DR. JORGE SOZA

DR. JORGE SOZA Una página que ENSEÑA como PREVENIR los problemas de la Salud Humana y el tratamiento MÉDICO para las enfermedades.

¿Dolor lumbar?El diagnóstico precoz es importante para el tratamiento Oportuno.🩺Paciente acude a consulta por presentar ...
14/05/2025

¿Dolor lumbar?
El diagnóstico precoz es importante para el tratamiento Oportuno.

🩺Paciente acude a consulta por presentar dolor en espalda baja de un mes de evolución, ubicado en espalda baja, irradiado a miembro inferior izquierdo de moderada intensidad que inicia posterior a esfuerzo físico (levantamiento de objeto pesado sin buena técnica de levantamiento) que se intensifica a la actividad física laboral y en ocasiones a la actividad física cotidiana, atenuado con analgésicos sin mejoria significativa.

Nunca es tarde para un chequeo preventivo sobre la salud del sistema CARDIOVASCULAR.MAYOR RIESGO HAY SI YA TE HAN PARTID...
01/04/2025

Nunca es tarde para un chequeo preventivo sobre la salud del sistema CARDIOVASCULAR.
MAYOR RIESGO HAY SI YA TE HAN PARTIDO EL CORAZÓN.
Acude a consulta!

Feliz inicio de semana! Recuerda que la Mejor atención Médica está a tu alcance.🧑‍🔬🩺🩻
31/03/2025

Feliz inicio de semana! Recuerda que la Mejor atención Médica está a tu alcance.
🧑‍🔬🩺🩻

Así te veo en mi mente cuando me dices que no cumpliste el tratamiento completo.🧐🧐🧐🧐🙂‍↔️
21/03/2025

Así te veo en mi mente cuando me dices que no cumpliste el tratamiento completo.
🧐🧐🧐🧐🙂‍↔️

👨‍🏫El dolor de cabeza 🧠 frecuente puede deberse a diversas causas, que van desde factores relacionados con el estilo de ...
15/03/2025

👨‍🏫El dolor de cabeza 🧠 frecuente puede deberse a diversas causas, que van desde factores relacionados con el estilo de vida hasta condiciones médicas subyacentes. Algunas razones comunes incluyen:

🌶Estrés y tensión: Puede causar cefaleas tensionales, caracterizadas por una sensación de presión en la cabeza o cuello.

🌶Deshidratación o mala alimentación: Saltarse comidas o no ingerir suficiente agua puede desencadenar dolores de cabeza.

🌶Falta de sueño o fatiga: Dormir poco o de manera irregular puede aumentar la frecuencia del dolor de cabeza.

🌶Problemas visuales: La fatiga ocular, especialmente por el uso excesivo de pantallas, puede provocar cefaleas.

🌶Migrañas: Se presentan con dolor intenso, sensibilidad a la luz y náuseas.

🌶Problemas hormonales: Cambios en los niveles hormonales, como los relacionados con el ciclo menstrual, pueden influir.

🌶Hipertensión o problemas neurológicos: En algunos casos, los dolores de cabeza recurrentes pueden ser señal de una condición médica más seria.

🗣👂Si los dolores de cabeza son intensos, persistentes o interfieren con tu vida diaria, es importante acudir al médico para identificar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

🔹 No normalices el dolor. Si tienes dolores de cabeza frecuentes, agenda tu consulta y obtén un diagnóstico preciso. 💙📅

Feliz Sábado para todos.En especial a mis pacientes que son los protagonistas de esta página.
15/03/2025

Feliz Sábado para todos.
En especial a mis pacientes que son los protagonistas de esta página.

Los síntomas de la diabetes pueden desarrollarse de forma gradual y, en algunos casos, pasar desapercibidos. Los signos ...
15/03/2025

Los síntomas de la diabetes pueden desarrollarse de forma gradual y, en algunos casos, pasar desapercibidos. Los signos más comunes incluyen:

📌
-Aumento de la sed y la necesidad de orinar con frecuencia
-Hambre excesiva a pesar de estar comiendo normalmente
-Pérdida de peso inexplicada
-Fatiga o sensación constante de cansancio
-Visión borrosa o dificultad para enfocar
-Cicatrización lenta de heridas
-Infecciones recurrentes (como en la piel, encías o tracto urinario)
-Hormigueo o entumecimiento en manos y pies

Si presentas estos síntomas, es fundamental realizar un chequeo médico para medir los niveles de glucosa en sangre y recibir un diagnóstico oportuno.

