Nutricionista Pediatrica y de Gestantes Antonella Bustamante

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Nutricionista Pediatrica y de Gestantes Antonella Bustamante

Nutricionista Pediatrica y de Gestantes Antonella Bustamante Consultoría privada y educación a madres gestantes, que dan de lactar, pre-escolares, escolares y adolescentes.

Asesoría alimentación complementaria tradicional y BLW Licenciada en Nutrición de la Universidad Científica del Sur. CNP: 4732
Diplomado en Nutrición Infantil de la Universidad de Chile (INTA)

01/09/2025

No es Pinterest, no es perfecta, no siempre sonrío, pero es la mía. No vale juzgar🫠
Me gusta que también vean esa parte de mi maternidad caótica.
Soy esa mamá que ama a sus hijos con el alma… aunque muchas veces se sienta cansada, culpable o con dudas.

Porque ser mamá no es solo risas y fotos bonitas. También son noches sin dormir, loncheras que parecen misión imposible, lágrimas escondidas y preguntas constantes de
“¿lo estaré haciendo bien?”.

Y aunque me equivoque mil veces, cada día me levanto con la misma promesa: hacer lo mejor que puedo por ellos, y NO quejarme tanto en frente de ellos del cansancio 🫶

Ahora quiero leerte a ti, mamá:
👉 Soy esa mamá que…

Te aseguro que no estás sola 💌


29/08/2025

✨ El Kéfir es una bebida fermentada rica en probióticos que puede beneficiar la salud digestiva e inmunológica de los pequeños.

El Kéfir de leche aporta:
✔ Proteínas de buena calidad
✔ Vitaminas B, D y K2
✔ Minerales como calcio, fósforo, magnesio y zinc
✔ Compuestos únicos como kefiran y péptidos bioactivos

👶 ¿Desde cuándo?
No existen guías pediátricas oficiales que indiquen una edad mínima, pero mi recomendación personal es introducirlo hacia el final de la AC (11–12 meses).

⚠️ Eso sí:
• Siempre en cantidades pequeñas (1 cda, 2 veces/semana).
• Preferiblemente mezclado en purés o cereales.
• Kéfir pasteurizado y sin azúcares añadidos.
• Para >1 año ✅ puede usarse con más regularidad, observando la tolerancia.

👉 Preferir el kéfir comercial, con fermentación corta (no más de 48h).

🚫 Kéfir de agua:
1️⃣ No aporta nutrientes clave
2️⃣ Puede contener gas, ácidos y algo de alcohol
3️⃣ No está avalado en pediatría

🥛 Niños con APLV: no deben consumir kéfir de leche. Alternativa → kéfir preparado con bebidas vegetales, a partir del año, y como parte de preparaciones (no solo).

💡 Si quieres que te recomiende maneras fáciles de introducir el kéfir, coméntame con un 🥳
Y si quieres conocer la diferencia entre yogurt y kéfir, coméntame un 🍦

21/08/2025

Aunque parezcan prácticos, no son alimentos saludables.

👉 Contienen:
• Nitritos y nitratos → usados como conservantes, pero pueden formar compuestos cancerígenos.
• Colorantes artificiales → para que “parezcan más frescos”.
• Azúcar añadida → sí, azúcar como conservante.
• Mucho sodio → sobrecarga los riñones.
• Grasas saturadas y procesadas.
• Acentuadores de sabor (E621) → hacen que los niños quieran comer más y pierdan la capacidad de autorregularse.
• Saborizantes artificiales → acostumbran el paladar a sabores intensos y poco naturales.
• Proteína aislada de soya (muchas veces transgénica) → un relleno barato que desplaza proteína real y puede traer residuos de químicos.

⚠️ El problema no es un ingrediente aislado… es el efecto cóctel de todos juntos:
sobrecargan el cuerpo, alteran la microbiota, afectan la conducta y aumentan el riesgo de enfermedades si el consumo es frecuente.

❗Los embutidos no alimentan.

💡 Mi Recomendación: En mi mundo ideal NUNCA, pero mi versión aterrizada mientras más tarde los prueben, mejor. Y si los das, que sea solo de forma ocasional (máximo 1 vez al mes). El impacto real viene cuando se vuelven parte del día a día.

🧠👶 ¡Tu hijo necesita alimentos reales para crecer fuerte por dentro y por fuera!

👇 ¿Quieres que te comparta formas de reemplazarlos y algunas marcas más saludables que he visto?
Y más bien si alguien tiene alguna marca de salchichas y chorizos saludables, Nos la comparte por aquí :)

Te leo en comentarios.

12/08/2025

💡 Muchos Ma/Padres, con toda la buena intención, dicen a sus hijos que algo “pica” para que no lo coman… pero
¿sabías que esto puede traer más curiosidad, desconfianza y ganas de probarlo a escondidas? 😬

La verdad es que educar desde el miedo no enseña, solo confunde.
Si un alimento no es adecuado para su edad (por ejemplo, por azúcares, procesados o ingredientes que su cuerpo aún no puede manejar), lo mejor es explicarlo con amor y honestidad.

Les comparto mi técnica favorita: hablar de la microbiota 🦠.
"Si comemos mucho este alimento puede hacer que nuestros bichitos se vuelvan más débiles y tristes.
Nosotros queremos tenerlos felices, porque ellos son los encargados de cuidarnos: nos ayudan a aprender mejor, dormir mejor, crecer fuertes y enfermarnos menos. 🌱"

✅ Otras Frases que sí funcionan:
• “Ese alimento no es para niños pequeños, pero podemos buscar uno parecido que sí puedas comer.”
• “Sí, es rico, pero no lo comemos todos los días porque no le hace bien a nuestros bichitos.”
• “Cuando seas más grande, tu pancita y tus bichitos estarán listos para probarlo.”

Obvio todo esto tiene que venir con congruencia, si nosotros no queremos que nuestros peques aún no coman ciertos alimentos, entonces no los comamos delante de ellos😬. Ser ejemplo es clave 👀 Ellos terminan haciendo lo que ven en su día a día 🥹

Educar desde la verdad y el vínculo forma niños curiosos, seguros y con una relación sana con la comida ❤️

Cuéntame si has aplicado el "eso pica" para que no lo coma o cualquier otra técnica parecida "Eso hace yaya" "eso hace que te duela la panza" etc

Ufff que difícil es aveces sobre todo cuando hay hermanos...😬
L@s leo en comentarios

04/08/2025

Quedaba pendiente terminar el tema de los huevos con este reel🙌🏻

🧠🥚 ¿Vale la pena pagar más por un huevo de mejor calidad? ¡Sí, y te cuento por qué!

Estudios muestran que los huevos de gallinas criadas en libertad tienen:

✅ Hasta el doble de omega-3, esencial para el cerebro y la visión
☀️ Más vitamina D, gracias a su exposición al sol
💛 Un mejor perfil de grasas (menos saturadas, más saludables)
👁️ Más antioxidantes naturales como luteína y zeaxantina (protegen la vista y la piel)

📚 Fuente: Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2010; Penn State University, 2007.

Además…
🚫 Sin residuos de antibióticos ni hormonas
👉 A diferencia de las gallinas industriales, que suelen recibir antibióticos y alimentos con pesticidas, lo cual puede afectar la microbiota intestinal y el sistema inmune de los niños a largo plazo.

💡 Sí, es un huevo más caro. Pero es invertir en salud desde la primera infancia.

🔎 ¿Y qué diferencia hay entre un huevo orgánico y uno de gallina libre?

📌 Un huevo orgánico proviene de gallinas alimentadas con insumos orgánicos, sin pesticidas ni antibióticos.
📌 Un huevo de gallina libre viene de gallinas que se mueven libremente, pero no siempre tienen alimentación orgánica.

🛒 Lo ideal: buscar huevos de gallinas libres con certificación orgánica. Y si no encuentras de ambos, entonces busca uno u otro.

🥚Pregunta frecuente: ¿Y los huevos de codorniz?¿son mejores, más nutritivos?
Tienen más nutrientes por gramo (como hierro, B12 y antioxidantes), pero son más pequeños, así que necesitas varios para igualar uno de gallina.

