06/11/2023
CCTVRADIO - Comparte: Micronacion ☀️ Testimonio de vida del ídolo del bolero Víctor Francisco De La Cruz Dávila (Ivan Cruz). A continuación presentamos el Milagro de DIOS en la vida de quien a través de su música encandiló a varias generaciones y que la fama y el éxito sumergió en el bajo mundo . Con ustedes Ivan Cruz Producido por: VIDA DURA.
Datos Referenciales: Iván Cruz nació el 10 de enero de 1946 en el Callao, Perú, bajo el nombre de Víctor Francisco De La Cruz Dávila. Cuando apenas tenía ocho meses de nacido, sus padres se separaron y lo dejaron al cuidado de su abuela en un callejón del Cercado de Lima. Ahí creció bajo la influencia musical de su abuelo Víctor De La Cruz que era guitarrista, charanguista, violinista y cantante de música folklórica. En 1957 y con 11 años ya cantaba valses por lo que su tía decidió llevarlo al Programa Infantil Sabatino de "Radio Central". Comenzó a llamarse Iván, luego de una experiencia ocurrida de niño.
A inicios de los años 70, el bolero comenzó a desaparecer y géneros como la salsa y la balada comenzaban a coger público en Latinoamérica. Por esos años y ya siendo Oficial Marino, empieza a cantar en diferentes orquestas de música latina del Callao tales como: Orquesta Latino de Antonio Navarro, Papo y su Combo Sabroso, Mita y su monte Adentro, entre otros. Durante ese tiempo decide concursar en programas de radio y televisión, logrando ganar dichos concursos de canto.
En 1973 y gracias a la hija de un almirante que lo ayudó a contactarse con las disqueras musicales, Ivan graba como cantante de baladas para el sello Industrial Sono Radio, bajo la dirección del argentino Enrique Lynch. A inicios de 1975, Rulli Rendo lo lleva al sello FTA (RCA Victor) y lo pone bajo la tutela de Marco Antonio Collazos, director artístico de mencionado sello. Iván comenzó a cantar boleros en contra de su voluntad luego de que Collazos le diga que su voz no era para baladas sino para boleros, ahí graba sus primeros dos singles: «Me dices que te vas» y «Mozo, deme otra copa». Iván comienza a cantar boleros con un poco de duda ya que dicho género no era tan comercial por esos tiempos. Al final de ese año, ganó un disco de oro por sus interpretaciones y, en palabras de otro reconocido cantante de boleros, Pedro Otiniano: "Iván Cruz hizo volver el bolero", esto a pesar de que algunos cantantes del género no lo quisieron reconocer.
1 Nota: Iván Cruz falleció a los 77 años este 6 de noviembre de 2023 en horas de la mañana. Así lo confirmó su esposa, a través de los medios de comunicación. El legendario «Rey del bolero peruano» pasó por varias dolencias de salud en sus últimos años de vida. Sin embargo, se mantenía activo en el mundo de la música.
2 Nota: Según se informó, el conocido 'Rey de los boleros peruanos' dejó de existir a las 6 de la mañana por complicaciones debido a las complicaciones que enfrentó a causa de la diabetes que padecía. A razón de su enfermedad es que se hallaba internado en El Hospital Médico Naval "Cirujano Mayor Santiago Tavara" desde hace cuatro días atrás, donde finalmente se despidió del mundo. Se conoció además que el entierro se realizará el próximo miércoles 08 de noviembre 2023 en el Cementerio Mapfre de Huachipa.
Mas sobre su biografía en: https://www.micronacion.com/ivan-cruz
Comparte en CCTVRADIO
Atentamente
Rubén Alberto Uriona Vásquez
Encargado Global de MICRONACIÓN
https://www.micronacion.com/yghork-ruben
Está información se copiara en todas las páginas interinstitucionales de MICRONACIÓN y CCTVRADIO
Publicado y Difundido por