Sheyla Sanez Ramírez - Psicóloga

Sheyla Sanez Ramírez - Psicóloga Psicóloga clínica infantil y del adolescente, especialista en evaluación, diagnóstico e interven

✨️ Capacitar a docentes en estrategias para desarrollar la psicomotricidad en la educación inicial ha sido una experienc...
18/03/2025

✨️ Capacitar a docentes en estrategias para desarrollar la psicomotricidad en la educación inicial ha sido una experiencia sumamente enriquecedora.

En esta ocasión, gracias a Ediciones Corefo, tuvimos la oportunidad de compartir conocimientos y herramientas prácticas para potenciar el desarrollo motor, cognitivo y socioemocional de los niños desde sus primeros años de escolaridad.

La psicomotricidad es clave en la educación inicial, ya que no solo favorece la coordinación y el control corporal, sino que también impacta en habilidades como la atención, la comunicación y el aprendizaje. Fortalecer la formación docente en este ámbito es fundamental para construir bases sólidas en la infancia.

Agradezco a todos los docentes que participaron activamente en esta capacitación, aportando su experiencia y compromiso con la educación de calidad. ¡Sigamos trabajando juntos por una enseñanza más inclusiva y efectiva!

💜✨ ¡ Día Internacional de la Mujer! ✨💜 Hoy conmemorsmos la fortaleza, el amor y la dedicación de cada mujer que inspira ...
08/03/2025

💜✨ ¡ Día Internacional de la Mujer! ✨💜 Hoy conmemorsmos la fortaleza, el amor y la dedicación de cada mujer que inspira y transforma el mundo. 🌎💪 Sigamos construyendo un futuro con más igualdad, respeto y oportunidades.

💐 ¡Hoy y siempre, mereces brillar! ✨

🤩 5 Ejercicios para abordar la rigidez cognitiva en niños 🌞La rigidez cognitiva es la dificultad para adaptarse a cambio...
27/02/2025

🤩 5 Ejercicios para abordar la rigidez cognitiva en niños 🌞

La rigidez cognitiva es la dificultad para adaptarse a cambios o ver diferentes perspectivas. Para ayudar a los niños a desarrollar una mente flexible, prueba estos ejercicios:

1. Cambia las reglas de un juego

📌 Explicación: Modificar las reglas de juegos conocidos ayuda a los niños a aceptar cambios y adaptarse a nuevas situaciones.
🎲 Ejemplo: En lugar de que en "La soga" los niños salten cada vez más rápido, prueba que salten en un pie o que giren al saltar.

2. Cambia el final de un cuento

📌 Explicación: Esto fomenta la creatividad y ayuda a los niños a ver que las cosas pueden tener más de un desenlace.
📖 Ejemplo: Después de leer Caperucita Roja, pregunta: "¿Qué pasaría si el lobo fuera amigo de Caperucita?"

3. Resuelve problemas con diferentes soluciones

📌 Explicación: A veces, los niños piensan que solo hay una respuesta correcta. Ayúdalos a descubrir que pueden haber varias formas de resolver un problema.
🤔 Ejemplo: Pregunta: "Si te olvidaste tu lonchera en casa, ¿qué podrías hacer?" (Opciones: compartir con un amigo, avisar a un adulto, comprar algo saludable).

4. Crea historias con diferentes finales

📌 Explicación: Inventar finales distintos para una historia les permite explorar diferentes posibilidades y aceptar cambios en su pensamiento.
📝 Ejemplo: Dales una situación, como "Un niño encuentra un cofre en la playa". Pregunta: "¿Qué hay dentro? ¿Qué pasa después?"

5. Realiza preguntas abiertas

📌 Explicación: Las preguntas abiertas ayudan a los niños a reflexionar y pensar más allá de respuestas automáticas o cerradas.
💡 Ejemplo: En lugar de preguntar "¿Te gustó el dibujo?", di "¿Qué te inspiró a usar esos colores?