🔹 La diabetes no espera. Agenda tu consulta y toma el control de tu salud a tiempo. 💙📅

Los problemas de la tiroides pueden manifestarse a través de síntomas diversos, dependiendo de si la glándula produce ho...
14/03/2025

Los problemas de la tiroides pueden manifestarse a través de síntomas diversos, dependiendo de si la glándula produce hormonas en exceso (hipertiroidismo) o en déficit (hipotiroidismo). Algunos signos de alerta incluyen:

👽Síntomas de hipotiroidismo (funcionamiento lento de la tiroides):
Fatiga o cansancio extremo
Aumento de peso sin causa aparente
Piel seca y caída del cabello
Sensación de frío constante
Depresión o cambios en el estado de ánimo
Estreñimiento

👺Síntomas de hipertiroidismo (funcionamiento acelerado de la tiroides):
Pérdida de peso inexplicada
Latidos cardíacos acelerados o irregulares
Nerviosismo, ansiedad o irritabilidad
Sudoración excesiva y sensibilidad al calor
Dificultad para dormir
Aumento del apetito

Si presentas algunos de estos síntomas, es recomendable realizar un chequeo médico con pruebas de laboratorio para evaluar los niveles hormonales y determinar si hay un problema tiroideo.

🔹 Escucha a tu cuerpo. Si sospechas un trastorno de la tiroides, agenda una consulta y obtén un diagnóstico preciso. 💙📅

Los síntomas de un infarto pueden variar entre personas, pero los más comunes incluyen:🍍Dolor o presión en el pecho: Sen...
13/03/2025

Los síntomas de un infarto pueden variar entre personas, pero los más comunes incluyen:

🍍Dolor o presión en el pecho: Sensación de opresión, ardor o malestar en el centro o lado izquierdo del pecho, que puede durar varios minutos o desaparecer y regresar.

🍍Dolor en otras áreas del cuerpo: Puede irradiarse a los brazos (especialmente el izquierdo), espalda, cuello, mandíbula o estómago.

🍍Dificultad para respirar: Puede ocurrir con o sin dolor en el pecho.

🍍Sudoración excesiva: Sudor frío sin causa aparente.

🍍Mareos o desmayos: Sensación de debilidad, aturdimiento o pérdida del conocimiento.

🍍Náuseas o vómitos: Más comunes en mujeres.

Si experimentas alguno de estos síntomas, busca atención médica de inmediato, ya que un infarto es una emergencia que requiere atención urgente.

🔹 Tu corazón te da señales, escúchalo. No esperes, agenda una consulta preventiva y cuida tu salud cardiovascular. ❤️📅

La efectividad de los métodos anticonceptivos varía según su tipo y el uso correcto. Los más eficaces incluyen:📝Implante...
12/03/2025

La efectividad de los métodos anticonceptivos varía según su tipo y el uso correcto. Los más eficaces incluyen:

📝Implante subdérmico (más del 99% de efectividad): Un pequeño dispositivo colocado bajo la piel que libera hormonas para prevenir el embarazo por hasta 3-5 años.

📝DIU (Dispositivo Intrauterino) (más del 99% de efectividad): Disponible en versiones hormonales y de cobre, ofrece protección a largo plazo (3-10 años).

📝Inyecciones anticonceptivas (94-99% de efectividad): Aplicadas mensualmente o cada tres meses, inhiben la ovulación.

📝Píldoras anticonceptivas (91-99% de efectividad): Deben tomarse diariamente a la misma hora para mantener su eficacia.

📝Parches y anillos vaginales (91-99% de efectividad): Liberan hormonas y deben cambiarse semanal o mensualmente.

📝Métodos de barrera (pr*********os y diafragma) (79-98% de efectividad): Previenen embarazos y reducen el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS).

📝La elección del método ideal depende de tu estado de salud, estilo de vida y planificación familiar. Es fundamental acudir a un especialista para recibir asesoramiento personalizado.

🔹 Protege tu salud y planifica tu futuro. Encuentra el método anticonceptivo adecuado para ti. 💙📅

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DR. JORGE SOZA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría