
02/09/2024
¡Feliz día de la fisioterapia peruana! 81 años. 💙🥳🇵🇪
¡81 años de la fisioterapia en el Perú!
El 1 de septiembre de 1943, se crea la carrera Kinesiología, en la Facultad de Educación, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) bajo la modalidad de postgrado para los profesionales de Educación Física y otros profesionales de la salud a través del Decreto Supremo Nº 2396, en el gobierno de Manuel Prado Ugarteche. Una de las más destacadas profesionales de esa generación es la kinesióloga María Barrantes Sánchez, quien fue la impulsora de la Gimnasia Ortopédica en los colegios nacionales, dio inicio a lo que serían los gabinetes de kinesiología, gracias a este enfoque se crearon hasta nueve gabinetes. Así mismo, junto con otros profesionales de aquella época, funda la Asociación Peruana de Kinesiólogos (APK) en 1955 y, tres años más tarde, en 1958, se celebra el Primer Congreso Nacional de Kinesiología.
81 años después venimos conmemorando y celebrando año tras años y desde 1988 gracias a la gestión de la comunicadora Mg. Carmen Pitot, se creó el parque del fisioterapeuta peruano en agradecimiento de quien fuera su fisioterapeuta, María Barrantes, el parque símbolo de la gratitud de nuestros pacientes, tiene un hermoso monumento que nos recuerda quienes somos, pero sobretodo nos recuerda la lucha incansable de tantos colegas, por la búsqueda del reconocimiento y amparo legal de nuestra profesión.
Seguiremos cada vez más unidos y en la búsqueda por ese anhelo de un Colegio Profesional de Fisioterapeutas que será el inicio del gran legado que como profesionales dejaremos para la salud de toda la sociedad y para llevar a lo más alto a nuestra hermosa profesión.
¡Feliz día de la fisioterapia peruana!
Asociación Peruana de Fisioterapia - Aspefisio SINAFISS-EsSalud. Sindicato Nacional de Fisioterapeutas Sindicato Nacional de Fisioterapeutas del Ministerio de Salud
Carmen Silvia Pitot Guzman