31/08/2025
TRAUMA PSICOLÓGICO EN EL TDAH.
Entre 25 % y 40 % de los adultos con TDAH reportan haber tenido experiencias de trauma infantil significativo (frente a un 10–15 % en población general).
En algunos estudios clínicos, hasta 50–60 % de los pacientes con TDAH presentan al menos un evento traumático de la infancia
Por tanto de cada tres niños con TDAH , entre uno o dos niños habrá experimentado algún tipo de trauma psicológico.
Las personas con TDAH durante su niñez y adolescencia pueden sufrir mucha incomprensión por parte de profesores, padres , hermanos o compañeros de salón, son más propensos a recibir burlas, exclusión o comparaciones.
Suelen llegar a mi consulta muchos niños con la condición de tdah, contando estos "malos tratos" y emociones relacionadas a estos, como miedo, vergüenza , tristeza o ira de gran magnitud.
Estos traumas psicólogicos pueden potenciar algunos síntomas del TDAH como la distracción, impulsividad o síndrome de desregulación emocional.
Por tanto debemos trabajar en qué los padres y adultos que cuidan a estos niños, tengan conductas válidantes, hacia sus pensamientos y sentimientos , evitando el juicio y el castigo físico.
En el caso de que el niño con TDAH tenga un trauma psicológico asociado se beneficiará no solo de terapias conductuales, de aprendizaje o de organización y planificación de rutinas, sino de terapias enfocadas ena regulación emocional y el trauma como por ejemplo EMDR, TCC focalizada en el trauma o DBT EP.
Hagamos prevención de estos probables traumas psicologicos tanto en el hogar , la escuela y como comunidad informandonos sobre la neurodivergencia.
Si en casa tenemos a un niño con TDAH, tratemos de colocarles reglas claras , acompañarlos e incentivarlos a contar como se sienten, evitando gritos o golpes como medias correctivas.
Carlos Raúl Muñoz Huerta.
Medico Psiquiatra de Niños y Adolescentes & Psicoterapeuta.