Lindo encuentro con  💕 en el acompañamiento temprano de mi Joaquín 👶
29/01/2025

Lindo encuentro con 💕 en el acompañamiento temprano de mi Joaquín 👶

✨️ 13 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN ✅️ La lucha contra la depresión infantil no es fácil, pero e...
13/01/2025

✨️ 13 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA DEPRESIÓN

✅️ La lucha contra la depresión infantil no es fácil, pero es posible. Con amor, paciencia y el apoyo adecuado, su hijo puede aprender a manejar sus emociones, desarrollar resiliencia y recuperar su bienestar.

✅️ Recuerden que no están solos en este proceso; existen recursos y profesionales listos para ayudarlos.

✅️ Les recomiendo que, como familia sean un refugio seguro que su hijo necesita para superar este desafío.

✅️ ¿Puedo prevenir la depresión infantil? Sí, utiliza estos recursos de apoyo ☝️

1. Fomentar un entorno saludable: Bríndale a tu hijo(a) apoyo, comprensión y comunicación abierta.

2. Desarrollad habilidades de afrontamiento: Frente a situaciones cotidianas, enséñale afrontar situaciones de estrés y frustración. Practica con ejemplos cómo resolverías situaciones problemáticas.

3. Establece rutinas: Imparte límites claros en la crianza, como también establece organización en sus rutinas. Con ello se podrá fomentar la seguridad y estabilidad.

4. Promover la actividad física o pasatiempos: Establece tiempos de ocios y practicar con tu hijo(a) alguna actividad que sea de su agrado.

5. Promover las habilidades sociales: Fomenta el juego, las habilidades sociales y la solución de problemas.

🙋‍♀️ Reflexiones del 2024: ¡Cansada, pero contenta! 1. La maternidad es un desafío lleno de amor. Es cansado cuando se v...
06/01/2025

🙋‍♀️ Reflexiones del 2024:
¡Cansada, pero contenta!

1. La maternidad es un desafío lleno de amor. Es cansado cuando se vive con presencia y compromiso. Los vínculos de apego comienzan desde el embarazo y los primeros años son clave. La lactancia materna fue un reto enorme para mí, pero gracias al apoyo de una asesora en lactancia, logré superarlo y ahora soy una fiel defensora de este vínculo especial🤞.
2. Los bebés son pequeños exploradores que necesitan adaptarse al mundo: el ruido, los estímulos visuales, las sensaciones, las personas, las mascotas… ¡todo es nuevo para ellos! Mi consejo es exponerlos a estas experiencias de manera respetuosa y progresiva. No los sobreprotejamos. Si notas que tu bebé tiene dificultad para adaptarse, una asesoría en estimulación temprana puede ser de gran ayuda 😉.
3. La maternidad también me ha enseñado mucho: a aprender, a enseñar, a ser resiliente y a trabajar en equipo con mi familia. Sólo los cuidadores tenemos la responsabilidad de establecer normas de crianza. Y sí, organizarnos en casa para retomar el trabajo presencial fue todo un logro💪.
4. Me reconcilié con mi cabello 💅. Ahora lo cuido con amor y paciencia, valorando cada etapa del proceso.
5. Sigo apasionada por la psicología infantil y el neurodesarrollo. Los temas de autismo y TDAH continúan inspirándome y motivándome a aprender y aportar más 💚. Psicóloga y ahora mamá, empoderando a otras mamis en crianza respetuosa.
6. Consolidé a mi equipo de trabajo en .bienestarintegral. Estoy orgullosa de todo lo que hemos construido juntos 👩‍⚕️.
7. La inclusión educativa está ganando terreno. Me emociona ver este cambio y haber podido contribuir a la formación de otros profesionales en este ámbito 🏫.
8. Seguimos creciendo como familia. Este año Joaquín cumplió su primer añito, y con él estamos aprendiendo a ser padres 👨‍👩‍👦.
9. El tiempo en pareja es necesario para conectar y vincular.
10. La amistad es un refugio donde podemos sentirnos tranquilos, libres y auténticos 🙋‍♀️
10. Mis perros son parte fundamental de mi vida. Aunque ahora soy mamá, ellos siempre serán mis primeros hijos. Valoro su compañía, lealtad y amor incondicional.

En el 2018 me certifiqué con el ADOS 2, Escala que permite complementar el diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista....
24/08/2024

En el 2018 me certifiqué con el ADOS 2, Escala que permite complementar el diagnóstico de Trastorno de Espectro Autista. Hoy, 6 años después, continúo reforzando mis aprendizajes para dar lo mejor a mis pacientes, y porque cada vez encuentro en la práctica niños con indicadores tempranos de riesgo. ¡A más temprana edad sea el diagnóstico e intervención, mejor será el pronóstico!

🙋‍♀️ Soy mamá y psicóloga. Te enseño acciones que podrán ayudar a tu hijo@ en su desarrollo infantil y adaptación. ✨️ ✅️...
09/07/2024

🙋‍♀️ Soy mamá y psicóloga. Te enseño acciones que podrán ayudar a tu hijo@ en su desarrollo infantil y adaptación. ✨️

✅️ Tenerlo en mis brazos: Cargar a tu bebé contribuirá a sentirse protegido y seguro. Estará más tranquilo porque sentirá un lugar de refugio. Deja atrás el mito de "no lo acostumbres a brazos".

✅️ Paseos: Pasear al aire libre con tu bebé es beneficioso para ambos. Contribuye a que el niño aprenda y explore con los estímulos de su alrededor. Aporta en su salud física, emocional y habilidades sociales.

✅️ Estimulación temprana: Desde edades tempranas, el cerebro del niño tiene más facilidad para adquirir aprendizajes, puesto que pasa por un proceso de neuroplasticidad (capacidad del cerebro para aprender y adaptarse).

✅️ Muestras de amor: Demostremos el amor con acciones, ya sea besándolo, acariciándolo, con palabras de afectos y más. El cariño y el afecto son primordiales para desarrollar la resiliencia y empatía a futuro.

✅️ Convivir con nuestras mascotas: Los últimos estudios señalan que, vivir con mascotas tiene beneficios como reducir los niveles de ansiedad y mejorar el sistema inmune de los niños.

🌺 Feliz día a todas las madres y a todos aquellos que cumplen este gran rol. Es mi primer año de celebración 😁, abrazo p...
12/05/2024

🌺 Feliz día a todas las madres y a todos aquellos que cumplen este gran rol. Es mi primer año de celebración 😁, abrazo para todas.

🙋‍♀️ Hoy 02 de Mayo, es el día mundial contra el bullying. El bullying es el acoso escolar que existe de un alumno hacia...
02/05/2024

🙋‍♀️ Hoy 02 de Mayo, es el día mundial contra el bullying. El bullying es el acoso escolar que existe de un alumno hacia otro.
✨️ Las consecuencias del bullying son realmente serias, debido a que los alumnos normalizan la violencia, crueldad e injusticia en el ámbito escolar.
✨️ Es importante que las escuelas fomenten la comunicación entre alumnos y docentes. De esta manera, podríamos evitar que los casos de abusos sean invisibles para el personal de la institución, y así lograr acciones 🧩.

🙋‍♀️ ¡Feliz día del trabajador para todos! Me agrada mucho mi trabajo, aunque a veces puede ser agotador hacer terapias,...
01/05/2024

🙋‍♀️ ¡Feliz día del trabajador para todos!
Me agrada mucho mi trabajo, aunque a veces puede ser agotador hacer terapias, evaluaciones, dictar clases, preparar materiales y gestionar un centro de terapias. Puedo ser workaholic y multitask, aunque mis descansos y desconexiones son necesarias para mi salud física y mental 😁. Si te sientes identificado@, hoy tómate una pausa, te lo mereces✨️

🙋‍♀️ ¡Feliz día del psicólogo peruano! Un abrazo fraterno para todos mis maestros, amigos y alumnos que cumplen esta nob...
30/04/2024

🙋‍♀️ ¡Feliz día del psicólogo peruano! Un abrazo fraterno para todos mis maestros, amigos y alumnos que cumplen esta noble labor.
🧠 Hoy te comparto 5 de mis verdades como psicóloga✨️
🧩 También he recibido terapias psicológicas.
🧩 También puedo sentirme triste y enojada.
🧩 También puedo equivocarme.
🧩 Mi motivación por seguir la línea de neurodesarrollo fue por un familiar.
🧩 Puedo procrastinar con algunas tareitas.

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 17:00
Domingo 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sheyla Sanez Ramírez - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sheyla Sanez Ramírez - Psicóloga:

Compartir