Espero te haya servido esta información y me ayudes a compartirla ❤️

26/07/2025

Si lo que quieres es seguir haciendo las cosas bien después de la alimentación complementaria y entender los cambios qué hay en esta etapa que impactan en la alimentación y el apetito del infante, este taller es para ti 🙌🏻

Además también tocaremos la parte profunda de nutrición como:
✅Porciones referenciales de cada grupo de alimentos
✅Frecuencias de consumo de alimentos por cada grupo
✅Proteínas: ¿cuánto, cómo calcularla? ¿Cuáles? ¿Qué pasa si me excedo?
✅Leches a partir del año: ¿Qué pasa si me excedo?
✅Vitaminas y minerales más importante para esta etapa
✅La autoregulación, sobre todo de los peques que ya la perdieron y comen sin parar en esta etapa. ☝🏼
Y mucho más...
✅Hidratación en esta etapa
✅Marcas que recomiendo

Este taller se trata de hacer que la hora de comer sea un momento feliz y esquivar con información poderosa todas las rachas de selectividad qué hay en esta etapa tan compleja y retadora.

2 días de pura info poderosa

Inscripciones en el enlace de mi biografía, por stories o puedes pedirme el enlace por interno.

PORFIN OFICIALMENTE LANZADO🎉Misión: Desayuno Inteligente No es solo desayunar, es cómo y con qué lo haces.Muchos niños d...
14/07/2025

PORFIN OFICIALMENTE LANZADO🎉
Misión: Desayuno Inteligente

No es solo desayunar, es cómo y con qué lo haces.

Muchos niños desayunan muy tarde, muy dulce o sin proteína, y eso impacta su microbiota, atención, estado de ánimo, crecimiento y hasta su sistema inmune 🧠🍞🧒🏻

🔍 En Misión Desayuno Inteligente aprenderás:
✅ Cómo debe ser un desayuno que alimente de verdad el cerebro y el cuerpo
✅ Si el pan que le das es realmente nutritivo
✅ Qué hacer si tu hijo no quiere desayunar
✅ Qué errores evitar (¡los más comunes y saboteadores!)
✅ Ejemplos de desayunos especiales para:
 • 🩸 Anemia
 • 🚽 Estreñimiento
 • ⚡ Niños con alto gasto energético
 • 🧠 Niños con desafíos en conducta o concentración

🎯 Para mamás con hijos de 1 a 12 años
📅 Fecha: Sábado 16 de Agosto a las 9 am
📍 Modalidad: Virtual
💲Costo: 60 soles todo Julio
👀Incluye un mini recetario para darte ideas de desayunos inteligentes.

💌 Inscripciones en el enlace de mi biografía o por historias o pedírmelo por interno.

Una mañana puede cambiar todo su día.
Haz del desayuno tu mejor herramienta para nutrir, cuidar y potenciar su desarrollo 💫

Todas estas infusiones pueden reducir la absorción de minerales esenciales si se consumen cerca de las comidas y no debe...
05/06/2025

Todas estas infusiones pueden reducir la absorción de minerales esenciales si se consumen cerca de las comidas y no deben usarse como líquidos principales en bebés menores de un año. Además, el potencial efecto tóxico o alérgico varía según la edad y la preparación.

Recuerda:
✅La leche materna o fórmula es la mejor hidratación hasta el año.
✅El agua pura debe ser la principal fuente de líquidos a partir de los 12 meses.
✅“Natural” no siempre significa “seguro”, especialmente en bebés.

Este post tiene mucha info. Guárdenla y compártanla para la abuela, abuelo, tía, tío, mamá o papá que necesite saber esto.

Yo soy mamá Millennial🥹A ti, que estás criando con el alma.A ti, que abrazas, dudas, lloras y sigues.A ti, que estás cam...
11/05/2025

Yo soy mamá Millennial🥹

A ti, que estás criando con el alma.
A ti, que abrazas, dudas, lloras y sigues.
A ti, que estás cambiando la forma de ser mamá…
Este post es para ti.

Compártelo con esa mamá que admiras.
Guárdalo y léelo cada vez que necesites recordar lo valiente que eres.

Ojalá mañana nos dejen dormir, ver una serie, tener silencio 20 minutos, tomar un café caliente, hacer deporte, ir al baño sin público, tomar una ducha larga...

Sabemos de memoria todo el daño que puede causar el exceso de azúcares en la vida de nuestros hij@s, pero en la vida rea...
14/04/2025

Sabemos de memoria todo el daño que puede causar el exceso de azúcares en la vida de nuestros hij@s, pero en la vida real llegamos a cierta edad donde aparecerá alrededor de la vida de ellos, pues porque en esta vida todo lo social gira alrededor de la comida y por supuesto siempre alrededor del dulce.
Tenemos la creencia que mientras más dulce más damos cariño😬

Entonces... La pregunta más frecuente que me hacen los padres es:
💥¿Cómo lidiamos con la presencia del azúcar sin traumar, sin condicionar, sin satanizar?
💥¿Cómo la regulamos en casa y afuera?
💥¿Cómo le digo a los abuelos que no le den más dulces?
💥¿Y cómo hacemos con los cumpleaños?
💥Entonces...¿Cambiamos azúcar por edulcorantes?

TODOS queremos cuidar a nuestros peques pero también darles una relación saludable con los azúcares.
No es imposible y este taller te da toda la información y herramientas para esto.
Invitamos también a todos los abuel@s a participar🙌🏻

Dictado por Soledad Misa, psicoterapeuta experta en comportamiento alimentario y Antonella Bustamante, especialista en nutrición Materno Infantil

✅Día: Lunes 12/05
✅Hora: 7:30-9:30 pm
✅Costo: Estamos con 50% de dscto hasta 28/04 (La info estará en el link)
✅Incluye PDF resumen

Si quieres inscribirte escríbenos por interno para darte el link o puedes ingresar en el link que está en la biografía de Antonella Bustamante

¿Sabías que no todo lo “saludable” se absorbe igual?Muchos niños comen bien, pero no absorben bien. ¿La razón? Los antin...
11/04/2025

¿Sabías que no todo lo “saludable” se absorbe igual?
Muchos niños comen bien, pero no absorben bien. ¿La razón? Los antinutrientes.

Los antinutrientes son compuestos que se encuentran de forma natural en algunos alimentos (como cereales, legumbres y algunas semillas) y que pueden dificultar la absorción de minerales clave como el hierro, el calcio, el zinc o el magnesio.

¿Por qué es importante eliminarlos o reducirlos?
Porque incluso si un niño tiene una dieta balanceada, si su cuerpo no puede absorber bien esos nutrientes, pueden aparecer síntomas como:
• Cansancio constante
• Déficit de crecimiento
• Problemas de concentración
• Defensas bajas

Y no siempre se trata de que falte un suplemento, ¡a veces se trata de cómo combinamos los alimentos!

Tips para mejorar la absorción:
✅Remojar y fermentar legumbres y cereales
✅Evitar combinar alimentos ricos en calcio con los ricos en hierro en la misma comida
✅Acompañar alimentos ricos en hierro vegetal con vitamina C (como frutas cítricas)

La nutrición no es solo lo que entra
¡Es lo que el cuerpo logra usar!
Revisar la forma en que combinamos los alimentos puede marcar una gran diferencia en la salud y energía de nuestros hijos.

¿Te interesa saber si estás combinando bien alimentos como la avena?
Ponme en comentarios Avena

En la  infancia, cada conversación cuenta. Y cuando se trata de frutas y verduras… ¡Es una oportunidad de oro!Hablar con...
07/04/2025

En la infancia, cada conversación cuenta.
Y cuando se trata de frutas y verduras…
¡Es una oportunidad de oro!

Hablar con nuestros hijos sobre datos curiosos de los alimentos que comen no solo los entretiene:
estimula su lenguaje, despierta su curiosidad y construye hábitos saludables desde el juego y la conexión.

¿Qué logramos con estas conversaciones?
🍊Fomentamos el gusto por lo saludable. Conocer más sobre lo que comen les genera interés y apertura.
🥬Fortalecemos el vínculo. Compartir curiosidades crea momentos de aprendizaje juntos.
🍌Desarrollamos su pensamiento crítico. Empiezan a preguntarse por qué y para qué sirven los alimentos.

Un dato divertido puede cambiarlo TODO, sobre todo mejorar la relación con los alimentos y la hora de comer.

🍉¿Sabías que la sandía tiene tanta agua que te hidrata como si tomaras un vaso?🍉

Por eso te dejo 9 increíbles datos de frutas y verduras que mis hijos y yo investigamos este fin de semana.

Cuénteme... ¿Qué otros datos increíbles tienen ustedes?
L@s Leo👀

Dirección

Av Larco 1150 Miraflores
Lima
LIMA18

Horario de Apertura

Lunes 15:30 - 06:30
Martes 15:30 - 06:30
Miércoles 15:30 - 06:30
Viernes 15:30 - 18:30

Teléfono

+51992859091

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Pediatrica y de Gestantes Antonella Bustamante publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricionista Pediatrica y de Gestantes Antonella Bustamante:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram