻y una nutrición adecuada 🥛🥗.

Seguimos Capacitandonos
26/03/2021

Seguimos Capacitandonos

No realice estas acciones con la mascarilla...juntos contra la COVID 19!!💪🏽💪🏽
04/03/2021

No realice estas acciones con la mascarilla...juntos contra la COVID 19!!💪🏽💪🏽

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 12:00
16:00 - 19:00

Teléfono

+51966133530

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr Manuel Guevara publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr Manuel Guevara:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría