19/08/2025
📢 ¡No te pierdas el Programa Contradicciones N° 140! 📢
Este 18 de agosto de 2025, acompáñanos junto a Pilar Brescia y Edward Tennison para abordar un tema crucial que afecta a nuestra sociedad: la ludopatía y el impacto de los juegos de azar y apuestas.
En esta edición, te traemos un resumen de la semana y un análisis profundo:
📰 La Noticia de la Semana: El pasado viernes 15 de agosto, la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud organizó la reunión técnica de la Mesa de Trabajo sobre los daños ocasionados por la exposición a juegos de azar y apuestas. Este importante encuentro, realizado en el Paraninfo del MINSA en Jesús María, reunió a especialistas, representantes institucionales (como la PUCP, el Instituto de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi y el Colegio de Psicólogos del Perú, entre otros) y actores sociales clave para discutir estrategias de prevención, tratamiento y regulación. Se hizo especial énfasis en el crecimiento de las apuestas en línea, que están disponibles en cualquier momento y lugar. Desde nuestra institución, destacamos la importancia de abordar la ludopatía como un asunto de salud pública que afecta no solo al jugador, sino también a su familia y a la sociedad en su conjunto. El Ministerio de Salud busca fortalecer las políticas nacionales para enfrentar esta adicción y sus consecuencias, marcando un paso crucial hacia un abordaje integral y multisectorial.
📊 Datos Estadísticos Alarmantes sobre Ludopatía en Perú: Analizamos las preocupantes cifras que reflejan la creciente tendencia de los daños por ludopatía:
• La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 1.2% de la población adulta mundial padece un trastorno del juego. En Perú, esto se traduce en aproximadamente 304,086 personas.
• ¡Perú es el país con la mayor frecuencia de apuestas en América Latina, con un 92% de los participantes apostando al menos una vez al mes!.
• El gasto promedio mensual en apuestas en Perú es el más alto de la región, ascendiendo a 54 dólares mensuales.
• En 2024, se registraron 12,695 atenciones por problemas de salud mental relacionados con ludopatía, incluyendo 5,269 atenciones de jóvenes de 18 a 29 años y 3,387 de adolescentes.
• Existe una gran brecha en la oferta de servicios de salud mental en el país, con una necesidad significativamente mayor de profesionales de psicología en establecimientos de salud, Centros de Salud Mental Comunitaria, equipos móviles, unidades de hospitalización y hogares protegidos.
🕯️ In Memoriam: Byron Daniel Bernstein “Reckful” Recordaremos la vida de Byron Daniel Bernstein (1989-2020), conocido como “Reckful”, un jugador profesional, creador de contenido y streamer que dejó una huella en la comunidad de videojuegos. Más allá de su talento, Byron fue reconocido por hablar abiertamente sobre sus luchas con la depresión, la ansiedad y las adicciones. Su vida, marcada por la tragedia de la pérdida de su hermano por suicidio, lo llevó a explorar alternativas para manejar su vulnerabilidad y a crear espacios de conversación para derribar tabúes sobre la salud mental, impactando a miles de seguidores.
¡Agradecemos a nuestros auspiciadores! Queremos dar un especial agradecimiento a nuestros auspiciadores, cuyo apoyo es fundamental para seguir brindando contenido relevante:
• Asociación Fuente de Agua Viva: Tienen un mensaje importante para ti. Para más información, puedes contactarlos al Whatsapp 989114427 y 989114425.
• Ambience Consultores: Brindan servicios de consultoría en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Puedes comunicarte con ellos al 989048605.
¡No te lo pierdas! Te esperamos en el Programa Contradicciones para seguir generando conciencia y buscando soluciones a los desafíos de salud mental en nuestra sociedad.
--------------------------------------------------------------------------------
Comienza a escribir…
1 fuente